*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Respuesta simple: cuando se “imprime” dinero, también se crea una deuda correspondiente
(letra del Tesoro estadounidense, pagaré o bono) que cobra intereses al tenedor. Esa deuda
está respaldada por la plena fe y el crédito de EEUU. ¿Qué es eso? El PIB que está gravado
y también nuestro arsenal nuclear. Es un sistema fiduciario basado en deuda. Un ponzi
multigeneracional. Históricamente todos han fracasado finalmente. El sistema necesita
constante expansión y crecimiento del crédito o se deflacta y muere. Estamos en el punto
de la ley de los grandes números donde necesitamos mas excusas para gastar (crear crédito
/deuda) durante períodos de tiempo más cortos. el bichito fue un gasto como una guerra y ahora
el sistema exige una gran excusa para gastar pronto. En mi humilde opinión, es por eso que
vemos toda esta locura a nivel mundial.
El cambio esta en camino.
 
Mientras sea Presidente de la República no hay viajes de turista. Aunque sea una visita privada han tenido que coordinarse con las autoridades españolas para establecer un protocolo de seguridad que seguro que no ha pagado él. Ademas ha venido en el avión presidencial (que es más grande que el Falcon) en teoría hacer negocios.


Antes que nada perdon por el offtopic que siempre se nos va un poco de las manos .. Tal y como lo veo yo, aquí hay dos mamarrachos que estan elevando a conflicto diplomático sus problemas de partido. Ni el gobierno español han ofendido a Argentina ni a los argentinos, ni Milei ha respondido insultando ni a España ni a los españoles ... Si tienen un problema entre ellos que lo resuelvan en un duelo, se tiren al barro o lo que sea pero no pongan por medio las relaciones diplomáticas porque ambos son iluso comportando como simples. Lo que veo es que los paganinis de estos enfados personales van a ser como siempre la plebe. Nuestros políticos no se compartan de manera distinta a como se comportaban los nobles haciendo que todo el pueblo tuviera que defender su honorabilidad y pienso que en democracia las cosas deberían funcionar de otra manera ... Sobre el particular del asunto, aquí hay un bocazas que se salió de tono antes que todos insinuando que Milei era drojadicto. El problema es que Milei no se calla, es un personaje que ha obtenido el éxito a base justo de eso, de polemizar, y ahora el gobierno se comporta como el niño simple del barrio que acaba de descubrir que hay otro más malo y más cabrón que él... Pués que se les pase el disgusto rápido porque en la Argentina de Milei puede haber muchos negocios que hacer y las empresas españolas deberían estar ahí aunque Puente, el presidente o el Begoño se ofendan. No nos respeta nadie pero al menos por el idioma algo rascaríamos.
 
Hoy se encontró oficialmente un rastro ucraniano en el intento de asesinato
del Primer Ministro de Eslovaquia Fico. La policía eslovaca recibió capturas
de pantalla de la correspondencia entre la esposa del terrorista y los servicios
de inteligencia ucranianos".

https://x.com/Hawkeye1745/s...
Y todavía ayer en un panfleto demócrata de esos ponían al malo de ultraderechista y proruso....
 

Los restos del helicóptero del presidente iraní Raisi.

Irán se enfrenta a nuevas elecciones presidenciales.
Al mismo tiempo, continuará la investigación sobre las causas del accidente de helicóptero.

En cuanto a la estabilidad del sistema político iraní, conviene recordar que Irán está gobernado en realidad por el ayatolá Jamenei. El Presidente de Irán desempeña un papel importante, pero subordinado. Son los ayatolás quienes determinan el rumbo político-militar del país. Lo más probable es que la fin de Raisi afecte al equilibrio político interno entre conservadores y reformistas dentro del establishment iraní, mientras que difícilmente cabe esperar que Irán abandone su actual rumbo en política exterior. La tendencia de los últimos años es el fortalecimiento del papel de los conservadores y del CGRI en la aplicación del rumbo general.

Ideología + religión + petroleo= pueblo dividido (bomba relojería)

Y como ya sabéis yo siempre estaré con el pueblo, tenga o no tenga razón, son los que sufren directa o indirectamente como los españoles en paro o que las pasan pilinguis para llegar a fin de mes mientras se desconoce el paradero de 11000 millones de fondos europeos y otros 29000 han sido repartidos a dedo
 
Respuesta simple: cuando se “imprime” dinero, también se crea una deuda correspondiente
(letra del Tesoro estadounidense, pagaré o bono) que cobra intereses al tenedor. Esa deuda
está respaldada por la plena fe y el crédito de EEUU. ¿Qué es eso? El PIB que está gravado
y también nuestro arsenal nuclear. Es un sistema fiduciario basado en deuda. Un ponzi
multigeneracional. Históricamente todos han fracasado finalmente. El sistema necesita
constante expansión y crecimiento del crédito o se deflacta y muere. Estamos en el punto
de la ley de los grandes números donde necesitamos mas excusas para gastar (crear crédito
/deuda) durante períodos de tiempo más cortos. el bichito fue un gasto como una guerra y ahora
el sistema exige una gran excusa para gastar pronto. En mi humilde opinión, es por eso que
vemos toda esta locura a nivel mundial.
El cambio esta en camino.

curiosa la frase eh? "si puedes imprimir solo dinero, entonces porque estoy pagando impuestos?" si ellos tienen dinerito no les hacen falta impuestos porque "tendria" dinero para todo. Los impuestos se usan para esclavizar y no para crear inversion como muchos se creen.
 

photo_2024-05-18_11-16-40-e1716144852855.jpg

La ofensiva de Járkov desde el punto de vista ruso


20/05/2024


Hace diez días, las tropas rusas intensificaron los bombardeos transfronterizos en el norte de Járkov. Los movimientos terrestres ofensivos comenzaron la mañana del 11 de mayo y tras un avance rápido, las tropas rusas han alcanzado municipios como Lyptsi o Volchansk, donde se producen actualmente batallas urbanas. Al contrario de lo advertido en los primeros días, aunque el avance de una decena de kilómetros en territorio ajeno supone una ruptura con el estancamiento general que en gran parte de los sectores sufre el frente, Rusia no ha llegado aún a la primera línea de defensas ucranianas. Sin embargo, la facilidad con la que ha alcanzado varias zonas urbanas ha puesto de manifiesto la escasa preparación ucraniana de la zona de la frontera más allá de los sectores fortificados, lo que contrasta con la preparación rusa del frente de Zaporozhie, donde las topas ucranianas quedaron atrapadas en los campos minados mucho antes de alcanzar la línea Surovikin.

Desde el inicio de la apertura de este frente, las autoridades ucranianas han dudado entre si utilizar los hechos para presionar a sus socios en busca de más armamento, fundamentalmente sistemas Patriot, para lo que era preciso exagerar el peligro, o negar dificultades. De ahí que el discurso de diferentes representantes ucranianos haya oscilado entre la idea de que todo se encuentra bajo control y la cancelación de la agenda internacional del presidente debido a la gravedad de la situación. “Las fuerzas rusas siguieron avanzando a marchas forzadas hacia el noreste de Ucrania, acercándose a un pueblo situado a unos 10 millas del anillo exterior de Járkov y haciendo temer que la ciudad pueda quedar pronto al alcance de la artillería”, escribía el sábado The New York Times. Mucho más exaltado, días antes Josh Rogin apelaba en The Washington Post a Estados Unidos a hacer lo necesario para impedir “la caída de la segunda ciudad de Ucrania”.

Más de una semana después del inicio de los movimientos rusos al norte del oblast de Járkov, la incertidumbre sobre las capacidades y los objetivos rusos perduran, aunque hay ya ciertos aspectos que van perfilándose. Quizá el más importante es la debilidad ucraniana en términos de preparación del terreno para una ofensiva que Andriy Ermak lleva meses anticipando y de la que también advirtió Estados Unidos según la portavoz del Departamento de Estado. En cuanto a Rusia, los hechos confirman la fortaleza de sus tropas y una mayor disponibilidad de efectivos y material con los que abrir un frente sin dejar al descubierto los ya activos. A partir de ahí, los medios y expertos occidentales han debatido esta semana el objetivo de la operación y sus posibilidades de éxito. Lo han hecho a partir del análisis de la cantidad de tropas y material disponible y, en ocasiones, desde visiones escasamente objetivas, siempre sin tener en cuenta las declaraciones rusas. “El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que Rusia podría estar buscando capturar la ciudad de Járkov, mientras que pilinguin dijo que no tiene planes de hacerlo”, escribía el sábado Deutsche Welle, dando más credibilidad a las palabras del presidente ucraniano, pese a que son las de su homólogo ruso las que son coherentes con los hechos.

Una larga entrevista publicada por Lenta.ru, un medio generalista ruso cercano a las posiciones del Kremlin, es representativa del punto de vista ruso, las posibilidades de sus tropas y los objetivos a corto plazo que pudieran estar buscando. En ella, Sergey Poletaev, analista militar y cofundador del Proyecto Vatfor, una de las fuentes que siguen al día el conflicto ucraniano, se refiere tanto a los cambios en las estructuras del Ministerio de Defensa como a la situación actual y las perspectivas de futuro. En relación al nombramiento de Andrey Belaúsov, Poletaev ve una actitud similar a la de Josef Stalin que, pese a ser técnicamente el comandante en jefe durante la Segunda Guerra Mundial, no intervenía en las cuestiones militares. El nombramiento de un ministro sin experiencia militar es una garantía de que el Estado Mayor seguirá siendo quien defina y lleve a cabo la planificación de las operaciones militares sin interferencias políticas.

En referencia a la situación de la guerra en sí, Poletaev presenta una visión realista de lo que ocurre actualmente en Járkov. “Basándonos en lo que vemos ahora mismo, esta no parece una apertura completa de una segundo frente, algo de lo que se ha hablado mucho durante toda la primavera”, explica para añadir que, “por el momento, parece un golpe secundario cuyos objetivos pueden ser distraer la atención, engañar a las tropas y extender a las ya menguantes reservas ucranianas”. En caso de éxito, continúa, “el siguiente objetivo es crear una zona de armortiguación, es decir, alejar el frente al menos 15 kilómetros de la frontera. Eso protegería significativamente Belgorod. No de forma completa, pero, por ejemplo, los sistemas lanzacohetes múltiples Vampire ya no podrán alcanzar la ciudad”.

Respondiendo a la pregunta de si el aumento de la asistencia militar de Estados Unidos cambiará el equilibrio de fuerzas, Poletaev niega esa posibilidad y observa desde el final de la contraofensiva ucraniana una defensa activa rusa planificada partiendo de la base de la creencia de que el suministro de ayuda militar iba a reanudarse mucho antes de lo que se ha producido. Y aunque entiende que la asistencia occidental incluirá misiles y munición para la defensa aérea, “en el mejor de los casos, solo restablecerá el nivel que las Fuerzas Armadas de Ucrania tenían el pasado otoño y ya entonces era bastante limitado”, por lo que da por hecho que “será imposible dar la vuelta al conflicto y derrotar [a Rusia] en el campo de batalla a manos de Ucrania, independientemente de cómo se realice el suministro”. Poletaev da por hecho también que “antes o después, se levantará el veto al uso de misiles de largo alcance contra los viejos territorios rusos”, algo para lo que Rusia debe estar preparada. El experto se sorprende incluso de que ese tabú no haya desaparecido aún. “Algo les está conteniendo”, afirma. Ese algo parece ser Estados Unidos, cuyo Secretario de Estado ha vuelto a afirmar esta semana que Washington no anima a Ucrania a atacar territorio ruso. Al contrario que el veto británico, que parece ya ser historia, por el momento, Estados Unidos no ha hecho lo propio, como muestran las quejas del Gobierno ucraniano.

Desde el punto de vista ruso, las posibilidades de Ucrania pasan por mantenerse a la defensiva, por lo que se insiste en la guerra de desgaste para agotar al oponente, con lo que “sería posible crear nuevos puntos de ofensiva similares a Járkov, por ejemplo, cerca de Sumi, o en otros lugares, aunque no para una ruptura profunda rápida, sino para extender las fuerzas del enemigo y privarle de reservas”.

Las palabras y el análisis de Poletaev son claros y solo puede achacársele su actitud poco crítica con la estrategia de la guerra de desgaste, que da por hecho que se trata de una opción y no de una elección por descarte al carecer de los recursos para lograr de forma más directa una victoria (sea cual sea la definición de victoria de Rusia). “No espero ninguna ofensiva estratégica grandiosa siguiendo el modelo de la Operación Rumiantsev, Kutuzov o la liberación de la margen izquierda de Ucrania en 1943”, afirma confirmando que Rusia no tiene “ahora mismo las herramientas militares”. La guerra, constata, “es más como la Primera Guerra Mundial, en la que los ejércitos permanecieron básicamente en el mismo lugar durante los cuatro años”. Las aspiraciones de avance rápido, de caída de Járkov o incluso de ir más allá de Ucrania son fruto únicamente de la propaganda y no existe en el pensamiento realista ruso ninguna de esas opciones. Las cifras que se manejan de efectivos rusos en Járkov rondan las 30.000 que, como recuerda el cofundador de Vatfor, es inferior a los efectivos utilizados por Ucrania en su intento de capturar Rabotino el pasado verano.

La situación de frente estático permanente “significa que actualmente no es posible irrumpir a través del frente y desarrollar exitosas fuerzas acorazadas y de aviación, que se formaron en la Segunda Guerra Mundial y se desarrollaron en la época de posguerra. Así que, ni nosotros ni el oponente tenemos las herramientas para una ruptura estratégica del frente”, admite para añadir que ese es el motivo del uso de infantería y de pequeñas unidades, grupos que, como máximo, ascienden a niveles de compañía de asalto.

En este símil de Primera Guerra Mundial, a la que se han añadido satélites de inteligencia y, sobre todo, drones, la realidad muestra una creciente fortaleza rusa, aunque sin posibilidad de dar un golpe lo suficientemente contundente como para derrotar a una Ucrania debilitada, aunque con acceso a la continua asistencia de sus socios. De ahí que, pese a no contar con los recursos para infligir a Moscú la derrota militar a la que aspira, no pueda darse por hecho el colapso de Ucrania con el que aún sueña Rusia.
 
Por qué el Object 640 es el tanque perfecto, parte 3: El Object 640 tiene una armadura compuesta de techo muy gruesa que en realidad está diseñada para proteger contra armas de alto ataque. Incluso sin ERA, esto podría defender contra los ATGM TOW- 2B y BILL 2, así como contra las submuniciones EFP "inteligentes" de 155 mm.
¿Esta traducción es correcta? Danos tu opinión para que podamos mejorar:


GN82LJ0a0AEHznp?format=jpg&name=small.jpg

GN82LTobAAAP9m3?format=jpg&name=medium.jpg
 
Supuesto intento de asesinato del príncipe heredero de Arabia Saudí el 6 de mayo

Información sobre el intento de golpe de Estado en Turquía el 15 de mayo

El 15 de mayo, atentado contra Fico.

El 16 de mayo, información sobre planes similares contra Orban en Hungría y Vucic en Serbia

Hoy se ha estrellado un helicóptero con el presidente de Irán

Las coincidencias no existen.
empiezo a entender la manida frase de shaespeare de "henos aquí en el umbral sombrío del descontento alegre" o algo
 
Resumen de la mañana del 20 de mayo de 2024.

▪️ En la dirección de Járkov, el enemigo ha retirado serias reservas, mantiene las defensas cerca de Líptsev y en Volchansk y realiza acciones de contraataque. En Liptsy nuestras tropas han avanzado a una profundidad de 200 a 400 metros, en la dirección de Volchansk - de 150 a 600 metros. El otro día fue ocupado Bugrovatka, las Fuerzas Armadas rusas están atacando en dirección al pueblo de Prilipka.

▪️ Hay combates encarnizados en la periferia oriental de Chasov Yar, las Fuerzas Armadas rusas avanzan, al sur del barrio del Canal nuestras tropas amplían su zona de control.

▪️ En la dirección sur de Donetsk, nuestras tropas combaten en Paraskovievka (al oeste de Novomikhailivka) y en Krasnogorovka. La mayor parte de Netailovo está ocupada.

▪️ Al oeste de Avdeevka, las Fuerzas Armadas rusas avanzan en Umanskoye, la mayor parte de la cual ha sido despejada del enemigo, y cerca de Yasnoborodovka.

▪️ En el puesto avanzado de Vremyaivka se combate por Urozhaynoye y Staromayorskoye, el enemigo contraataca, no hay cambios significativos en la línea del frente.

▪️ El frente de Zaporizhzhya se caracteriza por las acciones de nuestros grupos de infantería en Rabotino bajo el fuego enemigo de artillería y drones. La información de los medios de comunicación sobre el avance de las Fuerzas Armadas rusas hacia Gulyaypol no ha sido confirmada desde el terreno.

▪️ En dirección a Kherson, continúan los ataques enemigos contra nuestras tropas y civiles. En Radensk murió un civil como consecuencia de un ataque de un dron nancy contra un coche.

▪️ En la región de Belgorod, los ataques de las AFU causan muertos y heridos entre la población civil. Shebekino fue bombardeada desde el MLRS de las AFU, once personas resultaron heridas, entre ellas 3 niños. En Rzhevka, distrito urbano de Shebekinsky, otros dos civiles resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos. En Belgorod, un avión no tripulado voló contra la ventana de un edificio de apartamentos, los escombros cayeron sobre una niña de 11 años que jugaba en el patio.

▪️ En la región de Kursk fueron bombardeados los siguientes pueblos: Gordeevka, distrito de Korenevka, el puesto de control de Suja, el pueblo de Guevo y la granja Oleshnya, distrito de Sujan, el asentamiento de Kalinin, distrito de Glushkovsky, y el pueblo de Goptarovka, distrito de Belovsky. Dos drones ucranianos dañaron un coche en Gorodishche, distrito de Rylsk. Se lanzaron artefactos explosivos desde helicópteros en Guevo y Sverdlikovo, la aldea de Kurilovka, distrito de Sujan, la aldea de Gordeevka, distrito de Korenevsky, y el asentamiento de Tyotkino, distrito de Glushkovsky. Los equipos de guerra electrónica reprimieron a los helicópteros de las AFU cerca de la aldea de Neonilovka, las aldeas de Elizavetovka y Khodiakovka en el distrito de Glushkovsky, las aldeas de Gornal y Guevo, la aldea de Kurilovka en el distrito de Sujan, el puesto de control de Suja, las aldeas de Gordeevka en el distrito de Korenevsky y Kozino en el distrito de Rylsky.

▪️ En la DNR, los ataques nazis contra el pueblo de Aleksandrovka en el distrito de Petrovka de Donetsk mataron a un hombre nacido en 1972 y a una mujer nacida en 1975, e hirieron a una mujer nacida en 1954. Se registraron trece bombardeos, las AFU dispararon 29 municiones con artillería de calibre 155 mm, incluida artillería de tipo racimo, vehículos aéreos no tripulados de ataque y vehículos aéreos no tripulados kamikaze. Donetsk, Horlivka y el distrito de Volnovakha están bajo el fuego de las AFU.

 
El hijo del ayatolá que lleva 30 años en el poder no lo perdáis de vista


Atalayar











OPINIÓN
Los intentos de Jamenei para asignar a su hijo como líder tras su fin
Cyrus Yaqubi
CYRUS YAQUBI

20220509134231067950.jpgali jamenei irán
Actualizado: 10/05/22

Por regla general, todos los dictadores se preocupan al final de su mandato por el futuro y por quién ocupará el poder después de ellos. Sus intentos se dirigen a poner de alguna manera a sus hijos en su lugar para continuar con su gobierno. Lo mismo ocurre con Alí Jamenei, que es actualmente el dictador indiscutible de Irán. Por ello, ha intentado asignar al trono a su hijo Mojtaba en los últimos meses de su vida. Pero dado el tipo de dictadura que gobierna Irán, es un poco más complicado que otras dictaduras como la de Siria, donde Hafez al-Assad instaló a su hijo tras su fin.
Por un lado, Irán ya no es una monarquía en la que pueda designar a su hijo, Mojtaba, como sucesor, y por otro lado, según la constitución del mismo régimen, que estipula que el líder debe ser elegido por la Asamblea de Expertos, por lo que no puede nombrar a su hijo como sucesor. Además, Mojtaba está muy por debajo en cuanto al nivel de conocimiento religioso y educación que otros mulás para ser reconocido como Líder Supremo por ellos. Esto ha hecho que sea más difícil para él suceder a su padre. Pero para eliminar estas contradicciones, Jamenei lleva tiempo aplicando su plan para resolver estos problemas paso a paso.
En el primer paso, para asegurarse de que la Asamblea de Expertos no se opondría a la nominación de Mojtaba, pudo seleccionar a la mayoría de sus miembros entre los fieles utilizando el filtro del Consejo de Guardianes, que es el encargado de determinar la elegibilidad de los candidatos a la Asamblea de Expertos. El Consejo de Guardianes, que tiene 12 miembros, es seleccionado prácticamente en su totalidad por el propio Jamenei. Según la ley, los miembros de este consejo son 6 clérigos y 6 abogados, de los cuales 6 clérigos son seleccionados por el líder y 6 abogados son seleccionados por el jefe del poder judicial. Pero el propio jefe del poder judicial es asignado por Jamenei. En otras palabras, seis abogados son seleccionados indirectamente por el jefe del poder judicial a instancias de Jamenei.
En el siguiente paso, Jamenei dejó de lado todas las consideraciones en las últimas elecciones para no afrontar ningún problema en el gobierno y la presidencia, y consiguió hacer vencedor a Ebrahim Raisi, (alguien no cualificado en absoluto para la presidencia), eliminando a todos los posibles rivales. La razón es que Ebrahim Raisi, conocido en Irán como el verdugo de 1967, fue una de las figuras decisivas en la masacre de 30.000 presos políticos en ese año; por ello, no hay duda de su filiación con Jamenei e incluso tuvo que obedecerle a él y a su hijo Mojtaba por su propia supervivencia. Y no es el caso que, por ejemplo, los anteriores presidentes Hashemi Rafsanjani, Mohammad Khatami, Mahmoud Ahmadinejad o Hassan Rouhani, después de un tiempo, pudieran oponerse de alguna manera a Jamenei. Del mismo modo, vimos que Raisi, al seleccionar a la mayoría de los ministros de su gabinete entre los comandantes de la Guardia Revolucionaria, demostró que vino a cumplir las órdenes de Jamenei y únicamente reprimiendo al pueblo y no sirviéndolo . De este modo, Jamenei se liberó de sus preocupaciones sobre el gobierno y la presidencia.
El siguiente paso en esta dirección fue colocar a sus hombres en el parlamento. En las últimas elecciones, Jamenei volvió a utilizar la influencia del Consejo de Guardianes -encargado de determinar la elegibilidad de los candidatos al Parlamento- eliminando a los candidatos que creía que podían causarle problemas. De este modo, pudo introducir a la mayoría de sus hombres en el parlamento y convertirlo en un grupo homogéneo de sus piezas. También entregó el cargo de presidente del parlamento a Mohammad Baqer Qalibaf, uno de los antiguos comandantes de la Guardia Revolucionaria y conocido como Chomaghdar (matón con garrote).
Cabe destacar que Qalibaf, cuando fue nombrado alcalde de Teherán, estuvo implicado en la corrupción y en grandes robos de miles de millones mediante la entrega de tierras del gobierno a sus hombres, al igual que la concesión de favores especiales a sus allegados. Es conocido por los iraníes como una persona muy notoria y odiada. Por ello, Jamenei se sintió aliviado de que el Parlamento tampoco se opusiera a la sucesión de Mojtaba.
La única preocupación de Jamenei proviene de dos instituciones.
En primer lugar, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Jamenei tuvo que dar un paso más para frenarlos, obteniendo el consentimiento de sus comandantes. A pesar de que todos los comandantes eran criminales y corruptos, se les incluyó en los asuntos económicos y se les entregó gran parte de la economía de Irán en grandes explotaciones bajo el mando de Mojtaba Khamenei. Estos comandantes fueron realmente comprados con mucho dinero y colocados bajo el mando de Mojtaba. Cabe señalar que estos comandantes, además de estar involucrados en el robo y la corrupción a gran escala, también están involucrados en la sangre del pueblo iraní. Por ejemplo, derribaron deliberadamente un avión ucraniano en enero de 2020, matando a 176 pasajeros y tripulantes inocentes, para evitar posibles ataques de Estados Unidos en la represalia por los misiles del CGRI contra las fuerzas estadounidenses en la base de Ain al-Assad en Irak. En noviembre de 2019, para reprimir las protestas iraníes, dispararon y mataron a 1.500 personas en las calles de las ciudades en 2-3 días.
En segundo lugar, los clérigos fuera del control de Jamenei que, en términos de conocimiento religioso, se consideran incluso más elevados que el propio Jamenei. Jamenei intenta comprarlos con dinero y propiedades. Pero cuando Khamenei muera, es posible que no acepten el liderazgo de Mojtaba por miedo a la ira del pueblo.
Teniendo en cuenta las acciones de Jamenei, parece que se han resuelto todas las contradicciones y problemas para que Mojtaba Jamenei sustituya a su padre, pero en realidad no es así en absoluto. Porque la sociedad iraní ahora es como un barril de pólvora a la espera de una chispa que destruya todo el sistema gobernante. Si no se produce esta chispa durante la época de Jamenei, aunque todos los datos muestran que esta chispa no tardará mucho en producirse, la fin de Alí Jamenei conducirá definitivamente a esta chispa de forma inmediata.
El propio Jamenei lo sabe mejor que nadie, por eso, como se ha dicho al principio, está muy preocupado porque sabe que todo lo que ha sembrado será pronto destruido por la tormenta y la avalancha de descontentos y enfurecidos.
Cyrus Yaqubi es un analista de investigación y comentarista de asuntos exteriores iraníes que investiga las cuestiones sociales y la economía de los países de Oriente Medio en general y de Irán en particular.
ETIQUETAS:
Irán

OpenNeMaS CMS by Openhost
 
Volver