*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Castilla y León, con 2.892 nuevos positivos por cobi19, supera su peor dato de casos por tercer día consecutivo
Castilla y León contabiliza un total de 158.310 positivos por cobi19, de ellos 2.892 notificados en las últimas 24 horas, lo que supone el peor dato de casos para una sola jornada por tercer día consecutivo y desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Además, suma 20 nuevas víctimas mortales, 19 de ellas en hospitales y una en residencias, así como un total de 20.462 altas médicas, de ellas 104 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este sábado registran 19 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.339 la cifra total de defunciones en estos centros. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.018 y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 6.101. De ellos, Ávila contabiliza 118 --16 más--; Burgos, 83 --seis más--; León, 36 --cuatro más--; Palencia, 89 --cuatro más--; Salamanca contabiliza 203, 20 más; Segovia, 231, 31 más; Soria tiene 45 --cinco más--; Valladolid se sitúa en 130 --siete más-- y Zamora 83, cuatro más. loser:
 
fue “caso leve”. Peter que se llama me contó hace poco que “todo el mundo me dice que que bien haberlo pasado y yo les digo que ni de coña, que no se lo pille nadie porque mi vida se ha ido a la cosa durante meses, no podía ni andar”. Tío deportista, sano. alopécico.

luego conozco a un actor sueco muy famoso padre de una amiga de mi hijo que está rellenito como una ballena el cabrón, asintomático con los anticuerpos por las nubes. También alopécico.

Es muy random el tema y no es un catarrito. Para la mayoría es menos que un catarro pero para otros es jorobarte la vida.
Yo conozco un caso infantil leve que ha derivado en hepatitis autoinmune y me contaba el otro día una conocida de Israel que allí ha visto a una niña que se quedó con una diabetes tipo I y que por lo que le comentan allí, se han dado unos cuantos casos más. En España es probable que sepamos poco de secuelas porque no se hace buen seguimiento o no se quiere hacer público, pero en Madrid, con todos los casos que ha habido, tiene que haber unas cuantas.

También conozco a unos cuantos mayores de 70 que lo han pasado sin problemas, aparentemente, porque ya digo que seguimiento hay cero y a saber cómo lo valoran si empiezan a surgir casos , ahora la atención primaria está desbaratada y se deben estar perdiendo muchas pistas. Me da la impresión de que aquí se da de alta con mucha alegría porque los hospitales andan muy apretados. En UK se habla hace tiempo de crear una red de seguimiento de secuelas , en España ni palabra.
 
El primer día de cribado en Ibiza concluye con 87 positivos por cobi19 en 1.394 pruebas
La primera jornada del cribado masivo realizado en el municipio de Ibiza ha concluido con 87 positivos de el bichito-19 entre los 1.394 test de antígenos realizados, lo que supone un 6,2 % de positividad.

El dispositivo, instalado en el Polideportivo Es Pratet, ha estado operativo desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas con una treintena de profesionales en diez líneas de atención, ha informado el Área de Salud de Ibiza y Formentera. Enfermeras y técnicos de laboratorio se han encargado de la toma de muestras y técnicos en cuidados de enfermería de la toma de datos. Además, otras tres enfermeras han coordinado todo el operativo.

El Área de Salud de las Pitiusas ha explicado que a los residentes que daban positivo en la prueba de antígenos, se les ha realizado en el momento una segunda prueba de confirmación, una PCR que será analizada en la sección de Biología Molecular del Laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses.

El cribado masivo, que se prolongará hasta el jueves 21 de enero, continuará mañana domingo con los residentes de la zona 2 que incluye los barrios de Es Soto, Sa Capelleta, Puig d'es Molins, Eixample, Sa Colomina, Es Clot, Sa Real, Sa Joveria, Can Misses y Cas Mut.

loser:
 
Sin cerrar aun definitivamente los datos oficiales del INE sobre mortalidad 2020 (se suelen cerrar definitivamente entre finales de febrero y principios de Marzo) tenemos 83.000 fallecidos mas que en 2019. Yo creo que cerraremos con 90.000 mas o menos.

@Minsky Moment acertó en febrero en sus previsiones teniendo en cuenta los datos que llegaban de Wuhan, el daba cerca de 100.000 el primer año.

83.000 fallecidos tomando ciertas medidas Paco y sacrificando la economia. La escabechina que hubiese supuesto el hacer caso a los sologripistas.

Me da a mi que este año va a ser parecido o un poco mas bajo en sobremortalidad a 2020. Los hospitales ya saben mas o menos como tratar a los enfermos, tomamos medidas Paco y con algo de fortuna, las banderillas harán su trabajo reduciendo el riesgo de mortalidad. Esperemos que el bichito no se vuelva estacional, no veo al sistema sanitario banderillando anualmente a los +65 para evitar una masacre cada otoño/invierno.

Cuidarse mucho y esperemos que esta tercera ola aunque supere dia a dia los datos de contagios, mantenga esta mortalidad mas baja que la de la primera ola, es un desastre esta mortalidad, pero siempre preferible a la de la primera ola, con datos de 1000-600 durante varias semanas.

Un saludo

Eres una rata perversos, aunque fuera cierto (que ya veremos) y mueran 100k de personas, esas muertes estarán DIRECTAMENTE relacionadas con "las medidas sanitarias" que se tomaron, si llega a ocurrir, tal GENOCIDIO se puede atribuir a NEGAR DE MANERA SISTEMÁTICA LA ATENCIÓN SANITARIA A LAS PERSONAS QUE MÁS LA NECESITAN.

Eres cómplice, y por mucho que quieras negar la evidencia, ahí seguirá.
 
A ver como les sale lo de no confinar. Creo que se abrazan a la esperanza de que las banderillas frenen la tercera ola. Yo también de hecho. Como no empiece la bajada de contagios en febrero-marzo, estamos bien dolidos, porque sería otro año perdido.

La jovenlandesal del vulgo está por los suelos ya, y no soportaría otro confinamiento estricto. Lo de Italia pueden parecer cuatro frikis, pero yo creo que es el principio de una minirrevolución, cierta clase trabajadora no aguanta más, está psicológicamente destrozada. Mucha gente en este 2021 va a empezar a sudarle la platano todo, y a desobedecer las medidas sanitarias. Y los gobiernos yo pienso que no reprimirán a la población, harán la vista subida de peso, y si es necesario maquillarán más aún las cifras de contagios y muertos, para dar una apariencia de que se está manejando la situación.

Un confinamiento estricto es cierto que funciona como muchos decís, pero hay que tener claro que es una medida MOMENTÁNEA (para frenar un ascenso en picado de los contagios). El bichito no se va a ir (esto muchos no lo termináis de entender) aunque todos los humanos nos encerraramos hoy a cal y canto durante 2 meses o un año, el bichito está ya en cualquier parte y se quedará para siempre, en cualquier objeto que se os ocurra, en el aire, en otros animales etc.. Por tanto, o se banderilla a la población progresivamente hasta alcanzar cierta inmunidad de grupo, o dejas la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en manos de la divina providencia tal y como defiende eutanasio, y quien se tenga que contagiar que se contagie (con todas las consecuencias, colapso de ucis, muertes de mayores etc). Creo que la primera opción es la más prudente.

jorobar cago tochazos a lo cuñadito2, lo siento. Escribo al tuntún para ordenar mis ideas.
 
Si no evita el desarrollo de la enfermedad no es por definición una banderilla. Una banderilla es por definición un compuesto, que contiene el bichito atenuado o partes de él, y que se inocula para que el sistema inmunitario pueda "leer" la composición y reaccionar frente a posibles encuentros futuros, evitando así el desarrollo de la enfermedad. Si no se hace esto no es una banderilla.

No es un paracetamol inyectable.
¿La banderilla de la gripe no es una banderilla entonces?

Y lo que es peor, entonces las del el bichito no son banderillas, ninguna afirma impedir el desarrollo de la enfermedad.
 
El PSOE suspende cautelarmente a los tres alcaldes valencianos que se pusieron la banderilla contra el cobi19
El PSPV ha suspendido cautelarmente de militancia y ha abierto un expediente disciplinario a los tres alcaldes valencianos de El Verger (Ximo Coll), Els Poblets (Carolina Vives) y Rafelbunyol (Fran López) que recibieron banderillas del el bichito sobrantes pese a no ser de los grupos de riesgo estipulados por el Ministerio de Sanidad. loser:
 
Me parece correcta su decision.
Que bien, obligas manu militari a dejar su puesto a sanitarios que ya tienen problemas de sobrecarga en sus hospitales para cubrir plazas en un sitio poco agradable que te ha salido levantar del shosho, y si no aceptan, los dejas en la fruta calle, espero que esos sanitarios represaliados encuentren buenos empleos en EH por ejemplo y a los madrileños los tenga que atender el Pequeño Nicolas.
 
Volver