Hilo Oficial: Va a haber un follón muy rellenito con los funcionarios interinos y temporales en España.

No lo has entendido, pocos puestos, muchos aspirantes, bajada de pantalones sí o sí.

El que no has entendido mi mensaje eres tú.

No niego que haya mucho funcionario que se pueda sustituir. Pero hay mucho otro que no (profesorado, sanidad, FCSE, etc). A continuación me salís con el cuento de ver tutoriales para sustituir profesores y cosas similares, cuando la labor de un docente es mucho más que simplemente inculcar conocimiento. Por poner un ejemplo, pero podría poner cientos de ejemplos en los diferentes cuerpos funcionariales.

No hace falta nadie desde hace lustros por la robotización, algoritmos, bigdata, iot y doblecertificacion y ahora la IA.

El Estado se dedica a paliar el problema contratando innecesariamente. Es el mayor empleador con diferencia en una suerte de subvención encubierta.

Esto, debido a la crisis de deuda es cada vez más inasumible. En España se acentúa porque además tenemos más funcionarios que nadie.

Eh los próximos años se jubila un alto porcentaje pero esto no basta.

El funcionario de ventanilla sí, no lo dudo. Lo de que en España tenemos más funcionarios que nadie directamente te lo sacas de la manga.
 
El que no has entendido mi mensaje eres tú.

No niego que haya mucho funcionario que se pueda sustituir. Pero hay mucho otro que no (profesorado, sanidad, FCSE, etc). A continuación me salís con el cuento de ver tutoriales para sustituir profesores y cosas similares, cuando la labor de un docente es mucho más que simplemente inculcar conocimiento. Por poner un ejemplo, pero podría poner cientos de ejemplos en los diferentes cuerpos funcionariales.



El funcionario de ventanilla sí, no lo dudo. Lo de que en España tenemos más funcionarios que nadie directamente te lo sacas de la manga.

El cuento de que los impuestos van para sanidad , educación ya no cuela. Por favor, no me hagas poner enlaces


Seguramente que has oído que los funcionarios en España son un 15 por ciento, etc. La pregunta es cuántos son respecto a la población activa. ¿Cuentan también los que contratan los ayuntamientos, chiringos y los que sacan las castañas del fuego como isdefe o tragsa?


Eh cualquier caso la verdad es que se destina mucho más presupuesto en los salarios de los funcionarios que en otros países. Esto es porque los funcis en España ganan un 50 por ciento más de media.


La realidad es que esta situación es insostenible económicamente por multitud de razones. Entre ellas las que te he comentado en mi primer mensaje. Sobran todos por las circunstancias que te he explicado.
 

Adjuntos

  • Organigrama-4T-2022-Tarta-2-1024x608.jpg
    Organigrama-4T-2022-Tarta-2-1024x608.jpg
    42 KB · Visitas: 27
Hay que comer funcionarios para salvar el planeta.
No queda otra
 
Se va a habé un follón que no sabe ni dónde se ha metío.
 
El que no has entendido mi mensaje eres tú.

No niego que haya mucho funcionario que se pueda sustituir. Pero hay mucho otro que no (profesorado, sanidad, FCSE, etc). A continuación me salís con el cuento de ver tutoriales para sustituir profesores y cosas similares, cuando la labor de un docente es mucho más que simplemente inculcar conocimiento. Por poner un ejemplo, pero podría poner cientos de ejemplos en los diferentes cuerpos funcionariales.



El funcionario de ventanilla sí, no lo dudo. Lo de que en España tenemos más funcionarios que nadie directamente te lo sacas de la manga.
Partiendo del hecho de que en el resto de Europa el concepto de "funcionario" como en España es rarísimo, sí, tenemos más funcionarios que nadie. En el resto de países son personal laboral, no funcionarios.
 
@Narwhal qué posibilidades crees que hay de que vuelva a haber otro concurso de méritos a medio plazo (3-5 años)?
Es para un amigo.
 
@Narwhal qué posibilidades crees que hay de que vuelva a haber otro concurso de méritos a medio plazo (3-5 años)?
Es para un amigo.
Pues ni fruta idea conforero lo que a mí me recuerda esta situación es cuando te esforzabas para sacar media en bachillerato/selectividad y una vez en la carrera veías que por enchufismo se organizaban coladeros con la anuencia del rector, permitiendo traslados de expediente de privada a pública.
A mí aquello me generó mucha frustración, que entiendo ahora pueda ser equivalente a la que puedan sentir aquellos que se esforzaron en una oposición. NO MERECE LA PENA ESFORZARSE.
 
Pues ni fruta idea conforero lo que a mí me recuerda esta situación es cuando te esforzabas para sacar media en bachillerato/selectividad y una vez en la carrera veías que por enchufismo se organizaban coladeros con la anuencia del rector, permitiendo traslados de expediente de privada a pública.
A mí aquello me generó mucha frustración, que entiendo ahora pueda ser equivalente a la que puedan sentir aquellos que se esforzaron en una oposición. NO MERECE LA PENA ESFORZARSE.

En el cuerpo y especialidad en la que me muevo yo, todos los que han cogido plaza en este concurso de méritos, ya habían "aprobado" la parte de oposición, de concursos-oposición anteriores. Debido al no muy elevado (por no decir escaso) número de plazas, ha sido imposible que alguien sin los puntos por haber aprobado previamente algún proceso selectivo en los últimos 10 años, haya cogido plaza.
Sé que en otras especialidades ha entrado gente sin haber aprobado nunca.
Y en comunidades con lengua propia ya ni te cuento el coladero que ha sido.
 
En el cuerpo y especialidad en la que me muevo yo, todos los que han cogido plaza en este concurso de méritos, ya habían "aprobado" la parte de oposición, de concursos-oposición anteriores. Debido al no muy elevado (por no decir escaso) número de plazas, ha sido imposible que alguien sin los puntos por haber aprobado previamente algún proceso selectivo en los últimos 10 años, haya cogido plaza.
Sé que en otras especialidades ha entrado gente sin haber aprobado nunca.
Y en comunidades con lengua propia ya ni te cuento el coladero que ha sido.
Pero es que lo de "aprobar".....sin plaza.... no significa nada. Muchas veces un exámen asequible hace que apruebe mucha gente si el aprobado se establece por ejemplo en un 5. El quid es donde está el corte donde te metes en el meollo para obtener plaza ¿Un 8? ¿Un 9?. Ahí es donde entiendo que está el mérito y la competencia entre opositores. No en el aprobar o no pues eso depende exclusivamente del exámen en sí.
 
Mal, mal. Pero tampoco es que estemos quietos; que no canten victoria antes de tiempo.

Y bueno, una vez nombrados funcionarios de carrera, a ver quien es el guapo que les mete mano, por mucho que no hayan ganado unas oposiciones. Además el resto de funcionarios no van a mover un dedo, porque a los nuevos funcionarios de despacho los van a colocar por detrás de ellos. Esta la van a pagar los interinos que se quedaron en puertas de ser regulados, y los futuros funcionarios que ganen su plaza, y que tendrán por delante de ellos a miles que no fueron capaces de ganar unas oposiciones de manera ordinaria como ellos.
 
El caso es que al final, a los interinos se les hace fijos. ¿Cómo os sentís los funcivagos que aprobasteis una oposición?

Las oposiciones no se aprueban, se ganan o no se ganan. Y esto no es algo baladí. Las sentencias que han llevado a hacer a miles de interinos funcionarios de carrera se basan en que aprobaron unas oposiciones de las dos últimas convocatorias, valiendo un cinco de nota, aunque el corte para coger plaza fuera de un 9,5.
 
Las oposiciones no se aprueban, se ganan o no se ganan. Y esto no es algo baladí. Las sentencias que han llevado a hacer a miles de interinos funcionarios de carrera se basan en que aprobaron unas oposiciones de las dos últimas convocatorias, valiendo un cinco de nota, aunque el corte para coger plaza fuera de un 9,5.
No sé si en todos, pero ya te digo yo que en sanidad para nada es necesario haber sacado un 5 en una oposición previa.
Y en concreto en la Comunidad Autónoma en la que resido, es un simple concurso de méritos donde el haber superado una oposición en el pasado puntúa como UN mérito más, suponiendo en este caso un 5% frente al 70% que puntúa el tiempo trabajado.
 
No sé si en todos, pero ya te digo yo que en sanidad para nada es necesario haber sacado un 5 en una oposición previa.
Y en concreto en la Comunidad Autónoma en la que resido, es un simple concurso de méritos donde el haber superado una oposición en el pasado puntúa como UN mérito más, suponiendo en este caso un 5% frente al 70% que puntúa el tiempo trabajado.

Yo conozco educación, donde el requisito para acceder a la plaza de estabilización es haber aprobado una oposición de las dos últimas convocatorias. Con ese requisito ya se ordena en función del tiempo de servicio total.
Y la verdad es que aprobar unas oposiciones de magisterio es algo ridículamente fácil, lo complejo es acceder a una plaza con unas notas de corte altísimas y una competencia despiadada.
 
Volver