*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Febrero 2012 +

Ponzi....conoce algunos etf de bankinter del sp que merezca la pena??

Inverso por supuesto!!
 
wtf?

No sé en Panamá pero en España en los concursos públicos existe el concepto de "temeridad". Una oferta un 30% más baja sobre el resto es temeraria. De hecho se considera temeraria en cuanto es un 10-20% más baja, dependiendo de determinados factores.

Una oferta un 30% más baja, ni con la mejor de las justificaciones puede colar como para que aquí no la descartaran por temeraria. No sé como les han dejado colar ese truño.

El problema (al menos con la legislación hispanistaní) es que tienes que especificarlo en el pliego, si no no hay baja temeraria que valga.
 
¿Nadie habla de entrar en BME en largo? Hoy ha cerrado a 20,035. Por algún motivo que no alcanzo a comprender, me parece inconcebible que esta empresa precisamente pueda llegar a perder valor de forma sostenida. Vamos, a dejar a gente pillada al estilo de tantas otras (saludo a Gamesa si me está viendo).

En fin, con este criterio mío, menos mal que gracias a Viscofan y B. Espírito Santo ahora no tengo liquidez, que si no me la dejaba toda aquí y la recuperaba 2 € más abajo...

PD: Ánimos a Janus desde un auténtico melodramático de las despedidas.

Algunos han entrado, y otros ya estamos dentro. Yo entré a 19,90 en diciembre, pero si vuelve a bajar de 20 con algo de ganas, le meteré más. De hecho, pensaba atizarle en cuanto se pusiera otra vez a 19,95, pero con todo el mundo anunciando el retorno del rey guano, esperaré un poquito más.

Por debajo de 20 me parece un chollo, porque es una máquina de generar liquidez y pagar dividendos, y las cotizaciones son nobles. En estos dos últimos años ha cotizado en torno a los 19.5-21-5, con ocasionales bajadas incluso a los 17 altos, si no recuerdo mal, hace poco más de un año. En esas bajadas es cuando hay que engancharla, sobre todo si, como yo, se hace para quedarse dentro y cobrar los dividendos. A 2 euros/año en dividendos, le sacas un 10% anual (y los primeros 1500, libres de impuestos) a nada bien que hayas comprado.

Y si como decía alguien hace unos días, se hace una excursión a los 22, pues se vende y plusvis para el bolsillo, paciencia y recogerla otra vez abajo. Además, algún día vendrán los alemanes, los ingleses o los americanos a por ella. Y ese día, igual se calienta.
 
El problema (al menos con la legislación hispanistaní) es que tienes que especificarlo en el pliego, si no no hay baja temeraria que valga.

El concepto de temeridad viene regulado en la ley de contratos y como tal debe aplicarse y los márgenes en el art. 85 del rd 1098/2001).

En los pliegos se pueden indicar los parámetros a usar para determinar si es temeraria o no, en el caso de usar más criterios además del precio. Incluso se puede ser más flexible en los márgenes que indica el art. 85 del RD, pero solo en casos muy excepcionales y siempre que el órgano de contratación lo motive.

Lo que no se puede es decir en el pliego si vas a aplicar la baja temeraria o no. Eso se aplica siempre.
 
Indra:

indracp.jpg


En los últimos 3 días ha roto la alcista de los últimos 3 meses, ha perforado los mínimos de los últimos meses que era 9,63. Tendencia a la baja, un patrón de velas de 3 cuervos neցros... todo da un mal rollo espantoso.

Si sigue cayendo, debería pararse inicialmente sobre los 9,30 aprox que marca esa bajista y que ha aguantado bien en varias ocasiones. Si se pierde habría que mirar soportes en el muy largo plazo.

indralp.jpg

Bueno,el dia que las compre no opinabas igual :D
 
Volver