¿Hay que hacer el modelo 100 para declarar la cuenta flexible noruega de Raisin (LEA Bank)?

Desde
16 Ago 2020
Mensajes
1.622
Reputación
3.429
Hola a todos,

Tengo una duda sobre la declaración de la renta y espero que alguien pueda ayudarme. Tengo una cuenta flexible en LEA Bank (Noruega) a través de Raisin, y aunque aún no he retirado fondos, me pregunto si debo declararla igualmente en el modelo 100.

En mi borrador de Renta WEB he recibido la siguiente notificación:

"No se han incorporado en su declaración determinados datos fiscales, consulte a través del botón "Ver datos fiscales" las notas de incorporación y proceda en su caso a su cumplimentación de forma manual si procede.

1716643675100.png

Rentas procedentes de otros países, excepto pensiones. "OT".

Estos datos corresponden a rentas procedentes de otros países en los años anteriores. La AEAT recibe esta información con posterioridad a la finalización de la campaña de Renta por lo que no la puede incluir en estos datos fiscales. Por este motivo le recordamos que, en caso de haberlas percibido este año, debe incluirlas en su declaración, así como cualquier otro tipo de renta por la que deba tributar y no conste en los datos fiscales."

Esto me hace pensar que se trata de la cuenta de Raisin, ya que Indexa Capital aparece en un apartado de rendimiento de cuentas bancarias y no tengo nada más en el extranjero. Además, tengo dudas de que Indexa Capital cuente como extranjero.

¿Alguien ha tenido una experiencia similar o sabe si es necesario declarar esta cuenta aunque no haya retirado fondos?

Gracias.
 
Si te han pagado los intereses, creo que hay indicarlo, que no lo repatries es otra cosa.

Los fondos de inversión si ves los cambios, suben y bajan pero solo ganas o pierdes cuando vendes. Este caso, no es así.
 
Si te han pagado los intereses, creo que hay indicarlo, que no lo repatries es otra cosa.

Los fondos de inversión si ves los cambios, suben y bajan pero solo ganas o pierdes cuando vendes. Este caso, no es así.
Ese es mi caso, me dan intereses en la cuenta de Raisin.
Indexa veo subir y bajar pero no he vendido.

Por lo tanto Raisin declaro, pero Indexa no, cierto?

Gracias!

pd: de hecho indexa me sale ya en un apartado aparte como rendimiento bancario.
 
Todo lo que tenga IBAN español, es decir, que comience por ES, es conocido por la Agencia Tributaria. Si Raisin es noruego y las cuentas comienzan por NO, la A Tribu. no puede acceder a esa información.
Creo que es así.
 
Todo lo que tenga IBAN español, es decir, que comience por ES, es conocido por la Agencia Tributaria. Si Raisin es noruego y las cuentas comienzan por NO, la A Tribu. no puede acceder a esa información.
Creo que es así.

La AET no se entera de momento, como sí se entera si se tratara de un IBAN español, pero se acaban enterando...o eso creo.

Por ejemplo, NN Bank, si les preguntas te dicen que sí informan. No veo porqué iban a ir de farol diciendo una cosa que no es.

Pensar que pq no aparezca reflejado en la renta del año siguiente, no sé enteran NUNCA me parece un poco ingenuo. Es lo que yo creo.
 
La AET no se entera de momento, como sí se entera si se tratara de un IBAN español, pero se acaban enterando...o eso creo.

Por ejemplo, NN Bank, si les preguntas te dicen que sí informan. No veo porqué iban a ir de farol diciendo una cosa que no es.

Pensar que pq no aparezca reflejado en la renta del año siguiente, no sé enteran NUNCA me parece un poco ingenuo. Es lo que yo creo.

Creo que no es lo mismo "no pueden acceder a esa información", que es lo que digo yo, con lo que dices tú: "no sé enteran NUNCA".

La AT hace lo que le sale del nabo con los bancos españoles. Con los bancos extranjeros es amable y educada, a la espera de recibir la información que legal o voluntariamente, estén obligados o quieran facilitar a España.

En resumen, bancos extranjeros, ya sea NN o Box Country Cayman Island, la AT, no puede acceder a la información. Deben dársela.

Y en cuanto a reflejar los datos en el IRPF, en fin, las mías nunca han reflejado muchos datos económicos a los que la AT tiene acceso. Supongo te refieres a los borradores de declaraciones de IRPF muy muy básicos.
 
Me parece correcto lo que dices. Yo no he querido decir que tú hayas dicho que nunca se enterarán.

Sí, me refería a los borradores de la renta.

Ya te digo, yo solo lo pregunté a nn y me dijeron que chivan. Yo creo que, por lo menos, los bancos europeos lo hacen, al menos en general. Esto último es una opinión de barra de bar.
 
Hola a todos,

Tengo una duda sobre la declaración de la renta y espero que alguien pueda ayudarme. Tengo una cuenta flexible en LEA Bank (Noruega) a través de Raisin, y aunque aún no he retirado fondos, me pregunto si debo declararla igualmente en el modelo 100.

En mi borrador de Renta WEB he recibido la siguiente notificación:

"No se han incorporado en su declaración determinados datos fiscales, consulte a través del botón "Ver datos fiscales" las notas de incorporación y proceda en su caso a su cumplimentación de forma manual si procede.

Ver archivo adjunto 1914037

Rentas procedentes de otros países, excepto pensiones. "OT".

Estos datos corresponden a rentas procedentes de otros países en los años anteriores. La AEAT recibe esta información con posterioridad a la finalización de la campaña de Renta por lo que no la puede incluir en estos datos fiscales. Por este motivo le recordamos que, en caso de haberlas percibido este año, debe incluirlas en su declaración, así como cualquier otro tipo de renta por la que deba tributar y no conste en los datos fiscales."

Esto me hace pensar que se trata de la cuenta de Raisin, ya que Indexa Capital aparece en un apartado de rendimiento de cuentas bancarias y no tengo nada más en el extranjero. Además, tengo dudas de que Indexa Capital cuente como extranjero.

¿Alguien ha tenido una experiencia similar o sabe si es necesario declarar esta cuenta aunque no haya retirado fondos?

Gracias.
Muy listo no pareces.

Debes obligatoriamente declarar los rendimientos que te genere todo tipo de dinero que tengas depositadas en bancos extranjeros. Porque a ver si te crees que si tienes el dinero en un banco extranjero será por nada. Fondo de inversión cuenta remunerada etc.

A partir de 50.000 euros depositados en bancos extranjero estás obligado a presentar declaración informativa, modelo 720. Si no lo haces sancion.

Y cualquier rendimiento que te genere ese dinero, aunque no esté obligado a presentar el modelo 720 debes declararlo en la declaración irpf.

No me vale que no lo sabes, es tu deber informarte igual que has movido el ojo ciego para meter dinero en bancos extranjeros.

Hacienda se entera antes o después.
 
Todo lo que tenga IBAN español, es decir, que comience por ES, es conocido por la Agencia Tributaria. Si Raisin es noruego y las cuentas comienzan por NO, la A Tribu. no puede acceder a esa información.
Creo que es así.
No.
Hacienda intercambia anualmente información fiscal con haciendas de países extranjeros. Se acaba enterando siempre.
 
pero la cuenta de lea bank no es un instrumento de capitalizacion?, quiero decir que en realidad es un fondo de inversion con apariencia de cuenta, los intereses que ves en realidad es lo que ha subido el valor de la participacion del fondo.

si es asi no hay que ponerlo hasta que no lo saques, que tienes que sacar la totalidad, hacienda sabe pero no sabe todo, no con detalle, ha visto que hay una ganancia y te recuerda que hay que ponerla, pero no es una ganancia hasta que no lo sacas.
 
No.
Hacienda intercambia anualmente información fiscal con haciendas de países extranjeros. Se acaba enterando siempre.

No puedo perder el tiempo explicando una y otra vez, dentro de un contexto determinado por la duda del que inicia el hilo.
Da recuerdos en ignorados, que somos muchos y no me registre en burbuja hace 16 años por gente como tú.
 
Muy listo no pareces.

Debes obligatoriamente declarar los rendimientos que te genere todo tipo de dinero que tengas depositadas en bancos extranjeros. Porque a ver si te crees que si tienes el dinero en un banco extranjero será por nada. Fondo de inversión cuenta remunerada etc.

A partir de 50.000 euros depositados en bancos extranjero estás obligado a presentar declaración informativa, modelo 720. Si no lo haces sancion.

Y cualquier rendimiento que te genere ese dinero, aunque no esté obligado a presentar el modelo 720 debes declararlo en la declaración irpf.

No me vale que no lo sabes, es tu deber informarte igual que has movido el ojo ciego para meter dinero en bancos extranjeros.

Hacienda se entera antes o después.
No entendí muy bien de donde sacas de mi mensaje que tengo mas de 50.000 en el extranjero, ya es echarle imaginación... Ojo, por mi genial si fuera así.
 
No entendí muy bien de donde sacas de mi mensaje que tengo mas de 50.000 en el extranjero, ya es echarle imaginación... Ojo, por mi genial si fuera así.
Mi mensaje no describe tu situación personal, que desconozco, sino las normas generales sobre la tenencia de capital en el extranjero a modo de ilustración.

Tranquilo.
 
@Eremita el tema, es que, que se considera extranjero realmente? porque Raisin e Indexa Capital usan un IBAN español que es donde metes la pasta. Aunque luego, se sirvan de un banco extranjero y de un fondo extranjero ambos.

No me termina de quedar muy claro leyendo el hilo cual se debe de declarar y cual no.

Mil gracias igualmente.
 
Volver