*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Probablemente los numerosos rebrotes en España se deben a que tenemos muchas diferencias sociales con el resto de Europa, diferencias que siempre han existido pero que con la actual esa época en el 2020 de la que yo le hablo provoca que tengamos peores números que nuestros países vecinos:

1. Hablamos alto, lo cual ayuda a que el bichito viaje a más distancia a través de las gotas de saliva por el aire.

2. Tenemos un círculo social demasiado amplio y no dudamos en hablar con desconocidos de manera muy cercana y sin guardar la distancia personal.

3. Afluencia masiva a bares sin respetar aforos y existencia de demasiados bares por habitante.

4. Lo mismo del punto anterior se aplica a discotecas y demás locales de ocio nocturno.

5. Prevalencia de las viviendas tipo colmena frente a las viviendas individuales con jardín.

6. Gran número de jóvenes treintañeros no emancipados que viven con padres ya mayores en edad de riesgo.
Y Barajas abierto al terrorismo biologico, porque no tiene otro nombre un peruano que venga a España en estos momentos desde una ciudad en la que mueren 500 personas al día del bichito. A trabajar no es porque sus empleos estarán en su mayor parte en ERTE por los sectores en que suelen estar. Esto sí que es un hecho diferencial porque otros paises o no permiten vuelos o imponen cuarentenas.
 
Probablemente los numerosos rebrotes en España se deben a que tenemos muchas diferencias sociales con el resto de Europa, diferencias que siempre han existido pero que con la actual esa época en el 2020 de la que yo le hablo provoca que tengamos peores números que nuestros países vecinos:

1. Hablamos alto, lo cual ayuda a que el bichito viaje a más distancia a través de las gotas de saliva por el aire.

2. Tenemos un círculo social demasiado amplio y no dudamos en hablar con desconocidos de manera muy cercana y sin guardar la distancia personal.

3. Afluencia masiva a bares sin respetar aforos y existencia de demasiados bares por habitante.

4. Lo mismo del punto anterior se aplica a discotecas y demás locales de ocio nocturno.

5. Prevalencia de las viviendas tipo colmena frente a las viviendas individuales con jardín.

6. Gran número de jóvenes treintañeros no emancipados que viven con padres ya mayores en edad de riesgo.
Salvo en lo de hablar alto, en Francia y Portugal cumplen los otros requisitos (aunque hay más vivienda individual)
Y en Italia también hablan alto
Y no hay rebrotes.
Yo llevo dos semanas en Francia y la distancia social se la pasan por el forro, celebraciones multitudinarias a porrillo he visto: están abiertas hasta las ferias, cumpleaños en "aires de pique níque" de varias unidades familiares que dudo convivan juntas, botellones juveniles en playas el sábado 15 (festivo en Francia)
Que alguien me lo explique
 
Y Barajas abierto al terrorismo biologico, porque no tiene otro nombre un peruano que venga a España en estos momentos desde una ciudad en la que mueren 500 personas al día del bichito. A trabajar no es porque sus empleos estarán en su mayor parte en ERTE por los sectores en que suelen estar. Esto sí que es un hecho diferencial porque otros paises o no permiten vuelos o imponen cuarentenas.
Protocolo Boris atenuado, se implementan medidas teoricamente radicales, pero con infinitos agujeros, parece que se hace algo, pero en realidad se busca la Inmunidad de Borregos, el plan UE desde el principio.
 
¿Nos tomas a todos por iluso? Lo que dice dice es que SOLO llevar mascaras podría ser "muy peligroso", y si te molestas en leer el texto verás que a lo que se refiere es a que por si solas no van a acabar con el bichito:

“Face masks can be a complement to other things when other things are safely in place,” he said. “But to start with having face masks and then think you can crowd your buses or your shopping malls — that’s definitely a mistake.”

Se puede discutir sobre la efectividad de las mascaras, pero decir que los rebrotes en España son precisamente por el uso de mascaras (y no por ejemplo por la falta de control en las fronteras, las discotecas a todo trapo a diferencia de tantos otros países, las grandes fiestas familiares, la relajación en las medidas de higiene, etc.) es un disparate de tal calibre que seguramente ni entre las declaraciones de Tegnell vas a encontrar nada que permita justificarlo.
Muy bien explicado.
 
ostra, esto es nuevo. Desgraciadamente no pago por esta gacetilla sueca pero atentos a lo que dicen:

Studier: Coronasmitta påverkas av torrare luft | SvD

El bichito infecta más en ambientes secos! (Que es todo lo contrario a lo que pensábamos con los mataderos).

Un estudio hecho por Australianos dice que 1% menos de humedad ambiental resulta en 8% más de infecciones de Corona. El estudio es de Sydney School of Veterinary Science en colaboración con Fudan University School of Public Health de Shanghai.

Por eso estamos dolidos en España, entre otras cosas.
 
En los datos oficiales que dicen que han fallecido 63 en los últimos 7 días.

El dato de los 100 y pico en un día es un bulo difundido por los masa media que se ha comentado que difundió RTVE

Los mismos que dicen que te pongas mascarilla
Decir que algo es falso basandose en los "datos oficiales" es, o bien ser muy ingenuo o tener mucha mala leche, con el historial de este gobierno. HAbria que ir CCAA por CCAA tirando los datos, y no creo que anden todas (pp, JxC y psoe) compinchadas en la misma direccion. Pero claro, a vosotros como os vale hasta Bosé...
 
Pues NO.

Han ido tapando la bola que crecia ( como deciamos algunos ) mientras los chupabarandillas les hacian el coro. Y tambien como dijimos el bichito mata igual , afortunadamente no es el sida y parece que muta poco y despacio. Esto ultimo es muy bueno para las banderillas.

Por los puñeteros guiris ( que no son tan simples y no se han creido las cifras) que no han venido , y por no cerrar los bares , nos vamos a comer un segundo confinamiento, con lo que conlleva en la economica y posiblemente con unos MILES de muertos más. enfadado:
Por no cerrar los bares? Pero como flipas...
Que vuestra ideología no os impida ver la realidad...
Un saludo y cuidaos...
 
Decir que algo es falso basandose en los "datos oficiales" es, o bien ser muy ingenuo o tener mucha mala leche, con el historial de este gobierno. HAbria que ir CCAA por CCAA tirando los datos, y no creo que anden todas (pp, JxC y psoe) compinchadas en la misma direccion. Pero claro, a vosotros como os vale hasta Bosé...

Si claro. Y decir que es verdad basándote en un bulo demostrado de RTVE es ser un lumbreras.

A ti te vale lo que diga Pedro Sanchez así que ajùstate la máscara oficial
 
Luego cuando el único periodista honesto y medio listo levante toda la cosa para marcarse tantos en primera plana será el escándalo, dedicarán páginas y páginas a lamentarse y preguntarse "como pudo ocurrir esto aquí" etc. Pero claro, el transfondo es que no se han querido enterar porque les interesa.

Así funcionan los genocidios paco. Ya no es tanto el resultado de las muertes, sino todo lo que subyace.

Ni eso.
Ya no quedan periodistas honestos y si queda alguno que quiera presentarse como victima propiciatoria da igual. En España han muerto 50K almas y aquí no ha pasado nada.
Realmente no me sorprende.
Tanto Suecia, como España, igualmente ya estaban suicidadas antes de empezar todo esto.

No podía saberse, pero yo y muchos lo sabíamos. Y lo que sabemos ahora, viuelvo a repetir es que estamos en riesgo muy alto de volver a tener decenas de miles de muertos en España los próximos meses.
 
Probablemente los numerosos rebrotes en España se deben a que tenemos muchas diferencias sociales con el resto de Europa, diferencias que siempre han existido pero que con la actual esa época en el 2020 de la que yo le hablo provoca que tengamos peores números que nuestros países vecinos:

1. Hablamos alto, lo cual ayuda a que el bichito viaje a más distancia a través de las gotas de saliva por el aire.

2. Tenemos un círculo social demasiado amplio y no dudamos en hablar con desconocidos de manera muy cercana y sin guardar la distancia personal.

3. Afluencia masiva a bares sin respetar aforos y existencia de demasiados bares por habitante.

4. Lo mismo del punto anterior se aplica a discotecas y demás locales de ocio nocturno.

5. Prevalencia de las viviendas tipo colmena frente a las viviendas individuales con jardín.

6. Gran número de jóvenes treintañeros no emancipados que viven con padres ya mayores en edad de riesgo.



Los barrios con peores cifras de España son barrios con gran densidad de población como zonas municipos de continuidades metropolitanas de Barcelona que dicen ser las zonas de mayor densidad de Europa.

Yo pensaba que eran zonas de Salónica, Atena y barrios de Marsella (construidos con prisas para quienes escapaban de Argelia), pero no, son barrios y municipos de la provincia de Barcelona.

Pero vale lo mismo para zonas de Madrid; Aluche, Carabanchel, Vallecas, Villaverde, Orcasitas, etc, o municipios como Leganés, Torrejón, etc.

Zonas en las que en pisos de 60m2, 70m2 y 3 habitaciones viven una familia en cada habitación, la inmensa mayoría pagapensiones con escasos medios (legales e ilegales), y eso se ha permitido como algo "normal", cuando a los españoles en Alemania, Suiza, etc, se les exigía demostrar tener una vivienda en condiciones para poder residir y llevar a sus familias.

Esas viviendas debían de ser un infierno en los confinamientos, sin espacio, y con residentes teniendo que salir a hacer sus trabajos (quienes pudieran seguir trabajando), niños encerrados sin ir a la escuela.

Algunos trabajadores en sectores como la limpieza, atención a ancianos, a veces empleados en residencias de ancianos, etc.

El coctel explosivo se explica por esas razones, y lo que está sucediendo ahora mismo también.

Por no hablar de diferencias culturales, y a veces de idiomas que hacen que muchas personas vivan desconcectados a la realidad de España, y/o no tengan unos mínimos para entender cómo desenvolverse, y en ocasiones no tienen ningún interés.

Cuando se quiere comparar con situaciones de otros países europeos, primero hay que pensar en las condiciones de vida, viviendas, concentraciones de población, y cultura de esas poblaciones.
 
Volver