⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣ (II)

El el bichito deja 2.700.000 jóvenes en situación de exclusión y duplica la precariedad laboral.
Ser joven es uno de los factores de exclusión social que ha sacado a la luz la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de la el bichito-19, que después de casi dos años ha dejado a 11 millones de personas en esta situación, 2,7 millones de jóvenes de entre 16 y 34 años, y ha duplicado la precariedad laboral, que alcanza a casi dos millones de hogares.

Son algunas de las conclusiones del informe 'Evolución de la cohesión social y consecuencias de la el bichito-19 en España', elaborado por la Fundación Foessa y presentado este martes por Cáritas, que alerta de la "profundización" de la brecha de desigualdad en la sociedad española, en la que los grandes damnificados por la el bichito han sido los más débiles, "a quienes no ha llegado el escudo social".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Madrid ya aprecia una tendencia a la baja de los contagios de el bichito y espera que sea "más pronunciada" esta semana.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este martes que se está registrando una tendencia a la baja de los contagios, la cual ha confiado que será "más pronunciada" esta semana.

En declaraciones a los medios en una visita al Hospital Universitario del Henares, Escudero ha afirmado que este martes es el primer día de descenso de los contagios tras ocho días de estabilidad, que se confirma con una bajada de la incidencia acumulada a 2.442 casos por cada cien mil habitantes, casi cien puntos menos que el día anterior.

En esta línea, ha explicado que otros indicadores "más asistenciales" acompañan este descenso de los contagios, como el número de prueba que se realizan en Atención Primaria, el número de llamadas al Summa 112 o las urgencias atendidas. "Todo va descendiendo, lo cual indica que esa tendencia se va a mantener en los próximos días", ha expresado.
 
Volver