*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Un estudio pionero con cobi19 reales muestra qué mascaras son más efectivas

Científicos japoneses aseguran haber probado que ninguna mascarilla reduce por completo el riesgo de infección por SARS-CoV-2, incluso si todo el mundo se protegiera adecuadamente



22/10/2020 15:17 - ACTUALIZADO: 23/10/2020 08:45
Hace un año, nadie hubiera imaginado que la población española tendría que usar mascarilla hasta en sus actos más cotidianos. De tela, quirúrgicas o filtrantes, se han convertido en un elemento de protección básico para frenar la transmisión del SARS-CoV-2, conforme a las recomendaciones sanitarias y las últimas evidencias científicas, si bien hasta ahora no existía ningún estudio que demostrara su eficacia frente a muestras reales de cobi19.

Un equipo de la Universidad de Tokio, dirigido por el virólogo Kawaika Yoshihiro, asegura ser el primero en hacerlo. Para ello, los investigadores construyeron una pequeña vitrina aislante e introdujeron dos cabezas de maniquí. Una de ellas estaba equipada con un nebulizador que simulaba la tos de una persona y expulsaba partículas de SARS-CoV-2. El otro contaba con un ventilador que imitaba la respiración humana y una película de gelatina para recolectar los bichito en las vías respiratorias.

Los resultados fueron claros: las mascaras protegen hasta cierta medida, pero ni siquiera las más profesionales eliminan por completo el riesgo de contagio. Con el emisor descubierto, el riesgo de absorción del bichito se redujo entre el 20% y el 40% cuando el receptor estaba protegido con una mascarilla de tela; y entre el 47% y el 50%cuando portaba una quirúrgica. Con una N95, el porcentaje fue de entre el 79% y el 90%.


Con el emisor protegido por una mascarilla de tela o quirúrgica y el receptor descubierto, las probabilidades de transmisión menguaban al 50%, mientras que la N95 colocada de forma apropiada reducía casi al máximo el riesgo de contagios. No obstante, el estudio demuestra que las mascaras con mejor filtración tampoco restringen por completo el paso del bichito y que se siguen absorbiendo partículas incluso si se fija el cubrebocas con cinta adhesiva pues al aumentar la cantidad de dosis infecciosa, los científicos detectaron ARN viral en todas las muestras.

También observaron que la amenaza de infección sigue presente aunque ambos maniquíes cubran sus vías respiratorias. Si los dos sujetos usan mascarilla de algodón, la probabilidad de inhalar el bichito es del 30%; de entre el 20 y el 30% si lo hacen con quirúrgicas. "Es importante que todos usen mascarilla para evitar la propagación del bichito, pero debemos abstenernos de tener una confianza excesiva en la mascarilla", explica Kawaoka en declaraciones al medio japonés 'Asahi'. "Lo importante es no fiarse demasiado de las mascaras", resume.

Refuerzo a la teoría de los aerosoles
Los resultados de este pionero proyecto, publicados en la revista 'mSphere', refuerzan la idea de que la transmisión por aerosoles es un importante campo de batalla contra el el bichito-19. Los miembros del Instituto de ciencias Médicas de Tokio involucrados hicieron sus pruebas tanto con gotículas —considerada la principal vía de transmisión desde las fases tempranas de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo— como con aerosoles —opción que multitud de científicos han exigido revisar a la Organización Mundial de la Salud (OMS)— y encontraron que en ambos casos había una gran probabilidad de transmisión.

"Es importante que todos usen mascarilla para evitar la propagación del bichito, pero debemos abstenernos de tener una confianza excesiva"

"Nuestros datos ayudarán a los trabajadores médicos a comprender el uso y el rendimiento adecuados de las máscaras (por ejemplo, la importancia de colocarse bien las mascaras y evitar su reutilización) y a determinar si necesitan equipo de protección adicional (por ejemplo, una sala de presión negativa o máscaras de presión positiva) para protegerse de los pacientes infectados", concluye el texto.

Un estudio pionero con cobi19 reales muestra qué mascaras son más efectivas
 
Municipio de l'Arboç, el 1% de los habitantes ha dado positivo en las dos últimas semanas.

Ver archivo adjunto 465892
Arboç el jueves incidencia 1015. Hoy 1413. Exponencial a todo gas.

IMG_20201024_160811.jpg
 
Los chinos no son iluso.
Por este mensaje y aquel al que responde, tengo claro que no es un acto de ningún estado.
Terrorismo... salvo que existan los supervillanos con bases secretas al estilo Dr No o Zorin, eso de ponerse a diseñar bichito está fuera de su alcance.

Por eso pienso que esto es natural.

Y, por cierto, las pestes y plagas dan el pasaporte, de siempre, más a los adultos que a los niños. Antiguamente los niños morían por las consecuencias de quedarse huérfanos, por eso su presencia en los cementerios es baja, y en el resto de edades, la mortalidad era igual que ahora, mayor cuanto más edad y peor estado previo de salud

Age Patterns of Mortality During the Black Death in London, A.D. 1349–1350


Y sí, esto a china le va a traer consecuencias, y muchas
¿ En que se basa usted para decir que diseñar bichito ( supongo que incluye usted combinar bichito para transformarlos) esta fuera de su alcance?
 
Es todo lo contrario a lo que dices, la gente mayor y recia de pueblo sabe que nacemos para morir, que te haces viejo y luego te mueres y no pasa nada. Lo de negar la fin es algo moderno y urbanita, además de infantil.

Claro, y tu lo sabes por que eres viejo y has muerto unas cuantas veces. Al ignore de cabeza, otro candidato palocostillable más
 
Si lo de "Valones" lo has dicho con retintín no lo sé, pero el chiste era bueno de narices. USA en subida sin fin, hasta el infinito y más alla:

Ver archivo adjunto 467267

Los estados en rojo mas oscuro coinciden con los que estan sufriendo una ola de frio 2 semanas ya, en la meseta central-norte. Lo cual indicaria que la temperatura si promueve una infeccion mas elevada
 


Odessa Webcam en directo. Cuenten Las mascaras.

La narrativa está Jaque mate desde hace tiempo. Sorry.

No se puede pretender hacer una matrix tan Paco de cosa con un backdoor tan rellenito como para que puedas tumbarla con el móvil de tu bolsillo en tiempo real.


Pon los vídeos del pasillo del hospital de Kiev con gente ahogandose tirada en los pasillos, ah no, que eso no interesa a los terraplanistas
 
Eso es así porque realmente el Gobierno no ha tomado el control de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo a nivel sanitario en ningún momento (para no molestar a sus socios catalanes y vascos). Y la ley le habilita para ello.

  • Porque más de 6 meses despues de pedir los datos de las residencias siguen estudiándolos. La orden fue el 4 de abril y estamos a 23 de octubre.
  • Porque mires el dato que mires no coincide ninguno entre las autonomías y el gobierno. Ni los muertos, ni las UCI, ni los hospitalizados, ni el IA a 14 días ...
  • No sabemos cuantos curados tenemos y por eso tampoco sabemos cuantos infectados activos tenemos realmente y como evoluciona.
  • No tenemos un comité cientifico que se responsabilice de las decisiones tecnicas que tome (de hecho parece que no existe). Las decisiones sanitarias se toman por consenso político !!??. Porque no se a tí, pero que las decisiones las tomen por cogobernanza no me da ninguna confianza.

La ley no se lo facilita, porque el bobierno no puede decidir cuantos médicos se contratan, ni cuantas enfermeras, ni cuantos rastreadores, ni cuantas camas hospitalarias se instalan. Tampoco controla las cuentas de las autonosuyas para poder decidir destinar más dinero para sanidad en las actuales circunstancias. La única forma es un 155 y no se aplica en este caso. Todo atado y bien atado. Los caciques locales no pueden ser desposeídos de su poder salvo algo tan grave como lo ocurrido en Cataluña o en caso de que se pasen de déficit, que es el motivo por el que todos ellos están gastando lo mínimo en esta situación para evitar que hacienda intervenga sus cuentas el año que viene.

El tema de las residencias lo van a tapar, porque no interesa investigar lo ocurrido, que hay mucha gente importante de este país y mucho fondo de inversiones detrás. Así de simple.

Las estadísticas no funcionan porque no interesa y porque tenemos 17 sistemas de salud gestionados por caciques locales que sólo se preocupan por intentar contentar a todos los lobbies posibles y a la vez no perder votos.

En lo único que coincido es en que no tenemos un comité científico, pero es normal, los políticos jamás van a permitir que la ciencia entre en el ajo porque entonces la política, que es 100% ideológica, se viene abajo. Si los científicos llevaran la batuta se habría cerrado la hostelería desde el primer día y estaríais diciendo que eso no puede ser y tal y cual...
 
Volver