Hagamos una porra de las futuras medidas feministas que llegarán a España

Mirigar

Madmaxista
Desde
6 Jun 2021
Mensajes
1.861
Reputación
10.305
Después del anuncio de que se multará a los clientes y de que toda mujer tendrá derecho a 3 días de baja por la regla, creo que ya es el momento de abrir porra sobre cuáles serán las futuras medidas aprobadas por nuestro gobierno feminista. Abriré yo con mis predicciones/sugerencias de medidas que garantizarán un futuro feminista, sostenible y saludable para todas y todos. Les animo a que pongan también las suyas y a que las compartan con el Ministerio de Igualdad.


-Ante la violencia machista, quedarse al margen no es una opción. Pongámonos en situación. Vas por la calle y te encuentras a un machirulo comportándose de manera agresiva con su pareja. Sientes la tentación de pasar de largo como si la cosa no fuera contigo. Grave error. Frenar la violencia machista es cosa de todas y de TODOS. Hacer la vista subida de peso ante una situación así es ser copartícipe de ella y, por lo tanto, no intervenir te convertirá en cooperador necesario y te arriesgarás a recibir una sanción penal. Tu deber legal como hombre será hacer frente al agresor, pues la verdadera hombría se demuestra ante casos como ese.

-Su hijo, tu responsabilidad. Típico caso: hombre desesperado conoce a progenitora divorciada. La desesperación de la mujer es incluso superior a la del hombre soltero, por lo que comienzan a salir, se acaban yendo a vivir juntos y el hombre juega a ser papá de los niños que no son suyos. Tiempo más adelante, el hombre (psicológicamente arrasado por el convencimiento de que está viviendo una farsa de vida) acaba conociendo a una nueva mujer libre de hijos y se va con ella, olvidándose por completo de los niños que nunca fueron suyos.
De esta historia tan común nace un nuevo concepto: responsabilidad paternal no biológica. De ahora en adelante, por ley, todo hombre que haya decidido convivir con los hijos de su pareja pasará a tener responsabilidad sobre esos niños hasta que sean mayores de edad. Esta ley protegerá a las mujeres en riesgo de abandono y ayudará a configurar las nuevas realidades familiares que tienen lugar en nuestra sociedad del siglo XXI.

-Stalkear es acosar. ¿A quién no le ha pasado lo de estar cotilleando el perfil en RRSS de alguna chica atractiva y que por accidente se le escape un like en alguna de sus fotos? Bueno, pues a partir de ahora esa actividad pasará a ser considerada delito de acoso. Las mujeres tienen derecho a subir a sus perfiles las fotos que ellas quieran, y no por eso se tiene que sobreentender que lo hacen para captar la atención masculina. Muchas pueden sentir auténtica ansiedad al descubrir que un hombre desconocido o por el que no sienten cercanía ha estado utilizando sus fotos para fines perversos, por lo que se hace necesario crear una cobertura legal para proteger a estas mujeres de los ciberacosadores.

-Si vive en tu casa, es su casa. Tienes piso o casa en propiedad, invitas a una mujer a que viva contigo y formáis una relación de pareja. Dado que la casa es tuya, te crees con el privilegio patriarcal de echar a la mujer cuando te venga en gana. Que no se preocupe, aquí llega la nueva legislación aprobada por Irene Montero en su defensa. Si la mujer ha pasado al menos 30 días conviviendo en la casa, esa casa es suya. De querer romper con el régimen de convivencia, habrá de hacerse por mutuo acuerdo. Entre ambos habréis de decidir quién abandona la casa y, en caso de que sea imposible llegar a un acuerdo, será un juzgado de violencia de género el que decida al respecto.

-El Punto Violeta se respeta. Qué duda cabe de que la llegada de los Puntos Violeta a la mayoría de ciudades españolas ha supuesto un notable avance social y un gran alivio para muchas mujeres en nuestro país. La labor de protección y de denuncia que ejercen es encomiable. Y sin embargo es insuficiente, dado que el régimen patriarcal le ha negado la dotación de un auténtico carácter legal a estos instrumentos tan útiles y ha limitado su margen de maniobra. A partir de ahora, las agentes de los Puntos Violeta pasarán a tener autoridad legal, y no solo jovenlandesal. Si una mujer te denuncia en el Punto Violeta y una agente violeta se presenta ante ti con su acreditación, podrá exigirte que te identifiques y deberás responder a todas las preguntas que te haga. De esta forma, habremos dado un paso más para contener la violencia machista.


Hasta aquí mi porra de medidas. Os invito a que hagáis la vuestra. ¡Por un futuro ecofeminista!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver