Hablan del Software libre en La Ser

administrar lo sabemos hacer "casi todos" tocar el código fuente poquitos

Vd. ha hablado de "mantenimiento". El software es libre, el mantenimiento, no. Pero mira ahí tienes una oportunidad de negocio (y sirva esto también como respuesta al que se quiere forrar haciendo una aplicación chorra -esos tiempos se acabaron en los 90, my friend-) si es cierto que hay semenjante escasez (y demanda de ello) en españa... por cierto, prueba a hacer eso que dices de "tocar el código" con Oracle ó SQLServer..., porque para esos productos si que se puede en españa, ¿no? :)):no:
 
¿A que jugáis? Yo estoy totalmente a favor del software libre. Exponer una critica real y tangible es más positivo que repetir la gastada canción del articulo
 
Última edición:
Vd. ha hablado de "mantenimiento". El software es libre, el mantenimiento, no. Pero mira ahí tienes una oportunidad de negocio (y sirva esto también como respuesta al que se quiere forrar haciendo una aplicación chorra -esos tiempos se acabaron en los 90, my friend-) si es cierto que hay semenjante escasez (y demanda de ello) en españa... por cierto, prueba a hacer eso que dices de "tocar el código" con Oracle ó SQLServer..., porque para esos productos si que se puede en españa, ¿no? :)):no:

Caballero, en ningun momento he dicho nada de forrarme. Tan solo he hecho un trabajo que me gustaria que se me pagase. Dice que saque partido del mantenimiento, pero, por que no sacar partido de la venta y el mantenimiento a la vez?

Mi pregunta sigue siendo, yo como profesional del sector, en que me beneficia el software libre?

Muchas gracias
 
Mi pregunta sigue siendo, yo como profesional del sector, en que me beneficia el software libre?

Por ejemplo, en que no tienes que reinventar la rueda ni pagar por librerías para desarrollar tu producto. Infraestructuras e IDEs libres con licencia a coste cero. Otra cosa es que tu modelo de negocio sea la "venta de licencias" (programo 1 vez y cobro por 1000): Ese modelo (además de obsoleto e injusto para el usuario) ya es un mercado saturado y en el que los grandes beneficios están copados por un oligopolio.
 
Caballero, en ningun momento he dicho nada de forrarme. Tan solo he hecho un trabajo que me gustaria que se me pagase. Dice que saque partido del mantenimiento, pero, por que no sacar partido de la venta y el mantenimiento a la vez?

Mi pregunta sigue siendo, yo como profesional del sector, en que me beneficia el software libre?

Muchas gracias


Cuando usted tiene un problema puede acceder directamente al código para detectar el mismo y solucionarlo. Intente esto con un DB2, Oracle, AIX ...

Puede adaptar el software a sus necesidades y a la de sus clientes, proporcionando así un valor añadido sobre las soluciones propietarias.

Le explicaria más cosas, pero estoy ocupado ;)

EDIT: A la hora de vender un proyecto a un cliente cuenta con una gran ventaja de precio, puesto ya que no deberá gastar en liciencias.

Pongamos el ejemplo de una solucion para un Call Center: Cisco Call Manager vs Asterisk haga números y verá que no hay tonalidad ;)
 
Última edición:
Genial, espero que lo haga bajo licencias GPL o BSD :D Pero no está bien ir hablando de cosas que no son ciertas, como ha quedado más que demostrado, en los links que hemos posteado el forero Nostrasladamus y un servidor.

Saludos

Debianita... Tu y yo estamos en el mismo barco, con distintas visiones, yo lo veo "por dentro" tu "por fuera" no mezclemos las cosas
 
Debianita... Tu y yo estamos en el mismo barco, con distintas visiones, yo lo veo "por dentro" tu "por fuera" no mezclemos las cosas


Aclare usted por dentro y por fuera, no se equivoque que uno tambien ha leido y modificado mucho código fuente ;)
 
!!Hojalá pudiera!! yo solo no puedo, no soy tan listo, pero..... con 2 como yo si montaría una empresa, no es fácil meterse en un código desarrollado por los catedráticos/ingenieros de la reputada Berkleys

Y todo ese código liberado y a disposición de la humanidad (y además pudiendo contribuir -incluso montandote una empresa-, si estás a la altura)... es genial!
 
Porque no movéis este post a barrapunto tios ¿?

Que aburrimiento, siempre con lo mismo, el linux y el windows y tal...
 
Aclare usted por dentro y por fuera, no se equivoque que uno tambien ha leido y modificado mucho código fuente ;)

Por fuera todo es maravilloso y muy divertido, sólo hay que gritar al mundo entero
!!!El software libre es una maravilla!!! y dar palos al que opine lo contrario.

Por dentro es mas complejo, no consiste en hablar ,hay que saber lo que haces
 
A todo esto, exactamente en que nos beneficiamos los informaticos como profesionales del software libre? Nunca he acabado de ver en que me beneficia, es mas como informatico si se me ocurre una idea para un programilla chorra me gustaria cobrar por el y no tener que regalarlo porque ya hay otros que son gratis.

Respuestas plis!!

Es que la idea no es esa sino que la administración deje de gastar dinerales en ideas chorras de algún inginiero informático, de fuera o de dentro. Evidentemente no pueden ganar todos en ese campo, o gana el contribuyente o gana el inginiero o la multinacional extranjera, y hasta ahora ha perdido el contribuyente. También es posible que sea a causa de que como bien dice datum no hay nadie capaz en casa de hacer algo decente, así que hay que traerlo de fuera.
 
Porque no movéis este post a barrapunto tios ¿?

Que aburrimiento, siempre con lo mismo, el linux y el windows y tal...

Se supone que debía haber un cambio de modelo productivo en el cortijo, la economía del conocimiento, el valor añadido y bla, bla bla ¿no?, pues nada, en plena crisis económica y de recortes a servicios fundamentales a la ciudadanía y con el paro por las nubes, en vez de apostar de verdad por eso, vamos a regalarles unas paladas de millones a cambio de abalorios (papelitos con hologramas de colorines pegados en los que pone "certificado de licencias de "software original") al "amigo americano" (Microsoft&friends) por el derecho a usar bajo sus términos abusivos y restrictivos un software defectuososo por diseño e inseguro, con formatos incompatibles con nada que no sea de su compañía, que no respeta estándares, que te mete en una espiral de obsolescencia planificada,que no puede estudiarse, reutilizarse ni modificarse, y para el cual en el 90% de los casos hay alternativas libres que si contemplan todo esto, no vaya a ser que, además de ahorrarnos una pasta, desarrollemos algo propio y nos dé por deshacernos de la dependencia tecnológica....
 
Última edición:
Por fuera todo es maravilloso y muy divertido, sólo hay que gritar al mundo entero
!!!El software libre es una maravilla!!! y dar palos al que opine lo contrario.

Por dentro es mas complejo, no consiste en hablar ,hay que saber lo que haces

... El único que ha hablado por hablar aquí es usted, dando información falsa. Y si va usted insunuando que:
hay que saber lo que haces
a caso quiere dar a entender que los demás no sabemos lo que hacemos ? ... Anyway, aqui se queda usted con su ignorancia, tengo mejores cosas que hacer.

Saludos desde fuera :D
 
Volver