Hilo nunca visto-> Principal error de Alemania a la hora de la Operación Barbarroja.

@Vlad_Empalador aka @Amraslazar aka Elentir aka F. J. Prieto Ramiro ¡Gallego platanovieja y pervertido de cosa!


Quién es Prieto Ramiro ("Elentir"), el colaborador de El Yunque que tiene su blog en Red Liberal

 
Los rusos, y el resto de aliados también ayudaron a los EEUU, y con una ayuda fundamental para su victoria. De no ser por esa ayuda, los EEUU se habrían quedado en Nueva York.

Lend-Lease - Wikipedia

Report to Congress on Reverse Lend-Lease. | The American Presidency Project (ucsb.edu)

¿Has leído los artículos que has puesto?

El 90% del "reverse Land-Lease" fue aportado por GRAN BRETAÑA Y LA COMMONWEALTH.

Y del 10% restante, la mayor parte fue aportado por China, mayormente en forma de wolframio que fue luego reenviado por EEUU a la URSS.
 
Una de bravas Paco y un tinto de verano que ya se nota el calorcito.

Hitler, de haber sido un estratega y no un mequetrefe financiado por los alubios.....ostras que me pierdooloooooo....

Veamos, con todos los proyectos militares a medio gas, si Alemania hubiese empezado la guerra unos pocos años después, ahora estaríamos hablando alemán hasta en la isla de Pascua.

En la Puñetera Pérfida Albión tenían que haber tirado la bomba nucelar que dice el profe F.Botaya que tenían (muy bien argumentado por cierto).
 
Además, ¿no levantó Hitler Alemania en los 30 a pesar de las frutadas de Versalles?; ¿Si tan bollante estaba Alemania con Jitler, qué necesidad había de una guerra?.
El pueblo alemán realmente no estaba preparado para descubrirlo y hacerse esa misma pregunta, sobre todo conociendo la propaganda del estado nacionalsocialista.
Es más, Goebbels gritó al pueblo alemán en 1943 si querían la guerra total y todos dijeron "si", por lo tanto, la tempestad se desató (véase febrero de 1945 en Dresde).
 
@Vlad_Empalador aka @Amraslazar aka Elentir aka F. J. Prieto Ramiro ¡Gallego platanovieja y pervertido de cosa!


Quién es Prieto Ramiro ("Elentir"), el colaborador de El Yunque que tiene su blog en Red Liberal


Un momento.

Antes de enviarte a la nevera me gustaría saber quien te ha dado los datos de esos foreros.

Aquí hay gente identificando usuarios de una forma muy alegre, no es el primer troll que veo hacerlo.

Esto huele a podrido, va a ser cuestión de pensar en largarse. Ayer sufrí un ataque a la cuenta de correo que tengo asociada a este foro, tuve que cambiar la contraseña. Me dijeron que había habido un intento de loggin brutal pero afortunadamente no consiguieron el password, aunque sí lo bloquearon al intentarlo muchas veces.

Cuidado con esto camaradas!!

¿Está querido líder o algún moderador proporcionando nuestros correos?
 
¿Has leído los artículos que has puesto?

El 90% del "reverse Land-Lease" fue aportado por GRAN BRETAÑA Y LA COMMONWEALTH.

Y del 10% restante, la mayor parte fue aportado por China, mayormente en forma de wolframio que fue luego reenviado por EEUU a la URSS.
¿Lo has leído tu?
Porque parece que no.
 
Mi punto de vista de hestratega de barra de bar sin entrar en cuestiones políticas, sólo militares. Dado que el tema se ha tratado unas cuantas veces en éste sucforo repetiré algunos puntos ya mencionados en otros hilos.

- Alemania inició Barbarroja con efectivos totalmente insuficientes para los objetivos finales planteados (línea Arkangelsk-Urales-Mar Caspio). Según estimaciones del propio estado mayor aleman con las fuerzas desplegadas inicialmente sólo podían conquistar/controlar el territorio al oeste de la línea Leningrado-Moscú-Rostov del Don, no más allá.

- La escasez de medios era especialmente grave en carros de combate y transportes con orugas para la infantería de las panzerdivisonen. Jicler estaba convencido de que si implantaba una economía de guerra disminuiría el nivel de vida de los alemanes y el apoyo al régimen y por eso la producción de blindados y vehículos se mantuvo en cifras muy bajas durante 1941, pese a que la capacidad de la industria siderúrgica alemana y la producción de acero eran brutales (unas 8 veces superiores a la producción de la URSS).

- Para cubrir todo el frente ruso (sobre el papel) antes de empezar la campaña se duplicó el número de divisiones panzer mediante el sistema de dividir por dos la fuerza de las ya existentes, pero divisiones acorazadas con el 50-60% de carros, con mayores distancias que cubrir, enemigo mas numeroso, peores comunicaciones y peor clima significaba más desgaste y una PzD con 250 tanques se desgastaba antes que una con 500. Esta forma burocrática de "doblar" las fuerzas sólo se explica porque Hitler y sus generales estaban convencidos que la guerra sería corta y que la URSS caería "echando abajo la puerta"...

- En las campañas previas se sacaron conclusiones equivocadas sobre el uso de las PzD, especialmente Hitler, el OKH (Halder) y generales como Guderian y Hoth que fueron los que llevaron la voz cantante en los primeros meses de Barbarroja; sobre todo tras la campaña de Francia éstos generales llegaron a la conclusión de que para acabar con la URSS les bastaba y sobraba con sus panzer, cosa que en el caso de Guderian suponía tirar a la sarama sus propias doctrinas sobre la guerra acorazada (basada en la cooperación interarmas con la infantería y la aviación).

- Fuertes desacuerdos entre el Jitler , el OKH, el OKW y los jefes de las PZD en cuanto a la estrategia a seguir. Jicler, acertadamente, creía que el esfuerzo principal debía hacerse en el sur para hacerse cuanto antes con los recursos de Ucrania y acercarse lo más posible a las zonas petrolíferas del Cáucaso, idea que fué boicoteada por Halder que pensaba en un avance sobre Moscú al estilo napoleónico y por eso 10 de las PzD se colocaron en el grupo de ejércitos centro (los PzGr 2º y 3º de Guderian y Hoth).

- La escasez de fuerzas fué un problema mas grave en el Grupo Sur, donde el Panzergruppen 1 de Von Kleist con 5 PzD tenía mucho mas terreno para cubrir y peores problemas de logística por encontrarse con los cursos bajos de ríos como el Dniester o el Dnieper muy caudalosos. La escasez de fuerzas en el frente sur se hizo mas grave en 1942 y fué lo que llevó al error de Fall Blau, donde volvieron a "duplicar" las fuerzas de forma burocrática pero no real, el grupo Sur pasó a tener dos objetivos y mucho mas terreno que cubrir (Stalingrado y el Cáucaso) con las mismas fuerzas.

Y Japón no atacó a la URSS porque pusieron una cláusula secreta en el pacto tripartito donde quedaba excluída incluso en el caso de que los soviéticos hubieran atacado Alemania, de ésta cláusula se enteró Stalin a través de su espía en Japón Richard Sorge...y también le avisó del ataque alemán pero no le hizo caso....
 
Un momento.

Antes de enviarte a la nevera me gustaría saber quien te ha dado los datos de esos foreros.

Aquí hay gente identificando usuarios de una forma muy alegre, no es el primer troll que veo hacerlo.

Esto huele a podrido, va a ser cuestión de pensar en largarse. Ayer sufrí un ataque a la cuenta de correo que tengo asociada a este foro, tuve que cambiar la contraseña. Me dijeron que había habido un intento de loggin brutal pero afortunadamente no consiguieron el password, aunque sí lo bloquearon al intentarlo muchas veces.

Cuidado con esto camaradas!!

¿Está querido líder o algún moderador proporcionando nuestros correos?

No te preocupes, todo lo que ha escrito se lo ha inventado completamente. No tiene una fruta cosa de dato de nadie.
 
¿Lo has leído tu?
Porque parece que no.

Obvio que lo he leído. El dato de que el 90% del "Reverse Lend-Lease" provenía de Gran Bretaña y de la Commonwealth viene en esos enlaces. En el segundo de hecho solo habla de los envíos de Gran Bretaña y de la Commonwealth, que fueron los relevantes.

Para decir insensateces mejor no me contestes.
 
Última edición:
Mi punto de vista de hestratega de barra de bar sin entrar en cuestiones políticas, sólo militares. Dado que el tema se ha tratado unas cuantas veces en éste sucforo repetiré algunos puntos ya mencionados en otros hilos.

- Alemania inició Barbarroja con efectivos totalmente insuficientes para los objetivos finales planteados (línea Arkangelsk-Urales-Mar Caspio). Según estimaciones del propio estado mayor aleman con las fuerzas desplegadas inicialmente sólo podían conquistar/controlar el territorio al oeste de la línea Leningrado-Moscú-Rostov del Don, no más allá.

- La escasez de medios era especialmente grave en carros de combate y transportes con orugas para la infantería de las panzerdivisonen. Jicler estaba convencido de que si implantaba una economía de guerra disminuiría el nivel de vida de los alemanes y el apoyo al régimen y por eso la producción de blindados y vehículos se mantuvo en cifras muy bajas durante 1941, pese a que la capacidad de la industria siderúrgica alemana y la producción de acero eran brutales (unas 8 veces superiores a la producción de la URSS).

- Para cubrir todo el frente ruso (sobre el papel) antes de empezar la campaña se duplicó el número de divisiones panzer mediante el sistema de dividir por dos la fuerza de las ya existentes, pero divisiones acorazadas con el 50-60% de carros, con mayores distancias que cubrir, enemigo mas numeroso, peores comunicaciones y peor clima significaba más desgaste y una PzD con 250 tanques se desgastaba antes que una con 500. Esta forma burocrática de "doblar" las fuerzas sólo se explica porque Hitler y sus generales estaban convencidos que la guerra sería corta y que la URSS caería "echando abajo la puerta"...

- En las campañas previas se sacaron conclusiones equivocadas sobre el uso de las PzD, especialmente Hitler, el OKH (Halder) y generales como Guderian y Hoth que fueron los que llevaron la voz cantante en los primeros meses de Barbarroja; sobre todo tras la campaña de Francia éstos generales llegaron a la conclusión de que para acabar con la URSS les bastaba y sobraba con sus panzer, cosa que en el caso de Guderian suponía tirar a la sarama sus propias doctrinas sobre la guerra acorazada (basada en la cooperación interarmas con la infantería y la aviación).

- Fuertes desacuerdos entre el Jitler , el OKH, el OKW y los jefes de las PZD en cuanto a la estrategia a seguir. Jicler, acertadamente, creía que el esfuerzo principal debía hacerse en el sur para hacerse cuanto antes con los recursos de Ucrania y acercarse lo más posible a las zonas petrolíferas del Cáucaso, idea que fué boicoteada por Halder que pensaba en un avance sobre Moscú al estilo napoleónico y por eso 10 de las PzD se colocaron en el grupo de ejércitos centro (los PzGr 2º y 3º de Guderian y Hoth).

- La escasez de fuerzas fué un problema mas grave en el Grupo Sur, donde el Panzergruppen 1 de Von Kleist con 5 PzD tenía mucho mas terreno para cubrir y peores problemas de logística por encontrarse con los cursos bajos de ríos como el Dniester o el Dnieper muy caudalosos. La escasez de fuerzas en el frente sur se hizo mas grave en 1942 y fué lo que llevó al error de Fall Blau, donde volvieron a "duplicar" las fuerzas de forma burocrática pero no real, el grupo Sur pasó a tener dos objetivos y mucho mas terreno que cubrir (Stalingrado y el Cáucaso) con las mismas fuerzas.

Y Japón no atacó a la URSS porque pusieron una cláusula secreta en el pacto tripartito donde quedaba excluída incluso en el caso de que los soviéticos hubieran atacado Alemania, de ésta cláusula se enteró Stalin a través de su espía en Japón Richard Sorge...y también le avisó del ataque alemán pero no le hizo caso....
- Lo de dividir las divisiones panzer por la mitad demostro ser beneficioso a nivel tactico y estratégico, el error rellenito fue lo que dijistes no movilizar la economia de guerra.

- Consecuencia de no movilizar la economia, fue que empezaron la campaña con un batiburrillo de vehiculos de uso militar y civil de todo tipo requisados de toda europa, que junto con los que tenian los alemanes fue un infierno logistico llegando a haber mas de 200 modelos de vehiculos diferentes.

- El avance por el sur fue mas duro debido a que la parte mas fuerte del ejercito sovietico estaba desplegado en ese frente.

- No haber delimitado claramente un objetivo y ir dando bandazos. Si hubiesen ido a por Moscu, hubiera caido la URRS, Moscu era el centro del poder politico y simbolo del estado, un centro importante de poblacion y industrial y sobre todo un mudo de comunicaciones crucial, toda la red de comunicaciones estaba centrada en Moscu y haberla tomado hubiera imposibilitado el transporte de tropas y pertrechos. Y no tener las miras de mediados de Octubre de parar las ofensivas para reequiparse y prepararse para el invierno, cuando era obvio que lo pasarian alli.
 
Hola según las ultimas estimaciones la CCCP perdió entre militares y civiles unos 27 millones de muertos.

Veo mucho nivel en este mensaje. Mi grano de arena.

Adolfo sabía lo que hacía, el OKH buscaba su doctrina, a saber Maniobra, Cerco y aniquilación del enemigo en una campaña corta.

En una Guerra de desgaste, ya había la experiencia de la I Guerra Mundial, la prioridad son las materias primas.

El punto de inflexión fue agosto de 41, La Directriz 34 era la clave para conseguir los recursos.
Fortificarse y consolidar los territorios conquistados Polonia, Bielorrusia y Ucrania Occidental, negociar una Paz que Stalin no pudiera rechazar, ejemplo devolverle el Oeste conquistado de Rusia.

Rearmarse para que a Guderian no se le pudieran negar más unidades.

Y esperar tranquilamente cla campaña del 42 para defender lo conquistado.
 
Última edición:
Adolfo nunca debió permitir dejarse presionar por el OKH, todos sabemos que la operación Tifón fue el principio del fin.

Napoleón entro en Moscú, de nada le sirvió. El Mariscal Invierno y el Mariscal Espacio, lei hace años creo a Abran Guillen, le vencio.

Políticamente estoy en la antípodas de Adolfo pero lo valiente no quita lo cortes, con sus luces y oscuridades, fue un Patriota.

PD
Se me olvidaba el Esfuerzo Principal en Agosto del 41; ponerse a la defensiva en el Oeste de Rusia, y con el restos del Conjunto de Ejércitos Centro y claro lanzar la operación Fall Blau ese fin del verano del 41 haciendo en Stanlingrado lo mismo que en Leningrado y lograr el objetivo de los campos petrolíferos del Cáucaso.

Luego Negociar con Stalin y con el RU por separado la Paz.
 
Última edición:
A Rusia no se la puede conquistar en campañas de desgaste ni menos todavía en guerras de una batalla definitiva. Es demasiado extensa para lo primero y demasiado tenaz como para lo segundo. Puede perder una y otra vez batalla tras batalla pero siempre encuentra forma de recomponerse e intentarlo de nuevo.

Lo que sucede en Barbarroja es que, a diferencia de lo que sucedía con Napoleón, el ruso estaba en un momento muy bajo, debido a varios factores. Por eso tuvieron enormes pérdidas en el verano de 1941. Pero no estaban tan hundidos como para no saber luchar por su progenitora patria (bien sabía el bribón de Stalin lo que tenía que hacer cuando invocó a los grandes héroes de la historia rusa, olvidando las tonterías marxistas y centrándose en el espíritu patriótico ruso).

El fran fracaso nacionalsocialista provino de convertir a los enemigos de los soviéticos en sus enemigos. Pudo haber derrotado a Stalin sólo con derrotar al régimen soviético, y ganarse de paso la alianza de todos los pueblos oprimidos, incluyendo el propio pueblo ruso, que no se había acabado aún de recuperar de la Guerra Civil y lo que ésta significó. Pero el nacionalsocialismo no era una doctrina tolerante ni razonadora, y se había hecho una caricatura de los eslavos que luego se volvió en su contra.
 
Un momento.

Antes de enviarte a la nevera me gustaría saber quien te ha dado los datos de esos foreros.

Aquí hay gente identificando usuarios de una forma muy alegre, no es el primer troll que veo hacerlo.

Esto huele a podrido, va a ser cuestión de pensar en largarse. Ayer sufrí un ataque a la cuenta de correo que tengo asociada a este foro, tuve que cambiar la contraseña. Me dijeron que había habido un intento de loggin brutal pero afortunadamente no consiguieron el password, aunque sí lo bloquearon al intentarlo muchas veces.

Cuidado con esto camaradas!!

¿Está querido líder o algún moderador proporcionando nuestros correos?

Tranquilo. Solo da palos de ciego. Es un trolecillo de saldo soltando la primera chorrada que se le ocurre.

Ya te digo yo que Vlad tiene que ver con el tal Amralazar lo que yo mismo. Está soltando chorradas sin ton ni son. Sin más.
 
Hola Stalin fue muy hábil esos días de Junio del 41 después del comienzo de la Operación Barbarroja que desaparecio y se reinventó para lograr no ser derrocado por probables revueltas populares, y que lucharán por la progenitora Patria.

Exacto Eric Finch ese fue el gran error político una vez Fortificado y consolidado lo conquistado, no ganarse a la alianza de los territorios sometidos. Aún siendo una doctrina erronea el NacionalSocialismo en mi opinion supo modular a su favor con Rumanos, Húngaros, Finlandeses, Búlgaros etc.....

Entonces por qué aplazaron la Operación León Marino y lanzaron la Operación Barbarroja sin negociar la Paz con RU?
 
Volver