*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Amigos burbus, ya tengo mi PCR+, y aunque escribo poco pues prefiero leer a los que aportáis Info interesante de verdad, quiero compartir esto por si le sirve a alguien.

Síntomas muy leves, ligero cansancio y dolor de garganta y sensación de congestión sin mucosidad. Todo leve desde hace una semana.

El 22 de marzo, más o menos a la par con el conforero @El Ruinas perdí el olfato. De lo que deduzco que soy reinfectada. Afortunadamente yo recuperé olfato en dos semanas. Aquella vez no tuve pcr pues el resto de síntomas también fueron leves, y no me hice nunca serológicos a posteriori.

Mi mujero y larva ambos perfectos, en marzo ni síntomas, y ahora tampoco, pero imagino que ahora sí les harán PCR

Tomo algo de vitamina C y D siguiendo como puedo el manual del buen burbujarra.
Voy a leer lo de esta mañana que aún no he podido.
Cuidaos amigos!
 
Murcia

Jueves 28/01

La Región registró 22 fallecimientos por cobi19 en la jornada de ayer. Se trata de 13 varones y 9 mujeres de 78, 51, 78, 65, 87, 77, 87, 90, 58, 76, 87, 61, 87, 80, 87, 86, 94, 67, 68, 81, 85 y 82 años, 7 de ellos de Murcia, 6 de Cartagena dos de Cieza y el resto de Caravaca, Mula, Águilas, San Pedro Pinatar, Mazarrón, Cehegín y Molina de Segura.

Miércoles 27

La Región registró 19 fallecidos ayer a causa del cobi19. Se trata de 15 varones y 4 mujeres de 84, 84, 83, 74, 63, 76, 39, 79, 85, 61, 71, 90, 82, 78, 84, 83, 90, 81 y 81 años, 8 de ellos de Murcia, 4 de Jumilla, 3 de Cartagena, y el resto de Mazarrón, Cieza, Archena y Fuente Álamo.

Martes 26

La Región registró ayer 17 fallecidos a causa del cobi19. Se trata de 10 varones y 7 mujeres de 92, 91, 92, 88, 91, 89, 93, 63, 88, 81, 68, 83, 87, 70, 80 84 y 88 años, 9 Murcia, 3 de Cartagena y el resto de Fuente Álamo, Archena, Cieza, Jumilla y Yecla.

Lunes 25

La Región registró ayer 22 fallecimientos por cobi19. Se trata de 14 varones y 8 mujeres de 93, 84, 80, 72, 80, 30, 88, 84, 94, 86, 90, 85, 58, 99, 90, 86, 84, 81, 79, 79, 61 y 88 años, 6 de Cartagena, 5 de Murcia, 4 de Molina de Segura y el resto de Calasparra, Mula, Abanilla, Mazarrón, La Unión, Archena y Las Torres de Cotillas.

Domingo 24

La Región registró ayer 16 fallecidos a causa del el bichito. Se trata de 8 varones y 8 mujeres, de 80, 94, 83, 79, 90, 88, 88, 76, 74, 86, 67, 83, 60, 89, 82, 85; 6 de ellos de Murcia, 6 de Cartagena y el resto de Jumilla, La Unión, Archena y Molina de Segura.

Sábado 23

La Región registró ayer 16 fallecimientos. Se trata de 9 hombres y 7 mujeres de 50, 72, 72, 76, 79, 81, 84, 85, 85, 86, 89, 89, 90, 92, 92 y 93 años de edad. Ocho de ellos eran de Murcia, 2 de Cartagena y uno de Águilas, Caravaca de la Cruz, San Pedro del Pinatar, Santomera, Mazarrón y Archena

Viernes 22

La Región registró ayer 18 fallecimientos por el bichito-19. Se trata de 9 hombres y 9 mujeres de 76, 81, 66, 89, 90, 90, 83, 82, 85, 57, 90, 100, 86, 87, 89, 79, 88 y 82 años. Cinco de ellos eran de Murcia, otros cinco de Cartagena, 2 de Lorca y el resto de San Pedro del Pinatar, San Javier, jovenlandesatalla, Alcantarilla, Santomera y Las Torres de Cotillas.

Jueves

La Región registró ayer 19 fallecimientos por cobi19. Se trata de 8 mujeres y 11 varones de 90, 94, 85, 68, 82, 80, 54, 54, 86, 85, 88, 73, 85, 62, 75, 83, 82, 73 y 74 años, 4 de Cartagena, 3 de Murcia, 2 de Fortuna y el resto de Mula, Alhama, Lorca, Totana, Yecla, Cieza, Alcantarilla, Torres Cotillas, Alguazas y Fuente Álamo.

Miércoles

La Región registró ayer 13 fallecimientos a causa del cobi19. Se trata de 5 mujeres y 8 varones de 82, 86, 64, 82, 76, 78, 72, 82, 87, 73, 88, 80 y 85 años, 4 de Murcia, 3 de Cartagena, 3 de Jumilla y el resto de Blanca, Torres de Cotillas y Yecla

Martes

La Región registró ayer diez fallecimientos por cobi19, de los que seis eran mujeres y cuatro varones, con edades de 78, 88, 94, 90, 77, 103, 83, 76, 86 y 76 años, 4 de Murcia, 2 de Archena y el resto de Abanilla, Fortuna, Molina de Segura y Alcantarilla.

Lunes

La Región registró en la jornada 12 fallecimientos por cobi19. Se trata de 8 varones y mujeres de 61, 74, 86, 64, 75, 74, 91, 79, 90, 93, 81 y 87 años, tres de ellos de 3 Cartagena, dos de Lorca 2, y el resto de Murcia, Águilas, Puerto Lumbreras, Fuente Álamo, Mazarrón, Torre Pacheco y Calasparra

Domingo

La Región registró en la jornada de ayer nueve fallecimientos por cobi19. Se trata de cinco mujeres y cuatro varones de 76, 52, 74, 84, 78, 87, 84, 93 y 93 años, tres de ellos de Murcia, dos de Alguazas, uno de Beniel, uno de jovenlandesatalla y dos de Cartagena.

Sabado

La Región registró ayer 11 fallecimientos a causa del cobi19. Se trata de 5 hombres y 6 mujeres de 76, 67, 52, 89, 84, 80, 85, 55, 67, 85 y 86 años, 2 de Murcia, 3 de Cartagena, y el resto de Cieza, Jumilla, Lorquí, Abanilla, Fuente Alamo y Yecla

Viernes

La Región registró ayer cinco fallecimientos por cobi19. Se trata de dos mujeres y tres varones de 76, 90, 84, 90 y 83 años de Murcia, Cartagena, Caravaca, Santomera y Cieza
 
Última edición:
Informe del 25 de enero (datos hasta el 24 de enero). He aumentado el corte a 30.000 casos todos de este año y excluyendo los fines de semana todos los días desde el dia 8 de enero (dos semanas completas de lunes a viernes, más el viernes 8).

El 15/01 sigue siendo el tope por encima de 40.000 (se han añadido más de 2000 desde el 21 al 25), aunque tiene pinta que el 19 de enero lo va a acabar superando.

FechaCasos
08/01/2021​
31060​
11/01/2021​
30526​
12/01/2021​
35187​
13/01/2021​
36991​
14/01/2021​
36083​
15/01/2021​
40391​
18/01/2021​
32660​
19/01/2021​
38831​
20/01/2021​
37494​
21/01/2021​
34729​
22/01/2021​
33864​

Informacion a dia 27:

26/01/2021
17871​
25/01/2021
25284​
24/01/2021
15261​
23/01/2021
21189​
22/01/2021
38556​
21/01/2021
37285​
20/01/2021
39034​
19/01/2021
39581​
18/01/2021
33152​
17/01/2021
17376​
16/01/2021
23472​
15/01/2021
40886​
14/01/2021
36429​
13/01/2021
37230​
12/01/2021
35391​
11/01/2021
30666​

Sigue el tope el dia 15. Pero la semana del 18 al 22 supera a la semana del 11 al 15 en global.

Por los dos primeros dias de la semana, parece que hemos llegado al pico y hemos empezado a bajar.
 
el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
28 Enero 2021

- Hoy se reportan 547 nuevos positivos en 6073 pruebas realizadas (un 9.01%).
- Las hospitalizaciones en planta suben de 476 a 492. (se incluyen sospechosos)
- La ocupación de camas UCI sube de 81 a 85.
- Se reportan 11 fallecimientos: seis mujeres de 72, 85, 86, 87, 89 y 92 años y cinco hombres de 77, 85, 85, 88 y 91. Tres de estas personas residían en un centro sociosanitario para mayores.

Fallecidos 1ª ola: 340
Fallecidos 2ª ola: 1040
Fallecidos 3ª ola: 106
Considero: 1ª ola hasta el 31 de Julio 2020; 2ª ola desde el 1 Agosto 2020 al 9 de Enero de 2021 y 3ª ola desde el 10 de Enero de 2021.

1611843213400.png

1611843222296.png

1611843228206.png

1611843233519.png

1611845386187.png

1611843245673.png

1611843251826.png
 
Última edición:

Eres muy pesadito tio. Si te quedas en tu fruta casa no hace ninguna falta pincharle a la gente venenos experimentales. Deja de hacer fruta propaganda, pinchate tu en los bemoles si quieres pero no marees
 
El guano no nos lo quita nadie. Respecto a los datos:

La página del IECA ya va, pero con problemas, datos sin actualizar y tarda muchísimo en cargar (no salen ni los menús). Curiosa la bajada homogénea y a plomo entre todas las provincias que se refleja en el gráfico ¿carrerilla para cuando nos embista la variante inglesa por completo?

Eso sólo tiene una explicación: saturación de los laboratorios. Me refiero al plomo no un estancamiento o tímida bajada
 
Cuando crees que no puede haber mas fruta guano en este puñetero pozo infecto de foro de cosa.. alguien me cita en un hilo de cosa en donde un puñetero niño rata bebecharcos dice que los hospitales estan todos vacios y que es todo mentira. Que no es ya que no exista ningun bichito, sino que no existen ni los muertos ni los enfermos. Y tiene 250 megustas. Y no corto con ello, toda la fruta purria subnormalchupapollas, se ponen a decirnos a los demas, que subamos fotos DE NUESTROS FAMILIARES ENFERMOS porque sino "ejjjque no se lo creen"

Alguien va a tener que contenerme, porque algun dia, de verdad, se me va a ir la cabeza con estos puñeteros niños rata comechetos hijos de la gran fruta y voy a salir a lo kil bil a reventarles la fruta cabeza de 10 en 10. No hay derecho, de verdad, no se puede. Tenemos que hacer un esfuerzo colectivo y hundirles las pilinguis costillas a patadas o nos van a hundir la fruta civilizacion entera
 
Si esto no se podia saber y lo estaban haciendo muy bien los que gastaban todas las banderillas que recibían.... es de primero de logística y más en los mercados persas de tiempos de crisis... quien más paga, se lo lleva...

De primero de gestión es usar las jeringuillas recomendadas para no perder miles de dosis como ha ocurrido en Madrid y otras CCAA.

Confundes interesadamente que simplemente no hay suficiente volumen de dosis para vacunar a suficiente población de aquí al verano con el tema de las segundas dosis. Aunque estas banderillas fueran de una sola dosis simplemente no se producen suficientes. Buen intento, pero no cuela campeón.
 
@necromancer incluso con la dispersión asturiana están como están...pero eran los mejores vacunando... y ahora no hay segundas dosis...no era nada propaganda..estaba todo bien hecho...
Ya había explicado en algún post anterior que el tema de la dispersión aquí no es tal, y me explico. A nivel bruto, si coges la densidad de población total es muy baja efectivamente. Pero realmente si eliminas "las alas de Asturias" tanto de Oriente como Occidente, que es donde están la mayoría de pequeños pueblos te queda que en la zona central en un espacio reducido tienes Gijón, Oviedo, Avilés, Siero y las Cuencas (casi 800mil habitantes). Así que Asturias es dispersa: Sí, la zona centro está muy densamente poblada: Sí. Cuidado con los mitos astures que no son tales.
 
Volver