Hilo oficial de la debacle del Bitcoin

Ultramontano

Madmaxista
Desde
1 Jul 2011
Mensajes
1.278
Reputación
6.519
En los últimos dias esta evidente burbuja especulativa está quemando etapas a un ritmo exponencialmente acelerado.

A principios de este 2017 con el bitcoin a 800USD las estimaciones optimistas esperaban cerrar el año entre 1500 y 5000 dólares. En agosto se hablaba de 3500-7000 para fin de año. Y mitad de noviembre de 11.000-14000€.
Ni los mas optimistas han sido capaces de prever la masiva entrada de capitales a este mercado. Esto puede significar que tal vez para el 90% de los inversores el precio está muy por encima de lo que esperaban que estuviese a estas alturas y están por tanto dispuestos a liquidar sus activos. Si no venden es porque asisten con incredulidad y codicia a un rally alcista. En el momento que se frene este crecimiento se desplomará.

Es dificil prever hasta que cantidades puede seguir subiendo el precio, puede que aún sólo hayamos visto el primer 10% y que se llegue a pasar los 100.000USD o que estemos asistiendo al principio del fin, pero llegados a esta fase exponencialmente acelerada nos encontramos cerca de este momento. En menos de 6 meses veremos ese crack y al dia siguiente todos dirán lo evidente que era que todo acabaría asi.

No es que niegue la utilidad y el valor de las criptomonedas y el blockchain (o el tangle, mejor aún), pero el BTC ha crecido sin dudas por encima de su utilidad real siguiendo un esquema de burbuja especulativa. Con los grandes problemas que afronta su desarrollo, problemas de escalabilidad y costes de mas de 20 dólares por transacción es imposible utilizarla para el comercio y no podrá desplazar las monedas tradicionales.

Tal vez cuando llegue ese desplome buena parte de los capitales que han acudido al bitcoin se desplacen a otras criptomonedas que si han solucionado buena parte de esos problemas como Ethereum o Iota, pero a mi entender éstas siempre tendrán una debilidad, la aparición de otras copias con las mismas ventajas pero con respaldo real fuera del mundo virtual, y es que a largo plazo se impondrá la ley de que la moneda fuerte siempre desplaza a la debíl. Respaldo en oro o respaldadas por un banco central fuerte como la FED y el BCE:
Algunos bancos centrales estudian crear criptomonedas - elEconomista.es
O quizá incluso una empresa o conjunto de empresas acuerden usar su propia cripto nominada en moneda de curso oficial para usarla en el famoso comercio del internet de las cosas (como el saldo de una tarjeta SIM).

Por no hablar del interés de los estados y los bancos tradicionales en controlar la emisión de dinero. En el momento que el impacto real en la economía de las criptomonedas sea algo tangible (y está empezando a llegar ese momento) no dudéis de que surgirán las regulaciones a su uso.
 
Última edición:
Pole en hilo con papeletas de devenir en jilo mítico.
 
Yo hasta que no sirva para comprarle una barra de pan el tendero de la esquina, pagarle la cerveza al mesero o pagarle la mordida al Montoro de turno seguiré sin verle utilidad "real" :fiufiu:
 
Enésimo hilo de la debacle del Bitcoin.

Se te ve original.
 
Yo es que esta peli ya la he visto.

Los protas dan el pasaporte al malo pero al final antes de los títulos de crédito resucita y venga, pa la segunda parte.
 
Pillo sitio en hilo de Owned mítico.

En unos meses estaremos por aquí descojonandonos del OP y demás Bitcoin Haters.

Cómo os gusta hacer el ridículo...

Menudo veleta estas hecho cabronazo, si no te lo digo reviento.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showpost.php?p=20938630&postcount=3943

2uf7vys.jpg
 
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/978082-tan-bueno-inutil-que-cofundador-de-bitcoin-com-vendio-todos-bitcoines.html

El cofundador de Bitcoin.com, Emil Oldenburg, afirma que el bitcóin no tiene futuro como moneda de cambio y por eso ha vendido todos sus ahorros en esa criptodivisa, que a su parecer "es tan buena como inútil".

En opinión de Oldenburg, excofundador y exdirector técnico de uno de los mayores sitios sobre esta criptodivisa –la más cara hasta hoy–, las personas seguirán su ejemplo en cuanto se den cuenta de lo
ineficaz que es el mercado del bitcóin .

"Diría que las inversiones en bitcoines son las más arriesgadas que uno puede hacer", subrayó Oldenburg en una entrevista al sitio sueco sobre tecnología Breakit.
"Hace poco vendí todos mis bitcoines y me he centrado en el bitcóin cash", sostuvo Oldenburg, refiriéndose a la criptomoneda que apareció este 1 de agosto.

Deficiencias:

Según Oldenburg, el bitcóin tiene varias deficiencias, entre ellas una alta comisión y un largo plazo de espera en sus transacciones.
"Cuesta mucho transferir bitcoines hacia y desde las bolsas de valores.

Cuando vendí mis bitcoines tuve que
pagar 50 dólares y esperar 12 horas para que la transacción se llevara a cabo. Es completamente irracional", sostuvo.

De hecho, según algunas estimaciones, los cargos de comisión por las transacciones con bitcoines se duplican cada tres meses, y para confirmar una de estas operaciones hay que esperar, al día de hoy, un promedio de 4 horas y media.

Oldenburg ha contado que cobró en bitcoines todo su salario de los últimos tres años. Sin embargo, el creador del Bitcoin.com no cree que esta moneda pase a la vida cotidiana y al uso diario.
"Ven el bitcoin como el oro digital y un experimento técnico, no algo que realmente deberías usar.

Nunca será una moneda utilizada en la vida cotidiana , ni por las personas que dirigen empresas", aseguró Oldenburg.

Otra dinámica
Mientras tanto, la criptodivisa por la que apuesta ahora el empresario sigue mostrando impresionantes resultados. Este 18 de diciembre su valor creció un 24 % en solo 90 minutos.

Así, a las 15:24 (GMT) el bitcóin cash se vendía por 1.895,89 dólares, según CoinMarketCap, y a las 16:54 su precio aumentó hasta 2.353,65 dólares. El precio de esta criprodivisa es por ahora 10 veces menor que el del bitcóin, que acaba de batir un nuevo récord de 20.000 dólares, pero su dimámica positiva es apreciada por expertos como Oldenburg
.
 
Bitcoin: El rey del Bitcoin: La criptomoneda será la progenitora de todas las burbujas. Noticias de Mercados

El rey del Bitcoin: "La criptomoneda será la progenitora de todas las burbujas"

El gestor, Mike Novogratz, apuesta todo al rojo, si nos referimos al 'rojo' como las criptomonedas. El ex de Goldman Sachs quiere iniciar un 'hedge fund' de 500 millones de dólares para invertir en bitcoin y otras monedas virtuales. Novogratz ha sabido aprovechar la incertidumbre que rodea a este tipo de divisas, ya que casi no existen fondos con este perfil.

¿Por qué apuesta por un producto que al resto del mercado parece darle pavor? Fácil, donde otros ven un fraude, él ve una ocasión para ganar una importante suma de dinero. "Esta será la burbuja más grande de nuestras vidas. Los precios van a estar muy por encima de lo estimado. Se puede ganar mucho dinero durante el camino y así lo tenemos previsto", afirma el gestor.


El bitcoin es una moneda digital que no está respaldada por ningún Gobierno y que permite a los individuos intercambiar valor entre ellos y pagar por bienes y servicios eludiendo el sistema financiero y bancario convencional.​ ​El valor de un bitcoin ronda los 4.080 dólares (septiembre). La criptomoneda, que puede ser fabricada utilizando ordenadores y es almacenada en servidores, tenía un valor de 250 dólares a finales de 2015.

Novogratz gestionará este fondo a través de Galaxy Digital Assets Fund. Según informa Bloomberg, la firma tendría un patrimonio de 500 millones de dólares y sería la mayor de este tipo. Apenas se conocen otros fondos que inviertan de forma colectiva en criptomonedas, de entre los cuales destacan Polychain Capital y MetaStable Capital.
Gran burbuja virtual

Ya lo dijo el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, "los bitcoins son un fraude peor que la burbuja de los tulipanes". A estas críticas se han sumado Vitor Constancio, del BCE, o Raymond Dalio, fundador del mayor fondo privado del mundo, que también los han calificado de burbuja.

Novogratz no les lleva la contraria, incluso va más allá, y no lo esconde al reconocer que "será la burbuja más grande de nuestras vidas". El gestor, desde hace tiempo, es una de las personalidades del mundo de finanzas que apuestan por el bitcoin como una oportunidad única para invertir.

El directivo aseveró que "la moneda no va a funcionar" y añadió, además, que no se puede pensar que quien invierta en una divisa "inventada" es alguien "realmente inteligente"

En lugar de ver las criptomonedas como un mercado tóxico y volátil, le parecen una oportunidad. "Es un mercado como cualquier otro mercado, funciona por el miedo y la codicia de los inversores como lo hacen la rupia, el dólar o los bonos del Tesoro", y añade, "si eres bueno, te lo pasarás bien, yo estoy enganchado".

Pero reconoce que al mercado de criptomonedas le falta regulación y lo compara con el salvaje Oeste; sin embargo, cree que las críticas son tan feroces porque le falta liquidez y no hay posibilidad de posiciones cortas. Aunque reconoce que también hay fraudes con la creación de nuevas monedas, que utilizan el gancho de ganancias millonarias.
 
Última edición:
Yo creo que el que compro la pizza por los 10.000 bitcoins debe aun estar llorando!!!
 
Volver