Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont. Vol. II

Estado
No está abierto para más respuestas.
El diputado de En Comú Podem, Marcelo Expósito, ha solicitado a la Administración General del Estado que le facilite los datos del despliegue de Policía Nacional y Guardia Civil en Catalunya, así como los gastos derivados de ese operativo dirigido a "impedir la celebración del referéndum" del 1 de octubre.

Así, solicita información sobre el número de barcos del Estado que el Gobierno ha enviado a los puertos catalanes para albergar a los refuerzos policiales, el número de agentes trasladados, y los gastos derivados de ese refuerzo.

Pero si es keynesianismo puro, atontao. A la guandoca por preguntón.
 
El diputado de En Comú Podem, Marcelo Expósito, ha solicitado a la Administración General del Estado que le facilite los datos del despliegue de Policía Nacional y Guardia Civil en Catalunya, así como los gastos derivados de ese operativo dirigido a "impedir la celebración del referéndum" del 1 de octubre.

Así, solicita información sobre el número de barcos del Estado que el Gobierno ha enviado a los puertos catalanes para albergar a los refuerzos policiales, el número de agentes trasladados, y los gastos derivados de ese refuerzo.

Le ha faltado pedir los nombres y teléfonos móviles de los agentes del CNI desplegados. Que despiste no?
 
La Vanguardia:

Los Mossos envían a su número 3 a la primera reunión de coordinación contra el referéndum

Sí han hecho acto de presencia los jefes de Policía Nacional y Guardia Civil en Catalunya

 
Trapero, por tanto, no ha acudido a la reunión de coordinación policial para el 1 de octubre. El mayor de los Mossos ha delegado la responsabilidad en su número dos, Ferrán López, jefe de coordinación territorial. Es la primera reunión convocada por el coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de Los Cobos, desde que la fiscalía decidió que fuese un cargo del Ministerio del Interior quien coordinase a todas las fuerzas de seguridad.

Parece que empiezan a ocurrir algunas cosas, que NO PODIAN ocurrir. En este tipo de cosas, juegan 2 bandos. Lo mejor es la distensión, no hacer burradas y HABLAR más.
 
Ahora se va a plantear si un Fiscal tiene autoridad para sustituir mandos policiales autonómicos por mandos policía-militar.

Cosas de legalidad.

Imagino viendo al Desgobierno utilizando un decreto para militarizar a los Mossos.
 
Como salieron por la puerta principal, sin quedarse dentro como les pedia amablemente la policia. Tu :tragatochos:

Pss, oiga...

Iglesias llamó a Rajoy para quejarse por la falta de Policías vigilando su asamblea

gallina.jpg


:XX:
 
No sé si esto lo ha puesto ya alguien, pero no está de más repetirlo las veces que hagan falta:

"Nuestra nación se funda sobre el principio de que la ley es la eterna salvaguardia de la libertad.

Los estadounidenses son libres, en resumen, de estar en desacuerdo con la ley, pero no de desobedecerla.

Pues en un gobierno de leyes y no de personas, ninguna persona, por muy prominente o poderosa que sea, y ninguna turba, por más rebelde o turbulenta que sea, tiene derecho a desafiar a un tribunal de justicia.

Si este país llegara al punto en que cualquier hombre o grupo de hombres, mediante la fuerza o amenaza de la fuerza, pudiera desafiar largamente los mandatos de nuestro tribunal y nuestra Constitución, entonces ninguna ley estaría libre de duda, ningún juez estaría seguro de su mandato, y ningún ciudadano estaría a salvo de sus vecinos."


Breve discurso de J. F. Kennedy, en respuesta a los tumultos ocasionados cuando se abrió la universidad a Afroamericanos.
 
El País dice que Ferrán López es el número dos de Trapero, pero la Vanguardia dice que es su número tres

:roto2::roto2::roto2:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver