*Tema mítico* : Hilo oficial de las elecciones generales del 23 de Julio

Miremos la parte "positiva" de una posible reedición del gobierno Sanchista. Recordarán el tema de los peajes en las autovías, un red muy extensa que en muchos lugares no ofrece otra opción, o si la ofrece será inviable por el estado de las carreteras, lo tortuoso de su recorrido y el cruce constante de pueblos con trazados todavía más barrocos. La gratuidad, ese orgullo español, desaparecerá y seremos al fin más europeos... Lógicamente este "impuesto" se trasladará al consumidor al hacer más cara su movilidad y todos los precios en general, porque todo se transporta de un lugar a otro. ¿Tocarán el IVA? Es posible, como tocarán un montón de impuestos porque hay que "equilibrar" las cuentas que no cuadran. ¿Tocarán el sector político y la administración del estado y regional? Será lo último, si es que lo hacen. ¿Tocarán el estado de bienestar, su garantismo y su empatía con los "más necesitados"? Dependerá del sector contra el que vayan esos ajustes. Cabe pensar, dada la experiencia, que el sector autóctono será el pagano porque al ser autóctono su grado de resiliencia será mayor y por tanto, la red familiar -esa que quieren destruir- volverá a ser el refugio de los más desesperados con ocho apellidos españoles.

Recortes, ajustes, "haré lo que tenga que hacer aunque me cueste el puesto" ¿Recuerdan?

Se decía allá por los tiempos de afeminadostaña que los ciclos económicos tenían una sabia representación política, con el PP para reconstruir y fortalecer la economía y el PSOE para repartir las ganancias con sus políticas sociales de amplio espectro... Tecnócratas e ideólogos alternándose en el poder en un empuje constante hacia el futuro y el progreso, unos consolidando la plataforma y los otros haciéndola volar...

Pues bien, en estas elecciones no se ha hablado apenas de economía y de su estado real, sino del modo de gestionarla como si tuviéramos un control total sobre su futuro inmediato. Aquí nadie ha negado la crisis como en 2008, aunque luego se pidiera "tiempo" con el adelanto electoral sin agotar la legislatura. EL PSOE tiene esa rara habilidad de seguir la linde de las vacas obesas aunque ya no haya linde, y sin mayor problema, se quita de en medio para que sea el PP quien meta mano al desaguisado, con el coste político que supone el ser "los hombres de neցro" en nuestra política local, aderezado todo con los penetrantes aromas de la corrupción que siempre los acompaña y cuya persistencia siempre viene en auxilio de la otra corrupción, la que no se lo lleva crudo a las cuentas de resultados empresariales, sino a los amigos de clase, entiéndase en sentido amplio toda vez que alegórico. En fin, que darle un proyecto a una empresa a dedo, es mucho peor que ofrecerles a los amigos cursos variados y cubiles de pienso porque no hay que dejar a nadie atrás. Al final el dinero se volatiliza pero no me va a comparar que se emplee en puros habanos a que se gaste en gambas. Lujo suntuoso frente a los simples placeres de la vida. Los españoles somos asín...

El caso es que los recortes están a la vuelta de la esquina en medio de una inflación que por mucho que se tuerza no va a ponernos en bandeja los viejos precios. Recortes, inflación, impuestos, castigo directo o indirecto a los sectores productivos y un mimo maternal al sector servicio público, que si es privado, que se aguante. "O yo o el caos". Si, tu y el caos hasta que tengas una revelación y te eches a un lado, que otros se comerán tus delirios en medio del acoso de tus mesnadas, manadas y mareas, deseosas de pisar la calle pidiendo justicia y calidac y más inversión en el sector público que es la garantía de repartir(-se) la riqueza que se está fugando por el vertedero. El mito del "rico" que pagará justamente es la fe y la confianza que nunca se pierde, pero no en modo de milagro compasivo sino del repruebo justiciero. A poca sensibilidad religiosa que tenga, sabrán distinguir a qué clase de entidades se elevan esas "oraciones". Imaginen a los partenaires de Sánchez arrimar el hombro por el bien destepaís en un contexto de cambio feroz de ciclo económico y con todas las demandas de Bruselas que tenemos por delante. Solo de pensarlo me veo instalado en el infierno, no por lo calores sino por la desesperación de que no podremos hacer nada dentro de los cauces de la serenidad democrática. Democráticamente destruirán nuestra sociedad y en ella nuestra convivencia acrecentando la polarización que se ha impuesto radicalmente como único acerbo político entre nosotros.

Espero equivocarme y reconozco abiertamente que mis ideas no son frescas porque no puedo escaparme de este ambiente asfixiante de números, de lecturas amargas de intenciones, y de estrategias que más parecen la letra muerta que trata de engordar un relato del que todos o casi todos sabemos o intuimos un mal final.

Madurar acaba siendo el arte de aceptar las cosas como son para luego seguir siendo un idealista cínico o un relista fracasado. Cabe otra opción, la mejor sin duda, y la que aquilata la madurez como un tesoro: resistir a sabiendas de los sacrificios sin poner límites temporales a que podamos o no estar presentes cuando esos sacrificios den su resultado. Así se labraron las grandes civilizaciones y los buenos momentos, sin la condición de que debamos recibir el menor reconocimiento en esta vida o en la otra. Luchen por aquello en lo que creen porque salir a defenderlo les ofrecerá la imagen más veraz de su compromiso verdadero. Si están rendidos y desesperados sepan que su opinión solo alimenta a quien es culpable de su estado de ánimo.

La vida no termina hasta que se termina. Ánimo.
 
A mi lo que me extraña es que en este país no se plantee una gran coalición. jorobar por una vez que PP y PSOE está igualados, podrían repartirse ministerios en vez de dar las pilinguis llaves del país a los nacionalistas...
 
Queréis circunscripción única, pues esto es circunscripción única

PARTIDOESCAÑOSVOTOS%votos por escañoEscaños C única
PP
136​
8091840​
33.05%​
59499​
117​
PSOE
122​
7760970​
31.70%​
63615​
112​
VOX
33​
3033744​
12.39%​
91932​
44​
SUMAR
31​
3014006​
12.31%​
97226​
43​
ERC
7​
462883​
1.89%​
66126​
7​
JXCAT - JUNTS
7​
392634​
1.60%​
56091​
6​
EH BILDU
6​
333362​
1.36%​
55560​
5​
EAJ-PNV
5​
275782​
1.12%​
55156​
4​
B.N.G.
1​
152327​
0.62%​
152327​
2​
CCA
1​
114718​
0.46%​
114718​
2​
U.P.N.
1​
51764​
0.21%​
51764​
1​
PACMA
0​
165768​
0.67%​
#¡DIV/0!​
2​
CUP-PR
0​
98794​
0.40%​
#¡DIV/0!​
1​
FO
0​
46605​
0.19%​
#¡DIV/0!​
1​
NC-BC
0​
45557​
0.18%​
#¡DIV/0!​
1​
PDECAT-E-CIU
0​
31687​
0.12%​
#¡DIV/0!​
1​

Ahora entenderéis por qué son los grandes y no los autonómicos los que no quieren la circunscripción única

Eso es una situación de absoluta ingobernabilidad.
 
Esto se ha repetido hasta la saciedad, es una falacia, el sistema electoral español no beneficia a los independentistas, precisamente se diseñó para sobreponderar poblacionalmente a las provincias menos pobladas del interior

y luego el sistema de reparto castiga en esas circunscripciones de manera especial a los terceros o cuartos en discordia

divide el número de votos entre el de escaños de estas elecciones y verás como le cuestan más los escaños a ERC que al PP

y al PP le salen más baratos que al PSOE

y a los que más caros les salen es a Vox y a Sumar

y mira por ejemplo el BNG, 1 diputado con 152.000 votos y UPN 1 diputado con 51.000


Si aplicas reparto proporcional puro sobre el total nacional, a ERC le saldrían 6,61, o sea que clava sus 7

En cambio el PP en este sistema se iría a 115 (21 menos), el PSOE a 110 y Vox/Sumar a 43 cada uno


Es que el sistema basado en la ley D'Hont busca crear gobiernos con mayorías estables, por eso favorece a los partidos más votados en cada circunscripción.
 
Miremos la parte "positiva" de una posible reedición del gobierno Sanchista. Recordarán el tema de los peajes en las autovías, un red muy extensa que en muchos lugares no ofrece otra opción, o si la ofrece será inviable por el estado de las carreteras, lo tortuoso de su recorrido y el cruce constante de pueblos con trazados todavía más barrocos. La gratuidad, ese orgullo español, desaparecerá y seremos al fin más europeos... Lógicamente este "impuesto" se trasladará al consumidor al hacer más cara su movilidad y todos los precios en general, porque todo se transporta de un lugar a otro. ¿Tocarán el IVA? Es posible, como tocarán un montón de impuestos porque hay que "equilibrar" las cuentas que no cuadran. ¿Tocarán el sector político y la administración del estado y regional? Será lo último, si es que lo hacen. ¿Tocarán el estado de bienestar, su garantismo y su empatía con los "más necesitados"? Dependerá del sector contra el que vayan esos ajustes. Cabe pensar, dada la experiencia, que el sector autóctono será el pagano porque al ser autóctono su grado de resiliencia será mayor y por tanto, la red familiar -esa que quieren destruir- volverá a ser el refugio de los más desesperados con ocho apellidos españoles.

Recortes, ajustes, "haré lo que tenga que hacer aunque me cueste el puesto" ¿Recuerdan?

Se decía allá por los tiempos de afeminadostaña que los ciclos económicos tenían una sabia representación política, con el PP para reconstruir y fortalecer la economía y el PSOE para repartir las ganancias con sus políticas sociales de amplio espectro... Tecnócratas e ideólogos alternándose en el poder en un empuje constante hacia el futuro y el progreso, unos consolidando la plataforma y los otros haciéndola volar...

Pues bien, en estas elecciones no se ha hablado apenas de economía y de su estado real, sino del modo de gestionarla como si tuviéramos un control total sobre su futuro inmediato. Aquí nadie ha negado la crisis como en 2008, aunque luego se pidiera "tiempo" con el adelanto electoral sin agotar la legislatura. EL PSOE tiene esa rara habilidad de seguir la linde de las vacas obesas aunque ya no haya linde, y sin mayor problema, se quita de en medio para que sea el PP quien meta mano al desaguisado, con el coste político que supone el ser "los hombres de neցro" en nuestra política local, aderezado todo con los penetrantes aromas de la corrupción que siempre los acompaña y cuya persistencia siempre viene en auxilio de la otra corrupción, la que no se lo lleva crudo a las cuentas de resultados empresariales, sino a los amigos de clase, entiéndase en sentido amplio toda vez que alegórico. En fin, que darle un proyecto a una empresa a dedo, es mucho peor que ofrecerles a los amigos cursos variados y cubiles de pienso porque no hay que dejar a nadie atrás. Al final el dinero se volatiliza pero no me va a comparar que se emplee en puros habanos a que se gaste en gambas. Lujo suntuoso frente a los simples placeres de la vida. Los españoles somos asín...

El caso es que los recortes están a la vuelta de la esquina en medio de una inflación que por mucho que se tuerza no va a ponernos en bandeja los viejos precios. Recortes, inflación, impuestos, castigo directo o indirecto a los sectores productivos y un mimo maternal al sector servicio público, que si es privado, que se aguante. "O yo o el caos". Si, tu y el caos hasta que tengas una revelación y te eches a un lado, que otros se comerán tus delirios en medio del acoso de tus mesnadas, manadas y mareas, deseosas de pisar la calle pidiendo justicia y calidac y más inversión en el sector público que es la garantía de repartir(-se) la riqueza que se está fugando por el vertedero. El mito del "rico" que pagará justamente es la fe y la confianza que nunca se pierde, pero no en modo de milagro compasivo sino del repruebo justiciero. A poca sensibilidad religiosa que tenga, sabrán distinguir a qué clase de entidades se elevan esas "oraciones". Imaginen a los partenaires de Sánchez arrimar el hombro por el bien destepaís en un contexto de cambio feroz de ciclo económico y con todas las demandas de Bruselas que tenemos por delante. Solo de pensarlo me veo instalado en el infierno, no por lo calores sino por la desesperación de que no podremos hacer nada dentro de los cauces de la serenidad democrática. Democráticamente destruirán nuestra sociedad y en ella nuestra convivencia acrecentando la polarización que se ha impuesto radicalmente como único acerbo político entre nosotros.

Espero equivocarme y reconozco abiertamente que mis ideas no son frescas porque no puedo escaparme de este ambiente asfixiante de números, de lecturas amargas de intenciones, y de estrategias que más parecen la letra muerta que trata de engordar un relato del que todos o casi todos sabemos o intuimos un mal final.

Madurar acaba siendo el arte de aceptar las cosas como son para luego seguir siendo un idealista cínico o un relista fracasado. Cabe otra opción, la mejor sin duda, y la que aquilata la madurez como un tesoro: resistir a sabiendas de los sacrificios sin poner límites temporales a que podamos o no estar presentes cuando esos sacrificios den su resultado. Así se labraron las grandes civilizaciones y los buenos momentos, sin la condición de que debamos recibir el menor reconocimiento en esta vida o en la otra. Luchen por aquello en lo que creen porque salir a defenderlo les ofrecerá la imagen más veraz de su compromiso verdadero. Si están rendidos y desesperados sepan que su opinión solo alimenta a quien es culpable de su estado de ánimo.

La vida no termina hasta que se termina. Ánimo.
Menuda homilía ...
 

A lo mejor Txapote sacaba en Burgos votos suficientes para sumar un escaño, por ejemplo

O con la cantidad de catalanes desperdigados por España Puigdemont, sacaba un par de escaños más
 
Una cosa más.

¿Qué sesgo predomina en la sociedad española? Creo que el social. Lo queramos o no, somos católicos culturales y ello favorece la penetración de los mensajes colectivistas. Somos una sociedad con altas dosis de altruismo y se refleja en la donación de alimentos, sangre y órganos. La idea liberal de que los egoísmos privados den como resultado una sociedad más próspera, no acaba de cuajar. Luego está la ignorancia, la falta de información, el gusto que nos da que toquen ese diapasón y lo que quieran, pero ese sesgo no está reñido con lo demás porque es posible la ignorancia y la desinformación en un medio completamente autista. La izquierda ha sabido desplazar a la derecha de esa realidad antropológica española. Si la derecha mantiene los símbolos, la izquierda mantiene el corazón, y los símbolos sin corazón no son nada, como el corazón sin símbolos es una barco a la deriva.
 
A mi lo que me extraña es que en este país no se plantee una gran coalición. jorobar por una vez que PP y PSOE está igualados, podrían repartirse ministerios en vez de dar las pilinguis llaves del país a los nacionalistas...
¿Porque ? Los numeros le dan a Pedro Sanchez y a Feijoo tambien, solo tiene que llamar al PNV y decir que vote junto a sus amigos de VOX, JAJAJAJAJ
 
A mi lo que me extraña es que en este país no se plantee una gran coalición. jorobar por una vez que PP y PSOE está igualados, podrían repartirse ministerios en vez de dar las pilinguis llaves del país a los nacionalistas...

Veo más cerca de esa opción al PP que al PSOE, al menos mientras Sánchez siga siendo el amo de su partido. Sánchez es la clave y su carácter despeja todas las dudas sobre la inviabilidad del pacto. Como mucho alcanzaría la vicepresidencia dados los resultados... No lo veo. "O yo o el caos". Aunque pensándolo bien, "Yo y el caos", por ese orden riguroso, tampoco le importaría.
 
Volver