Hacienda avisa de por qué no hay que guardar dinero en efectivo en casa

Habemus neocorralito, agárrense a los machos. Estos hijos de la gran fruta quieren controlar hasta el último céntimo que tienes. Que justifiques lo que tienes en casa si son cantidades importantes, dicen estos mal nacidos. shishi, pues de lo que he ido sacando del banco, que la nómina la cobro toda por transferencia. A quién shishi le importa lo que tenga en casa, si es legal. O lo que le han ido dando los abuelos y tíos a los críos.

puñeteros buitres.
 
Habemus neocorralito, agárrense a los machos. Estos hijos de la gran fruta quieren controlar hasta el último céntimo que tienes. Que justifiques lo que tienes en casa si son cantidades importantes, dicen estos mal nacidos. shishi, pues de lo que he ido sacando del banco, que la nómina la cobro toda por transferencia. A quién shishi le importa lo que tenga en casa, si es legal. O lo que le han ido dando los abuelos y tíos a los críos.

puñeteros buitres.
Ese dinero tendría que tributar por impuesto de donaciones. Es intolerable que los 50 o 100 euros que reciben los niños de los abuelos o tíos no tributen. Es claramente dinero neցro......
 
Haciendo es como un pulpo.. te saca la pasta con un tentáculo del bolsillo, mientras con otro brazo te tiene distraído, y con otro te baja la bragueta.
 
Impresiona cada vez más la falta de crítica o de simple cuestionamiento de quienes redactan las noticias. Asumen con toda naturalidad la inversión de la carga de prueba: Según "Hacienda", si te descubren dinero en efectivo eres tú quien debe demostrar que el origen es lícito y que has pagado los impuestos, y no al contrario, como sería normal en un estado de derecho.
 
En la edición de mañana: "Un atracador profesional avisa de por qué no hay que salir a la calle con un Rolex de oro macizo".

ME PARTO & ME MONDO

Técnicamente sería "un atracador profesional avisa de por qué SI hay que salir a la calle con un Rolex". Pero vamos, si, la idea la hemos pillado, y efectivamente, es para troncharse. Thanks.
 
Nada, que es mejor no hacerlo porque te pierdes los intereses del banco (jajajjaja), porque tienes que acordarte de declararlo en la renta (faltaria plus) y porque te podrian pedir explicaciones de su procedencia (no vaya a ser que sea fruto de actividades ilegales o en neցro)

Lo que me ha dado de baja de la suscripción de la vita es lo de los intereses bancarios jajajajajaja ¿Qué intereses? Si apenas dan un duro por tus ahorros.

Nada, lo mejor es tener el dinero en casa y a poder ser en bienes como oro, plata o para los más atrevidos BTC.

¡Qué le den por ojo ciego a la hacienda pública! Y que mantengan sus chiringuitos con dinero el BCE, a ver si peta ya todo esto y se mueren de hambre todos los paguiteros de este país.
 
Herencias. Con dinero en efectivo se reparte y no trinca jacienda.
Va a comenzar l siguiente ola de fin con l banderilla.

Hace 100 años la gente solía tener todo en efectivo y en casita, aún se pueden encontrar billetes sin apenas usar del año 29. Si lo hacían era por algo.

Hay que tenerlo todo en líquido y en casa, si el gobierno se hunde, que se hunda con sus pagapensiones, traductores y paguiteros patrios.
 
Es importante no tener dinero en efectivo en casa para que todos podamos ser víctimas del próximo bichito que anuncian que será informático como ya va anunciando Klaus Schwab:
Ciberataques: La esa época en el 2020 de la que yo le hablo que viene


Imagino que tendrán un delorean en casa y van y vienen del futuro para ir informándonos de los acontecimientos que vamos a ir viviendo , primero el bichito que ya hace unos años nos iban anunciando y ahora esto ....por eso es mejor no tener dinero en casa, así veras que risas cuando veamos nuestras cuentas a 0 o no podamos disponer de nuestro dinero a causa del ciberataque
 
Claro que se puede tener, pero hay que saber para qué se puede utilizar y para qué no.

Yo he tenido en distintas épocas en plan 6k en un cajón. Para gasto corriente, por ejemplo no puedes pagar un coche con ello ni la entrada de una finca barata, ni nada que el vendedor te pida que mejor una transferencia por seguridad y por constancia.

En los 90 era normal vender una casa y hacer la mitad de la transacción en neցro, ya que había gente con mucho dinero sin declarar y había que darle salida. El vendedor usaba ese dinero para compras pequeñas, pero no podía emplearlo en nada de relevancia.

Por otra parte si el dinero tiene un origen lícito, me parece una tontería tenerlo en metálico hoy día que los bancos no cobran comisiones. El problema de tener patrimonio en moneda es la inflación, y eso da lo mismo en mano que en banco.
 
Si ocurre una cyberpoligonada, ciberataque a banca de gran dimensión y duración , dará casi igual tener Euros físicos o no en casa. Valdrían lo mismo en el banco o en tu casa: cero. No obstante ante la duda diría que es mejor tenerlos y a ser posible en formato plata. Agua, Latunes y buenas herramientas es lo que podría darnos algo más de posibilidades en un escenario pre-madmax.
 
Volver