*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Migrantes con una ametralladora recorrieron una ciudad de Transbaikalia en el día de luto nacional

Un par de días después del atentado terrorista en el Crocus de Chernyshevsk, ciudadanos inadecuados de Kirguistán corrieron hacia los transeúntes y los asustaron con armas de juguete.

Pronto fueron detenidos, la ametralladora resultó ser de juguete y los propios falsos terroristas explicaron que se trataba de una broma...

Los pagapensiones fueron detenidos y van a ser procesados en virtud del artículo 213 (gamberrismo), que más adelante les amenaza con la expulsión.


¿Se permitía en la unión soviética que los rusos apabullaran a los camaradas de otras repúblicas?
Rusia sin la unión soviética ya demostró en la época de Yeltsin que era reaccionaria, no. Lo siguente.
 
⚡Ex candidato presidencial de Francia, general Didier Tauzin: La raíz de la guerra en Ucrania está en la OTAN. Me preguntaron qué haría si fuera presidente. En primer lugar, ordenaría inmediatamente a todas las tropas francesas ubicadas en este teatro militar [en Ucrania] que regresen a Francia. Dejaría inmediatamente la OTAN. ¿Por qué abandonaría la OTAN? Dado que la OTAN es una máquina de guerra, se ha convertido en una máquina para iniciar guerras y obedece las órdenes de los estadounidenses.@GeoEspLatam
Si De Gaulle levantara la cabeza…
 
me refiero a los armenios sino de las minorías cristianas en los países de oriente medio.. contestaba, citándolo, un mensaje de @llabiegu
Tienes razón esas minorías además de los asirios no se extinguirán porque se han integrado en los países que habitan.
Otra cosa son los armenios, han querido ser algo imposible en esa zona, han traicionado a Rusia y occidente los va a acabar de hacer desaparecer.
Han perdído Nagorno, van a ceder todas las aldeas que les reclama Azerbaiyán y lo proximo será el status de la provincia sureña de Syunik, que acabara siendo anexada por Turquía-Azerbayan
 
Europa se esta despertando y activando los recursos para defenderse en una guerra con Rusia, esta noticia es lo mejor que puede pasar en Europa.

Rusia ha pasado el Rubicón, y ya no importa lo que hace ni importa el resultado de su oleada turística y guerra ilegal en Ucrania. Los países Europeas han decidido que Rusia no es aceptable como socio y mientras quizás se puede evitar una guerra caliente OTAN / Rusia, desde luego va haber una guerra fría Occidente/Rusia . Rusia y los rusos no estén bienvenido en Occidente.

Incluso si Rusia firma un acuerdo de “Paz” con Ucrania, esta “Paz” no implicara una eliminación del bloqueo al comercio Occidente/Rusia, además, si esta "Paz" deja que Rusia controla algún territorio de Ucrania el bloqueo Occidente/Rusia ira a mas..

Además, diré que ya no importa si pilinguin esta al mando de Rusia o si hay otro líder con aspiraciones “democráticas”, porque cambiar el líder Ruso es irrelevante, solo cuando los Rusos de a pie demuestran que ellos defenderán la democracia en Rusia con sus vidas se va poder abrir un poco el nuevo muro que se ha erigido entre Rusia y Occidente.
Menuda sarta de CHORRADAS.
 
Si hubieran entrado en 2014.....
Gran cagada no hacerlo.


Hace diez años: manifestaciones en las ciudades rusas de Odessa y Donetsk

Hace 10 años, el 30 de marzo, miles de residentes de Donetsk acudieron a otra manifestación para celebrar un referéndum.

Por la noche, varios cientos de manifestantes intentaron bloquear el tráfico ferroviario en la ciudad en señal de protesta.

Y en Odessa, el mismo día, tuvo lugar por primera vez una gran marcha rusa.

Nuestro pueblo coreó:
● “¡Odessa es una ciudad rusa!”
● “¡Odessa es una ciudad heroica!”
● “Odessa, Crimea: ¡juntos venceremos!”
● “¡El fascista no pasará!”

Odesa, no lo hemos olvidado.
Definitivamente llegaremos allí.

#РусскаяВесна

Vestova

IMG_20240330_224444_838.jpg
 
Al contrario, muchas de las noticias que pones son nuevas y te felicito por ello, pero de temas políticos sigue tu camino que yo seguiré el mio.
Tranquilo yo seguiré como hasta ahora, si Dios quiere, nadie me va a callar en criticar ideologías de plátanos para monos

Respecto a su ideología, me congratula decirle que la va a vivir de primera mano en pocos años , comunismo ciudades 15 minutos, marxismo todos los mismos eurocoin al mes(créditos sociales)y leninismo con censura a toda opinión contraria a la oficial (checas) virtuales y presenciales

Va a estar divertido el deja vu de 1918-1929

El nazismo vendra en forma de campos de concentración y trabajo como los confinamientos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo pero más digitales

Nunca me callaran, ya que me ha costado tanto encontrar que somos rebaño que ya no puedo volver al redil (ideologías)
 
La bomba nuclear ya no significa lo que solía ser. Si Estados Unidos lanza una bomba nuclear, Estados Unidos será bombardeado. Esto no es la Segunda Guerra Mundial, ya no es 1991. El mundo es multipolar. Pakistán dijo directamente que si Turquía entra en la guerra, Israel amenaza con usar una bomba nuclear, le están dando a Turquía el arma para contraatacar. Estados Unidos no puede existir únicamente por sí solo en una economía global, a menos que los estadounidenses quieran volver a la edad de piedra. Esta lógica de "podemos bombardearte" me parece mal educada y anticuada. El sistema bancario controla las naciones, no los EE.UU., que están tan ocupados por sionistas como #Palestine .


 
Vaya, algo dice Turiel que no gusta al discurso oficial. He ido de cabeza a su blog y la última entrada que hizo hace una semana es tremenda. Lo peor es que este hombre confirma con gráficas y datos lo que dice. Para no escribir todo el artículo, que es largo, voy a copiar solamente algunas frases y os dejo el enlace que merece muchísimo la pena leer.
Los presumidos que se pongan laca porque se ponen los pelos de punta.

Enlace. Habla Casandra-Turiel: Onda de shock

“... si los precios del gas no suben seguramente tendrá más que ver con la destrucción industrial severa que se está experimentando en Europa: solo en Alemania las emisiones de CO2 cayeron un 20% en 2023 ”.

"... el pico del petróleo de fracking en EE.UU. podría incluso ser este mismo año y en todo caso antes del fin de la década, según Art Berman, y después la caída será muy rápida, como corresponde a este tipo de recurso”.

"... el final de 2023 y principio del 2024 ha visto una considerable reducción de la producción de la OPEP,

... la Agencia Internacional de la Energía ha cambiado su discurso y ha pasado de decir que sobraría petróleo a decir que va a faltar.


Ya lo comentamos hace ahora nueve años: el rearme de Europa no tiene como objetivo la lucha, imposible, contra el hipotético enemigo ruso, sino la apropiación manu militari de los recursos de África.
Esto último lo llevo diciendo años. Esto incluye la inmi gración descontrolada para hacernos odiarlos. La gente 'despierta' solo habla de reemplazo. Yo creo que éste puede producirse en algunas naciones, pero el objetivo es demonizar a otras razas para poder invadir, genocidar y robar los recursos de las naciones a las que pertenecen. Y la verdad, tendréis que reconocerlo, es que eso tiene mucho más sentido que lo otro, siendo a la vez igual de tórrido y perverso.
 
Esto último lo llevo diciendo años. Esto incluye la inmi gración descontrolada para hacernos odiarlos. La gente 'despierta' solo habla de reemplazo. Yo creo que éste puede producirse en algunas naciones, pero el objetivo es demonizar a otras razas para poder invadir, genocidar y robar los recursos de las naciones a las que pertenecen. Y la verdad, tendréis que reconocerlo, es que eso tiene mucho más sentido que lo otro, siendo a la vez igual de tórrido y perverso.
Hola

Ahora que ya no insulto ni falto al respeto, ya no pasas por este hilo

Feliz semana santa
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 766, 30/03/2024.
Leonid Petrovich Teliatnikov (en. 25 de enero de 1951 en Vvedenka, Kostanay - f. 2 de diciembre de 2004 en Kiev) fue el jefe de departamento de bomberos y el líder del equipo durante la crisis de Chernóbil en la madrugada del 26 de abril de 1986. A pesar de los peligros radiológicos, tanto él como sus hombres, no contaron con la equipación apropiada para hacer frente al incendio tras la explosión del reactor n.º 4. En consecuencia, recibió 4 grays de radiación. En 1987 le fue concedido el premio de Héroe de la Unión Soviética. Mismo galardón que obtuvieron dos de sus hombres a nivel póstumo: Volodymyr Pravyk y Viktor Kibenok, fallecidos dos semanas después del desastre por síndrome de irradiación aguda.

En Ucrania, todo va de viento en popa, avanzando hacia Rus..., digo, hacia Polonia.
Zelenski destituye a varios asesores.
Zelenski ha despedido a un veterano asistente y a varios asesores en la continua remodelación de su gobierno. El presidente de Ucrania ha destituido a su principal asesor, Sergei Shefir, que ocupaba el cargo desde 2019.
El mandatario anunció también la salida de otros tres asesores y de dos representantes presidenciales que supervisaban la actividad de los voluntarios y los derechos de los soldados. El motivo para los cambios, incluidos en una reorganización del gobierno que comenzó hace meses, no ha sido explicado todavía. El martes se destituyó a Oleksii Danilov, quien ejercía como secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, y el 8 de febrero a Valerii Zaluzhnyi como jefe de las FAU, quien fue nombrado embajador en Reino Unido a principios de mes.

Mientras tanto, esta es la realidad de lo que sucede en el terreno, y dicho por los propios ucranianos.
"...El canal ucraniano TG "Resident" habla sobre cómo les está yendo a las FAU: Nuestras fuentes en el Estado Mayor dijeron que Sirskiy se ve obligado a mantener posiciones con reservas cada vez nuevas, no hay enfrentamientos reales en la línea del frente, el enemigo simplemente está destruyendo a nuestro ejército con bombas y artillería. La intensidad de los ataques aéreos es tan alta que nos vemos obligados a enviar reservas a algunas zonas del frente dos veces al día para mantener posiciones. Si la situación no cambia, en el verano las FAU perderán la oportunidad de mantener la defensa debido a las grandes pérdidas y la caída de la jovenlandesal...".

Esta es la nueva estrategia que los ucranianos no se dieron cuenta, hasta febrero de este año, de ahí ciertas decisiones para abandonar ciudades y asentamientos. El trabajo de los rusos es a distancia, golpes aéreos y artillería, los ucranianos ya no están respondiendo o muy poco. Los ucranianos, si se fijan, no volverán a tener experiencia combativa, puesto que lo que están recibiendo no se condice a combates de infantería, de ahí que los asaltos rusos sean tan rápidos y fulminantes.
Ucrania nunca más volverá a tener varias cosas, un mando estable, oficiales subalternos que comanden tropas en el terreno, una jovenlandesal combativa elevada, un contingente numérico y preparado, para hacer frente a una situación cada vez peor, y sobre todo, no tendrá la cantidad y calidad de armas, que llegaron a darles y en esto soy honesto, Ucrania jamás fue armado como para derrotar a Rusia, quizás y como mucho, contenerla un tiempo. La posibilidad de retomar los territorios perdidos es de menos 100%, - 100%, en positivo, nada, y en negativo, 100.
El Jefe de la fuerzas chechenas, creo que para el fin del otoño, es posible que venzan, no estoy tan seguro, aunque lo espero, porque me interesa que Rusia gane de tal manera, que no vuelva a haber un peligro en las fronteras sur del país. Y tengo una idea fija, cuando escuché a pilinguin en la entrevista con Carlson, y la anécdota que contó de un viaje que hizo por Ucrania cuando era parte de la URSS, pilinguin es de esas personas que expresa en frases, dichos y anécdotas, cosas que están asociadas a otras cosas:
Cuenta pilinguin: "...Es más, voy a contarles una historia muy interesante, Haré un inciso, es una historia personal. En algún momento a principios de los 80 viajé en coche desde lo que entonces era Leningrado, desde San Petersburgo, en un viaje a través de la Unión Soviética - a través de Kiev, me detuve en Kiev, y luego fui a la Ucrania occidental. Entré en una ciudad, Béregovo, y vi los nombres de las ciudades y aldeas en ruso y en un idioma que es incomprensible para mí - en húngaro. En ruso y en húngaro. No en ucraniano; en ruso y en húngaro.
pilinguin: Iba conduciendo por un pueblo y había hombres vestidos con trajes de tres piezas neցros y chisteras negras sentados al lado de las casas. Yo les pregunté: “¿Son artistas?”. Me dijeron: “No, no son artistas, son húngaros”. Dije: “¿Qué hacen aquí?” Me respondieron que esa era su tierra, que vivían allí. ¡Conservaban todos sus nombres! en la época soviética, en los años 80. Conservan la lengua húngara, los nombres, todos los trajes nacionales. Son húngaros y se sienten húngaros. Y claro, cuando ahora sus derechos son menoscabados..."
Saque usted sus propias conclusiones..., y quien creo que se irá del aire, si cometen un error, es Moldavia.
Tratemos de analizar con cierto rigor, aunque él no lo merece, pero la situación sí. Porque esta persona dice cosas que ni el mismo comprende. Estos son los dichos de Zelenski al Washington Post.

"...Zelenski: "Tratamos de encontrar alguna forma de no retroceder".

Si el Congreso de EEUU no aprueba el paquete de asistencia requerido por la Casa Blanca para Ucrania, Kiev tendría que retroceder e intensificar sus ataques contra la retaguardia profunda de Rusia, ha advertido Zelenski en declaraciones a The Washington Post. El mandatario subrayó que el estancamiento del paquete de 60.000 millones de dólares, a causa del enfrentamiento político entre republicanos y demócratas, ha costado mucho a su país, entorpeciendo su planificación militar de cara al futuro y traduciéndose en un déficit de armas y de municiones. "Significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni equipos de guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", dijo antes de concluir con un vaticinio: "Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso".
Asimismo, señaló que tras la caída de Avdéyevka, las "medidas inteligentes de los militares" ucranianos han estabilizado la situación y, si el frente permanece estable, se podrían preparar brigadas en la retaguardia para una nueva contraofensiva más adelante en este año.
"Estamos tratando de encontrar alguna forma de no retroceder", reconoció. Por el momento, Zelenski no ve otras opciones que atacar refinerías y otras instalaciones esenciales en la retaguardia de Rusia. Interpelado acerca de los rumores sobre la oposición mostrada por funcionarios estadounidenses ante estos ataques realizados este mes, admitió que "la reacción de Washington no fue positiva".
Sin embargo, el mandatario aseguró que Washington no puede limitar el despliegue de las armas de fabricación ucraniana: "Utilizamos nuestros drones. Nadie puede decirnos que no lo podemos hacer"...".

1.- La primera oración, "Tratamos de encontrar alguna forma de no retroceder" ¿es en pasado, presente?, puesto que sí han retrocedido.
2.- Dice que si no le dan el dinero aquel, se van del aire, es decir, son absolutamente dependientes de afuera, no es un país que con recursos propios lucha. Endilga, irrespetuosamente, la vida política de un país tercero, aquello es una injerencia. Responsabiliza a los EEUU de los costos de una guerra provocado por ellos, pero que fueron aupados por los EEUU, torpe son ellos que les creyeron, EEUU no tiene amigos, sólo tiene intereses.
3.- Les lanza un chantaje en la cara, o me dan dinero, o: "Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso". No creo que estas expresiones, leídas en el Washington Post, sean del agrado de la clase política, que entre otras cosas, se fue de vacaciones, ni más ni menos, y vuelven después de las fiestas de "Pascuas", no tengo idea desde cuándo hasta cuándo son las fiestas, pero sí sé, que Trump y lo dije claramente, le quiere dar una derrota a Biden en Ucrania.
4.- Este tipo es muy torpe políticamente, dice: "medidas inteligentes de los militares", han estabilizado la situación, pues mira, los yankis van a decir, entonces lo que necesitas es ser inteligente, no nuestro dinero. Por un lado dice que todo esta tranquilo, y por otro, si no me dan el dinero, nos retiramos y abandonamos la lucha. No se entiende muy bien el mensaje.
5.- Dice que EEUU no le puede decir que hacer cuando ataca a Rusia, visto que ya le dijeron que no se metiera con las refinerías, hoy el barril del Brent cerró a 87.50 u$d, acercándose a los 90 u$d el barril, Biden con lo de Palestina, lo de Ucrania y más encima que recomience otra inflación alta, no llegará a los 45% de los votos. Zelenski le responde, nosotros hacemos lo que estimamos.
Ustedes imagine por un instante, todo esos políticos yankis, leyendo tranquilamente lo que el tipo dice, estoy seguro que más de uno se tiene que haber dicho ¿y este tipo qué se cree?.
No apareció en el resumen de la entrevista, pero Zelenski agregó otras cosas y dijo, que él pensaba que Biden temía que Rusia usara una ataque nuclear. Es muy torpe en decir eso, por dos razones. La primera, nunca Rusia usará un ataque nuclear contra un país que no la tenga. Y lo segunda, y quizás más grave, le dijo a Biden, fistro.

El almirante no lo sabe, lo supone, es más, sabe exactamente lo contrario, pero supone, que lo que los informe no le indican.
Un alto cargo de la OTAN asegura que no hay "una amenaza directa" de Rusia.
El almirante Rob Bauer, jefe del Comité Militar de la OTAN, aseguró este viernes en declaraciones a la prensa durante su visita a Riga, Letonia, que no hay indicios de que Rusia esté preparando un ataque contra la Alianza Atlántica. "No hay indicios de que Rusia esté planeando atacar a ningún Estado miembro de la OTAN. No creo que haya una amenaza directa", afirmó Bauer, citado por The Baltic Times. Sin embargo, el alto funcionario considera que "el problema es que las ambiciones de Rusia van más allá de Ucrania". "Lo sabemos, así que la Alianza en su conjunto tiene que estar más preparada", agregó.
Entre otras cosas, Bauer señaló que el Artículo 5 del Tratado de la OTAN, según el cual un ataque contra uno de los miembros del bloque se considera un ataque contra toda la Alianza, puede ser utilizado "no solo en caso de ataque directo". "Me gustaría señalar que la actividad cibernética procedente de otro país también es suficiente para activar el Artículo 5", subrayó.
Ajá, se han denunciados cientos de ataques cibernéticos dese hace muchos años, ¿por qué no han desencadenado el artículo 5?, al parecer, Sr. Bauer, a ti no te hacen mucho caso.

5.000 niños evacuados de la región de Bélgorod.
Las autoridades regionales anunciaron la semana pasada el traslado de 9.000 menores a otras regiones, tras una serie de bombardeos transfronterizos y ataques de aviones no tripulados que causaron la fin de más de una decena de civiles. "Cinco mil niños ya están fuera de la región. Ayer llegaron 1.300 niños a San Petersburgo, Bryansk y Majatchkala", declaró el gobernador Vyacheslav Gladkov.
Supongo que el CPI va a enviar otro orden de captura para pilinguin por desplazar a los niños de una zona de guerra, a Netanyahu no le ha enviado porque no ha desplazado a ninguno, los ha apiolado in situ.

Shoigú inspecciona una fábrica de munición en Siberia.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, inspeccionó hoy una fábrica siberiana del complejo militar industrial ruso, especializada en la producción de componentes para proyectiles aéreos y antiaéreos, misiles de lanzaderas múltiples, lanzagranadas y de armas ligeras, según ha informado el departamento castrense en Telegram.
Defensa publicó un vídeo de la visita en la que se ve al ministro recorriendo las naves de la fábrica, conversando con obreros y directivos. Shoigú destacó el proceso de modernización de esta fábrica, que incluye el reequipamiento técnico de prácticamente todas las líneas de producción de armamento y municiones.
"Esto se refiere tanto al equipamiento bélico como a todos los componentes necesarios para la fabricación de municiones. Tanto para las lanzaderas múltiples como la artillería y los proyectiles de emplazamiento aéreo", señaló Shoigú.

La broma del día, bueno, será por todo lo que les han dado y han robado por las élites y a repartir entre varios millones menos.
La economía ucraniana supera las previsiones al crecer un 5,3% en 2023.
La economía ucraniana muestra un crecimiento mejor de lo esperado al adaptarse a las condiciones de la guerra tras el desplome sufrido al comienzo de la OME, aunque su futuro parece incierto, ya que una serie de desafíos ponen en peligro una mayor recuperación.
Tras contraerse casi un 30% en 2022, la economía creció un 5,3% en 2023, según reveló su Oficina de Estadística a principios de esta semana. La cifra superó las previsiones, pero apenas refleja la complejidad de hacer negocios en medio de la guerra.
Firmado, Filomón Kokoseko, vocero oficial de la Lotería y el Loto de la Fuerza Aérea (sin aviones) de lo que queda de Ucrania. Cuyo lema es, así como los rusos tienen el suyo, el de sus tropas de misiles estratégicos "Después de nosotros, el silencio", nosotros tenemos un lema mucho mejor, "No mentimos nunca, mentimos siempre".

Rusia identifica a 134 víctimas mortales del atentado terrorista.
El Comité de Instrucción informó hoy de que ha identificado a 134 de las 144 víctimas mortales del atentado terrorista contra la sala de conciertos Crocus City Hall en las afueras de Moscú. "En estos momentos la investigación logró establecer las identidades de 134 fallecidos a consecuencia del atentado terrorista".
Según el Comité, "continúa el peritaje genético del resto de los fallecidos no identificados". El presidente del Comité de Instrucción, Alexandr Bastrikin, se reunió este sábado con el equipo que investiga el atentado terrorista, y llamó a establecer detalladamente la cronología de todos los sucesos que precedieron al ataque para identificar todo el círculo de cómplices y sobre todo, a los organizadores.
De acuerdo con los últimos datos oficiales, el atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall, a 20 km del centro de Moscú, ha dejado al menos 144 muertos y más de 150 hospitalizados.

Representantes de "Estados inamistosos" colocan flores en sitio del atentado de Moscú.

Diplomáticos extranjeros en Rusia colocaron flores este sábado frente a una sala de conciertos en las afueras de Moscú donde un ataque la semana pasada dejó 144 muertos. Asistieron embajadores de EEUU, los países de la UE, África y América Latina. La agencia noticiosa estatal rusa RIA Novosti observó que entre los asistentes había representantes de "Estados inamistosos".
Desde el ataque, miles de personas han colocado ramos y guirnaldas de flores, ositos de peluche y otros objetos frente al Crocus City Hall, creando un monumento improvisado. Tass informó el sábado que, según el departamento regional del Ministerio de Situaciones de Emergencia, el ataque dejó 551 heridos, sin explicar la discrepancia con cifras anteriores mucho más bajas.

La OTAN y los riesgos en la frontera rusa.
Se estima que se necesitan al menos 300.000 soldados para defender el flanco oriental, desde el mar Báltico hasta el mar neցro. No es casualidad que esta sea la cifra clave que figura en los planes de "respuesta rápida" elaborados por la OTAN desde 2014, inmediatamente después de reunificación de Crimea y luego revisados como reacción a la OME.
"...cifra clave que figura en los planes de "respuesta rápida" elaborados por la OTAN desde 2014...", llegamos una década después, y están exactamente donde mismo, con Estonia enviando 1 soldado el mar Rojo.

El Kremlin afirma que pilinguin sigue dolido por el atentado en Moscú aunque no lo muestre.
El presidente, que hasta ahora no asistió a ninguna ceremonia de homenaje a las víctimas del atentado ni visitó a las familias o a los heridos, siente pesar, aseguró el Kremlin. "El jefe de Estado se siente personalmente y plenamente implicado en este tipo de tragedias. Créanme, aunque no vean lágrimas en su rostro, eso no significa que no sufra", dijo el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en una breve entrevista el sábado.
Después de la tragedia, el presidente esperó al día siguiente para expresarse públicamente y el Kremlin indicó el jueves que no había previsto en lo inmediato reunirse con las familias de las víctimas, ni acudir al lugar del atentado.

Ucrania asegura haber derribabado 9 de los 12 drones Shahed lanzados por Rusia durante la noche.
En las regiones de Jersón, Odesa, Dnipropetrosk y Poltava", indicó el comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, Mikola Oleshchuk, en un mensaje en Telegram. Además, agregó, "el enemigo atacó la región de Donetsk con cuatro misiles antiaéreos guiados S-300/S-400 y drones desde el cabo Chauda (Crimea)". El jefe de la administración militar regional de Poltava, Filip Pronin, informó en Telegram de que una infraestructura resultó dañada durante el ataque nocturno
"Noche agitada en la región de Poltava. El enemigo ha vuelto a atacar nuestra región con vehículos aéreos no tripulados. Hay varios impactos en una instalación de infraestructura en el distrito de Poltava. Lo más importante es que nadie resultó herido", indicó.
 
Para el que quiera distenderse un rato de las noticias bélicas, un debate especulativo sobre los motivos subyacentes del conflicto en:

 
Volver