⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

«Si Sánchez no nos envía el informe por escrito, estudiaremos medidas legales»

La líder del Ejecutivo autonómico considera que la decisión de Moncloa de dejar fuera a Madrid «es un ataque político a la Comunidad»

Acababa de conocerse la mala noticia: la Comunidad de Madrid, locomotora económica de España, no pasaba el corte por segunda semana y no entrará en fase 1 de desescalada el próximo lunes. Todos los esfuerzos de Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) durante los últimos quince días estaban centrados en conseguir transitar a la situación en la que se encuentra ya prácticamente todo el país. El equipo más cercano de la presidenta del Ejecutivo autonómico sospechaba, en los últimos días, que la perspectiva era negativa. Los continuos enfrentamientos entre su Administración y la de Pedro Sánchez (de signos opuestos) han pasado factura política a los madrileños, pese a que los datos de clara mejoría de la región madrileña, por encima de ...

«Si Sánchez no nos envía el informe por escrito, estudiaremos medidas legales»
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Interesantes datos.

Yo soy originario de CyL, pero vine a Madrid ya como estudiante y trabajar.
Por el tipo de empresa que tenemos (Estudio de proyectos de ingeniería, a modo de cooperativa), hace tiempo que tanto los socios como empleados echamos mano mucho del teletrabajo, y cuando Ayuso cerró las escuelas en Madrid (el martes 10 de marzo) tras el Consejo de Ministros de Sánchez (que nada quiso tratar sobre esta peste), sé que muchos "madrileños" o residentes en Madrid, en mi situación, salieron de Madrid.

En mi propia empresa se fueron varios (uno a Portugal), y antes nos dió tiempo de cruzar en notaría varios poderes notariales para que todos pudiéramos tener acceso a la operativa básica de la empresa (acceder a cuentas, firmar contratos, etc).

Supongo que también decenas de miles de estudiantes salieron hacia sus provincias.

Yo me lo pensé con mi mujer (y dos niños de pre-escolar que ya no llevé desde la semana anterior), pero ya me había creado un refugio Mad-Maxista en Madrid, y era el territorio que conocía para esta crisis, y no quería inquietar a mis padres, familia, ni a los vecinos del pueblo donde nací.

Pero reconozco que para quienes no tengan arraigo en Madrid, o madrileños con segundas residencias en otras geografías, y una situación parecida a la mía, o aquellos que perdían o suspendían su trabajo, lo natural para esas personas era salir de Madrid.

Sánchez no hizo nada sabiéndose ya lo que pasaba en los hospitales ya antes del 8M, y acumuló la torpeza de necesitar varios Cosejos de Ministros, hasta el sábado (desde la mañana a las 23h) para conseguir un Estado de Alarma que de facto entró en vigor el lunes, casi seis día para que a gente se pensara si abandonaban Madrid.

Yo veo natural, que en ese escenario la gente abandonara Madrid.

Mira no. Lo natural no es que esas personas salieran de Madrid, eso no es natural, es comprensible si los disculpamos como a niños, pero lo racional es que no lo hubieran hecho. Ha habido consecuencias y eran previsibles. Yo también soy manchego, ya no vivo alli, y mi padre, de mas de 80 años se tragado la cuarentena solo (gracias a Dios puede estar solo) y mis hermanos, algunos de los cuales van y vienen a Madrid constantemente, se han acercado a llevarle comida, no a meterse en su casa justo en el peor momento.
Luego pasas a describir la torpeza del gobierno como razón que exculpa a los que se fueron a repartir el bichito. El gobierno ha sido muy torpe, y esa es su responsabilidad, pero los que se fueron se iban por algo, luego ya sabían que empezaba el estado de alarma, ¿Qué necesitaban que saliera en el BOE para reconocer el peligro de contagio que podían llevar?
Fueron irresponsables en lo que les toca como individuos, muchos de ellos pueden ser incluso los que demandan hoy libertad y que el estado no les diga lo que tienen que hacer, pero cuando fueron libres necesitaronn un estado que los tutelara
 
Volver