*Tema mítico* : Hilo oficial de Bitcoin-XII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Tendrás que buscar mucho porque nunca le he dicho a nadie que "no compre".

Directamente no, SIEMBRADUDAS. Indirectamente, en casi cada uno de tus posts. Ya te lo he pedido en varias ocasiones y sigues sin aportar nada :fiufiu:: desde que posteas por aquí bitcoin ha pasado de unos pocos dólares a más de 4.000. Muéstrame uno, uno sólo de tus posts donde recomiendes comprar bitcoins. Donde recomiendes diversificar ... pero en bitcoins. :bla:

:Aplauso::Aplauso:

Buenísimo... espero que Rajoy (el de acá que tiene menos luces que el otro) te lea para enterarse. :D

Por eso tú haces dinero y otros no.

Qué sabrás tu de quien hace dinero y quien no, visionario ... :X
De momento, los que han seguido tus consejos son los que menos han ganado :Aplauso:

A mi me ha ido mucho, muchísimo, mejor siguiendo los de Remonster :D.

Y no tengo ningún inconveniente en vender bitcoins, pero no por las advertencias de asustaviejas como tú. Si vendo es porque veo claro que se aproxima una correccción (y con la idea de volver a entrar ...) o porque decido emplear ese dinero en otra cosa. Pero no porque haya encontrado un lugar mejor donde invertir mis ahorros.
Actualmente no conozco inversiones tan rentables, anónimas, líquidas y seguras como bitcoin. Pero reconozco que diversificar es una buena medida porque aumenta la seguridad, aunque seguramente penalice la rentabilidad ..., por aquello de no tener todos los bemoles en la misma cesta, no por esas estupideces tuyas de los "números en la pantalla" que igual valen para bitcoin que para cualquier otro activo :tragatochos:

No suelo tradear, y menos con la totalidad de mis bitcoins, pero cuando creo que he de vender, vendo y cuando creo que he de comprar, compro. A veces los movimientos están muy claros, como en el ATH de hace unos días. Pero si tuviera que dar algún consejo no tendría ninguna duda: HODL !

A 8 años vista (2009/2017) está claro que es el mejor consejo y sinó que se lo pregunten a todos los que han ido comprando pizzas o liquidando sus bitcoins en este tiempo y han visto como el tren se iba alejando (de los 95$ ;)) para no volver ... y que hoy serían millonarios :ouch:. Luces dice, y tiene menos que un barco pirata :roto2:.

Afortunadamente Bitcoin es un activo desregulado. Eso quiere decir que está libre de fluctuaciones ? No, todo lo contrario. Está sujeto a las fluctuaciones que su grado de liquidez y los movimientos del mercado le imponen.
Pero, a diferencia de todos los mercados regulados, aquí no hay papel, ni información privilegiada para clientes VIP, ni operaciones de alta frecuencia al cierre de los mercados, ni suspensión de la cotización ... cuando los que tenían que salir ya han salido mientras el resto se queda congelado. Aquí Patricia Botín tiene las mismas cartas que cualquier otro. Si compra muchos bitcoins puede hacer moverse el precio al alza y luego tendrá muchos bitoins para vender y moverlo a la baja ... y sino NO. Aquí no hay cartas marcadas, ni toneladas de papel para mover el mercado, como pasa con cualquier activo regulado ... en especial con los metales preciosos. Aquí no hay impresoras ni inflación que se coma tus ahorros, hay un número conocido y finito de bitcoins y se sabe perfectamente cuántos hay emitidos y cuántos quedan por emitir. No hay trampa ni cartón.

Tengo un buen amigo que es gestor de patrimonios. Lo pasa mal con su trabajo. Desde hace años. En España no puede trabajar por la forma en que van a por los ahorros de uno. Los bancos encolomándote cosas a intereses ridículos que en otras épocas tenían que dar un interés superior al 20% para ser colocados por su elevado riesgo. El Estado friéndote a impuestos o, directamente, robándote por medio de la inflación. Se ha ido de este país y, siendo honesto y recomendando valores con un mínimo de seguridad (con la premisa principal de preservar el patrimonio), no puede ofrecer más que rendimientos mínimos o, incluso, negativos. El patio está muy, pero que muy mal.


El punto de aportar DIFERENTES VISIONES en un foro sirve para que cada quien forme su opinión pero, teniendo al menos información variada para cruzar.

Eso sería cierto si realmente informaras, siembradudas. Tu no informas, FUDSTER, tu perversos profesión es desinformar. Al menos en este foro.
 
Última edición:
Que BTC no sirve para ganar dinero especulando jorobar, eso no lo entendéis nadie, BTC sirve para ser económicamente independiente.

Y Bitcoin Crash no fue un split de acciones, es crear un valor nuevo apoyado por china.
No tiene nada que ver con BTC.

Joer otro igual...

El mayor problema de ese razonamiento (que es correcto), es que la inmensa mayoría de las personas que invierten en BTC, no lo hacen por ese motivo, sino para ganar más FIAT.

El precio del Bitcoin, no lo mueve esa mentalidad (sí al principio), ahora lo mueven las emociones de los inversores, y estas van ligadas al precio del BTC respecto del FIAT.

Los hodlers han sido el principal motivo de la subida del Bitcoin, pero para ser un hodler, tiene que haber algo que lo respalde, en este caso, tu razonamiento. Sin embargo como dije antes, cada vez hay menos hodlers que compraron barato, y cada vez hay más especuladores que han comprado a precios altos que no tienen la misma convicción que tú tienes.
Y son estos los que al final decidirán el precio del Bitcoin, y no tú.

Te sigo remitiendo a la burbuja del Mississippi.

Cuando explotó la burbuja, el papel-moneda se abolió y se restableció el sistema de las monedas (respaldadas por metal).

No fueron hasta años después cuando se volvió a implantar, y desde entonces usamos BILLETES.

Piensa porque ocurrió esa burbuja, como la cagaron, y si pudo haber salido bien.

Ahora mismo la están cagando en las criptomonedas los que se ocupan de su desarrollo, su avaria les han cegado, con tantas icos de shitcoins copycats (muchas solo con un whitepaper y yasta) y tanto fork...
 
El mayor problema de ese razonamiento (que es correcto), es que la inmensa mayoría de las personas que invierten en BTC, no lo hacen por ese motivo, sino para ganar más FIAT.

El precio del Bitcoin, no lo mueve esa mentalidad (sí al principio), ahora lo mueven las emociones de los inversores, y estas van ligadas al precio del BTC respecto del FIAT.

Los hodlers han sido el principal motivo de la subida del Bitcoin, pero para ser un hodler, tiene que haber algo que lo respalde, en este caso, tu razonamiento. Sin embargo como dije antes, cada vez hay menos hodlers que compraron barato, y cada vez hay más especuladores que han comprado a precios altos que no tienen la misma convicción que tú tienes.
Y son estos los que al final decidirán el precio del Bitcoin, y no tú.

Te sigo remitiendo a la burbuja del Mississippi.

Cuando explotó la burbuja, el papel-moneda se abolió y se restableció el sistema de las monedas (respaldadas por metal).

No fueron hasta años después cuando se volvió a implantar, y desde entonces usamos BILLETES.

Piensa porque ocurrió esa burbuja, como la cagaron, y si pudo haber salido bien.

Ahora mismo la están cagando en las criptomonedas los que se ocupan de su desarrollo, su avaria les han cegado, con tantas icos de shitcoins copycats y tanto fork...
Da igual, aunque pete poloniex y todos los exchanges, aunque todos los gobiernos se alieen en encarcelar a todos los usuarios de BTC... La tecnologia que hay por debajo seguirá funcionando, si no es en POW, será en POS que es menos cantoso. Aunque siempre habra algun pais que ponga alguna centran electrica a favor de ganar dinero...

Los tulipanes servian para decorar, independientemente de su precio.
Los cigarros o los tallarines en la guandoca sirven para consumirlos independientemente de su precio.
Los sellos sirven para enviar cartas, independientemente de su precio.
Solo las monedas simples (no la de aleacciones caras) no tienen ninguna funcionalidad intrinseca.

El BTC con sus agregados futuros y no tan futuros (contratos automaticos) sirven para mover por el mundo algo que no se puede falsificar (de ahí que se llama Token).
He trabajado en avales y CDOs para mercancías intercontinentales, con Bitcoin o con Ardor, las empresas se pueden ahorrar millones, por que ya no se necesitan esos avales o CDOs.
Para dejar un testamento, ya no se necesita un notario.
Para irte de viaje a Singapur ya no necesitas fiat.

La gente confia en la inmutabilidad de BTC. Y es ahi donde reside el Valor, y por supuesto, es mucho mas que esos miles de millones de dolares actuales.
 
Eso decía el remonstruo a finales del 2013 en el pico de la última burbuja.

Y sí, él como un campeón, ha hecho HODL desde entonces.

Yo esperé a que el precio bajara a 200€. :rolleye:

Y sí, he hecho hodl desde los 200€ con escasos trades de por medio, solo para hacer hedge en puntos donde he visto correcciones claras.

No te equivoques he sido hodler el 99.9% del tiempo, y las correcciones las he usado mayormente para comprar más bitcoins.
El trading lo uso solamente para las alt-coins, si te fijas en mi respuesta de ayer, solo tenía altcoins.

Mis posiciones de trading al principio no eran más que el 5% de todo lo que tenía en criptomonedas, ahora es el 30%, y solo he hecho trading con las ganancias del trading. Así que en mi caso, el trading me ha reportado más beneficios que ser HODLer.

Pero llegas a un punto donde lo que tienes invertido en bitcoins te resuelve el resto de la vida para no dar palo al agua y vivir cómodamente, y en ese momento te replantearás si tu codicia está justificada.

He sacado el 70% de todo lo que tenía invertido en criptos (Bitcoin incluído).
Y da realmente tranquilidad ver el fiat en la cuenta del banco de Singapur.
El Bitcoin está lleno de mini cisnes neցros, hackeos, prohibiciones, regulaciones, forks...

Un día cualquiera, cualquiera de esos acontecimientos podrían tirar el precio abajo, y ese día, no habrá suficiente demanda para tantas manos débiles que están entrando ultimamente en el Bitcoin.

Antes habían muchos HODLers, pero cada vez hay menos, y si yo he cambiado mi mentalidad, muchos como yo lo están haciendo o lo harán pronto.

Te lo voy a explicar:

Digamos que un HODLer compró 1000 bitcoins a 100$, hoy en día ese HODLer tendría 4 millones de euros (precio = 4000€/bitcoin).

Imagínate, que tú eres ese HODLer, tienes ese dineral, ¿no te replantearías salir? Sabes muy bien que el Bitcoin está lleno de mini-cisnes neցros, hackeos, fork, regulaciones, prohibiciones... y además, las icos son claramente una forma descarada de ganar dinero para quien las crean, huele a burbuja por los cuatro costados, por no hablar de los splits que se avecinan, y de la nada aparecen otros tantos como bitcoin cash, con capitalizaciones de mercado de miles de millones que aparecen de la nada porque unos cuantos cerebritos decidieron cambiarle unas cuantas lineas del código...

Sabes que cualquiera de esos escenarios podría hacer explotar la burbuja, y para cuando explote, no querrás esperar como el remonstruo 3 ó 4 años (esta vez seguramente más) para recuperar lo que has ganado hasta ahora.
Entonces te replanteas seriamente si vas a salir, y al final tomas una decisión: te conformas con lo que has ganado y te sales, y quizás dejes un 30% dentro por si la burbuja continúa inflándose.

Entonces tú vendes esos 1000 bitcoins a digamos de media 200 nuevos inversores a 4000€ el bitcoin.

Ahora pongámosnos en la piel de esos 200 nuevos inversores.
Aquí no puedes suponer que esos 200 nuevos inversores van a ser tan HODLers como tú, que comprastes a 100€, estos nuevos inversores compraron a 4000€...
Mientras haya cada vez más y más compradores, no pasará nada que estos inversores no sean tan hodlers como lo fuistes tú, si el precio se desploma, la demanda hará de contrafuerza e impulsará el precio para arriba.

Y si tu llegas a esa conclusión, muchos como tú, también lo habrán hecho y cada vez habrán menos hodlers y más "manos débiles" dentro.

Pero no puedes suponer que el número de compradores tiende a infinito, llegará un día, en el que no habrán más compradores, y si ocurre cualquier cisne neցro, el precio se hundirá para no volver a recuperarse hasta varios años después o quizás no se recupere nunca... porque la competencia es bestial, y al final prevalece la coin que es superior tecnológicamente, al igual que tras la explosión de la burbuja de las punto com, solo sobrevivieron las mejores, las que tenían un producto realmente diferenciador que ofrecer, y no humo.

Tras el estallido de esta burbuja, las que levanten cabeza, verán sus precios multiplicarse x1000. Allí, estaré yo.

Hasta entonces, aprovecharé puntuales trades, y seré feliz sabiendo que no tengo que trabajar nunca más en mi vida (al menos para un tercero), porque trabajar para mi mismo en el trading, lo considero más un hobby al que estoy enganchado como un adicto a la heroína se tratase. :D

Si esta clarisimo que cada vez habrá menos HODLERs a medida que suba el precio. Normal. Lo que a mi no me convence es darle el 20% minimo de beneficios a estos que lo meten en aeropuertos en casa de dios, desfiles de gaias y pagas a los marronidos que nos van a colonizar, etc, etc, etc.
Por eso tener bitcoins implica responsabilidad y que no te quiten los bitcoins los que manejan el dinero, para ellos es muy facil poner btc a 45000 si quieren y quedarse con un montón de ellos..by the face. Esto no son las acciones de Apple para sacar beneficio y si desaparece mañana el mundo sigue igual...o mejor.
Lo que me interesa en este momento es conservarlos y sacarles beneficio desde ya por eso me interesa mucho lo de la cuenta de Singapur. ¿Podrías explicar como la conseguiste? ¿Qué hace falta?
Esto y las monedas "pegadas" al dolar, euro, yuan que las hay descentralizadas y que utilizan como colateral por ejemplo el valor de bts. No me interesan las tipo tether que dependes de las ganas que tenga otro de comprar el equivalente en dolares. Molaba intercambiar info de esto.

---------- Post added 06-sep-2017 at 13:16 ----------

Que BTC no sirve para ganar dinero especulando jorobar, eso no lo entendéis nadie, BTC sirve para ser económicamente independiente.

Y Bitcoin Crash no fue un split de acciones, es crear un valor nuevo apoyado por china.
No tiene nada que ver con BTC.

Joer otro igual...

El que no tiene nada que ver es el BTC de Core. BCH respeta la visión original de Satoshi Nakamoto. O sea que a ver si dejas de decir burradas tu también.
Y por mucho que aguante a los de core, de crash nada, más bien lo contrario.
 
Última edición:
Lo que me interesa en este momento es conservarlos y sacarles beneficio desde ya por eso me interesa mucho lo de la cuenta de Singapur. ¿Podrías explicar como la conseguiste? ¿Qué hace falta?

He recibido 2 mensajes privados de dos foreros preguntando por lo mismo.

Cualquiera que lee nomadcapitalist con cierta asiduidad lo sabe. :D
 
Te lo voy a explicar:

Digamos que un HODLer compró 1000 bitcoins a 100$, hoy en día ese HODLer tendría 4 millones de euros (precio = 4000€/bitcoin).

Imagínate, que tú eres ese HODLer, tienes ese dineral, ¿no te replantearías salir? Sabes muy bien que el Bitcoin está lleno de mini-cisnes neցros, hackeos, fork, regulaciones, prohibiciones... y además, las icos son claramente una forma descarada de ganar dinero para quien las crean, huele a burbuja por los cuatro costados, por no hablar de los splits que se avecinan, y de la nada aparecen otros tantos como bitcoin cash, con capitalizaciones de mercado de miles de millones que aparecen de la nada porque unos cuantos cerebritos decidieron cambiarle unas cuantas lineas del código...

Sabes que cualquiera de esos escenarios podría hacer explotar la burbuja, y para cuando explote, no querrás esperar como el remonstruo 3 ó 4 años (esta vez seguramente más) para recuperar lo que has ganado hasta ahora.
Entonces te replanteas seriamente si vas a salir, y al final tomas una decisión: te conformas con lo que has ganado y te sales, y quizás dejes un 30% dentro por si la burbuja continúa inflándose.

Entonces tú vendes esos 1000 bitcoins a digamos de media 200 nuevos inversores a 4000€ el bitcoin.

Ahora pongámosnos en la piel de esos 200 nuevos inversores.
Aquí no puedes suponer que esos 200 nuevos inversores van a ser tan HODLers como tú, que comprastes a 100€, estos nuevos inversores compraron a 4000€...


Veo lagunas en tú teoría. Acepto que en tu ejemplo, alguien que tenga esos 1000 btc valorados actualmente en $4 millones pueda decidir vender una parte. Seria lógico, recoge beneficios, reduce su posicion en un unico activo que representaria seguramente un % muy alto de su patrimonio total y en caso de que no tuviera ya la "vida solucionada", con vender quizás un 50% seria suficiente, no tendria por que vender todo.

Pero volviendo a tu ejemplo, ahora esos 1000 btc estan repartidos entre 200 nuevos inversores. Es decir, que cada uno tiene tan solo 5 btc, lo que son unos $20.000. Esta claro que ahora la posibilidad de que alguno de estos inversores venda por el mismo motivo que el inversor inicial (el de los 1000 btc) es muy baja. Es decir, parece que la capacidad de HODL se ha visto aumentada ya que es mas facil holdear 5 BTC que 1000


Mientras haya cada vez más y más compradores, no pasará nada que estos inversores no sean tan hodlers como lo fuistes tú, si el precio se desploma, la demanda hará de contrafuerza e impulsará el precio para arriba.

Y si tu llegas a esa conclusión, muchos como tú, también lo habrán hecho y cada vez habrán menos hodlers y más "manos débiles" dentro.

Pero no puedes suponer que el número de compradores tiende a infinito, llegará un día, en el que no habrán más compradores, y si ocurre cualquier cisne neցro, el precio se hundirá para no volver a recuperarse hasta varios años después o quizás no se recupere nunca... porque la competencia es bestial, y al final prevalece la coin que es superior tecnológicamente, al igual que tras la explosión de la burbuja de las punto com, solo sobrevivieron las mejores, las que tenían un producto realmente diferenciador que ofrecer, y no humo.


Esta claro que el numero de compradores no es infinito pero todavia somos 4 gatos los que usamos y tenemos bitcoin. Compara simplemente con la capitalizacion de grandes empresas como Apple, Microsoft, Inditex. No me pareceria nada extraño que bitcoin las superase. Y ya no hablemos de las capitalizaciones que se alcanzaron durante la burbuja de las .com (20-30 billones europeos). Mas aun si tienes en cuenta que de esa burbuja hace ya 20 años y el valor del fiat era mayor que el actual debido al efecto impresora de los ultimos años.

Continuamente veo gente que hace referencia a la caida del 2013 para decir "esto pasó en el 2013, despues de una gran subida asi que volvera a pasar lo mismo". Para mi ese argumento es un gran error. Se ha dicho mil veces: MTGOX. La situacion actual no tiene nada que ver, no es comparable en absoluto.
 
Continuamente veo gente que hace referencia a la caida del 2013 para decir "esto pasó en el 2013, despues de una gran subida asi que volvera a pasar lo mismo". Para mi ese argumento es un gran error. Se ha dicho mil veces: MTGOX. La situacion actual no tiene nada que ver, no es comparable en absoluto.

Mucho ojito con Bitfinex. Con lo que le pasó no debería ser el exchange con mayor volumen, imo.

Aunque sí, es muy diferente puesto que no mueve el 75% del volumen.
 
Esto se parece a lo de 2013 como un huevo a una castaña y no hace falta más que ver la grafica logaritmica desde el inicio para verlo con los ojitos.
Y el exchange con más volumen es bithum con casi un 50% más que el siguiente
 
Última edición:
Veo lagunas en tú teoría. Acepto que en tu ejemplo, alguien que tenga esos 1000 btc valorados actualmente en $4 millones pueda decidir vender una parte. Seria lógico, recoge beneficios, reduce su posicion en un unico activo que representaria seguramente un % muy alto de su patrimonio total y en caso de que no tuviera ya la "vida solucionada", con vender quizás un 50% seria suficiente, no tendria por que vender todo.

Pero volviendo a tu ejemplo, ahora esos 1000 btc estan repartidos entre 200 nuevos inversores. Es decir, que cada uno tiene tan solo 5 btc, lo que son unos $20.000. Esta claro que ahora la posibilidad de que alguno de estos inversores venda por el mismo motivo que el inversor inicial (el de los 1000 btc) es muy baja. Es decir, parece que la capacidad de HODL se ha visto aumentada ya que es mas facil holdear 5 BTC que 1000

Te equivocas, es mucho más fácil hacer hodl cuando tienes una rentabilidad del 2.000% que cuando vas perdiendo un 20%.
Tampoco tienes en cuenta que esos 5 bitcoins pueden suponer para muchos de esos 200 inversores, una gran parte de su patrimonio. En cambio, el que tiene 1000 bitcoins, aunque pierda el 80%, seguirá siendo rico (aún le quedarían 800.000€ si el precio se desploma un 80%, y aun así tendría un 800% de rentabilidad). No puedes decir lo mismo del que mete todos sus ahorros en 5 bitcoins. :rolleye:

Si la mitad de esos 200 nuevos inversores, se asustan con facilidad, necesitarán encontrar nuevos inversores a quien venderles los bitcoins. He aquí el otro factor clave: la demanda. Si para esos 100 que quieren salir, hay otros 500 esperando, entonces, el precio seguirá subiendo. Pero si esos 100 que quieren salir, no encuentran suficientes compradores, el precio bajará, y esto... genera un efecto avalancha y es entonces cuando el precio se desplomará.






Esta claro que el numero de compradores no es infinito pero todavia somos 4 gatos los que usamos y tenemos bitcoin. Compara simplemente con la capitalizacion de grandes empresas como Apple, Microsoft, Inditex. No me pareceria nada extraño que bitcoin las superase. Y ya no hablemos de las capitalizaciones que se alcanzaron durante la burbuja de las .com (20-30 billones europeos). Mas aun si tienes en cuenta que de esa burbuja hace ya 20 años y el valor del fiat era mayor que el actual debido al efecto impresora de los ultimos años.

Continuamente veo gente que hace referencia a la caida del 2013 para decir "esto pasó en el 2013, despues de una gran subida asi que volvera a pasar lo mismo". Para mi ese argumento es un gran error. Se ha dicho mil veces: MTGOX. La situacion actual no tiene nada que ver, no es comparable en absoluto.

Las empresas esas que mencionas, piensa en lo que ofrecen y la cantidad de clientes que tienen... ahora compáralo con el Bitcoin.

Piensa también que hay bancos que están creando su propia moneda descentralizada basada en blockchain respaldada por DIVISAS reales. Es decir, van a tener la misma tecnología del Bitcoin (podrían incluso simplemente copiarla y cambiarle cuatro cosas como hacen las altcoins), y además de eso, tendría respaldo de FIAT real.

Una de las flaquezas del Bitcoin es que no está respaldada por absolutamente NADA, salvo la propia tecnología en sí, pero si esta tecnología es copiable y mejorable... la ventaja del primer entrante no puede durar a largo plazo, solamente es sostenible si tienen una ventaja competitiva diferenciable.

Si tu puedes comprar un Iphone por 700 euros o un móvil chino con exactamente las mismas prestaciones y hardware por 300 euros... ¿cuál te comprarías?. Sí, hay gente que sigue comprando el iphone en vez de el movil chino, pero es indudable que los moviles chinos se han comido una gran parte del pastel de Apple. Además, un Iphone da cierto estatus social, y eso es lo que hace que aún lidere las ventas... pero dime... ¿tener bitcoins ofrece un mayor estatus social que tener litecoins?¿Ofrece alguna ventaja tecnológica superior?. :rolleye:

El detonante no será el mismo que el del 2013, pero cuando ocurra, las emociones sí que serán las mismas.

 
parece que la capacidad de HODL se ha visto aumentada ya que es mas facil holdear 5 BTC que 1000

En esto creo que te equivocas. El hodler de hace años tiene mil batallas encima, ha visto morir al bitcoin cienes de veces y ha seguido ganando una fortuna.
En cambio, los 5 nuevos bitcoñeros que compran a 4000$ son asustadizos, con un meneo del 20% se les puede provocar el panic sell.




Esta claro que el numero de compradores no es infinito pero todavia somos 4 gatos los que usamos y tenemos bitcoin.

En esto sí que estoy 100% de acuerdo. De momento los únicos que estamos metidos en bitcoin y otras cryptos somos:

1. Developers y early adopters
2. Las grandes fortunas, que pueden permitirse meter 200 o 300 millones en inversiones de altísimo riesgo sin problemas
3. Gente inquieta por la tecnología que pretende ganar un dinerillo con esto

Para que la burbuja esté madura, aún faltan los actores más importantes:

4. Fondos de inversion (están empezando) y derivados financieros de todo tipo

5. Clases medias de países del primer mundo (les quedan 1-2 años para poder acceder a este mercado de forma "fácil")

6. Gobiernos y grandes corporaciones

7. Adopcion masiva y llegada de la gente común de países emergentes

Hasta que esto no ocurra, la burbuja no pinchará. Habrá volatilidad y correcciones del 40%, pero quedan AÑOS de burbuja por delante.

---------- Post added 06-sep-2017 at 14:30 ----------


Si tu puedes comprar un Iphone por 700 euros o un móvil chino con exactamente las mismas prestaciones y hardware por 300 euros... ¿cuál te comprarías?. Sí, hay gente que sigue comprando el iphone en vez de el movil chino, pero es indudable que los moviles chinos se han comido una gran parte del pastel de Apple.


Aquí tampoco estoy de acuerdo, porque los móviles de Apple y los móviles chinos son compatibles entre sí, tu compra no depende deml movil que maneje el resto del mundo.

En cambio, si quieres disfrutar de las ventajas del bitcoin, tienes que tener bitcoin, y no te vale chinacoin, porque tus posibilidades de usarlo dependen de que haya una RED enorme de usuarios de tu misma moneda.
 
la ventaja del primer entrante no puede durar a largo plazo, solamente es sostenible si tienen una ventaja competitiva diferenciable.

¿Has oído hablar del efecto red? Ya he puesto aquí el ejemplo de porque seguimos utilizando el teclado QWERTY en vez del DVORAK a pesar de que el primero no tiene ninguna "ventaja competitiva diferenciable". Y lo mismo con Facebook o con el hecho de conducir por la derecha.
 
El mayor problema de ese razonamiento (que es correcto), es que la inmensa mayoría de las personas que invierten en BTC, no lo hacen por ese motivo, sino para ganar más FIAT.

El precio del Bitcoin, no lo mueve esa mentalidad (sí al principio), ahora lo mueven las emociones de los inversores, y estas van ligadas al precio del BTC respecto del FIAT.

Los hodlers han sido el principal motivo de la subida del Bitcoin, pero para ser un hodler, tiene que haber algo que lo respalde, en este caso, tu razonamiento. Sin embargo como dije antes, cada vez hay menos hodlers que compraron barato, y cada vez hay más especuladores que han comprado a precios altos que no tienen la misma convicción que tú tienes.
Y son estos los que al final decidirán el precio del Bitcoin, y no tú.

Te sigo remitiendo a la burbuja del Mississippi.

Cuando explotó la burbuja, el papel-moneda se abolió y se restableció el sistema de las monedas (respaldadas por metal).

No fueron hasta años después cuando se volvió a implantar, y desde entonces usamos BILLETES.

Piensa porque ocurrió esa burbuja, como la cagaron, y si pudo haber salido bien.

Ahora mismo la están cagando en las criptomonedas los que se ocupan de su desarrollo, su avaria les han cegado, con tantas icos de shitcoins copycats (muchas solo con un whitepaper y yasta) y tanto fork...

Primero, no veo que tiene que ver las icos con btc
La información esta en la www para quien quiera informarse
Siempre nos queda la frase "un simple y su dinero..."

Bueno yo voy a dejar claro que lo que expongo es pura opinión (la mía)

Respecto al papel de los holders y la cotización. La escasez como riqueza
Los holders con su actitud, limitan la cantidad de btc en circulación. Bitcoin de por sí, al contrario que el fiat, tiene un número limitado de coins en circulación. Este es un punto de partida que hay que entender y asumir, no hay "dinero infinito". En forex o índices los peces rellenitos hacen lo que les da la gana, aquí no se puede hacer del mismo modo.

Que el precio haya llegado a las cotas actuales responde a la entrada de fiat, que forma parte del proceso de difusión y crecimiento de bitcoin.
Ese proceso de difusión está aun en una fase naciente. No sé qué porcentaje de la población* sabe qué es btc, y/o tiene btc, pero el potencial de crecimiento es grande.

Puntualización sobre la población:
*cuando digo población me refiero a la población capaz de entender lo mínimo de bitcoin y potencialmente podría llegar a usarlo. 7000 millones de personas no es el "techo" de bitcoin, sino mucho menor, del mismo modo que no toda la población usa internet, tiene oro o compra con visa

Respecto al precio y a los btc en circulación. Entendiendo la magnitud.
En este momento ya están en circulación 16.5 millones de btc (el máximo serán 21 millones) que cotizan a un precio aproximado de 4.500 dólares
¿Ésto qué quiere decir?
Que si alguien quiere entrar en btc, tiene que encontrar a alguien que le quiera vender. Es decir, que la venta de btc por parte de los que ya lo tienen forma parte del proceso de distribución-difusión


Respecto al precio y la especulación. Entendiendo la liquidez
Me cansa leer el término especular sólo de manera negativa
La especulación tiene aspectos positivos. En btc sin duda añade liquidez, que es lo que nos permite ir a cualquier exchange y vender btc al precio spot. Ésto es muy importante, ya se puso por el foro cálculos en los que btc era hasta 3 veces más líquido que el ibex en fiat (sin incluir negociación con las alts)
El aspecto "negativo" de la especulación en btc es que hace fluctuar el precio. Crean sentimiento en los mercados para quitarles los btc a la gente creando miedo en ventas, o distribuirlo en euforía compradora.
El objetivo de los "especuladores" no es acabar con btc. ¿Por qué querrían acabar con algo a lo que pueden sacar rentabilidad?
Tienen como decía al inicio del handicap de la "escasez"

Hecho este pequeño planteamiento tenemos algo tan simple como:

Cual será la relación entre la demanda (difusión presente-futura de btc) respecto a la oferta (los que ya no quieren btc)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver