*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Illa: "Estamos en la tercera ola con unas cifras muy preocupantes"
"Estamos en la tercera ola con unas cifras muy preocupantes", con una incidencia acumulada de 535, ha dicho Salvador Illa, ministro de Sanidad, quién, en la rueda de prensa de esta mañana, ha descartado un nuevo confinamiento domiciliario de la población como le piden varias comunidades autonómicas.

El titular de Sanidad ha insistido en que el marco jurídico que "funciona es el del estado de alarma" y las restricciones a la movilidad se tienen que "hacer con las máximas garantías jurídicas". El actual estado de alarma junto con la cogobernanza "vamos a doblegar" esta tercera ola de cobi19.

loser:
 
En realidad todavía no sabemos si realimente puede impedir el desarrollo de la enfermedad, ya que si se confirma lo de Manaos solo pararía las cepas para las quela banderilla es efectiva.

El que al estar medicado no garantice que te puedas contagiar y que puedas contagiar a otros, solo indica que es una "pacovacuna", que ha salido por "emergencia".

Como he puesto antes con el ejemplo de la polio, el objetivo de la banderilla es evitar que te contagies y evitar que contagies a otros, si no hace ninguna de esas dos cosas, pues de "pacovacuna" no pasa.
¿Es posible una banderilla que impida la dispersión de una carga viral tan alta generada además en muy poco tiempo? En principio todo es posible, pero por ahora no. Igualmente, una población banderillada con la segunda dosis en un porcentaje suficiente podría, en teoría, funcionar con inmunidad de grupo.

Las cepas están intentando mejorar los mecanismos del bichito, pero por fortuna los procesos de mutación llevan un tiempo. Ahora mismo estamos viendo mutaciones que se adaptan a las fuertes medidas sanitarias de prevención, mutaciones que intentan aumentar la probabilidad de contagio a pesar de mascaras y distancia social. Pasará algún tiempo antes de que veamos cepas o variantes que esquiven anticuerpos entrenados por la banderilla, pero tarde o temprano es posible que ocurra. Bueno, ahí está la cepa de ¿Manaos? No sé si era esa la que presentaba esa capacidad.

Es un hecho que el bichito, pese a la lentitud del proceso de mutación, tiene cierta rapidez en su adaptación.
 
Illa: "Estamos en la tercera ola con unas cifras muy preocupantes"
"Estamos en la tercera ola con unas cifras muy preocupantes", con una incidencia acumulada de 535, ha dicho Salvador Illa, ministro de Sanidad, quién, en la rueda de prensa de esta mañana, ha descartado un nuevo confinamiento domiciliario de la población como le piden varias comunidades autonómicas.

El titular de Sanidad ha insistido en que el marco jurídico que "funciona es el del estado de alarma" y las restricciones a la movilidad se tienen que "hacer con las máximas garantías jurídicas". El actual estado de alarma junto con la cogobernanza "vamos a doblegar" esta tercera ola de cobi19.

loser:

En realidad nunca salimos de la segunda.
 
Que no.. que asume que lo han hecho mal como el resto o incluso peor..no tener stock de seguridad implica que o recibes nuevas dosis para suministrar la segunda a los que ya se lo habías puesto o es igual a tener un 0% de avance. Si no se reciben tendrán que estar mendigando a las que aún no hayan puesto las dosis... era el riesgo que te comentaba que se podía dar y se ha dado... porque NO SE PODIA SABER que habría rotura de stock...

Y no incluyo solo a Asturias incluyo todas aquellas que estén por encima de 80%.. irresponsabilidad y falta de planificación comparable a los que llevan pocas puestas

No voy a asumir nada. Los que están banderillando a buen ritmo, están haciendo lo que se tiene que hacer, que es lo que recomiendan los epidemiólogos, banderillar cuanto antes. Y lo vas a ver cuando terminen en Israel y abran su sociedad y nosotros estemos aquí haciendo el iluso y perdamos otro verano de turismo, que parece que es lo que queréis.

Ya te he dicho antes que no se van a dejar de recibir, no inventes, se van a recibir menos durante unas pocas semanas, pero no se van a dejar de recibir.

No hay rotura de stock, porque esto es JIT. Se fabrican y se distribuyen. No hay stock posible.

Cuando aparezcan las banderillas de una sóla dosis en el próximo trimestre, como la de J&J, y tampoco las usen, a ver que te inventas para defender los inútiles estos.

Te puedes poner como quieras, pero lo indicado es banderillar, no almacenar porque no sabes como organizarte.
 
Por fin papers sobre reinfecciones en gente con anticuerpos. Solo un 0.1% dicen en este hilo de Reddit.


Applying the viral-genome-sequencing confirmation rate, the risk of reinfection was estimated at 0.10%
También parece que no todos los que pasan la enfermedad desarrollan anticuerpos, pero al menos es una buena noticia.
 
No hay un alma por la calle en Valencia, desde las 17h que cierran bares no se ve a nadie, parece que la gente ya empieza a entender la gravedad del asunto.
Si es cepa británica las medidas actuales podrían ser insuficientes. El aumento de r-0 de 0.4 o 0.7 puede colocar al bichito de nuevo en crecimiento exponencial.
 
El problema es decir que porque la banderilla no evite el contagio no es útil, que es lo que están diciendo. Hablamos ahora de conceptos?
No se si estoy citando bien, pero voy al lio.

Cierto que la banderilla no detiene la intrusión del bicho, pero también es cierto que impide que el bicho se desarrolle y que pueda contagiar al resto. O al menos eso es lo que tendría que hacer.

Con las banderillas actuales del el bichito, parece que te puedes contagiar y seguir contagiando, por lo que realmente podemos hablar de un medicamente preventivo y paliativo, mas que una banderilla propiamente dicha. O al menos estaría al limite.

Aquí tienes por ejemplo la banderilla contra la polio:

banderilla contra la poliomielitis - Wikipedia, la enciclopedia libre.


banderilla Salk[editar]

Jonas Salk.
La banderilla Salk o banderilla de poliovirus inactivados en tres variedades de referencia que son Mahoney (poliovirus tipo 1), MEF-1 (poliovirus tipo 2) y Saukett (poliovirus tipo 3). Los bichito son cultivados en células Vero provenientes de tejido epitelial renal de mono y son inactivados posteriormente con formol. La banderilla Salk inyectada confiere inmunidad mediada por IgG en el torrente sanguíneo, lo cual previene el progreso de la infección por poliovirus a una viremia y protege a las neuronas motoras. Con esto, se elimina el riesgo de la polio bulbar y del síndrome pospolio. Sin embargo, debido a que no hay protección a nivel de la mucosa del intestino, las personas que han recibido la banderilla Salk pueden ser portadoras de la enfermedad y contagiar a individuos no medicados; debido a esto, algunos países han prohibido su uso.

La banderilla inactivada (Salk) se administra mediante inyección intramuscular, al igual que los banderillas para otras enfermedades.

banderilla Sabin[editar]

Albert Sabin.
La banderilla Sabin es una banderilla de bichito vivos atenuados que se produce por el paso del bichito por células no humanas a temperaturas inferiores a la temperatura fisiológica, lo que provoca mutaciones espontáneas del genoma viral.

La variedad Sabin 1 atenuada se distingue del serotipo Mahoney, su variedad progenitora, por 57 mutaciones puntuales con sustituciones de nucleótidos. La variedad Sabin 2 atenuada tiene 2 sustituciones mientras que la Sabin 3 atenuada tiene 10. El factor común a estas tres banderillas y el principal responsable de la atenuación del bichito es una mutación localizada en el sitio de entrada del ribosoma viral interno que altera la capacidad del bichito de traducir su ARNm en la célula huésped.

La banderilla Sabin de bichito atenuados se replica de forma eficiente en el intestino, la puerta de entrada al organismo, pero no puede replicarse de forma eficiente en el tejido del sistema nervioso.

La banderilla Sabin es superior en cuanto a la facilidad de administración y produce inmunidad a mayor plazo que la banderilla Salk. A pesar de que la banderilla Salk redujo de forma importante la incidencia de polio, fue la banderilla Sabin la que permitió la eliminación completa del poliovirus salvaje en Estados Unidos.

La ventaja de la banderilla Sabin frente a la banderilla Salk es que las personas banderilladas con la banderilla Sabin quedan inmunes a la poliomielitis y no son portadoras, mientras que las personas banderilladas con la banderilla Salk quedan inmunes a la polimielitis, pero pueden contagiar a personas no banderilladas (son portadoras). Por este motivo, algunos países utilizan solamente la banderilla Sabin.

La banderilla atenuada (Sabin) se administra por vía oral.
.....................

Al final el objetivo de la banderilla son dos:

- que el medicado no sufra la enfermedad
- que el medicado no contagie la enfermedad
Un medicado de sarampión puede contagiar el sarampión mientras elimina los bichito que haya cogido?
 
Si es cepa británica las medidas actuales podrían ser insuficientes. El aumento de r-0 de 0.4 o 0.7 puede colocar al bichito de nuevo en crecimiento exponencial.

Está claro, pero eso la gente de a pie no lo sabe, pero parece que la gente empieza a entender la gravedad del asunto porque no hay ni Dios por calle, haciendo buen tiempo y sábado..... únicamente los supermercados se ven llenos en hora punta, es buena señal que la gente se va concienciando....
 
¿Es posible una banderilla que impida la dispersión de una carga viral tan alta generada además en muy poco tiempo? En principio todo es posible, pero por ahora no. Igualmente, una población banderillada con la segunda dosis en un porcentaje suficiente podría, en teoría, funcionar con inmunidad de grupo.

Las cepas están intentando mejorar los mecanismos del bichito, pero por fortuna los procesos de mutación llevan un tiempo. Ahora mismo estamos viendo mutaciones que se adaptan a las fuertes medidas sanitarias de prevención, mutaciones que intentan aumentar la probabilidad de contagio a pesar de mascaras y distancia social. Pasará algún tiempo antes de que veamos cepas o variantes que esquiven anticuerpos entrenados por la banderilla, pero tarde o temprano es posible que ocurra. Bueno, ahí está la cepa de ¿Manaos? No sé si era esa la que presentaba esa capacidad.

Es un hecho que el bichito, pese a la lentitud del proceso de mutación, tiene cierta rapidez en su adaptación.

Yo pensaba que las mutaciones son aleatorias, que se dan en el proceso de replicación, y que es la selección natural la que selecciona las de más éxito.
 
Yo pensaba que las mutaciones son aleatorias, que se dan en el proceso de replicación, y que es la selección natural la que selecciona las de más éxito.
Exactamente. El bichito quiere, por encima de todo, replicarse, multiplicarse. Las mutaciones que más éxito tengan en este objetivo permanecen. Son aleatorias, pero no hay una ausencia de objetivo, puesto que hay algo que se quiere por encima de todo, y es simplemente vivir, multiplicarse, cuantos más mejor. El objetivo ni siquiera es apiolar, porque si mata al huesped él también muere.
 
Volver