*Tema mítico* : Hilo oficial de Bitcoin XV - Comienza la adopción estatal

Apoyad con un ZANX la petición de chincheta para este hilo, plis:


Si podéis dejar comentarios, muchas gracias.
 
Una teoría un poco loca, pero vivimos en tiempos locos , no?

 

¿16 años para ver los 400.000?...
No estoy para nada de acuerdo.
Creo que no sois conscientes de lo que está pasando en el mundo real, ahí protegidos en Albacete de las devaluaciones y las inflaciones mundiales...roto2

400.000 dolares por Bitcoin supondrían, a día de hoy, un crecimiento igual al que ha tenido BTC...cuando estaba a 5.500 dolares, exactamente hace menos de 4 años, en el 2017.
Reformulando el tema, la pregunta sería: Te parecen lejanos los 5.500 dólares por Btc?...Te parece lejano 2017?...pues así de lejos están los 400.000.
Las matemáticas son unas pilinguillas eh?

Y si bien rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, parece evidente que la situación económica mundial y política actual, es bastante peor que la de 2017. Inflación, Pib negativos, Deuda desbocada, emisión de papel moneda galopante, el bichito, control de masas, monedas digitales de los bancos centrales...menos bitcoins disponibles, gente en el tercer mundo que ya sabe lo que significa guardar sus pesitos dominicanos, rublos, balboas O DÓLARES (gran novedad) vs Bitcoin; mundo btc más accesible, empresas entrando, países con BTC como moneda legal!!!!...

Y además, no parece que el futuro a corto plazo sea alentador; porque a la miseria económica del 90% del mundo, se le va a sumar la tensión de alguna guerra en algún punto caliente del globo, que ya verás qué risa nos da a todos. Y esto va a ocurrir antes o después, y no necesariamente va a ser Usa el culpable, porque los norteamericanos se están descomponiendo militar y geopolíticamente, como hemos visto, solo en un año, en Siria, Libia o Afganistán.

Y eso por no hablar tampoco de la inflación galopante asociada a los tipos bajos y a la emisión de moneda, (que va a seguir durante al menos una década), y que hará que esos 400.000 dolares del 2037, sean, en poder adquisitivo, algo menos del doble de lo que ya hoy vale un BTc en dólares. Por tanto solo pueden pasar dos cosas, en mi opinión:

a) Que el BTC se vaya a tomar por ojo ciego, porque sus usuarios quieran que se vaya a tomar por ojo ciego, por las razones que sea (y sinceramente...si no ha ocurrido en los primeros años de vida de la cripto, no va a ocurrir ahora)

b) Que, como estamos viendo, aquellos que criticaban, baneaban, amenazaban y metían Fud a tope contra el Bitcoin, acaben abrazándolo...pero obviamente no al precio de 46.000 dólares...

Por cierto, cuando esté en 400.000 dolares, tengo la certeza de que se hablará más bien del precio satoshi, y no del precio Bitcoin.
Lo que hoy no tengo tan claro es si dentro de, por ejemplo, 5 años, el par comparativo será Bitcoin/Dolar.
Tengo muy serias dudas.

En cualquier caso, son tiempos apasionantes, donde cada uno tendrá sus satoshis, al precio que se merezca.
 
Última edición:
¿16 años para ver los 400.000?...
No estoy para nada de acuerdo.
Creo que no sois conscientes de lo que está pasando en el mundo real, ahí protegidos en Albacete de las devaluaciones y las inflaciones mundiales...roto2

400.000 dolares por Bitcoin supondrían, a día de hoy, un crecimiento igual al que ha tenido BTC...cuando estaba a 5.500 dolares, exactamente hace menos de 4 años, en el 2017.
Reformulando el tema, la pregunta sería: Te parecen lejanos los 5.500 dólares por Btc?...Te parece lejano 2017?...pues así de lejos están los 400.000.
Las matemáticas son unas pilinguillas eh?

Y si bien rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, parece evidente que la situación económica mundial y política actual, es bastante peor que la de 2017. Inflación, Pib negativos, Deuda desbocada, emisión de papel moneda galopante, el bichito, control de masas, monedas digitales de los bancos centrales...menos bitcoins disponibles, gente en el tercer mundo que ya sabe lo que significa guardar sus pesitos dominicanos, rublos, balboas O DÓLARES (gran novedad) vs Bitcoin; mundo btc más accesible, empresas entrando, países con BTC como moneda legal!!!!...

Y además, no parece que el futuro a corto plazo sea alentador; porque a la miseria económica del 90% del mundo, se le va a sumar la tensión de alguna guerra en algún punto caliente del globo, que ya verás qué risa nos da a todos. Y esto va a ocurrir antes o después, y no necesariamente va a ser Usa el culpable, porque los norteamericanos se están descomponiendo militar y geopolíticamente, como hemos visto, solo en un año, en Siria, Libia o Afganistán.

Y eso por no hablar tampoco de la inflación galopante asociada a los tipos bajos y a la emisión de moneda, (que va a seguir durante al menos una década), y que hará que esos 400.000 dolares del 2037, sean, en poder adquisitivo, algo menos del doble de lo que ya hoy vale un BTc en dólares. Por tanto solo pueden pasar dos cosas, en mi opinión:

a) Que el BTC se vaya a tomar por ojo ciego, porque sus usuarios quieran que se vaya a tomar por ojo ciego, por las razones que sea (y sinceramente...si no ha ocurrido en los primeros años de vida de la cripto, no va a ocurrir ahora)

b) Que, como estamos viendo, aquellos que criticaban, baneaban, amenazaban y metían Fud a tope contra el Bitcoin, acaben abrazándolo...pero obviamente no al precio de 46.000 dólares...

Por cierto, cuando esté en 400.000 dolares, tengo la certeza de que se hablará más bien del precio satoshi, y no del precio Bitcoin.
Lo que hoy no tengo tan claro es si dentro de, por ejemplo, 5 años, el par comparativo será Bitcoin/Dolar.
Tengo muy serias dudas.

En cualquier caso, son tiempos apasionantes, donde cada uno tendrá sus satoshis, al precio que se merezca.

Chapeau por tu post, tendemos a pensar que el mundo es nuestro barrio y no pensamos que el 90% de la población vive bajo el yugo de monedas en continua devaluación....
 

Y cómo me van a expropiar lo que no saben que tengo? roto2
Según la ley rusa, debería llevar un año en la guandoca por no comunicar que tengo criptos.
Y bah, no estoy muy preocupado, la verdad
 
Volver