*Tema mítico* : Hilo recopilatorio de frases foreras/burbujistas geniales que no quieres que se pierdan

otra que era la firma de otro forero, algo parecido a esto:
Granjero de mi pueblo de 80 años:
"jorobar tanto piso tanto piso, ¿pa que? al final se van a quedar pa criar las gallinas"
 
Del forero A_tope_4_ever, no es sólo una frase, pero merece la pena:

En mi opinión, en España se da un fenómeno único -o casi- en el mundo.

Durante el periodo comprendido entre los años 50 y 80, España experimentó un boom económico brutal. Eramos el segundo país que más rápidamente se desarrollaba en el mundo. Este proceso, por diversas causas, terminó corrompiendose hasta convertirse en una orgía crediticia inmobiliaria que, si bien ahora estamos pagando, en su momento creó una gran ilusión de riqueza y prosperidad.

En consecuencia España pasó de ser uno de los países más pobres de Europa a uno de los -aparentemente- más ricos del mundo en un periodo relativamente pequeño. El mismo periodo que una generación necesita para pasar desde su infancia hasta su madurez. Esto produjo que en nuestro país una generación -o dos-, pasara de ver a los abuelos lavándose con palangana, a ocupar puestos de "manajement an jiuman resourses" en un "jran international bisnes".

Una generación de neo-ricos fue gestada.

Al calor de una economía que presentaba una tasa de crecimiento cercana al doble dígito, con una legislación laboral muy protectora con el trabajador heredada de la lucha de clases de los abuelos -contratos fijos, subidas salariales por antigüedad y jugosas indemnizaciones por despido- y mientras España recibía abundante turismo e inversión extranjera, las generaciones nacidas en las décadas de los 50 y 60 se lanzaron a la construcción de su proyecto vital.

Negocios que florecían por doquier, grandes empresas públicas que crecían y crecían, nuevas oficinas, nuevas instalaciones, nuevos puestos de encargado, de jefe, de manager. Las cosas iban bien. Se entraba de peón, tal vez sin formación, y a base de experiencia se iba avanzando en la jerarquía de la empresa -ya sabes, el "la experiencia lo es todo" que tanto cacarean los lactantes, normal, pues a ellos les funcionó-, mientras, se recibía un salario acorde al nivel de precios de la época, un obrero podía mantener a su familia. Si eras ingeniero o licenciado entonces la cosa era ya la bomba.

Llegó la falsa transición, nos colaron la cosa de partitocracia. Nadie se quejó. Normal, había suficientes garbanzos para todos.

Vino el me gusta la fruta de Felipe González, la descomposición de la soberanía nacional, la progresiva desmantelación de nuestra industria, el capado de nuestra agricultura y ganadería. Había algo de paro pero ¡hoyga! nuestras recién adquiridas posesiones inmobiliarias comenzaban a subir como la espuma.

La crisis del 92. Reforma laboral. ETTs, precariedad para los jóvenes pero ¿a quién le importaba? La mayoría de los no tan jóvenes estaba muy bien. Con sus contratos fijos listos para proporcionarles una buena indemnización gracias a la ya apreciable antigüedad adquirida en la empresa. ¡Nah! Porque sufran un poco los jóvenes no va a pasar nada. "Todos hemos pasado por ello" ¿verdad? Resignación.

Siglo XXI. Mileurismo. Deslocalizaciones. Precariedad prolongada en el tiempo. Licenciados e ingenieros por los suelos. Mega-inflación de los productos básicos. Dumping laboral. ¿Y qué? ¿Acaso eso iba con nuestras queridas generaciones 50 y 60? ¡Nah! Ellos seguían teniendo ese gran flotador que es el contrato fijo+indemnización. Además ya hacía tiempo que habían dejado atrás las farragosas aguas de "la juventud" para pisar la tierra sólida de "la madurez", ellos ya eran veteranos, ya tenían experiencia y, recordemos, la experiencia lo es todo. Aunque no tengas ni idea ni inglés, ni de informática, ni de nada de nada; aunque seas tan simple como para compartir la contabilidad de la empresa en red -verídico- y que tus 35 empleados vean como gastas sólamente 55.000€ en nóminas mensuales, mientras tu te asignas un sueldazo de 60.000€ al mes. Aunque seas un lastre para la empresa. No importa porque, recuerda, eres manager, eres jefe, jefazo, y los jefazos no están para ser productivos sino para hacer que los que están por debajo sean productivos. Y eso si que sabes hacerlo bien. Vaya que si.

Segunda onda expansiva de la burbuja inmobiliaria. Decadencia. Deuda. Consumismo atroz. Pelotazos inmobiliarios. Corrupción. Anquilosamiento del aparato público. Nada importa. Las imbersiones inmobiliarias suben como la espuma. Los hijos de nuestras avezadas generaciones 50 y 60 pululan por su adolescencia o su juventud. Criados en un entorno de "toma niño la Play" y "has suspendido muchas ¿eh? pero bueno te compro la moto que no vas a ser tu menos que el hijo del vecino", comienzan a darse de morros con la realidad. Las quejas son aplacadas de manera inmisericorde "Niña no me molestes que estoy viendo la tele", "venga, venga, que os quejáis por todo, yo a vuestra edad...", "intereses del 15% ¡hoyga!". Una nueva generación comienza a tomar forma, criados entre algodones para después ser lanzados contra una pared de clavos oxidados. No comprenden lo que ocurre. Todo pinta tan bien. Tan bonito. La economía sube. Vacaciones y rayos uva por doquier. Y sin embargo la vida no les satisface. Navegan a través de un océano de frivolidad, de botellón en botellón, entre unos padres que no les comprenden -"yo a vuestra edad..."- y unos jefes tiranos que no dudan en exprimirlos hasta la médula en el trabajo -"esto es lo que hay"-. Los veteranos no les guían. Les pisotean.

2007-2008. Crisis. Todo a la cosa. Los más listos de la generación de triunfadores del pisito están recogiendo plusvalías inmobiliarias, el agua ya debería de llegarle al cuello a la mayoría de la población española para que a ellos les llegara a los pies. No harán nada para prevenir la debacle social. Los más simples, pagarán su codicia ladrillil durante lo que les quede de vida llevando al cuello una soga hipotecaria atada a cientos de miles de euros de deuda. Tampoco harán nada en contra del actual sistema que les tiene pillados por los bemoles. Por delante se han llevado todo lo bueno que este país algún día pudo ofrecer. Las nuevas generaciones tendrán que tragar con toda la sarama que han generado durante su fiesta especulativa.

Esto es lo que hay.

Así nos han dejado el percal los mismos que despotrican contra los "ninis" a la par que contra los de la "titulitis", los que se quejan del "pasotismo" de la juventud a la vez que critican a esos salvajes "vándalos antisistema". Los que rajan, en definitiva, de todo y de todos. Apoltronados en su sillón de "self-made man" o en su sofá de "contrato fijo+indemnización muchimillonaria" la generación "Doctor Frankestein" se tira de los pelos al ver los defectos del monstruo que a creado. Todo con tal de evitar ver el reflejo de su propia decadencia.
 
A mi me gustan dos frases de dos firmas:

- "Repite conmigo, el banco no es tu amigo". Debería ser la primera frase del manual burbujista.

- "Hay que decirlo mas ..... ". Valdría para el final. Para mí resumen la idisioncracia de todo burbu.


Eso sí entre frases míticas la definición primigenía de lonchafinismo, a ver sí alguien la rescata.
 
Un clásico con tintes de profecía apocalíptica:

Será en octubre...
 
Y aquí me autocito con un tochillo que fue muy thankeado por ustedes:

Aquí tienes mi posición "de derechas-libre mercadista"

Hace más de 20 años, en mi juventud, participaba en una célula entrista (rama trotskista del comunismo) con otros dos compañeros (los iniciados saben que las células las componen tres camaradas) y una de nuestras principales misiones fue la creación de un centro de recepción de compañeros cubanos en Sevilla para hacer germinar la semilla de que otro comunismo SÍ era posible.

La célula la componíamos un estudiante de económicas, un médico recién licenciado y un estudiante de empresas.

El médico y yo nos dedicamos a abrir una fundación religiosa (lo de religiosa era la tapadera para recibir subvenciones) y el de empresas se dedicaba a establecer fórmulas de financiación e ingresos para mantener la actividad.


Conseguimos constituirnos como asociación internacional y el Ayuntamiento nos dotó con 100.000 pesetas. Una colaboración privada (un cubano que había prosperado en España y desde Marbella quería aportar a la causa) nos proporcionó un local de 75 m2. Yo aporté, además, un ordenador msx que por aquel entonces era la caña (por poco me mata mi padre) con su impresora para redactar documentos y el médico se encargaba del cuidado de los cubanos que fuésemos trayendo...


El estudiante de empresas consiguió del partido y del gobierno cubano la exclusiva de 100 cajas mensuales de Ron "Havana-Club" de diferentes añadas... era la base principal de ingresos de la asociación.


A los dos meses de haber creado el "chiringuito" comenzamos a traernos cubanos... les facilitábamos permisos de turismo por 3 meses y de ellos dependía el prolongarlos con contratos de trabajos u otras posibilidades que por aquel entonces permitía la administración (principalmente una barriga de una sevillana ensimismada por el regazo mulato de uno de esos cubanos).

Nos traíamos a físicos, ingenieros, médicos, sociólogos... gente con una formación muy por encima de la media (el sistema educativo cubano, por aquel entonces, era una maquinaria suiza). Esos cubanos, en teoría, deberían de haber servido como paladines por la causa. Deberían de haber predicado el comunismo en el que creíamos muchos... nada más lejos de la realidad.

Llegaban al local donde teníamos dispuestas muchas literas, un viejo tocadiscos, una pequeña televisión y un futbolín para que se distrajesen y el médico les hacía un reconocimiento exhaustivo por si venían con alguna enfermedad (en Cuba había una alarmante falta de medicamentos por aquel entonces) o habían sufrido algún tipo de deshidratación los que habían llegado en barco.

una vez situados y conocedores del nuevo entorno salían a ejercer su misión... cosa para nosotros.

Sólo salían para buscar trabajo y el que lo conseguía, automáticamente, desertaba... nos mandaba al carajo. nos decía que él ya había arreglado "lo suyo" y que adiós muy buenas y muchas gracias por los servicios prestados. Nada de mítines en locales alternativos, universidades y otros sitios concertados. Querían ser anónimos en cuanto conseguían un trabajo (y no tardaban en conseguirlo; estaban muy cualificados y dispuestos a trabajar por la mitad de lo que lo hacía un trabajador español del ramo).

Mientras, el estudiante de empresas conseguía colocar con facilidad las cajas de Havana-Club en los antros nocturnos de la movida sevillana pero los ingresos iban menguando... menguando mientras que inversamente proporcional iba creciendo una tremenda adicción a la cocaína de dicho "camarada". Los ingresos comenzaron siendo de 500.000 pesetas mensuales por el ron y fueron bajando misteriosamente hasta sólo cubrir los gastos y traer a las personas contadas.

Un día, harto, decidí entrar en el almacén, esconder las cajas que hubiesen en ese momento y denunciar al aparato lo que estaba pasando... se interpuso en mi camino un cubano de casi 2 metros de alto y 130 kg de peso (ingeniero alimentario) y me amenazó con romperme las piernas si entraba en el cuarto y tocaba la mercancía que su "jefe" (el estudiante de empresas) le había mandado vigilar...

El estudiante de empresas dejó los estudios en cuanto pudo comprarse el volkswagen golf blanco y azul con el que salía a vender el ron y paseaba habitualmente a alguna moza de piernas largas.

Ninguno de los cubanos que trajimos hizo nada por la asociación una vez encontraron trabajo... eso sí, TODOS hablaban pestes de España y los españoles y ninguno sentía dicha nacionalidad adoptiva más allá del tamaño de su billetera.

Una noche de verano, harto de la situación, quedé para emborracharme con el médico para intentar olvidar nuestro fraudulento fracaso... descubrí que el médico había comprado muebles nuevos para su piso, un equipo de música payonner de mucho dinero y pretendía que nos emborrachásemos con unas botellas de havana-club que guardaba en su licorera , estaba en el ajo.

Esa noche lloré bajo el puente de Triana como un niño. Comprendí el asesinato del Ché, de Trotsky, de Lenín, de muchos otros... comprendí que el comunismo era una gran traición como ya denunció Orwell con su "Rebelión (revolución) en la granja". Aquella noche me deshice del comunismo como credo social y político.

Comprendí que la inmi gración era un tema muy complicado de manejar... habíamos traído a gente muy preparada y cualificada y se portaban como verdaderos mercenarios, sin respeto hacia nuestro país alguno. No quiero imaginarme el comportamiento de los delincuentes comunes que últimamente han arribado a España, me entran escalofríos haciéndolo.

Me río yo de los "progresistas" y los "camaradas" en toda su fruta cara... casi un año de mi vida entregado para el mayor de los desengaños vividos.

Cuando el mundo te patea el trastero y muestra su faz tal como es no te queda otra que combatirlo con sus mismas armas o asimilarlo dócilmente... y no hay más.

Deportaciones ordenadas ya. Ahora no podemos permitirnos el lujo de ejercer como guerreros del antifaz con la que está cayendo sobre nuestros compatriotas más jóvenes y los más necesitados. Sobra un par de millones de pagapensiones en el país, no sobran 700.000 de nuestros hijos más cualificados y que se tengan que ir al extranjero de pagapensiones por falta de oportunidades en la vieja piel de toro.

El que no lo entienda que se lo haga ver o que deje de comer shishi/platano extranjero abducido por su excesiva testosterona y piense un poco en sus vecinos y compatriotas. No queda otra alternativa so riesgo de volver al puente trianero a llorar desconsolado un nuevo desengaño.

PD: Ah, y no olvidéis llamarme alguno muy de derechas... me suena a exquisitez o música celestial dependiendo de quién venga el piropo.


se recibieron muchos thanks y petición de hilo para el tochillo. No es un pensamiento, es una vivencia.
 
Última edición:
Yo creo que la frase citada aquí completa era así, y es la mejor definición de esta Crisis que he leído:

"Hemos comprado cosas que no necesitábamos con dinero que no teníamos a fin de impresionar a gente que no conocíamos".
 
Varias de las firmas antigüas de foreros:

"A mí el Euribor no me afecta, compré antes de que subiera."

"Hipotecarse a 40 años es como decidir un radiante día de verano que irás de manga corta el resto de tu vida."

"En los últimos años el precio de los pisos ha subido un 400% y la gente ve imposible que en los próximos años caiga un 40%. Si hubiesemos preguntado hace diez años, la mayoría de la gente hubiese creído mas probable que en los
siguientes años los pisos bajasen un 40 % y no que subiesen un 400%"


"Llamaban industria a la construcción, pero industria es lo que hay dentro de las construcciones" (de capitán ***) :D


Brutal una réplica en el foro de hace unos años:

"Forero A: ¿Cómo veis a España en 2015?
Forero B: Exáctamente igual que ahora: llena de estultoes."

"Pan y circo"
"mis hogos"


Y para poner un poco los pies burbujistas en el suelo, esta frase de Lorca (aparte de las terrazas) que nunca viene mal un poco de autocrítica:

"espérate Maruja que aún nos compramos el chalet por cuatro duros" o algo así.
 
Había una que retrataba la idiosincracia de los de aquí que nos ha llevado a esto, era más o menos:

El español es ese que regatea 50 centimos al neցro del top manta para acto seguido dejar 3 euros de propina por las tapas.
 
Volver