HILO MÍTICO: etniano ATROPELLA A GUARDIA CIVIL Y DESATA UNA GUERRA ENTRE CLANES. AUDIOS TANOS INSIDE

Es como las peliculas de mafiosos italianos o italo-americanos con sus famiglias y sus business / guerras / alianzas...

Pero aqui con horos, tremalletas, bemeuves y flagonetas cutres, vestuario de cosa, suciedad, analfabetismo...

El Tio Casiano parece que la mueve, no se porque no recurrieron Los Mindolos en su ayuda para conformar una triple entente que nivelara lo de los 17 churumbeles de Los Bananos y sus pilinguis familias y parientes.

Aunque quizas Los Mindolos llaman a otra familia o personaje random de la que diran que tambien son "mu chungos".

Aqui todos son los mas malos y asesinos y sanguinarios, nunca sabes realmente quien es el mas fuerte.


La mafia italiana la crearon tres hermanos de Toledo, conocidos como Osso, Mastrosso y Carcagnosso. fundaron respectivamente la Camorra, l'ndrangheta y Cosanostra. En el sur de Italia lo sabe todo el mundo, aunque en España no se hable de ello.
 
España un NARCOESTADO, encima fallido, donde la mismísima reina Sofía, mientras era (C) ornamentada por un comisionista campechano, rendía honores al Tío Casiano, allá por los 90.

La Reina recibió al Tío Casiano, patriarca etniano

España, un narcoestado sin futuro ni rumbo, dominada por entes perversos entronados por gentes todavia peores

La justicia calé caerá desde hoy sobre los etnianos que se dediquen al narcotráfico

España, paraiso de la corrupción y el cainismo, ejemplo del mal ejemplo y campeona de la hipocresia y el cinismo.

El otro yo del patriarca etniano

¿Qué hemos hecho mal?: Todo. ABSOLUTAMENTE TODO
 
Última edición:
Cuentenos mas de esas fotos. Queremos de saber.
El 22 de Diciembre de 2016 cayó en Pinos Puente el segundo premio de la Lotería de Navidad y días después comenzó a extenderse por el municipio -y el resto de la provincia- la noticia de que uno de los agraciados se había comprado un Ferrari, un automóvil tan exclusivo y caro que normalmente solo está al alcance de las estrellas del celuloide o del fútbol.

La información era cierta, pero solo en parte. El Ferrari era anterior a la visita de la fortuna. Incluso es posible que hubiera más. Y, presumiblemente, uno de ellos pertenecía a Antonio F. C., alias 'el simple' -así es como se le identifica en su cenotafio del cementerio de Pinos Puente-, un delincuente muy venerado en Pinos Puente que falleció por causas naturales en enero de 2018 en la penitenciaria de Jaén. Tenía por aquel entonces Antonio, también conocido como 'El pirata de los camiones', 46 años. Una vida corta, pero impetuosa. La intensidad de los quebraderos de cabeza que causó a las fuerzas de seguridad solo era comparable a la admiración que despertaban sus aventuras entre su familia y sus amigos.

De hecho, sus allegados construyeron un auténtico mausoleo en el cementerio de Pinos Puente para dar sepultura a sus restos mortales. Era imposible que el monumento funerario pasara desapercibido. De hecho, varios medios de comunicación de ámbito nacional se acercaron hasta el camposanto de la localidad granadina para fotografiar y filmar el panteón.

Sobre un suelo de mármol blanco, destacaba una estatua hiperrealista, y a tamaño natural, del propio Antonio. No falta ningún detalle: la 'absorbe', el 'peluco' de marca, los gruesos anillos de oro, tres móviles y hasta una 'gaiera' de Gucci.

Ahora, su familia ha completado el conjunto con una reproducción exacta de un Audi SQ5, uno de sus coches favoritos. El añadido es espectacular y convierte el mausoleo en una pieza única.

En la tumba siempre hay flores frescas. Su gente se pasa prácticamente a diario por allí para besar la escultura y recordarlo.

Vida azarosa
Antonio ya descansa junto a su vehículo preferido. Igual que le ocurrió en vida, seguirá llamando la atención para los restos. Porque 'el simple' no era de esa clase de personas que pasan desapercibidas... ni en este mundo ni en el otro.

Por empezar por el final, Antonio falleció por causas naturales en el centro penitenciario de Jaén, en enero de 2018. Pocas horas antes, había sido detenido por la Guardia Civil en la población jienense de La Carolina. Los agentes del instituto armado le culpaban de haber participado en el robo de siete camiones en varias áreas de servicio, que era su especialidad.

Las fuerzas de seguridad ya le consideraban como uno de los delincuentes más activos de la región. En este sentido, en su historial figuraban ya entonces 60 detenciones. Y como su ámbito de actuación en el desvalijamiento de vehículos de gran tonelaje era prácticamente todo el territorio nacional, hasta los investigadores de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, un equipo de élite, pusieron el foco sobre él.

Francia
A veces, también traspasó las fronteras nacionales y puso en jaque a la gendarmería francesa. Actuaba en el suroeste del país vecino, concretamente en la región de Landas y la ciudad de Burdeos, zonas relativamente cercanas a la frontera española. En una de esas incursiones se hizo con un cargamento de ordenadores que costaba un millón de euros. La policía francesa lo detuvo en la ciudad de Bayona y estuvo encerrado en un penal galo.

Otro de sus asaltos más audaces fue a un camión de El Corte Inglés cargado de perfumes. La mercancía estaba valorado en más de un millón y medio de euros.

En paralelo, y para dar salida a 'género', creó una cadena de 'hipermercados' (casas particulares) en los que se vendía casi de todo y a precios de risa, lo que contribuyó a alimentar su popularidad.

Posteriormente, abrió en Pinos Puente dos Grow Shop, esas tiendas dedicadas a la venta de productos vinculados con el cultivo de la marihuana. Fue un pionero en ese negocio.

Con la integración de la reproducción del Audi SQ5 en su monumento funerario en el camposanto de su localidad, Pinos Puente mantiene viva su leyenda.


La tumba de Antonio P. C. en Pinos Puente sigue dando que hablar. El mausoleo construido por la familia para honrar la memoria del fallecido, que saltó a los medios nacionales hace cerca de un año por su 'particularidad', ha sido completado con una escultura en aluminio de un Audi modelo Q5, el vehículo habitual que usaba.
El coche tipo todoterreno se ha colocado sobre cuatro apoyos y está colocado frente a la escultura del fenecido en el cementerio de Pinos Puente. La efigie de Antonio P. C., conocido como El Pirata de los Camiones por la Guardia Civil por sus golpes en España y Francia, causó sensación por su postura y por los detalles que le acompañan en su tránsito al más allá, como publicó hace unos meses El País.
Por ejemplo, su chaleco, su paquete de Marlboro, un bolso de alto standing, el mechero, un reloj de marca Rolex, zapatillas de las caras, y una gorra de Tommy Hilfiger.
Ahora le acompaña en su descanso eterno su 'carro', de tonalidad azul, encargado pintar por la familia. En un momento se especuló con que se instalara el otro coche de sus amores, un Ferrari que solía conducir por Pinos. Antonio P. C. falleció a los 46 años de edad en la guandoca de Jaén por un fallo cardíaco.

coche-junto-tumba_1402070510_111397919_667x375.jpg
 
la historia de un pobre chaval de barrio marginal

'El Banano' aprendió a ser delincuente antes de tener edad para votar

Conduce sin carné desde siempre. Los libros y los exámenes nunca han sido su fuerte.

La calle y la guandoca sí.
 
1585786129071.png
Orden de busca y captura para once miembros del clan del «Tío Casiano»

1585786218147.png
«Tío Casiano» alega demencia en su juicio

Absuelto de tráfico de drojas el patriarca etniano Tío Casiano

pero se supone que murió
Enterrado Manuel Silva, el "Tío casiano".
Enterrado Manuel Silva, el "Tío Casiano", el patriarca, el 'Rey de los etnianos'
12/11/06 Informativos CanalSur
Una de las figuras más significativas del pueblo etniano, el patriarca conocido como El Tio Casiano ha sido enterrado hoy a las 10 de la mañana en Sevilla. Su labor por dignificar a su raza le llevó en vida a un importante reconocimiento social.
Fue durante el último medio siglo el patriarca del pueblo etniano y hoy etnianos de distintas partes del pais han llegado al cementerio de San Fernando para acompañar a este hombre que luchó durante toda su vida para concienciar a su pueblo de que el camino acertado pasaba por trabajar, estudiar y alejarse de la droja.
El "tío Casiano" tenía 82 años. No ha podido superar una larga enfermedad. .
Manuel Silva Vázquez fué símbolo de la lucha gitana contra la droja, pero también una figura con polémica. La Audiencia provincial de Sevilla le absolvió en 1995 por falta de pruebas, de ser el cabecilla de una red que se dedicaba al tráfico de estupefacientes y al blanquedo de capitales.
El "tío Casiano", hombre de gran carisma, creó en 1.993 una asociación de ayuda al pueblo etniano para luchar contra la droja.
Vívía entre el grupo chabolísta de La Celsa, en Madrid, donde consiguió llevar el agua potable y la luz eléctrica, y la barriada sevillana de Las Tres Mil Viviendas. Mañana recibirá sepultura en el cementerio de San Fernando de Sevilla.

Familiares y vecinos han dado el último adiós al patriarca gitan
 
alguien puso un pdf sobre quejas gitanas al racismo, al nuestro:

Estatal. Internet. Discurso de repruebo.

En una página de internet www.burbuja.com aparecieron varios foros abiertos en donde se hacen comentarios racistas y xenófobos hacia la comunidad gitana, tales como: Una chica gritó “cállate ya, etniano de cosa”. El señor se disculpó y se calló, pero no contenta con eso, la chica gritó: “puñeteros etnianos de cosa”. Desde el Departamento se ha enviado una queja al administrador de dichos foros manifestando nuestro malestar porque dichos comentarios atentan contra la dignidad de la comunidad gitana en general, además de difundir una imagen negativa de la comunidad gitana que no se corresponde con la realidad.

En varias ocasiones nos hemos encontrado con comentarios racistas y xenófobos en esta página web: http://www.burbuja.info/inmobiliari...ays-sindrome-de-down-alzheimer-gafas-etc.html
“No existen. Cuando un etniano nace así lo lanzan al río para que se ahogue. Son sus costumbres”. “Una vez al salir del trabajo me pidió ayuda un gitanico que no le arrancaba el coche y le eché una mano, dentro del coche estaba su mujer (aún más joven que él, unos dieciséis años como mucho) y detrás el suegro, farfullando incoherencias totalmente ido como si le hubiera dado un ictus o un derrame cerebral”. “Estuve un rato intentando ayudarle hasta que empezaron a llegar los de su tribu por allí y entonces salí por patas. Los etnianos no son mala gente de uno en uno, pero como se junten varios cuanto más lejos mejor.” A pesar de haber denunciado a esta página en varias ocasiones, siguen difundiéndose comentarios racistas hacia la comunidad gitana por los usuarios y las usuarias de la misma.

En dos foros de internet, www.burbuja.com y en www.foroparalelo. com se abrieron varios debates con la pregunta: ¿cuáles son los peores barrios de Madrid?
Numerosas respuestas y comentarios a esa pregunta hacen referencia a barrios de Madrid en donde existe un alto número de población gitana, no obstante, eso no nos preocuparía sino fuera porque se relacionan estos barrios y la comunidad gitana con la marginalidad, la delincuencia y el tráfico de drojas. Un ejemplo de ellos es este comentario: “Ya fuera de la M-30 podemos acudir al famoso “ruedo”, famoso por sus yonkis, etnianos y demás ralea, que goza de tener un fantástico documento gráfico en el famoso callejeros. Continuando al borde de la M-30 nos topamos con otro panal en la zona este de Madrid, también reflejado en el cine esta vez por Almodovar en “Qué he hecho yo para merecer esto”, estoy hablando del mítico barrio de La Concepción aka “la conce/concep” Se ha pedido la eliminación y el cierre de este tema de los foros pero no hemos obtenido respuesta.

1585786898271.png

¿Cuales son los peores barrios de Madrid?

pero el hilo si lo borró calvopez

..........

¡Tema mítico! - Burbuja.info, en el radar de Fundación Secretariado etniano desde 2013 (pruebas)
 
Última edición:
El pacto es no atacarse entre ellos etnianos-FFSS. Al resto que nos amen, si pasa algo con un payo no mueven un dedo. Como ese pacto se ha roto si hay que desplazar a la GC de cinco provincias para detener a dos tanos se desplazan.

La maría nos queda claro que sabían que estaba ahí, ha sido parte del castigo, si no hubiera pasado esto como el del laboratorio de heroína, nadie le pone un dedo encima a lo sumo si crea mucho jaleo lo trasladan de ciudad.

El "crimen organizado" -sea etniano, calabrés o de Sinaloa- es justamente eso... "organizado". No es el caos. No es un aquelarre.

Y, la policía "convive" fijando ciertos límites de lo que puede hacerse y no. apiolar o agredir un GC no está dentro de esos límites y, las violaciones se castigan.

Obviamente los "capos mafia" (sea etnianos, narcos o mafiosos) aceptarán el castigo, pedirán las disculpas, impondrán su propio orden y ley (ignoro si el banano sobrevivirá a su error) y, las cosas retornarán a sus cauces.

Así es el juego.
 
Ver archivo adjunto 274158
Orden de busca y captura para once miembros del clan del «Tío Casiano»

Ver archivo adjunto 274160
«Tío Casiano» alega demencia en su juicio

Absuelto de tráfico de drojas el patriarca etniano Tío Casiano

pero se supone que murió
Enterrado Manuel Silva, el "Tío casiano".
Enterrado Manuel Silva, el "Tío Casiano", el patriarca, el 'Rey de los etnianos'
12/11/06 Informativos CanalSur
Una de las figuras más significativas del pueblo etniano, el patriarca conocido como El Tio Casiano ha sido enterrado hoy a las 10 de la mañana en Sevilla. Su labor por dignificar a su raza le llevó en vida a un importante reconocimiento social.
Fue durante el último medio siglo el patriarca del pueblo etniano y hoy etnianos de distintas partes del pais han llegado al cementerio de San Fernando para acompañar a este hombre que luchó durante toda su vida para concienciar a su pueblo de que el camino acertado pasaba por trabajar, estudiar y alejarse de la droja.
El "tío Casiano" tenía 82 años. No ha podido superar una larga enfermedad. .
Manuel Silva Vázquez fué símbolo de la lucha gitana contra la droja, pero también una figura con polémica. La Audiencia provincial de Sevilla le absolvió en 1995 por falta de pruebas, de ser el cabecilla de una red que se dedicaba al tráfico de estupefacientes y al blanquedo de capitales.
El "tío Casiano", hombre de gran carisma, creó en 1.993 una asociación de ayuda al pueblo etniano para luchar contra la droja.
Vívía entre el grupo chabolísta de La Celsa, en Madrid, donde consiguió llevar el agua potable y la luz eléctrica, y la barriada sevillana de Las Tres Mil Viviendas. Mañana recibirá sepultura en el cementerio de San Fernando de Sevilla.

Familiares y vecinos han dado el último adiós al patriarca gitan
jorobar con el tito...
 

Similar threads

D
2
Respuestas
29
Visitas
11K
Volver