¿Hemos abierto los ojos?

Que+Quisiera

Madmaxista
Desde
21 Sep 2007
Mensajes
18
Reputación
0
Desde la crisis de las hipotecas del verano hemos de pensar que las viviendas actuales están sobrevaloradas de media más de un 30%. A pesar de los nuncabajistas los precios empiezan a estabilizarse y en muchas zonas a caer.

El mayor problema comienza con el parón de la actividad económica por un descenso en la construcción. Si tenemos en cuenta que los pisos se intentan vender a un precio muy superior al que valen en la actualidad y que los contructores han hecho suficiente caja para aguantar sin bajar los precios aunque no vendan lo que se provoca es un descenso de la construcción. Perjudicados los trabajadores.

El segundo problema lo encontramos en la vivienda de segunda mano. Tanto especuladores como pepitos han hecho mucho dinero vendiendo pisos a burbujistas hipotecados hasta el fin de sus dias... y más allá. Dado que el precio de estos pisos (muchos antiguos, pequeños, viejos y en malas condiciones) están sobrevalorados en más de un 30% es imposible que la gente pueda comprar pisos. Perjudicados los hipotecados recientemente y las inmobiliarias porque los pepitos no piensan en bajar el precio.

En conclusión, dado que el mercado está sobrevalorado y que no está funcionando la ley de la oferta y demanda, actualmente el mercado inmobiliario se está convirtiendo en un mercado cerrado que se sostiene a duras penas de los incautos que compran pisos sobrevalorados. El ejemplo claro es el del pocero, que con vender una pequeñisima cantidad de pisos en el desierto ha hecho el negocio del siglo. Todos los que venda en adelante serán beneficios sobre pisos que no valen su precio. ¿Hay alguién dispuesto a comprar estos pisos al precio que nos piden? Hay autenticos especuladores que vista la situación esta vendiendo a precios por debajo del precio del especulador mayor, el promotor, para hacer caja. Pobrecitos los hipotecados de estos pisos.

El resultado final es que la venta de piso baja y continuará bajando si el precio no baja.

La recomendación es no entrar en la compra de pisos a los precios actuales. Si es necesario comprar, no ofrecer más de 2/3 del precio que nos piden. Será duro pero más duro es pagar 1/3 al banco durante toda tu vida. Y por último comprar pisos en condiciones y huir del mercado sarama.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aunque quisiéramos, no podríamos, los bancos no dan pasta.
 
Volver