¿Hacer hipoteca o pagar al contado?

kazajo dijo:
Un saludo a todos, Soy nuevo aquí, mi consulta es proximamente me entregarán un piso que compré hace 3 años, lo están acabando, podría disponer del total de lo que me vale y pagarlo al contado ¿Qué es mejor hacer una hipoteca pequeña de 7 ó 8 millones para que me vaya desgravando hacienda o pagarlo al contado y olvidarme de hipotecas? ¿Compensa lo que te desgrava hacienda con los intereses del banco? Gracias anticipadas.
La pregunta parece interesante. Y son muy raros en especulandia estos planteamientos... Por que cualquiera que llegue pa un piso asín, ya hubiese sido revendido 4 veces a otros especulatas, mientras tú te estarías planteando comprar una casa por el doble aunque no dispongas de la mitad del dinero, para poderte hipercipotecar disnamente 30 años como todo el mundo hiperpepitil.
¿No serás nórdico? :rolleyes: Esto en especulandia suena rarísimo. ¿¿¿Te planteas PAGAR ALGO QUE PUEDES COMPRAR SIN ENDEUDARTE??? ¿o comprarlo endeudándote un poquito pa disponer de algo de dinerillo o para reinvertirlo en otras cosas tal vez más rentables, y aprovecharte de las supuestas ayudas fiscales para pepitos?

Que gente más rara. No lo entiendo. :rolleyes:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showpost.php?p=159752&postcount=38

Estaría bien que los entendidos en números te lo desglosaran para una determinada cifra porque la respuesta puede ser interesante, ante lo que parece que debería ser el sentido común.

Incluyendo coste inscripción cancelación hipoteca.
Presunción de evolución del Yuri vs Presunción de evolución rendimiento del dinero disponible.
Desgravacion por vivienda habitual cipotecada vs Impuesto por acaparación especulativa, etc...

Gracias por introducir este tema and welcome. A ver si alguien se atreve a diseccionartelo.
 
Veo que la opinión general es la de pagar al contado y al banco, ni agua.....

Bueno, desde mi desconocimiento, creo que esta teoría es equivalente a la de los que dicen que "vivir de alquiler es echar el dinero". ¿Por qué?

Bueno, porque a pesar de la subida del euribor el dinero sigue estando bastante barato. Tendría liquidez que podría invertirlo y sacarle algún beneficio y, lo más importante, tendría importantes deducciones fiscales.

Yo cogería una hipoteca, la mínima posible para poder beneficiarme de dichas deducciones fiscales, y trataría de sacar rentabilidad al dinero líquido que me quede.

Si estoy equivocado, que alguien me saque de mi error, pero....
 
Impaciente dijo:
Veo que la opinión general es la de pagar al contado y al banco, ni agua.....

Bueno, desde mi desconocimiento, creo que esta teoría es equivalente a la de los que dicen que "vivir de alquiler es echar el dinero". ¿Por qué?

Bueno, porque a pesar de la subida del euribor el dinero sigue estando bastante barato. Tendría liquidez que podría invertirlo y sacarle algún beneficio y, lo más importante, tendría importantes deducciones fiscales.

Yo cogería una hipoteca, la mínima posible para poder beneficiarme de dichas deducciones fiscales, y trataría de sacar rentabilidad al dinero líquido que me quede.

Si estoy equivocado, que alguien me saque de mi error, pero....

No estás equivocado.

Lo que pasa es que por aquí, a pesar de lo mucho que se presume, la cultura financiera es bastante escasa y tener hipoteca equivale a ser iluso.
 
erpayo dijo:
No estás equivocado.

Lo que pasa es que por aquí, a pesar de lo mucho que se presume, la cultura financiera es bastante escasa y tener hipoteca equivale a ser iluso.

No es cuestión de ser iluso, es cuestión de la personalidad de cada uno. Yo preferiría cancelar la hipoteca aunque no tuviera líquido para sacar rentabilidades por otro lado. Sin hipoteca, y con simplemente con mi salario, me bastaría para vivir y darme los caprichos que quisiera (que por mi forma de ser, serían poquitos). Para que intentar ganar un dinero extra si no me hace falta?
 
A ver si alguien que sepa se anima a hacernos unas cuentas, la pregunta es interesante :)
 
Gracias por vuestras respuestas, supongo que lo mejor será ir a un gestor y que haga unos números, ya que yo soy un negado para eso, la hipoteca la haría en ING que se supone que cumplo las condiciones y no tiene gastos de cancelación ni amortización, yo también soy partidario de no tener hipotecas, pero también pienso que si puedo obtener benefios fiscales y demas, iluso soy de no aprovecharlos, tengo abierta una cuenta vivienda hace tres años que me vence este y me ha servido para que hacienda nos devuelva cada año una pasta que de otra manera la hubiera perdido. Venga un saludo.
 
Volver