⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
AZ ha dicho que no ha escogido con quien trabajaba y que la UE ha impuesto suministradores. Imagino que es parte del problema, imagino a Von Der Leyen eligiendo...

El problema, que no quiere ver, es que el administrador de un mercado común (la Comisión), no puede liderar este proceso, que debía ser liderado por los estados. Por eso ha fallado.

Europa tiene una esclerosis burocrática que no se da en el mundo anglosajón. Los anglos pueden pifiarla pero al final son unos auténticos doers. Y son accidentalistas, harán lo que tengan que hacer. En Europa, todo depende de que el plan sea bueno, sí no lo es pues mala suerte, pero lo van a seguir hasta el final o casi. Ahí tenemos el sostenella y no enmendalla sueco sin ir más lejos y la falta de creatividad al gestionar la crisis. Y bueno, la Europa latina, con países como España a la cabeza constituye el caso "peor escenario". Tanto asesor, tanto burócrata por km2 y es una incapacidad acojonante.
 
Volver