*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Fuentes navales yemeníes dijeron a Al-Akhbar que la tensión militar entre las Fuerzas Armadas yemeníes y las armadas estadounidense y británica ha escalado a los niveles más altos en las últimas 48 horas, describiéndola como una "guerra naval abierta". Se informó de numerosas explosiones frente a las costas de Khokha, Mokha y Khor Omaira, al otro lado del estrecho de Bab Al-Mandab. El tráfico de barcos comerciales estuvo detenido durante horas debido a los enfrentamientos. Otra fuente naval en Saná reveló a Al-Akhbar que "las operaciones navales yemeníes llevadas a cabo en las últimas horas tienen implicaciones significativas y reflejan el alcance de las capacidades militares de las fuerzas de Saná". La fuente explicó que la operación de las Fuerzas Armadas de Yemen dirigida esta semana contra "Orión" en el Océano Índico involucró a aviones avanzados y se produjo en el punto más alejado al oeste de Madagascar, en el sur del Océano Índico, un acontecimiento significativo que tendrá importantes repercusiones en la situación "israelí". " Buques comerciales que llegan a través del Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica hacia los puertos de la entidad sionista.
 
En la zona del Distrito Militar del Norte fue eliminado el jefe del Estado Mayor de la división de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Sergei Lushchakevich, de 52 años.

Según informes de los medios, nació en Lutsk. Se graduó en la Escuela Militar Suvorov de Kiev y en la Escuela Superior de Artillería Khmelnytsky. Comenzó su servicio en 1992 como comandante de un pelotón de artillería de cohetes.

Desde 2016 participó en la llamada ATO como parte del grupo táctico operativo de Lugansk. En 2021 se retiró a la reserva.

Después del inicio del Distrito Militar del Norte, Lushchakevich se unió voluntariamente al Distrito Militar Regional de Transcarpacia y luego asumió el cargo de jefe de estado mayor, comandante adjunto de la división de artillería de obuses de las Fuerzas Armadas de UcraniaScreenshot_2024-05-01-19-57-23-28_948cd9899890cbd5c2798760b2b95377~2.jpg
 

Y no sólo para protegerse de los anglos, si no también.. de Turquía, que son sus vecinos. Como expliqué en otro hilo:

Sin olvidar que hay un país cuya influencia en esa región está siendo cada vez mayor: Turquía. Recordemos lo que dijo Erdogan en Rize, cerca de Georgia, hace unos años:

Nuestras fronteras físicas no son las mismas que las del corazón[...] Os pregunto, mis queridos hermanos de Rize, ¿es posible separar Rize de Batumi?

Ankara ha estado metiendo mucha pasta en lugares como Batumi, y también están dejando su huella en los azeríes de Georgia y otros fiel a la religión del amores del país (casi el 11 por ciento de la población). Hasta el punto de estar convirtiéndose al islam suní y simpatizando con el islamismo, gracias a las actividades de organizaciones caritativas financiadas por Turquía a través del Diyanet (la Presidencia de Asuntos Religiosos, un órgano gubernamental vinculado al propio Erdogan) Ese órgano se dedica a subvencionar a los imanes suníes y propagar su ideología.

Así que esa ley de Agentes extranjeros quizá en el fondo sea algo necesario...


Mejor informarse antes de tragarse las tergiversaciones de los Colasés y Marquinas de turno. Si no hay influencia del Kremlin en Georgia, será rápidamente sustituida por la de Ankara, que cada vez tiene una mayor presencia en la región. Y ya sabemos cómo se las gastan los turcos.
 
1 de mayo de 1924 en diferentes países con fotos y carteles

Manifestaciones de obreros y obreras


El ejército alemán reprime los intentos de celebrar manifestaciones del Primero de Mayo en todo el país. Ocho manifestantes mueren y entre 200 y 600 resultan heridos, con más de 1.000 arrestos.


GMgLQOgWIAAneOx?format=jpg&name=small.jpg
GMgLQOeXoAA9mkQ?format=jpg&name=small.jpg


Aquí hay manifestaciones (no violentas) del Primero de Mayo:

Christiana, Noruega
Ámsterdam, Países Bajos
Zúrich, Suiza
Tartu, Estonia

GMgLQjQXUAA5oIU.jpegGMgLQjTWoAEAXfy.jpegGMgLQjTWQAEx9gP.jpegGMgLQjTXwAAvFsB.jpeg


Seattle, Washington

Londres, Reino Unido

Moscú, Rusia

Leningrado, Rusia

Este es el primer Primero de Mayo de la Unión Soviética sin el liderazgo de su fundador, Vladimir Lenin. Sin embargo, los ciudadanos lo llevan en efigie 1924

GMgLQ5AWMAAJwRP.jpegGMgLQ5OWQAEFjyl.jpegGMgLQ5BWkAEETBq.jpegGMgLQ5BWUAE5nhx.jpeg
 
Volver