Hodar:la vivienda nueva seguira subiendo

farruko

Madmaxista
Desde
2 Oct 2006
Mensajes
209
Reputación
45
como el IPC o por encima.
Y algun otro topicazo nuncabajista.


http://app2.expansion.com/blogs/web/hodar.html?opcion=1&codPost=34293

En Wall Street deben pensar que España tiene problemas
(19:38 10-10-2007) Comentarios [37]


La crisis de las hipotecas susprime, y los daños colaterales que de ella se derivan, tiene su epicentro en EEUU. Los que siente fobia contra este país, los antisistema, antiglobalización y anti todo, han hecho correr ríos de tinta hablando del hundimiento de la primera economía mundial. Salvo las alarmas de Greenspans, en sus frecuentes comparecencias, no hay evidencia de que el tema vaya mucho más allá de una ralentización en el crecimiento. De momento, la respuesta de los tres principales índices bursátiles norteamericanos ha sido alcista y tanto el Dow Jones como el S&P 500 están marcando nuevo máximos históricos. Ahora habrá que ver cómo son y cómo reaccionan ante los resultados trimestrales. Alcoa, ha abierto en fuego con unos pobres resultados, ya que el benéfico neto mejora un 3,2% gracias a extraordinarios.



El varapalo bursátil que han sufrido las empresas y entidades financiaras españolas, a las que puede salpicar la crisis, ha sido de tal calibre, que el inversor norteamericano debe pensar que la crisis de las hipotecas sarama a quien de verdad hace daño es a los españoles. A estas alturas de la película, uno comienza a sospechar que tal vez nos hemos excedido en el diagnóstico.



Cuando veamos lo que está ocurriendo hoy, con un poco de perspectiva histórica, nos daremos cuenta, de lo fácil que es asustar a los mercados, pero se están dando los primeros pasos para recomponer la figura. Y mientras el ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes quita hierro a las consecuencias de la crisis y afirma que no revisará sus previsiones económicas, Rodrigo Rato, director gerente del FMI va echando avispas, lo que huele a tarea de oposición. Visto lo cual, lo mejor es no creer a uno ni a otro.



Banesto ha presentado los resultados de los nueve primeros meses del ejercicio.

? El beneficio neto ordinario ha mejorado el 25,7%.

? La inversión crediticia ha aumentado un 24,3%.

? La jovenlandesesidad se ha mantenido en el 0,43%, el mismo nivel de septiembre 2006, con una cobertura con provisiones del 365%.



Hay que suponer que, en general, los resultados del tercer trimestre no van a deparar sorpresas desagradables, y como se piensas que será así, ahora se dice que los efectos de la crisis hipotecaria se verán en 2008. ¡Vale! Y ¿qué se hace hasta entonces?



Es cierto que la venta de vivienda se ha ralentizado porque los compradores esperan una caída de los precios. Cuando se aburran de esperarla y vean que la vivienda nueva sigue subiendo en línea con el IPC, o ligeramente por encima de él, irán a comprar la casa que les gusta antes de quedarse sin ella. Este parón va a hacer daño a los promotores con menor músculo financiero, sobre todo, a los advenizos al sector. Algunos tendrán que echar el cierre o malvender parte para salvar el resto.

Donde se van a hundir los precios es en la vivienda de segunda mano. Al decir precio, queremos decir, precio que se pide por ella, no lo que vale. Ha ocurrido, que el comentario, real o exagerado, sobre lo que se ha pagado por la última vivienda vendida, ha dado lugar a que los próximos vendedores suban el precio que demandan por la suya.



Tanto en vivienda nueva, como usada, quienes tengan el agua al cuello, tendrán que bajar drásticamente los precios. Pero serán casos aislados, no la tónica general.

La crisis de las inmobiliarias, llevará su tiempo pero se solucionará según se vaya ajustando la oferta a la demanda. En las cuentas de resultados de inmobiliarias y constructoras cotizadas se verán disminuciones en el beneficio neto, en función de su mayor o menor implicación en obra residencial, pero en modo alguno van a entrar en situaciones que justifiquen los desplomes bursátiles que ya han sufrido.



Estas tormentas bursátiles, hacen daño a muchos inversores y proporcionan beneficios a otros. Valores que hace pocos meses cotizaba a 20 veces beneficios (PER 20), hoy cotizan a PER 9, caso de Sacyr, por ser uno de los más llamativos.



La reacción alcista de la bolsa española, cuyo principal índice ha llamado ya a las puertas de los 14.900, se va a ajustar a la normal corrección que tendrán los índices norteamericanos tras el esfuerzo alcista de las pasadas semanas. Podemos corregir, pero dos pasos adelante y uno atrás, es la mejor forma de comportarse los mercados. ¿Y el año que viene? El año que viene, será otro año.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El problema o la incognita no es si los pisos nuevos subiran o no, sino si dentro de poco habra construccion de nuevas viviendas o el sector, al menos de vivienda libre, se quedara totalmente parado.

Un saludo.
 
Volver