*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Algo tiene que fallar. Los mismos médicos hospitalarios per capita que España pero el triple de camas. Una de dos, o muchos médicos españoles se los rascan a dos manos mientras en otras especialidades van al límite, o bien en Alemania tienen muchas camas pero mal dotadas de personal.

Por ampliar, su reserva de emergencia unas 16K actualmente, tendrían que ser operadas por especialistas de otra áreas.

Salu2
 
O mienten en el número de camas....
Es probable que si las tengan por dos motivos: uno, su sanidad es bismarckiana y fragmentada, lo que propicia la existencia de muchos hospitales comarcales pequeños que resultan en una planta hospitalaria sobredimensionada.

Dos, la Guerra Fría obligaba a mantener una planta grande pensando en que Alemania iba a ser el teatro de operaciones de una guerra convencional masiva.

Otra cosa es la dotación de personal por cama, que seguramente muchas más que España tienen pero quizá no el triple.
 
Última edición:
Tienen la maquinita del BCE, se le da a toda máquina y sin problemas, como hacen los Usanos.

Es más, habrá que darle a toda vela para que no venga abajo todo en EU y luego ya veremos quien paga la fiesta :D

Estados Unidos tiene La Moneda de referencia. Eso no es comparable al euro.
Respecto a la maquinita, dependen de cuanta deuda puedes colocar en el mercado sin generar una inflación abismal.

Europa quitando Alemania y Francia ( aunque tienen demasiados problemas) no tiene nada. En un contexto de crisis que ofrece? Viviendas? Software para hostelería? Turismo? Educación?
 
Tienen la maquinita del BCE, se le da a toda máquina y sin problemas, como hacen los Usanos.

Es más, habrá que darle a toda vela para que no venga abajo todo en EU y luego ya veremos quien paga la fiesta :D

ojala tengas razon

pero no creo

se ven movimiento raros de grupo entre holanda dinamarca finlandia alemania y paises balticos

este evento rompe este modelo de Europa en mi opinion
 
Estados Unidos tiene La Moneda de referencia. Eso no es comparable al euro.
Respecto a la maquinita, dependen de cuanta deuda puedes colocar en el mercado sin generar una inflación abismal.

Europa quitando Alemania y Francia ( aunque tienen demasiados problemas) no tiene nada. En un contexto de crisis que ofrece? Viviendas? Software para hostelería? Turismo? Educación?

No van a dejar que el castillo de naipes se venga abajo, más que nada porque si se tratara de un reset se perderían todas las deudas y lo último que interesa es eso, así que seguiremos empobreciéndonos pero la deuda se pagará si o si, tienen mecanismos de sobra para que no se venga abajo el chiringuito.
 
Algo tiene que fallar. Los mismos médicos hospitalarios per capita que España pero el triple de camas. Una de dos, o muchos médicos españoles se los rascan a dos manos mientras en otras especialidades van al límite, o bien en Alemania tienen muchas camas pero mal dotadas de personal.
Las camas UCI puedes poner las que quieras , pero como no tengas personal , es como tener tos y rascarse los narices . Los pacientes críticos necesitan personal especializado , en condiciones normales dos pacientes por enfermería y cuatro por médico . Así que como no tengas personal intensivista ( médico y enfermería) da igual la cantidad de plazas UCI que pongas

HOC SIGNO TVETVR PIVS - HOC SIGNO VINCITVR INIMICVS
 
Mi intención es mostrar la consecuencia de una reactivación en una cadena de contagios.


El 20-30% de sus cama UCI están bloqueadas por falta de personal.

Aquí tienes en casi tiempo real cuales están operativas, las que están en punto rojo es usualmente por falta de personal y muchas no disponen de ECMO



DIVI Intensivregist




Salu2
Mi intención es mostrar la consecuencia de una reactivación en una cadena de contagios.


El 20-30% de sus cama UCI están bloqueadas por falta de personal.

Aquí tienes en casi tiempo real cuales están operativas, las que están en punto rojo es usualmente por falta de personal y muchas no disponen de ECMO



DIVI Intensivregist




Salu2
Impresionante la página! Qué transparencia! Tenemos nosotros algo así?
 
No van a dejar que el castillo de naipes se venga abajo, más que nada porque si se tratara de un reset se perderían todas las deudas y lo último que interesa es eso, así que seguiremos empobreciéndonos pero la deuda se pagará si o si, tienen mecanismos de sobra para que no se venga abajo el chiringuito.

La cosa no es que se rompa el sistema, la cosa es que nosotros como país de Paco que somos nos vamos a la misma cosa. Y no, nosotros no tenemos mecanismos nada más que para ganar un poquito de tiempo.
 
Yo me fijo mas en los dtos de Alemania ...por que si cae..quien la rescata??.??



Muy bien. Y ahora que vengan a decirme que no va a pasar lo que va a pasar, ya no sólo en Alemania.

El plan tiene una duración de unos 2 años aproximadamente.
Guardad este comentario para comerme mi owned si no es así. Hay 2 vías para la catástrofe:
1) Seguir con la impresora a tope.
2) Apagar la impresora.

Veremos cuál eligen cuando empiecen la quiebras de las empresas obesas.



No van a dejar que el castillo de naipes se venga abajo, más que nada porque si se tratara de un reset se perderían todas las deudas y lo último que interesa es eso, así que seguiremos empobreciéndonos pero la deuda se pagará si o si, tienen mecanismos de sobra para que no se venga abajo el chiringuito.

Hay un momento en el que la impresora tiene que parar. La función de un Banco Central es la estabilidad inflacionaria.
 
Estados Unidos tiene La Moneda de referencia. Eso no es comparable al euro.
Respecto a la maquinita, dependen de cuanta deuda puedes colocar en el mercado sin generar una inflación abismal.

Europa quitando Alemania y Francia ( aunque tienen demasiados problemas) no tiene nada. En un contexto de crisis que ofrece? Viviendas? Software para hostelería? Turismo? Educación?
¿Os acordáis de la República de Weimar ? Pues nada, que le den a los billetes que la deflación puede ser cojonuda.
 
Volver