*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Hoy comparecía el ministro de Sanidad francés para hablar de la banderillación ante los diputados, igualito que en España.

Según sus datos, solo han tenido un caso de efectos adversos de carácter alérgico en 138.000 medicados, tasa que es acorde con lo establecido en los ensayos clínicos.

Por cierto, que le han preguntado si se iba a banderillar para dar ejemplo y ha salido con que cuando le toque a la gente de su grupo de edad y riesgo ya si eso tal...

#COVID_19 Olivier Véran indique que la France comptabilise pour l'instant un seul cas d'effet indésirable "à caractère allergique", sur 138 000 vaccinés. Un taux conforme au nombre de cas recensés lors des essais cliniques.

Que los primeros en hacerse las PCR, en saltarse las restricciones, en irse a los hospitales privados etc. No sean los primeros en banderillarse inspira una confianza loca ¿Quieren primero socializar los riesgos?
 
Off topic.

Está pasando...

VOX HINCA LA RODILLA Y CAPITULA: "Asaltar las instituciones es inadmisible. Trump ha sacado el mejor resultado de un candidato, por detrás de Biden"

imagenes.php



Impresionante.
imagenes.php

Los CM tienen que meter su publicidad en los hilos con más tráfico... hay que ganarse el jornal...
 
Cuando los datos no son 100x100 fiables hay que ver las tendencias de esos datos. Y la tendencia de los datos es alcista, solo hay que ver la hospitalización en muchas CCAA. Mientras la tendencia sea al alza y se vea refrendad òr un alza en hospitalizaciones seguiré pensando que la tónica general es alcista en los contagios.

Muy largo lo fías para febrero, en 2-3 semanas nos podemos meter en la cosa, como Portugal o Irlanda. Veremos que pasa

Bueno, la tendencia es claramente alcista por el 'Efecto Navidad'. Era perfectamente previsible que habría una explosión de contagios 2 o 3 semanas tras la Navidad. Sin embargo, del mismo modo que la Navidad dura 10 días, ese fuerte aumento de positivos debería durar 10 días, salvo que algo haya cambiado.

Antes de Navidad, R0 era algo menor que 1 y el número de contagios descendía lentamente. Durante los 10 días de la Navidad, R0 ha sido mucho mayor que 1, quizás mayor que 1.5, y el número de contagios creció a gran velocidad. Pasada la Navidad y recuperadas las condiciones anteriores al 25 de Diciembre, R0 debería volver a ser algo menor que 1 y los contagios comenzar a reducirse lentamente.

Ahora estamos viendo como 'nuevos positivos' a personas que se contagiaron el 25 de Diciembre o el 2 de Enero, cuando R0 era muy alta.

La cuestión es saber si R0 habrá vuelto tras las Navidades al valor que tenía a mediados de Diciembre, y eso depende de si 'algo ha cambiado', de si esta explosión de positivos es solo el 'Efecto Navidad' y por tanto un efecto temporal, o hay más cosas.

Las 'otras cosas' que podrían haber cambiado desde mediados de Diciembre serían: efectos iniciales de la banderillación, expansión de cepas más contagiosas o cambios en las restricciones decretadas por los Gobiernos.

No parece que puedan estar notándose de forma tan temprana efectos de banderillación, nuevas cepas o restricciones.
 
Pues precisamente los niños con espectro autista tampoco suele estar muy contentos en una clase de niños neurotipicos que no les comprenden.
Pero se acostumbran a la vida social, ahora sacarlos de casa es un suplicio. En clase al menos hablan, con la clase on-line y hablar ante una Cámara, pues no.
 
El Ministerio de Sanidad anuncia 6196 nuevos casos en las últimas 24 horas pero realmente suma 11078 nuevos infectados a la cifra total de infectados acumulados con respecto a ayer. Se suman 195 nuevos fallecidos a la cifra total.

NOTA: Tenéis la actualización de la comparativa de mortalidad en España con los nuevos datos del INE aquí: enlace

Me preocupa mucho lo que puede suceder en las 3 próximas semanas, se tomen las medidas adecuadas o no. Si no se hace nada extraordinarip, ya dije que veo una 3ª ola peor que la primera y, si se aplican medidas duras, creo que muchos no van a hacer caso a nada y otros van a salir directamente a protestar y liarla. Pero no veo que se pongan estrictos en realidad.

Creo que desde el gobierno central no van a tener bemoles de tomar el mando. Se darán recomendaciones y punto. Luego los reyes de cada taifa tampoco le echarán muchos bemoles y, lo poco que impongan, no se vigilará adecuadamente y será como si no hubiesen hecho nada. Viendo la suerte que tenemos, podríamos cagarla hasta tal punto de volver a necesitar un confinamiento estricto a finales de enero y que Europa pase de nosotros a lo grande. Bien merecido además, por haber hecho el iluso. La bajada de pantalones del gobierno central, cediendo el control y lavándose las manos nos puede dar la estocada definitiva.

La sensación es que estamos entre la espada y la pared.

el bichito-19 En España
Actualización:

16 Diciembre 2020

- El gráfico de infectados diarios muestra en cuantos positivos se incrementa cada día el número total acumulado de infectados oficial de la web del Ministerio de Sanidad.
- El gráfico del exceso de mortalidad muestra el número de fallecidos de más con respecto a los esperados según los datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III.
- Los datos de nuevos positivos acumulados durante los fines de semana los divido equitativamente entre los 3 días en lugar de dejar dos días con 0 casos y uno con el total de casos ocurridos durante los últimos 3 días.

Ver archivo adjunto 517092
Ver archivo adjunto 517093
Ver archivo adjunto 517094
Ver archivo adjunto 516981
Ver archivo adjunto 517096
Ver archivo adjunto 517097

Estimaciones y comparaciones
Nota sobre las estimaciones:

La gráfica en la primera ola se basa en los datos y estudios oficiales. En la segunda ola se utilizan los datos oficiales pero no tenemos insformación sobre los recuperados, ni ningún estudio sobre qué porcentaje de infectados se están detectando. Debido a lo anterior se utilizan 2 supuestos que son, creo, moderadamente optimistas:

- Se considera que, hasta el momento, en esta segunda ola, se estarían detectando un 50% de los casos reales.
- Se considera que España cierra el 40% de los casos en 10 días, el 70% en 20 días y el 100% en 30 días.

Ver archivo adjunto 517098
Ver archivo adjunto 517099
Ver archivo adjunto 517100
el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
12 Enero 2021

- Hoy se reportan 256 nuevos positivos en 4045 pruebas realizadas (un 6.33%). Mayor número de positivos diarios desde el 28 de Noviembre.
- Las hospitalizaciones en planta suben de 214 a 236. (se incluyen sospechosos)
- La ocupación de camas UCI baja de 57 a 53.
- Se reportan 2 fallecimientos: una mujer de 83 años y un hombre de 90. Ninguna de ellas residía en un centro residencial de mayores.

Fallecidos 1ª ola: 340
Fallecidos 2ª ola: 1040
Fallecidos 3ª ola: 8
Considero: 1ª ola hasta el 31 de Julio 2020; 2ª ola desde el 1 Agosto 2020 al 9 de Enero de 2021 y 3ª ola desde el 10 de Enero de 2021.

Hola, ¿qué criterio utlizas para considerara una ola y otra?
Como siempre, enhorabuena por tu labor.
 
Algo está fallando, no se lo que es pero esto mosquea mucho:

Residencia de Ribeira (A Coruña) acumula 63 internos con el bichito tras banderillarse

Brote de cobi19 en una residencia de Navarra que recibió la banderilla hace una semana

Almería: ya son dos las residencias con brotes entre ancianos medicados

cobi19 en Valencia: brote de 21 positivos en una residencia de Vinaroz tras banderillar a personal y residentes

cobi19 Huelva: 18 contagios en una residencia de Aljaraque de usuarios ya medicados

León: dos residencias de ancianos de la provincia presentan 'casos el bichito' tras banderillar a residentes y personal

El Gobierno balear interviene una residencia con 55 ancianos positivos en el bichito-19 que habían empezado el proceso de banderillación

Nueve positivos por el bichito en la residencia Los Olivos de Mérida, que ya había empezado a banderillar

Doce positivos en la residencia de Daimús donde empezó en la comarca el proceso de banderillación
 
Última edición:
Los hospitales afrontaron la segunda ola bastante tranquilos tras el confinamiento y un verano más o menos suave. Ahora está ola la iniciamos con los hospitales aún medio llenos.


Disiento con usted y con Margarita Val (que habla de una cuarta ola).

No creo que en España estemos en una tercera ola sino en la continuación de la segunda, que se "recalentó" cuando ya empezaba a declinar con la llegada de la Navidad y la consiguiente relajación general que hubo.

Pero da igual a efectos prácticos. Estamos igualmente dolidos ya sea la segunda, la tercera o la cuarta.
imagenes.php
 
Bueno, la tendencia es claramente alcista por el 'Efecto Navidad'. Era perfectamente previsible que habría una explosión de contagios 2 o 3 semanas tras la Navidad. Sin embargo, del mismo modo que la Navidad dura 10 días, ese fuerte aumento de positivos debería durar 10 días, salvo que algo haya cambiado.

Antes de Navidad, R0 era algo menor que 1 y el número de contagios descendía lentamente. Durante los 10 días de la Navidad, R0 ha sido mucho mayor que 1, quizás mayor que 1.5, y el número de contagios creció a gran velocidad. Pasada la Navidad y recuperadas las condiciones anteriores al 25 de Diciembre, R0 debería volver a ser algo menor que 1 y los contagios comenzar a reducirse lentamente.

Ahora estamos viendo como 'nuevos positivos' a personas que se contagiaron el 25 de Diciembre o el 2 de Enero, cuando R0 era muy alta.

La cuestión es saber si R0 habrá vuelto tras las Navidades al valor que tenía a mediados de Diciembre, y eso depende de si 'algo ha cambiado', de si esta explosión de positivos es solo el 'Efecto Navidad' y por tanto un efecto temporal, o hay más cosas.

Las 'otras cosas' que podrían haber cambiado desde mediados de Diciembre serían: efectos iniciales de la banderillación, expansión de cepas más contagiosas o cambios en las restricciones decretadas por los Gobiernos.

No parece que puedan estar notándose de forma tan temprana efectos de banderillación, nuevas cepas o restricciones.

Han cambiado dos cosas:

- la mas que posible entrada de nuevas cepas

- que ya estamos en invierno, menos hora de sol, menor ventilación, mas sitios cerrados, etc........

PD En Castilla y León han anunciado que los bares y restaurantes solo pueden abrir las terrazas...............en invierno......si, en Castilla y León.......
 
Han cambiado dos cosas:

- la mas que posible entrada de nuevas cepas

- que ya estamos en invierno, menos hora de sol, menor ventilación, mas sitios cerrados, etc........

PD En Castilla y León han anunciado que los bares y restaurantes solo pueden abrir las terrazas...............en invierno......si, en Castilla y León.......
 
Más de 800 personas se manifiestan en Palma contra las restriciones del cobi19
Más de 800 personas, entre empresarios y trabajadores del sector de la hostelería de Palma, se están manifestando en contra de las restricciones del Gobierno balear ante la evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19 y a pesar de que la concentración no está autorizada, informa Eduardo Colom.

Los dueños de bares manifestantes han cortado una de las arterias principales de Palma y se han concentrado frente a la sede del Gobierno balear, donde 800 personas se manifiestan al grito de "Armengol dimisión" a estas horas desde las 300 que inicialmente se habían congregado.

loser:
 
Volver