Hilo CERVECERO LONCHAFINISTA

cerveza-mahou-clasica-lata-pack633cl-052lata.jpg


En Mercadona pillando las bandejas de 24, salía a 0,30 la lata. En Alcampo de vez en cuando también tienen ofertas de este tipo, las demás rubias en lata son brebajes.

si fuera la 5 estrellas y saliese a 25 centimos la compraria, pero la clasica ni a 30 centimos, en la oferta 3x2 de carrefour que acabo ayer salia a 0,49 y su precio normal esta por los 0,70, una cerveza que decir mediocre es sobrevalorarla...

sospecho que la 5* es la misma que envasa como carlsberg, no creo que hagan un proceso de produccion independiente porque eleva los costes, carlsberg les pedira una calidad aceptable de modo que lo mas facil es coger su 5* y envasarla como mahou y como carlsberg.

la carlsberg me ha salido a mi a 0,27 en dia con unos descuentos de cupones, ayer me tome una, cerveza normal y corriente, no mala pero nada mas, igual que la mahou 5*, a ese precio esta bien, a 0,60 y mas es para pagarle los coches, los inmuebles y los hoteles de 5* a los lactantes de la TV, que es a donde va el dinero de la publicidad.
 
Última edición:
A mi es que la Carlsberg y la Heineken me parecen muy sobrevaloradas, por menos dinero me tomo antes una Argus, una Karslquell y ya no digamos una Warsteiner o una Bitburger. Incluso la Kronenbourg que fabrica Carslberg, me parece mejor.

---------- Post added 13-may-2014 at 15:46 ----------

Yo soy fans de la Argus normal de batalla que ya habéis puesto por aquí (la de a 0,25 € la lata),

luixitoledo6uj.jpg
 
se me olvidaba una cosa, la cerveza belga, seria un ignorante si no la incluyese entre las mejores.

Bueno... en Belgica tienen tantas cervezas que es casi imposible hablar de cerveza belga. Hay muchas que me gustan, muchas que no me gustan y otras tantas que ni fu ni fa... sobre todo en cuanto ves el precio.

En Alemania la cerveza esta mucho mas barata... eso si, quitando algunas diferencias, por la ley de pureza alemana no hay tanta variedad como en Belgica... pero tienen muchisimas cervezas muy buenas (de baja fermentacion la mayoria) a menos de 1-1.5 euros el litro. Por el contrario, cervezas belgas... es raro encontrarlas a menos de un 3 euros el litro en la propia Belgica, al menos las que no son "tan industriales" o se diferencian de las otras: cervezas tipo ale, cervezas de fermentacion espontanea (lambicas).

Por cierto, hace tiempo probe lo que muchos belgas llaman "el champagne de las cervezas". Es una cerveza vendida en botella de 75cl tipo champagne... se llama Deus. Pues bueno... decepcion total. Para gustos, colores... pero para cerveza que se vende a 15-17euros la botella (75cl) me esperaba algo muchisimo mejor... y sinceramente, me recordaba a cerveza con algo de gaseosa... pero por lo visto en muchos sitios "triunfa"... ni idea de por que.

Saludos
 
Bueno... en Belgica tienen tantas cervezas que es casi imposible hablar de cerveza belga. Hay muchas que me gustan, muchas que no me gustan y otras tantas que ni fu ni fa... sobre todo en cuanto ves el precio.

En Alemania la cerveza esta mucho mas barata... eso si, quitando algunas diferencias, por la ley de pureza alemana no hay tanta variedad como en Belgica... pero tienen muchisimas cervezas muy buenas (de baja fermentacion la mayoria) a menos de 1-1.5 euros el litro. Por el contrario, cervezas belgas... es raro encontrarlas a menos de un 3 euros el litro en la propia Belgica, al menos las que no son "tan industriales" o se diferencian de las otras: cervezas tipo ale, cervezas de fermentacion espontanea (lambicas).

Por cierto, hace tiempo probe lo que muchos belgas llaman "el champagne de las cervezas". Es una cerveza vendida en botella de 75cl tipo champagne... se llama Deus. Pues bueno... decepcion total. Para gustos, colores... pero para cerveza que se vende a 15-17euros la botella (75cl) me esperaba algo muchisimo mejor... y sinceramente, me recordaba a cerveza con algo de gaseosa... pero por lo visto en muchos sitios "triunfa"... ni idea de por que.

Saludos

la maternus es belga, esta ahora a 0,55 euros la botella de 0,5 l en aldi, no sera la mejor pero es menos de lo que cuestan las españolas y me parece mejor, es como si un aleman nos viene a decirnos que su vino es tan bueno como el nuestro y nos intenta convencer para que se lo compremos a 18 euros la botella.

yo no es que entienda de cervezas, soy un principiante, pero por lo que he ido aprendiendo la cosa es como sigue, la tradicion cervecera viene de centroeuropa, recetas con siglos de antiguedad de los monjes, a finales del siglo XIX se empieza a hacer cerveza en todas partes, incluida españa, y se imita la cerveza de moda del momento, la pilsen, los paises mediterraneos tienen tradicion de vino pero no de cerveza, pero sus marcas tienen atractivo para los oligopolios cerveceros por la cuota de mercado de la que disfrutan en el mercado interno, por eso vinieron heineken, carlsberg y en menor medida sabmiller a hacerse con las marcas españolas, lo mismo en italia con la peroni y la moretti.

quiza en los paises de tradicion cervecera la gran atomizacion del mercado le reste atractivo para los oligopolios, que yo recuerde belgas que hayan caido en las garras son la grinbergen y la leffe, en alemania la beck's y la franziskaner, y en la republica checa la pilsen urquel, y supongo que alguna mas, pero la mayoria siguen estando en manos familiares.

y en españa por suerte creo que las mejores cervezas tampoco estan en manos del oligopolio, la ambar export, la 1906 de estrella de galicia, y creo que la moritz, esta ultima no la he probado, a ver si algun catalan nos informa sobre esta cerveza.
 
Última edición:
No me lo puedo creer, hay 5 paginas con comentarios de expertos y ninguno no ha tomado en serio la mejor cerveza en cuanto al raporte calidad/precio:
dia%2525%2Bcerveza%2Bespecial%2B-%2B5%25276%25C2%25BA.JPG

La recomiendo, 1,99€ caja de 6 botellas de 0.33L.

Ya son 6 las paginas...
 
No me lo puedo creer, hay 5 paginas con comentarios de expertos y ninguno no ha tomado en serio la mejor cerveza en cuanto al raporte calidad/precio:
dia%2525%2Bcerveza%2Bespecial%2B-%2B5%25276%25C2%25BA.JPG

La recomiendo, 1,99€ caja de 6 botellas de 0.33L.

Ya son 6 las paginas...

no la habia visto nunca pero si la lager de carrefour y dia son la misma supongo que en el caso de la especial tambien lo seran, 1 euro/l, por encima de la oferta de carrefour que habiamos comentado, 0,54 euros/l en lata.

me acabo de acordar de una cosa que he leido, decian que la coronita en españa se tenia que llamar coronita y no corona como en el resto del mundo porque aqui la marca estaba resgistrada, alguien sabe de alguna cerveza española que se haya llamado corona?, pues no, parece ser que solo hay una institucion es españa que puede utilizar la palabra corona...
 
Última edición:
No me lo puedo creer, hay 5 paginas con comentarios de expertos y ninguno no ha tomado en serio la mejor cerveza en cuanto al raporte calidad/precio:
dia%2525%2Bcerveza%2Bespecial%2B-%2B5%25276%25C2%25BA.JPG

La recomiendo, 1,99€ caja de 6 botellas de 0.33L.

Ya son 6 las paginas...

No la conocía porque no compro en el DIA

Sale a 1 leuro el litro, las hay bastante más baratas, en lata eso si.
 
me acabo de acordar de una cosa que he leido, decian que la coronita en españa se tenia que llamar coronita y no corona como en el resto del mundo porque aqui la marca estaba resgistrada, alguien sabe de alguna cerveza española que se haya llamado corona?, pues no, parece ser que solo hay una institucion es españa que puede utilizar la palabra corona...

images
 
¡¡Magnífico hilo!!:Aplauso::Aplauso:

Después de tal derroche de sabiduría lonchafinista sólo puedo agradecerlo con cinco estrellas mientras me tomó una cerveza en el sillón.:baba:
 
no la habia visto nunca pero si la lager de carrefour y dia son la misma supongo que en el caso de la especial tambien lo seran, 1 euro/l, por encima de la oferta de carrefour que habiamos comentado, 0,54 euros/l en lata.

me acabo de acordar de una cosa que he leido, decian que la coronita en españa se tenia que llamar coronita y no corona como en el resto del mundo porque aqui la marca estaba resgistrada, alguien sabe de alguna cerveza española que se haya llamado corona?, pues no, parece ser que solo hay una institucion es españa que puede utilizar la palabra corona...

No la conocía porque no compro en el DIA

Sale a 1 leuro el litro, las hay bastante más baratas, en lata eso si.

Comentar que el hecho de que sea en botella y no en lata es importante tanto por el precio como en el sabor, algunas saben a aluminio que tiran para atras.

Como comenté en otro hilo que hubo de cerveza, yo era voraz consumidor de cerveza 1516 de esa verde del carrefour y de repente hace ya un par de años cambiaron el envase y yo creo que o cambiaron también la cerveza o el material del envase. Me empezó a saber a aluminio un montón y aparte le noto que tiene menos gas y está como más dulce. Casi me sabe mas a sidra que a cerveza. Una pena porque la había llegado a conseguir a 9 cts lata en alguna oferta.

La especial (la marrón) está buena, pero también me sabe un poco a aluminio.
 
Yo como con esto del comer y beber pues me gusta cierta calidad, las latas esas que cuestan centimos de marcas blancas no me gustan demasiado

Aunque no sea muy lonchafinista, me gustan mucho las cervezas de trigo, tipo Paulaner, Franziskaner, Grimbergen etc etc pero tienen el problema de que no son precisamente baratas

Pero Eroski (supongo que tb otras marcas blancas tendran productos similares) saco no hace mucho ese tipo de cerveza en su versión marca blanca, es cerveza alemana de importación vendida bajo la marca Aurum

Relacion calidad/precio cojonuda, esta muy rica, tiene medio litro y anda por los 0,85 € creo recordar. muy recomendable

auk1aq.jpg


---------- Post added 14-may-2014 at 09:30 ----------

Comentar que el hecho de que sea en botella y no en lata es importante tanto por el precio como en el sabor, algunas saben a aluminio que tiran para atras.

Yo creia que eran fobias mias y manias, suelo tender a comprar cerveza en botellin por ese motivo...me alegra saber que no soy el unico :D
 
la maternus es belga, esta ahora a 0,55 euros la botella de 0,5 l en aldi, no sera la mejor pero es menos de lo que cuestan las españolas y me parece mejor, es como si un aleman nos viene a decirnos que su vino es tan bueno como el nuestro y nos intenta convencer para que se lo compremos a 18 euros la botella.

yo no es que entienda de cervezas, soy un principiante, pero por lo que he ido aprendiendo la cosa es como sigue, la tradicion cervecera viene de centroeuropa, recetas con siglos de antiguedad de los monjes, a finales del siglo XIX se empieza a hacer cerveza en todas partes, incluida españa, y se imita la cerveza de moda del momento, la pilsen, los paises mediterraneos tienen tradicion de vino pero no de cerveza, pero sus marcas tienen atractivo para los oligopolios cerveceros por la cuota de mercado de la que disfrutan en el mercado interno, por eso vinieron heineken, carlsberg y en menor medida sabmiller a hacerse con las marcas españolas, lo mismo en italia con la peroni y la moretti.

quiza en los paises de tradicion cervecera la gran atomizacion del mercado le reste atractivo para los oligopolios, que yo recuerde belgas que hayan caido en las garras son la grinbergen y la leffe, en alemania la beck's y la franziskaner, y en la republica checa la pilsen urquel, y supongo que alguna mas, pero la mayoria siguen estando en manos familiares.

y en españa por suerte creo que las mejores cervezas tampoco estan en manos del oligopolio, la ambar export, la 1906 de estrella de galicia, y creo que la moritz, esta ultima no la he probado, a ver si algun catalan nos informa sobre esta cerveza.

Lo que digo es que Belgica produce muchos tipos de cervezas. Algunas de sus marcas mas conocidas internacionalmente por volumen: Jupiler, Estela artois... son ahora propiedad de una megacorporacion brasilenna-usana. Esa cerveza no tiene nada diferente a una mahou o cualquier otra lager rubia ligera. Y marcas como Leffe y otras tantas tambien estan en manos de esta empresa. Que no es malo, eh?

Los monjen aun hacen cerveza en Belgica, las cervezas de "trapisteria". Son solo 7 en el mundo, todas menos una en belgica (la otra esta en holanda... creo, hablo de memoria...)

Luego los belgas tienen las cervezas de "abadia", que son recetas que originalmente fueron de monjes pero que han "licenciado" y se hacen por empresas en fabricas.

Y luego, como bien dices, hay mucha fabrica pequenna o mediana e incluso muchas micro cervecerias artesanales.

Yo he probado cervezas belgas malas con claro sobreprecio por ser "exportacion" y por ser "belgas". Y luego tienen otras que son la bomba y me encantan (mi preferida es la Orval). Y luego tienen las "lambicas" que son cervezas de fermentacion espontanea (como el vino y la sidra... a menos que se hagan de forma industrial, que entonces les meten levaduras annadidas)
Las cervezas que tomamos en espanna, las lager, son de hace "relativamente poco"... de mediados del s.XIX, y de ahi surgio la "pilsner" y tantas otras.


Respecto a los monopolios, tienes razon...no obstante tambien desde hace 15 annos ha habido una fiebre de "micro cervecerias", sobre todo en USA que ahora ha llegado a todas partes... un amigo ha abierto una microcerveceria en Mexico y le va bastante bien... Pero tambien hay muchas que cierran... en USA es facil comprar microcervecerias con todo el instrumental... y no son pocas.

Si os interesa el tema cervecero, os recomiendo un libro online gratuito (hay versiones mejoradas de pago en amazon).

Se llama "how to brew" de John Palmer... How to Brew - By John Palmer

Tristemente yo solo conozco la version inglesa... pero al estar "online" cualquiera puede tirar de google translator. Es interesante porque aprendes muchas cosas que valen a cualquier aficionado, aunque no hagas ni tengas pensado hacer tu propia cerveza.

Y nada... y mi personalmente me gustan las cervezas "bebibles". Muchas belgas triples y cuadruples con 8-9-12° de alcohol me saturan. Estan bien para tomar una... pero a nada que aprieta el calor, una buena "mahou" o similares como estas que poneis de batalla son lo mejor.... Y si nos ponemos finos, alguna "blanca" belga, francesa... que bien frias entran solas...

Respecto a los alemanes y sus vinos... te sorprenderias de cuanto pueden valer algunos vinos alemanes en el mercado... hay muchos vinos del mosel y del rhin que se venden a 15-25 euros sin problemas...

En Espanna hay tambien un movimiento interesante de microcervecerias... desgraciadamente no he tenido tiempo para conocerlo aun... pero todo se andara.

Respecto a cervezas baratas... yo en Espanna tiraba mucho de la bitburger del LIDL, que no me parecia "cara"... De cervezas normales, me tira mas la mahou clasica que la cinco estrellas, por ejemplo... la noto mas refrescante. Y luego, las cervezas Ambar, estrella galicia y la alhambra me gustan bastante... no se si se debe a los buenos recuerdos que tengo, porque las tomaba de visita a ciertas zonas y cuando estas contento todo te dabe mejor... o a que realmente son mejores :D

Y nada... Si alguna vez pasais por Alemania, mi cerveza preferida de la que se encuentra en los supermercados es la Rothaus... cerveza producida cerca de Friburgo, en la selva negra. En Friburgo hay un jardin de cerveza (no el que esta arriba en el mirador) que hace una cerveza "de primavera" que saca por estas fechas que esta de fin...

Buen hilo y saludos a todos los cerveceros del foro!
 
Como comenté en otro hilo que hubo de cerveza, yo era voraz consumidor de cerveza 1516 de esa verde del carrefour y de repente hace ya un par de años cambiaron el envase y yo creo que o cambiaron también la cerveza o el material del envase. Me empezó a saber a aluminio un montón y aparte le noto que tiene menos gas y está como más dulce. Casi me sabe mas a sidra que a cerveza. Una pena porque la había llegado a conseguir a 9 cts lata en alguna oferta.

La especial (la marrón) está buena, pero también me sabe un poco a aluminio.

La 8º del Dia que comentaba antes también sabe un poco yonkilata si la bebes directamente del bote, pero si la sirves en vaso pierde ese sabor y gana muchísimo. Supongo que esto pasa con todas, la verdad es que nunca compro cerveza en lata, sólo esa y porque no la venden en botella :)
 
Volver