Hilo anti-Motos VIII: PSICOLOGÍA del Motorista y del "Motero"

Qué exageración y vaya repaso. :roto2:

Respecto a la rivalidad intramotera: es normal. Con los aficionados al automóvil también pasa.
Yo un Seat Ibiza no lo considero un coche, sino un trozo de cosa. Lo mismo con la C-Max.
Y dentro de la misma marca incluso: Un Mercedes CL600 es un cochazo, mientras que un A180 es un zurullo.

La rivalidad interna es completamente normal porque los perfiles de usuarios son radicalmente opuestos.
Un aficionado al automóvil no puede considerar uno de los suyos a alguien que conduce compactos de cosa diésel.
Lo mismo pasa con el motero respecto a las escutres.
No hay nada de raro en ello.

P.D: Necesito Kawasutras a pelo. :XX:
 
Estos hilos "anti-motos" dan autentica verguenza ajena.

Llamar "razones medicas y cientificas" o "psicologia" a una sarta de topicos, generalidades sesgadas y prejuicios es un insulto a la ciencia y a la medicina.

Cada uno es libre de expresarse, recopilar información y argumentar lo que quiera, pero estos hilos son un ataque absurdo a algo que hace felices a muchas personas.

La MOTO como medio de transporte es algo mucho mas lógico que tener que moverse en una tonelada y media de metal, pasando horas y horas en atascos, buscando aparcamiento y quemando gasolina a lo simple.
 
No merece la pena intentar explicárselo una vez más. No lo entiende, ni creo que lo pudiera entender.
De todas maneras, tras leer otras cosas de este hombre, de sus historias con las vitaminas, sus opiniones sobre variados temas y sus miedos/fobias médicas, en el último sitio donde le imaginaría es a lomos de una moto disfrutando al aire libre una mañana de primavera.
Este es más de habitación oscura, persianas bajadas, sobredosis de vitaminas y casco antirradiaciones.

No pasa nada. Es su decisión. A otros les da por renunciar al sesso porque les parece sucio y peligroso.
Son sus costumbres y hay que respetarlas.
:D:D:D
 
Estos hilos "anti-motos" dan autentica verguenza ajena.


Llamar "razones medicas y cientificas" o "psicologia" a una sarta de topicos, generalidades sesgadas y prejuicios es un insulto a la ciencia y a la medicina.


Cada uno es libre de expresarse, recopilar información y argumentar lo que quiera, pero estos hilos son un ataque absurdo a algo que hace felices a muchas personas.


La MOTO como medio de transporte es algo mucho mas lógico que tener que moverse en una tonelada y media de metal, pasando horas y horas en atascos, buscando aparcamiento y quemando gasolina a lo simple.


La cosa es que no dice nada que sea mentira, y como propietario y conductor de moto, le doy la razón en muchas cosas.

Si hiciese una serie de hilos criticando la esgrima, el airsoft o cualquiera de mis aficiones, no me molestaría, hay que tener la piel menos fina.

Y la moto será mas rápida para moverse por cuidad, pero valoro mi vida demasiado como para meterme ahí. En carretera el coche es mucho más racional.
 
Estos hilos "anti-motos" dan autentica verguenza ajena.

Llamar "razones medicas y cientificas" o "psicologia" a una sarta de topicos, generalidades sesgadas y prejuicios es un insulto a la ciencia y a la medicina

El post 1 de este hilo está lleno de DATOS, DATOS, DATOS.

No son "opiniones" . Son DATOS sobre el riesgo que las motos suponen.

La "opinión" es si el riesgo de la moto es asumible o no, ese ya es otro asunto.
 
El post 1 de este hilo está lleno de DATOS, DATOS, DATOS.

No son "opiniones" . Son DATOS sobre el riesgo que las motos suponen.

La "opinión" es si el riesgo de la moto es asumible o no, ese ya es otro asunto.
Y por que, como buen liberal que dices ser ?no dejas ese "otro asunto" en manos de cada cual?

?Te crees que alguien ignora que una moto es mas peligrosa que un coche?

?Te crees que a alguien le importa si es mas cara o mas barata o mas o menos cómoda?
 
Estos hilos "anti-motos" dan autentica verguenza ajena.

Llamar "razones medicas y cientificas" o "psicologia" a una sarta de topicos, generalidades sesgadas y prejuicios es un insulto a la ciencia y a la medicina.

Cada uno es libre de expresarse, recopilar información y argumentar lo que quiera, pero estos hilos son un ataque absurdo a algo que hace felices a muchas personas.

La MOTO como medio de transporte es algo mucho mas lógico que tener que moverse en una tonelada y media de metal, pasando horas y horas en atascos, buscando aparcamiento y quemando gasolina a lo simple.


Discrepo. A mi estos hilos me parecen informativos. No me va a convencer de nada ,y sigo no solo con mi nueva moto , sino enseñando a montar a mi Sra en otra moto. Peeeeeeeero , me parece bien que se expongan claramente los riesgos y las consecuencias. Que nadie se llame a engaño :Las motos son muy peligrosas. Y partirse la huesa es una frutada terrible para toda la vida. Conviene que la gente sea consciente que montar en moto 5 años es mas peligroso que ser un soldado de la IIGM en un tour-of-duty.

Creo que AynRand confunde un poco al motorista, del motero , del motero de fin de semana.

somos estos ultimos ( y no necesariamente llevamos motos de carreras ) los que salimos , a 80 km/h por carreteras secundarias, en grupo , bien visibles y de dia , siempre con sol... .

En este caso creo que AynrRand sobreestima el riesgo. El no ha montado en moto , y no sabe cuan facil es modular la peligrosidad y riesgo. El simplemente ve las estadisticas. Las estadisticas son una mezcla de drojaos con ZXRs y de tios sensatos con Trail a 80 por secundarias. El se cree que es una loteria que en cualquier momento te puede pasar , al carecer de la experiencia de lo seguro que puede ser el llevar una moto tranquilo , sin trafico , con el casco limpio y recien levantado.

Habiendo dicho esto , me han entrado ganas ahora mismo , me voy a dar un rulillo con la F650. BTW : A la cual le he desmontado voluntariamente el ABS.
 
El post 1 de este hilo está lleno de DATOS, DATOS, DATOS.

No son "opiniones" . Son DATOS sobre el riesgo que las motos suponen.

La "opinión" es si el riesgo de la moto es asumible o no, ese ya es otro asunto.

Todos sabemos que los datos se pueden utilizar para expresar una opinion o para convencer a alguien de algo. Mostrando lo que se quiere mostrar.

Los políticos y los manipuladores saben jugar muy bien a este juego.

---------- Post added 02-abr-2015 at 20:37 ----------

Discrepo. A mi estos hilos me parecen informativos. No me va a convencer de nada ,y sigo no solo con mi nueva moto , sino enseñando a montar a mi Sra en otra moto. Peeeeeeeero , me parece bien que se expongan claramente los riesgos y las consecuencias. Que nadie se llame a engaño :Las motos son muy peligrosas. Y partirse la huesa es una frutada terrible para toda la vida. Conviene que la gente sea consciente que montar en moto 5 años es mas peligroso que ser un soldado de la IIGM en un tour-of-duty.

Creo que AynRand confunde un poco al motorista, del motero , del motero de fin de semana.

somos estos ultimos ( y no necesariamente llevamos motos de carreras ) los que salimos , a 80 km/h por carreteras secundarias, en grupo , bien visibles y de dia , siempre con sol... .

En este caso creo que AynrRand sobreestima el riesgo. El no ha montado en moto , y no sabe cuan facil es modular la peligrosidad y riesgo. El simplemente ve las estadisticas. Las estadisticas son una mezcla de drojaos con ZXRs y de tios sensatos con Trail a 80 por secundarias. El se cree que es una loteria que en cualquier momento te puede pasar , al carecer de la experiencia de lo seguro que puede ser el llevar una moto tranquilo , sin trafico , con el casco limpio y recien levantado.

Habiendo dicho esto , me han entrado ganas ahora mismo , me voy a dar un rulillo con la F650. BTW : A la cual le he desmontado voluntariamente el ABS.

Viene bien saber que cada uno es responsable de si mismo y de los riesgos que asume.

El hecho de que alguien asuma riesgos excesivos no hace de la moto un mal medio de transporte o un "deporte de riesgo".

Las personas no son zombis simples, cada individuo por medio de sus decisiones a los mandos de una moto es responsable de la probabilidad que tiene de tener un accidente.

Las estadísticas no sirven para nada en estos aspectos, ya que niegan el poder del individuo sobre sus acciones y su destino.

Yo saldre a conducir con mi moto y de mi depende si tengo un accidente o no. Ni del tipo de moto, ni de los CV que tenga, ni la cilindrada.

He visto gente correr con R1s, GSXRs y CBRs a ritmo fuerte por puertos de montaña cada fin de semana y no han tenido ni el mas mínimo percance.

También he visto a un dominguero sobre una Naked adelantarme por dentro a toda leche y estamparse contra un todoterreno dos curvas mas abajo.
 
Última edición:
toma jeroma

Si es que empiezo a comprender a los que opinan que vamos por ahí quemando pastos, matando ganado y violando mujeres.

tomo jeromo.

si te limitas a sacar la moto en seco , entonces no solo no lo necesitas, sino que a poco que tengas experiencia, clavar la rueda delantera en recta es la mejor forma de hacer una frenada de emergencia. TE lo demuestro cuando quieras ( en seco ) que freno en un 20-30% menos recorrido sin abs , a base de clavar la rueda.

Si -cual es mi caso tambien - sacas mucho la moto por barrizales y tal ( me estoy entrenando para un viaje offroad muy muy largo ) , veras que en un barrizal/nieve/etc ... el ABS no hace mas que fomentarte el guantazo.

aparte , el ABS hace un poco de traction-control , frenandote la rueda si ves que vaa "picar rueda" . muchas veces por el campo , un toque al acelerador ( y la consiguiente hacer que la rueda gire muy deprisa ) es lo que endereza a la moto . Una especie de miniderrapillo que pone a la moto otra vez apuntando hacia la direccion en al que te mueves.


Volviendo al ABS..

En un coche tiene sentido , solo tienes un pedal para 4 ruedas y no puedes afinar . Para cuando una aun no frena todo lo que puede la otra esta patinando.

whereas ,en una moto , tienes un mando para la de alante , otro para la de atras y oyes -perfectamente- cual de las dos esta a punto de derrapar. Cualquier motorista con experiencia ,es capaz de llevar las dos ruedas al limite , la rueda empieza casi a "llorar" antes de patinar , con un tacto/ruido inconfundible . En este caso ( y con algo de experiencia ) , el ABS no hace mas que complicar ,prolongar la frenada sencillamente.
 
Última edición:
bien, todos aqui sabemos cómo funciona el ABS así que no pontificaré mucho acerca de él.

Crispín, partes de la base de que vas a poder controlar siempre una frenada de emergencia. Sean las condiciones que sean, que no vas a entrar en pánico y apretar la maneta un poco más o que irás siempre por asfalto premium. La realidad no es así.

Cuando me vienen al taller preguntándome que sin ABS irían mejor en curvas siempre les digo lo mismo: si fuera una moto única y exclusivamente para circuito en el que absolutamente todo está controlado, sí, el ABS se podría desconectar porque entorpecería de alguna manera con la conducción y/o con las sensaciones que las ruedas te pueden proporcionar. Es más, muchas motos de corte de carreras tienen ABS desconectable. Pero, en calle abierta con las miles de posibilidades que hay, desconectar un elemento de seguridad activa que nos puede salvar de un morrazo por la mayor tontería que te puedas encontrar es de un imprudencia absoluta.

Controlar una frenada de emergencia no es el clásico "cojo una recta sin tráfico un domingo por la tarde y me dedico a frenar a saco a ver cuándo empieza a patinar la rueda". No. Una frenada de emergencia no distingue entre asfalto en buenas condiciones, que tengas que echar el ancla en un paso de cebra, en una rotonda cuando se te cruza uno, en medio de una curva con arena, un aspersor que riega hacia donde no debe, que se te meta un coche en tu carril porque no te haya visto y te pegue un susto o que te salga una persona desde detrás de un seto con la intención de cruzar.

Si eres capaz de controlar la moto y no irte al suelo en las situaciones en las que te he puesto y en las mil más que hay, entonces no te digo que desconectes el ABS del tren delantero sino que digas a Aoyama que se siente, que ya sustituyes tú a Pedrosa.

Sin embargo, sí que puedo entender que el ABS en la rueda trasera moleste o que los primeros sistemas ABS eran bruscos. Ahora están muy logrados y se disimulan muy bien.

TE lo demuestro cuando quieras ( en seco ) que freno en un 20-30% menos recorrido sin abs , a base de clavar la rueda.
No hace falta, me lo creo. Si algo sobra en este mundillo son las competiciones a ver quién es más macho. Los de GSXR 600 con monos Laguna Seca son expertos en eso... Criaturitas...
 
bien, todos aqui sabemos cómo funciona el ABS así que no pontificaré mucho acerca de él.

Crispín, partes de la base de que vas a poder controlar siempre una frenada de emergencia. Sean las condiciones que sean, que no vas a entrar en pánico y apretar la maneta un poco más o que irás siempre por asfalto premium. La realidad no es así.

Cuando me vienen al taller preguntándome que sin ABS irían mejor en curvas siempre les digo lo mismo: si fuera una moto única y exclusivamente para circuito en el que absolutamente todo está controlado, sí, el ABS se podría desconectar porque entorpecería de alguna manera con la conducción y/o con las sensaciones que las ruedas te pueden proporcionar. Es más, muchas motos de corte de carreras tienen ABS desconectable. Pero, en calle abierta con las miles de posibilidades que hay, desconectar un elemento de seguridad activa que nos puede salvar de un morrazo por la mayor tontería que te puedas encontrar es de un imprudencia absoluta.

Controlar una frenada de emergencia no es el clásico "cojo una recta sin tráfico un domingo por la tarde y me dedico a frenar a saco a ver cuándo empieza a patinar la rueda". No. Una frenada de emergencia no distingue entre asfalto en buenas condiciones, que tengas que echar el ancla en un paso de cebra, en una rotonda cuando se te cruza uno, en medio de una curva con arena, un aspersor que riega hacia donde no debe, que se te meta un coche en tu carril porque no te haya visto y te pegue un susto o que te salga una persona desde detrás de un seto con la intención de cruzar.

Si eres capaz de controlar la moto y no irte al suelo en las situaciones en las que te he puesto y en las mil más que hay, entonces no te digo que desconectes el ABS del tren delantero sino que digas a Aoyama que se siente, que ya sustituyes tú a Pedrosa.

Sin embargo, sí que puedo entender que el ABS en la rueda trasera moleste o que los primeros sistemas ABS eran bruscos. Ahora están muy logrados y se disimulan muy bien.


No hace falta, me lo creo. Si algo sobra en este mundillo son las competiciones a ver quién es más macho. Los de GSXR 600 con monos Laguna Seca son expertos en eso... Criaturitas...

Yo tengo un mono Laguna Seca, pero no una GSXR. :roto2:

En cuanto al ABS estoy de acuerdo, en condiciones de trafico normal y carretera abierta viene bien tenerlo conectado por si las moscas.

Rodando a ritmo fuerte es un impedimento, que debe poder ser desconectado si así lo decide el piloto.

Esta bien tener ayudas a la conducción, pero algunos queremos tener pleno control de nuestra moto en todo momento, aunque no siempre sea lo mejor para nosotros :roto2:

Ninguna de mis motos tiene TC o ABS. Nunca he tenido problemas porque voy con mucho cuidado, especialmente si llueve. Cerca de un paso de peatones siempre hay que reducir, etc.

Si se va con el cuidado y planificación adecuadas, no hace falta el ABS.
 
Tengo un cuñado que, en cierta ocasión me soltó: "el ABS se lleva aquí". Meses después se arreó una galleta de principiante al frenar sobre mojado con la moto inclinada porque se saltaba una salida de autopista.
Mi Harley no tiene ABS, pero me encantaría que lo tuviera. Soy de la opinión de que este sistema es más útil en moto incluso que en coche.
Y llevo casi 40 años montando en moto.

---------- Post added 03-abr-2015 at 16:42 ----------

Perdón. Se me ha olvidado decir que mi cuñado se señalaba a la cabeza cuando soltó su sentencia.
 
Volver