¿Hay en España algún político como Larouche?

autsaider

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
24.097
Reputación
37.168
He estado leyendo acerca de él y creo que es el único que de verdad está dispuesto a acabar con la injusticia. Me gustaría saber si en España tenemos algún político como él para darle mi voto.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://www.larouchepub.com/spanish/lhl_articles/2007/0823_ley_proteccion_viviendos.html



Escritos y discursos de Lyndon LaRouche


Ley de Protección a los Bancos y Propietarios de Vivienda de 2007
¡Salvemos a los propietarios de vivienda y a los bancos!

¡Distribuye el volante de la ley de Protección a los Bancos y Propietarios
de Vivienda de LaRouche! (descargalo en formato PDF)

El Comité de Acción Política Lyndon LaRouche (LPAC) anunció que emprenderá una movilización general el 22 de agosto para que el Congreso, al regresar de su receso después del Día del Trabajo, apruebe y ponga en efecto la ley de Protección a los Bancos y Propietarios de Vivienda de 2007. A esta hora tan tardía, esta ley que redactó Lyndon LaRouche es la única forma de parar millones de embargos y desalojos de viviendas este año y el que viene, y de emprender un proceso más amplio de reestructuración por bancarrota del sistema financiero estadounidense y mundial que tiene su asiento en el dólar, y que ahora está ya condenado. Gobernadores y legisladores estatales de todo Estados Unidos se sumarán con entusiasmo a esta tarea, que algunos banqueros y personalidades del Partido Demócrata importantes, al enterarse de la propuesta de LaRouche, ya han calificado como "factible" y como la "única salvación" para el pueblo estadounidense.

Éstos son los aspectos esenciales de la ley de Protección a los Bancos y Propietarios de Vivienda de 2007:

1. El Congreso ha de establecer una entidad federal para la protección de los bancos federales y estatales a los que se ampare con la congelación de todas las hipotecas de vivienda vigentes, por un período de cuantos meses o años sean necesarios para ajustar su valor a precios justos; reestructurar la hipotecas vigentes a tasas de interés apropiadas; y eliminar todas las obligaciones cancerosas de deuda especulativa de los valores hipotecarios, los derivados y otros timos estilo Ponzi que han llevado al sistema bancario al borde de la bancarrota ahora.

2. Durante este período de transición se congelerán todos los embargos para permitir que las familias estadounidenses conserven sus casas. Se efectuarán pagos mensuales -el equivalente en efecto al pago de un alquiler- a los bancos designados, que entonces podrán usar los fondos para garantizar el otorgamiento normal de préstamos y recapitalizar así al sistema bancario. Al final, estos bajos pagos mensuales formarán parte de nuevas hipotecas, lo que redundará en la deflación de la burbuja de la vivienda, el establecimiento de avalúos patrimoniales adecuados, e intereses bajos y fijos para las hipotecas. Cabe esperar que pasarán varios años antes de que concluya este proceso de recesión moderada del mercado de la vivienda. En este ínterin, no se desalojará de su propiedad a ningún propietario, y se protejerá a los bancos federales y estatales que esta ley ampare para que reanuden sus funciones tradicionales al servicio de las comunidades locales y como proveedores de crédito para la inversión en industrias productivas, la agricultura, la infraestructura, etc.

3. Los gobernadores estatales asumirán las resdponsabilidades administrativas de la instrumentación del programa, entre ellas la fijación de los "alquileres" para los bancos designados, con la autoridad del gobierno federal, lo cual aportará los créditos y garantías necesarios para asegurar una transición exitosa.

Para septiembre u octubre, a menos que esta legislación se promulgue como el primera orden del día del 110 Congreso en septiembre, muchos millones de estadounidenses serán echados de sus casas, con lo que estallará un proceso de caos social que debe evitarse. El congelamiento de los embargos es el primer paso vital de una reorganización general.

Con este plan, se someterá al propio sistema de la Reserva Federal a una reorganización por bancarrota para transformarlo en un Tercer Banco Nacional de Estados Unidos. Como detalla la plataforma que LaRouche acaba de proponer para el Partido Demócrata, estas medidas han de complementarse con la creación, mediante un acuerdo de los principales Estados nacionales, de un nuevo sistema de Bretton Woods, que se funde en tipos de cambio fijos y tratados de largo plazo para la construcción de grandes obras de desarrollo a escala mundial.

El tsunami de embargos se viene, no como consecuencia de una mera crisis hipotecaria o de vivienda, sino de una desintegración de todo el sistema financiero mundial. Este derrumbe no tiene fondo, a menos que se cree ahora un cortafuego legislativo y se le ponga alto a la sangría al ingreso de la población que acarrearon las burbujas de deuda hiperinflacionaria que crearon Alan Greenspan y los de su ralea.

Una vez más, en un parteaguas decisivo, Lyndon LaRouche ha aportado la única solución que apartará a la nación del camino al desastre. Ahora la pregunta es si los dirigentes de entre la población estadounidense se pondrán de pie y encabezarán la pelea por granjearle un futuro humano a nuestra nación y a la propia civilización.
 
Volver