*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El otro día salían las imágenes de millones de chinos que habían viajado por vacaciones por su país. Y ahí estaban, ocupando miles de personas la muralla china, y TODOS ELLOS CON mascaras 10 puñeteroS MESES DESPUÉS.

No es lo que me cuentan mis colegas en Peking y Shanghai, mascarilla en el metro si, trenes y aviones, pero no en todas partes, por lo menos no es obligatorio

Y la noticia, que también os molesta, es que en una ciudad de 9 millones de habitantes, habían tomado unas restricciones que no veremos en España en nuestra vida, por 14 puñeteros casos. 14 puñeteroS CASOS EN UNA CIUDAD DE 9 MILLONES.

Y para colmo de la envidia absoluta, también les molesta que en 48 horas hayan realizado 3.5 millones de test, e iban a seguir para hacerlo con toda la población de la ciudad.

El problema es la NULA transparencia y credibilidad de China, pueden hacer un análisis de colesterol a 10 millones de personas o hacer los tests que dicen que hacen, pero no lo podemos corroborar.
Y las "soluciones" que proponen y muestran como casos de "exito" son siempre brutales, masivas y con un esfuerzo descomunal... muy poco o nada aplicables a otras sociedades.

Pero bueno, que le voy a contar, ,mejor soñar que eso es una pantomima y que allí no hacen esas cosas. Ya se lo dije una vez, coja un puñetero avión, vaya a China y retransmita por aquí lo que ve.

Es que el origen de todos los males es la opacidad absoluta de la dictadura, NADIE puede entrar a China a verificar ni reportar nada, que no sea lo que el partido comunista chino te deja ver.
 
Esto se parece a las etapas del tour...


zj28ikniX7xz00BN3Qk890MwlQV_gBPrZBl-NnYvpTA.png
 
4 meses despues de la reapertura y seguimos sin un estudio o documento que nos indique DONDE se producen los contagios.
Con lo fácil que es hacerlo tirando datos de los rastreadores (que comienzo a dudar que existan).
pero bueno.. si los rastreadores se tocan la minga.. cuanta gente infectada y el rastreador le llama después de dos tres días o ni eso.
 
4 meses despues de la reapertura y seguimos sin un estudio o documento que nos indique DONDE se producen los contagios.
Con lo fácil que es hacerlo tirando datos de los rastreadores (que comienzo a dudar que existan).

Conozco a una charo que dice serlo, es funcionaria de la Generalitat y desde junio que se “dedica” a eso... aunque yo solo la veo posando en instagram asi como haciendo yoga, reiki, escapaditas y cosas de estas de vividores.
 
Como se tratan la propaganda algunos, ya no se si voluntaria o por intereses.

No se sabe aún cuantos murieron en el gran salto adelante, ni en la Revolución Cultural, ni cuando decidieron apiolar los pájaros, por que se comían cosechas, y terminaron llenos de insectos pq no había pájaros que se los comieran, y como resultado menos cosechas y más muertos.

Ah, pero son muy tecnológicos y eficientes, je, je

Yo creo que lo han llevado mejor por otros factores. Si estos recomiendan confinamientos, mascaras, apps de rastreo y fuertes restricciones, igual hay que ver si hay algo más...

Éstos son los países más inteligentes del mundo, México es el lugar 71


De acuerdo con los investigadores Richard Lynn y Tatu Vanhanen, éstos son los países más inteligentes del mundo, según los resultados y análisis de estudios de IQ realizados en más de 80 naciones.

El ranking de los 10 de países más inteligentes, está compuesto por países del este de Asia:

  1. Hong Kong (región autónoma de la República Popular China): 108 puntos IQ
  2. Singapur: 108 puntos IQ
  3. Corea del Sur: 106 puntos IQ
  4. Japón: 105 puntos IQ
  5. China: 105 puntos IQ
  6. Taiwán: 104 puntos IQ
  7. Italia: 102 puntos IQ
  8. Islandia: 101 puntos IQ
  9. Mongolia: 101 puntos IQ
  10. Suiza: 101 puntos IQ
139322-GaleriaUno.jpg
 
pero bueno.. si los rastreadores se tocan la minga.. cuanta gente infectada y el rastreador le llama después de dos tres días o ni eso.
Es raro lo que se hace. Al parecer los rastreadores son personal de enfermería de primaria, algo que no sé si es necesario ni si se hace así en todas partes. De todos modos en cuanto a alguien se le pregunte "¿ha viajado en transporte público? " y diga que sí, ya está todo perdido y el famoso rastreo de nada sirve. Y con solo obligar a todo el que entra a escanear un QR en el bus o metro ya se salvaría ese hueco, que en ciudades grandes es inmenso.

Me gustaría saber si en Alemania los equipos de rastreo cuentan con apoyo en las operadoras de telefonía (para recibir discretamente historial de ubicaciones) o cruzan los datos de los billetes nominativos (abonos de transporte) , porque allí lo hacen mucho mejor y no va a ser solo por tener charos telefoneando, seguramente usan , legal o ilegalmente, más información, o bien los alemanes son muy detallistas y apuntan a que hora se suben al S-Bahn o van a tomar cerveza.
 
4 meses despues de la reapertura y seguimos sin un estudio o documento que nos indique DONDE se producen los contagios.
Con lo fácil que es hacerlo tirando datos de los rastreadores (que comienzo a dudar que existan).

Los rastreadores solo buscan casos donde se haya estado más de 15 minutos sin mascarilla a menos de 1,5metros en interior. Descartan cualquier caso donde no se den todos esos parámetros. Es una manera de desvirtuar los datos y no ver la imagen completa, como cuando en febrero solo te diagnosticaban si habías viajado a Wuhan y echabas los pulmones por la boca y descartaban cualquier otro caso. Decidieron que si no habías viajado a Wuhan no lo podías tener pero era mentira.

Si los colegios son seguros, los transportes son seguros, los bares son seguros, los trabajos son seguros, las calles son seguras... ¿dónde se contagia la gente, mientras duerme en su fruta cama?

En otros países por ejemplo para estar en un bar tienes que dar tus datos (así pueden trazar posibles brotes) y es obligatorio comprar con tarjeta entradas a los espectáculos y tienen que ser numeradas, así pueden saber quién estaba sentado dónde.
 
Es raro lo que se hace. Al parecer los rastreadores son personal de enfermería de primaria, algo que no sé si es necesario ni si se hace así en todas partes. De todos modos en cuanto a alguien se le pregunte "¿ha viajado en transporte público? " y diga que sí, ya está todo perdido y el famoso rastreo de nada sirve. Y con solo obligar a todo el que entra a escanear un QR en el bus o metro ya se salvaría ese hueco, que en ciudades grandes es inmenso.

Me gustaría saber si en Alemania los equipos de rastreo cuentan con apoyo en las operadoras de telefonía (para recibir discretamente historial de ubicaciones) o cruzan los datos de los billetes nominativos (abonos de transporte) , porque allí lo hacen mucho mejor y no va a ser solo por tener charos telefoneando, seguramente usan , legal o ilegalmente, más información, o bien los alemanes son muy detallistas y apuntan a que hora se suben al S-Bahn o van a tomar cerveza.
no, no.. está equivocado.. por lo menos en Asturias no es así.. los rastreadores son asistentes sociales y para de contar.. no conozco ni una sola enfermera rastreadora... en Primaria no se hacen labores de rastreo. se llama para ver que tal van.. pero poco mas.. se hacen las PCR y ya,, aunque muchas veces los rastreadores ni llaman y eso es un problema... ya te digo que no es personal sanitario.. al principio se contrataron dos tres médicos.. pero para de contar. no hay personal para primaria literal.
 
no, no.. está equivocado.. por lo menos en Asturias no es así.. los rastreadores son asistentes sociales y para de contar.. no conozco ni una sola enfermera rastreadora... en Primaria no se hacen labores de rastreo. se llama para ver que tal van.. pero poco mas.. se hacen las PCR y ya,, aunque muchas veces los rastreadores ni llaman y eso es un problema... ya te digo que no es personal sanitario.. al principio se contrataron dos tres médicos.. pero para de contar. no hay personal para primaria literal.
En alguna noticia había visto que tenían que ser titulados en enfermería. Me extrañaba ,pero como este pais tiene cosas tan raras...

Seguramente a nadie se le ha ocurrido que los datos de cancelaciones del transporte público contienen, gracias a los abonos, una mina de información sobre proximidad entre personas. Esto sin tener que recurrir a recolectar datos de ubicación de los teléfonos , que es lo óptimo.

Tmanien si en los bares se pagase solo con tarjeta durante un tiempo se dispondría de datos para detectar brotes.
 
Aquí el contagio es "intrafamiliar", el bichito surge del vacío cuántico en cuanto se juntan varias personas emparentadas.
yo lo que he visto es lo siguiente.. contagios en restaurante.. pero en concreto tal como lo explica algún paciente por ir al baño.. en una misma mesa todos negativos y los únicos que fueron al baño.. bicho.. pero en general los contagios son familiares.. reuniones familiares.. amigos.. y el coche.. ir en coche juntos personas no convivientes.. y luego amar. que parece que lo dejamos aparcado.. pero por ahí hay contagios a tutiplén
 
Volver