Bolsa: Harto de las desmesuradas comisiones

OpSeeker

Pompero
Desde
29 Mar 2016
Mensajes
3
Reputación
1
Buenos días a todos!

Quería abrir debate acerca de las comisiones que sufrimos en España a la hora de invertir.

A mi me parece realmente increíble que las comisiones que actualmente se manejan en nuestro territorio asciendan a un importe mayor al 3% cuando se cuentan tanto las comunicadas como las ocultas. Comisiones de gestión, mantenimiento, dividendos, de operativa, las odiadas y desconocidas RETROCESIONES...Es realmente desesperante a la par que incomprensible como en un mercado sofisticado como el Español no contamos con una alternativa real para crear carteras personificadas, diversificadas, eficientes, optimizadas para diferentes niveles de riesgo, y a bajo coste!

Me imagino que aquí todos, o la gran mayoría somos inversores minoristas, y más o menos sufrimos estas comisiones que literalmente se comen casi todos nuestros beneficios si mantenemos una estrategia de inversión pasiva. El mercado español desde que comenzó lleva un retorno anual medio del 3,6%, ahora, si incluimos las comisiones anteriormente mencionadas el retorno es prácticamente nulo.



Me gustaría saber si aquí la mayoría piensa que los bancos y demás instituciones se están aprovechando de los inversores minoristas, cuando los institucionales tienen mejores retornos por comisiones mucho más bajas, o si realmente piensan que así es el negocio y no les parece necesario cambiarlo.

Un saludo y muchas gracias por esta oportunidad de comentar este tema con todos vosotros!
 

Adjuntos

  • annualized-return-equities-581x1024-3.jpg
    annualized-return-equities-581x1024-3.jpg
    16,3 KB · Visitas: 37
Última edición:
Conceden menos hipotecas, menos créditos al consumo, menos créditos a las PYMES, tasas mayores de jovenlandesesidad... pues de algún sitio tienen que robar. Comisiones les llaman.
 
ostra!pues tienes razon!que broker nos recomendarias a los que estamos quemados de los españoles?
 
ostra!pues tienes razon!que broker nos recomendarias a los que estamos quemados de los españoles?

La verdad, yo estoy usando Interactive Brokers, pero me sigue pareciendo una alternativa pobre. Mejor que la competencia, pero no ofrece las herramientas adecuadas para el inversor minorista...
 
sabes que me dijeron una vez? si pagas muchas comisiones es que eres pobre o no inviertes mucha pasta.

en bankinter sabes cuanto me costo vender 90000 de gamesas? 23€, eso es na. comprar 10000€, 14€.
 
El negocio está en ser el broker.
 
Pues cambia de banco/broker.

Gracias por tu ayuda. Aunque no creo que tenga que ver mucho con eso, al menos en España. Hay brokers más baratos, claro. Pero estoy hablando de cuando un inversor minorista quiere que su dinero este gestionado en los mercados, (aunque sea pasivamente) por una compañía de inversión tipo EAFI, sociedad de valores, banco... las comisiones de gestión son muy elevadas cuando las estrategias que usan de inversión son muy simples. No estoy hablando solo de los brokers, quizás en el post no quedo claro. A lo que me refiero es a las personas que no quieren estar activamente manejando sus carteras y perdiendo su tiempo haciéndolo (y seguramente su dinero). El 80% de los inversores minoristas en bolsa pierde dinero. Pero la alternativa, que es dejarle la gestión a una de las compañías de inversiones anteriormente mencionadas es muy cara.

Yo creo que la solución son sistemas de inversión automatizados como Betterment, Wealthfront, Future Advisor, Nutmeg, Money on Toast, Sig fig. Estos optimizadores de carteras tienen comisiones de gestión del 0.5% de media,
 
Los fondos pasivos indexados son baratos y sencillos, eso sí, no son para comprar y vender continuamente sino para estrategias de buy and hold.
La inversión pasiva es más simple y requiere menos esfuerzo que el chartismo o el value investing, como desventajas es que esperas la rentabilidad del mercado al no tratar de ganarle y que el horizonte temporal de la inversión es el largo plazo.
 
Volver