Ha llegado la hora de los bonos?

Cuanto ganarías con bonos suponiendo que se mantengan igual los cupones, alguien podría dar un ejemplo?
 
Los bonos tienen dos partes:
- el cupon, que es fijo y viene determinado al inicio por el interés que dan
- el.precio que fluctúa en función del tiempo de vida que le queda al bono y de los tipos de interés actuales
Por ejemplo:
Compras un bono a 1 año al 5% anual. Pagas 9500$ y al cabo de 1 año de devuelven 10000$, así que has ganado 500$ que es un 5% en un año.
Desde el primer día, el precio de 9500 va subiendo, pues cada vez queda menos tiempo para que te devuelvan los 10000. A grosso modo son unos 2$ (500/365) al.dia
Pero también afecta el interés de los nuevos bonos:
Si los nuevos dan más interés (son mejores) elm precio del viejo, baja.
Y al revés, si los nuevos dan menos interes (como parece que va a pasar ahora si bajan tipos), el.precio sube. Así que sube porque pasan días y sube porque bajan los intereses. Y se puede poner a casi 10000 mucho antes del vencimiento.
 
Igual era buen momento cuando estaba el EEUU a 10 años al 5% , ¿no? , no entiendo esto de confirmar una tendencia cuando ya ha bajado la rentabilidad un 1% y tampoco se tiene muy claro que vayan a hacer......
 
me da que se quedarán estables, ver los bonos por debajo del 2.5% ni de broma.

los tipos pueden bajar 0.25-0.5 en 2024 pero no más
 
Como broker de RF que fui durante 15 años, os diré un secreto pezqueñines.

LOS BONOS SON PARA GENTE CON DINERO

Básicamente cada bono tiene denominaciones nominales de 100k, por lo que aproximamdamente tendrás que poner esa cantidad de dinero para comprar 1 solo bono.

A menos que tengas un millçon de pavos disponible, olvidate de diversificar, ergo no tiene muy buena pinta.

Luego siempre puedes comprar truños de AIAF o de MARF y rezar a la virgen cada vez que te vayas la cama.

Y luego si queréis hablamos de la ejecución...
 
He visto que en Indexa, que te mete bonos también, iban en negativo así que los he traspasado al msci.
 


Los bonos tienen ahora un buen pase. Vencimiento dan buena rentabilidad y si bajan tensiones y tipos entonces en el secundario se gana muchísima pasta.

Yo soy de los que piensan que la inflación no va a ser moderada porque es un fenómeno monetario que se provoca por los emisores y permite devaluar la deudas de unos estados que necesitan bajar el peso sobre gdp de las deudas.
Pero tampoco puede irse muy arriba porque la economía implosiona y se derrumba occidente.
En resumen la probabilidad está del lado del comprador de bonos.
 
Si, pero el cambio de divisa tiene que influir. Los bonos usa tienen mas cupón que los de europa, pero creo que se debe al coste de cambio de divisa. No tendría sentido de otra forma, porque nadie confía mas en los bonos de un país europeo cualquiera que en el de USA. Digo yo.. si no no lo entiendo
 
Supongo que afectará el cambio de divisa. Si no no entiendo como los bonos usa tienen mas cupón que los de gobiernos europeos, si son mas fiables.
 
Fed tiene los tipos 100 pb por encima del BCE. Y sí, al tener los bonos denominados en otra moneda corre con el riesgo de cambio ( a parte de las comisiones por cambio de moneda)
 
Ahora mismo hay un mercado bajista de bonos.

Por eso los rendimientos son altos, no encuentran compradores.
 
Sumad comisiones, que suelen ser altas. Yo compré bono americano el año pasado y les palmo grotesco y están a mi precio de entrada.
Los compré con dólares que tenía, pero me hubiera salido más rentable cambiar los dólares a euros y no hacer nada (y ya no digamos si los hubiera metido en un depósito al 4).
 
Volver