*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

‼️La revista estadounidense Atlantic publica una historia sobre la fin del presidente iraní en un accidente de helicóptero.
▪️El artículo de propaganda del Atlántico cita una “fuente en Teherán cercana al presidente”.
▪️Fuentes iraníes no confirman la información.
▪️Observamos que, teniendo en cuenta el momento de la búsqueda infructuosa, las posibilidades de supervivencia del Presidente y del Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, incluso sin fuentes, se están acercando rápidamente a cero. Ahora el frío cae sobre la zona de búsqueda.
t.me/RVvoenkor
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 816, 19/05/2024

Iván Gavrilovich Piatyjin (29 de septiembre jul./ 12 de octubre de 1904 greg. - 22 de mayo de 1971) fue un piloto de bombardero soviético que combatió en la Fuerza Aérea Soviética en el Conflicto sino-soviético (1929), la Guerra de Invierno (1939-1940) y en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Además, recibió la condecoración de Héroe de la Unión Soviética (1940) y alcanzó el grado de teniente general de aviación (1944)

Frustran intento de golpe de Estado en la República Democrática del Congo.
Luego de un intercambio de fuego que dejó tres muertos, el Ejército informó que la situación se encuentra bajo su control. Y adivinen qué, dos mercenarios yankis han sido detenidos, y los tipos llevando banderas de Zaire, el nombre de la República Democrática del Congo en tiempos del dictador fascista Mobutu Sese Seko.

Ucrania se aferra al ejemplo del boxeador Oleksandr Usyk.
"Una victoria muy importante" para Ucrania en guerra. Desde el presidente Zelenski hasta los soldados en el frente y los artistas, Ucrania ha aclamado este domingo con entusiasmo a su boxeador Oleksandr Usyk, que se ha convertido en campeón indiscutible de los pesos pesados.
El boxeador de 37 años, que sirvió brevemente como soldado en el ejército ucraniano tras la oleada turística rusa de febrero de 2022, reconoció que había sido un "gran momento para mí, para mi familia, para mi país" tras su victoria a los puntos sobre el británico Tyson Fury este domingo en Riad.
"¡Los ucranianos pegan fuerte! Y al final, todos nuestros adversarios serán derrotados", se ha apresurado a reaccionar en Telegram el Zelenski. El éxito del campeón unificado de los cuatro cinturones de los pesos pesados demuestra que "la resistencia y la fuerza ucranianas dan lugar a la victoria ucraniana", ha añadido el jefe del Estado del país devastado por la guerra.

Imagínense ustedes, que un Jefe de Estado en guerra, se confíe a un combate de box, para hacer creer que es el espíritu de la nación, cuando la mayoría de los hombres en edad, es decir, de los 25 años en adelante, viven encerrados sin salir ni al trabajo, ni para consumir, puesto que temen terminar en una zanja, porque lo de los ucranianos no da para llamarlas trincheras. Es triste que ese propio pueblo no se haya dado cuenta antes de quiénes son los de la camarilla de Kiev.


La histeria se apodera de todos, los compinches de los ucronazis, acusaciones mutuas, reproches, presiones, luchas de poder, etc. el fenómeno, al afectar cuerpos completos, como los son la OTAN, EEUU, la UE, hasta comienzan a aparecer las fisuras en USrael, que normalmente es más monolítico, sobre todo en tiempos de guerra. Pero lo más interesante, es la secuencia sobre el uso de las armas que envían los EEUU.

Ucrania no recibe de sus socios la ayuda necesaria en el volumen requerido. El miedo nos frena, - Primera Ministra de Estonia, Kaja Kallas.

"El miedo nos impide apoyar a Ucrania. Los países tienen diferentes temores, incluido el miedo nuclear, el miedo a una escalada, el miedo a la migración. No debemos caer en la trampa del miedo, porque esto es exactamente lo que pilinguin quiere. Él quiere que tener miedo y no apoyar a Ucrania por miedo", dijo Kallas según ERR.
También subrayó que el mundo tal como lo ve Europa implica el fin de las "zonas grises". Esto significa que Ucrania debería convertirse en miembro tanto de la UE como de la OTAN.

"...El miedo nos frena...", ella quiere decir los otros, pero como le da miedo decirlo, se incluye en el otro miedo, es decir, es doblemente fistro. Pero ojo, estos razonamientos apuntan a un futuro inmediato, que explique la derrota, y en ningún caso el triunfo de Ucrania.

Syrsky: Debido a la complicación de la situación en el este de Ucrania, he estado trabajando durante varios días seguidos en unidades que llevan a cabo operaciones de combate en la región de Járkov.
El enemigo amplió la zona de hostilidades activas en casi 70 kilómetros, intentando así obligarnos a utilizar un número adicional de brigadas de la reserva. Los principales esfuerzos del enemigo se concentraron en la dirección de Strelech-Lypka y en la capturada Volchansk, con un mayor acceso a Bily Kolodyaz y el despliegue de la ofensiva en la retaguardia de nuestras tropas.
Para ello, el enemigo creó y fortaleció significativamente el grupo táctico operativo de tropas enemigas Sevier, que incluía unidades de combate del 6.º Ejército, el 11.º y el 44.º Cuerpo de Ejército. El enemigo lanzó una ofensiva mucho antes de lo previsto cuando notó el desmoronamiento de nuestras tropas, pero no logró romper nuestras defensas. Sin embargo, entendemos que se avecinan duras batallas y el enemigo se está preparando para ello.

Acto seguido, todos los troles y NAFO dirán que ucrania va ganando la guerra...


En los EEUU algo pasa en la camarilla que gobierno el régimen de Washington. Pero debemos detenernos a pensar, como el "poderoso" Antony "Jimmy Hendrix" Blinken, coloco comillas, porque que sea un vocero tan mediocre como Kirby, que lo desautorice, es el colmo. Hay que ir a la fuente de los dichos, estoy revisando todo el discurso de Blinken, antes de ir a echarse unos lagers con su banda en un pub de Kiev. Dijo el tipo el 14 de mayo de 2024 en el Instituto Politécnico de Kiev Igor Sikorsky, Kiev (lo que queda de Ucrania), lo separaré por parte, y reconozco que soy un estoico, tener que jamarme TODO lo que dice el enemigo, no es jamón. Pero bueno, estudié para eso.

1.- "...Al mismo tiempo, el pueblo estadounidense desea saber que tenemos un plan para llegar al día en que Ucrania pueda estar firme y mantenerse por sí misma a nivel militar, económico y democráticamente, para que el apoyo de EEUU pueda hacer una transición a niveles más sostenibles.
El pueblo ucraniano desea exactamente lo mismo. No quieren tener, no quieren tener que apoyarse en otros para garantizar su seguridad y prosperidad.
Y tenemos un plan, estamos trabajando con Ucrania y una amplia red de asociados para lograrlo. Y esta noche les quiero contar cuál es ese plan y cómo lo vamos a lograr en su totalidad.
Primero, estamos ayudando a asegurar que Ucrania tenga el ejército que necesita para tener éxito en el campo de batalla, para asegurar una paz justa y duradera, y para disuadir una agresión futura.
Cualquiera que dude de su capacidad para lograr este objetivo debe solamente mirar a lo que ya han logrado...".

"Tenemos un plan", y les voy a contar, públicamente, el plan y lo vamos lograr en su totalidad. Vaya qué seriedad la del tipo, para luego no darse cuenta, que el plan debe haber cambiado, puesto que el plan original era hacerse del Donbass, solo que los rusos, les antecedieron con su plan. El cual ya lleva 127.000 razones avanzadas, contra menos 127.000 razones perdidas, bueno, llévenlo a km2, o más bien, el 21% del territorio ya perdido.

2.- "...Durante dos años, dos meses y 21 días, le han negado a pilinguin su objetivo de borrar a Ucrania del mapa y subsumirla como parte de una gran Rusia. Han hecho retroceder el asalto de Moscú en Kiev y han hecho fracasar su plan de instalar un gobierno títere. Han retomado más de la mitad del territorio que Rusia capturó en las primeras semanas de su oleada turística a plena escala. Expulsaron a la flota naval de Rusia del mar neցro sin tener una flota propia.
Cualquier avance territorial que Rusia haya hecho durante el pasado año ha sido con un tremendo costo para el Kremlin, en vidas perdidas, en equipo militar destruido...".

Yo me pregunto, cómo un responsable de exteriores de Yumilandia, puede convertirse en un vulgar propagandista, que para exorcizar sus demonios imperiales, comience a inventar figuras que no son ciertas, Rusia se retiro de tres zonas, sin que hubiesen combates, entre 48 y 72 horas, llegaron los miedosos y poco valerosos ucronazis a las afueras de Kiev, Chernihov y Sumy. El territorio, Sr. Blinken, que recuperaron los pollitos suyos en Járkov, pertenecen al oblast de Járkov que hasta hoy, no pertenece a la Federación de Rusia. Bueno, tal parece que ustedes van a convencer a pilinguin de cambiar de opinión.​

3.- "...Su reciente movilización fue una decisión difícil, pero necesaria. Los defensores que tan valientemente aguantaron la línea durante más de dos años necesitan ayuda. Necesitan descanso. Esto permitirá ambos, a la vez que proporcionará a su ejército tropas adicionales para luchar contra fuerzas invasoras más grandes...".

Doctrinario: "Hasta el último ucraniano", si no lo entendieron, entonces en ese país son simples de zopilote.

4.- "...Como dijo recientemente el presidente Zelenski, estamos creando la arquitectura de seguridad “que Ucrania nunca ha tenido, pero que siempre ha necesitado”. Estamos acercando a Ucrania a la OTAN e integrándola en ella. Nos aseguraremos de que el puente de Ucrania hacia la OTAN sea fuerte y esté bien marcado.
En la última Cumbre de la OTAN celebrada en Vilna, los Aliados acordaron que Ucrania no tendrá que completar un plan de acción para la adhesión antes de ser invitada a ingresar, lo que acortará su acceso a la Alianza.
Hemos creado el Consejo OTAN-Ucrania, elevando nuestra cooperación y toma de decisiones conjuntas al nivel más intenso que puede ofrecer la OTAN...".

Blinken miente y lo hace expresamente, dice estar integrando a Ucrania a la OTAN, lo que pro estatutos no puede hacer, para dos líneas siguientes, desdecirse diciendo sobre un puente, nadie que se integra, crea un puente artificial, parece ser un "puente de amol".

5.- "...Todas estas medidas: la creciente integración de Ucrania en la OTAN y el apoyo que recibe de esta; una red cada vez mayor de acuerdos de seguridad con países individuales; una base industrial de defensa en auge, garantizarán que en el momento en que se cumplan las condiciones y los Aliados estén de acuerdo, la invitación y adhesión de Ucrania a la Alianza será rápida y sin contratiempos.
Estas medidas garantizarán también que si Rusia se toma en serio alguna vez la negociación de una paz realmente justa y duradera con Ucrania, su destreza militar será formidable, su mano fuerte, su camino hacia Europa y la OTAN seguro...".

"La creciente integración en la OTAN", el tipo insiste con un imposible, él cita los acuerdos de Vilna, y fue precisamente aquí donde comenzó el divorcio entre occidente con Ucrania, puesto que Ucrania amenazó públicamente, que si no la invitaban a entrar, no iría a Vilna, al final, no fue invitada, y fue de todas formas, en la ya famosa foto de Zelenski absolutamente solo, como un paria. Los países mas anti rusos, como los bálticos, dijeron, en los artículos de la OTAN, está prohibido el ingreso de un país en guerra, punto y aparte. Porque la guerra finalizara cuando los rusos digan que se han cumplido los objetivos, y no cuando un tipo pasajero como Blinken, que probablemente en enero próximo, esté escribiendo sus memorias.

6.- "...Estamos ayudando a reducir el coste de hacer negocios en Ucrania
. Gracias al seguro contra riesgos de guerra, hoy se exporta más grano a través del mar neցro que antes de la guerra, y el granero de Ucrania vuelve a alimentar al mundo.
Ahora estamos trabajando con los proveedores para ampliar el seguro de riesgo de guerra a otros ámbitos, como el transporte de mercancías por carretera y ferrocarril. Estamos poniendo sobre la mesa el respaldo del Gobierno de EEUU para asumir parte del riesgo. Es la señal más fuerte que podemos enviar de que las empresas pueden hacer negocios de forma segura y rentable en Ucrania...".

Falso, estos son los datos públicos, han bajado un 20% los totales de granos, el 92% del grano era exportado por el Mar neցro, hoy la mayoría, de esas exportaciones que BAJARON, la prueba, es que él mismo reconoce que están buscando otras vías de exportación, por carretera y ferrocarril, ¿por qué?, si el 92% salía por el Mar neցro y hoy según él se exporta más por el mar neցro que antes de la guerra, más de 92% podría ser entre 93% y 100%, ¿para qué buscar otras vías?, parece que Blinken incorporó los 12 millones de toneladas de granos exportados por Rusia desde el mar neցro, desde Crimea, Zaporiyia, Jersón y Donetsk, pero esto es Rusia, so bandido.

Ucrania ha exportado 2,5 millones de toneladas métricas de granos en lo que va del mes, según datos del Ministerio de Agricultura publicados el miércoles. La cartera no dio una comparación exacta con hace un año. Las exportaciones totalizaron 2,4 millones de toneladas entre el 1 y el 20 de enero. Tampoco dio ninguna explicación para el aumento.
Las exportaciones de granos de Ucrania en la temporada 2023/24, que va de julio a junio, han caído hasta ahora a alrededor de 20,9 millones de toneladas desde 25,1 millones en la misma etapa del año pasado, mostraron los datos. Las exportaciones incluyen 8,3 millones de toneladas de trigo, 11,2 millones de toneladas de maíz y 1,2 millones de toneladas de cebada.

7.- "...A medida que la guerra sigue, Rusia retrocede en el tiempo. Ucrania avanza hacia adelante...".

Lo dice en plena ofensiva rusa en Járkov, donde en una semana los rusos han liberado 4 veces la superficie que sus pollitos ucronazis ocuparon durante todo el 2023, Blinken tiene serios problemas con la realidad. Ah, leyendo bien, es una metáfora poética, supongo, "retrocede en el tiempo y avanza hacia adelante", vaya..., no faltaba más.

Y luego, una respuesta antes una pregunta de la prensa en su conferencia junto a Kulebra. En su segunda jornada, ayer, de su visita a Kiev, el secretario de Estado norteamericano respondió a la pregunta del millón durante una rueda de prensa con el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitró Kulebra.

En una situación especialmente difícil, casi crítica, en la provincia de Járkov por la nueva ofensiva rusa, le preguntaron si la prohibición de que Ucrania ataque territorio ruso con armas norteamericanas tiene sentido ahora, o si la administración Biden está considerando flexibilizar esta prohibición. “No alentamos ni facilitamos los ataques fuera de Ucrania –es decir, en territorio de Rusia–, pero en última instancia, Ucrania decide cómo llevar a cabo su guerra porque es defensiva”.

Si algo así se confirma –y para ello un grupo de parlamentarios ucranianos se encuentra en Washington para convencer a los congresistas–, significaría un tremendo giro en el devenir de esta guerra.

Se entiende –o así lo han expresado algunos analistas– que el veto de EEUU al uso de sus sistemas de misiles tácticos contra territorio ruso habría impedido a los ucranianos atacar concentraciones de tropas rusas al otro lado de la frontera. Así, para la nueva incursión rusa en la provincia de Járkov se habrían movilizado unos 30.000 soldados, y muchos aseguran que Kiev se veía maniatado ante la restricción de Washington.

Días atrás el ministro de Exteriores británico, David Cameron, levantó el veto de su país para utilizar sus armas para atacar territorio ruso durante una visita similar a la que llevó a cabo Antony Blinken, quien confirmó en Kiev un nuevo paquete de ayuda militar por valor de dos millardos de dólares.

Pero, además, queda para las próximas semanas la firma de un acuerdo bilateral de seguridad. Al margen de las armas que EEUU viene suministrando a Ucrania, tal acuerdo podría blindar dicha asistencia para el caso de que un nuevo presidente reacio a ayudar a Ucrania –es decir, Trump– llegara a la Casa Blanca.
 
Kirby, subordinado de Jack Sullivan, sale a enmendarle la plana a Antony "Jimmy Hendrix" Blinken. EE.UU. niega haber permitido a Kiev atacar con sus armas el territorio ruso. Ucrania puede usar el armamento suministrado por Washington únicamente de manera defensiva.
Washington no ha otorgado permiso a Kiev para emplear armas estadounidenses contra objetivos ubicados en el territorio ruso, afirmó este sábado John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, durante una rueda de prensa."No alentamos ni permitimos ataques utilizando sistemas de armas suministrados por EEUU Unidosdentro del territorio ruso. Esa es la política. Eso no ha cambiado", declaró Kirby al responder a una pregunta sobre "la prohibición impuesta a Ucrania de utilizar armas estadounidenses de manera ofensiva".
Al mismo tiempo, el vocero explicó que Washington está monitoreando "la ofensiva de Rusia en el noreste de Ucrania y está trabajando día y noche para poner armas y equipos en manos de los soldados ucranianos para ayudarlos a repeler estos ataques".
En este contexto, Kirby recordó la reciente visita a Kiev del secretario de Estado Blinken, quien había anunciado el suministro de un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por un valor de 2.000 millones de dólares, asignado en el marco del programa de Financiamiento Militar Extranjero.
De acuerdo con el portavoz de la Casa Blanca este dinero debería ayudar a Kiev a adquirir armamento y equipos para contrarrestar a las fuerzas rusas, ser invertido en la industria de defensa de Ucrania, ayudarle a adquirir armas a otros aliados aparte de EE.UU., así como "ayudar a otros países a abandonar los sistemas rusos e incentivar las donaciones a Ucrania".


María Zajárova: "Occidente y Ucrania están jugando con fuego".
Esta semana, la portavoz del MAEruso, declaró que Occidente y el régimen de Kiev, que está bajo su control, "están jugando con fuego" al atacar el territorio de Rusia, subrayando que tales acciones no quedarán sin respuesta.
Recordó que en la noche del jueves al viernes, las fuerzas rusas frustraron un ataque masivo ucraniano con más de 100 drones y lanchas no tripuladas contra Crimea y varias provincias rusas, así como que esta semana destruyeron decenas de misiles y proyectiles de fabricación estadounidense, checa, francesa y británica que intentaban atacar territorio ruso.
Cabe recordar que, al comentar la situación en torno a la región de Járkov, donde avanza la ofensiva rusa, pilinguin señaló este viernes que la operación en la región es culpa de las autoridades ucranianas y una respuesta al bombardeo de regiones rusas. "Han bombardeado y, desgraciadamente, siguen bombardeando barrios residenciales de las zonas fronterizas, incluida Bélgorod. Allí están muriendo civiles. […] Y he dicho públicamente que si esto sigue así nos veremos obligados a crear una zona de seguridad, un cordón sanitario", afirmó.

Y ya cuando todo se esta poniendo denso, los ucranianos presionan, una vez mas, a las administración del régimen de Washington. Estos detalles, y publicaciones, no son anodinas, reflejan luchas y visiones de poder, al interior de la casa Blanca y los sectores que pugnan en la toma de decisiones.
Ucrania pide ayuda a EEUU para atacar territorio ruso.
Ucrania también quiere que la Administración Biden ayude a identificar objetivos en Rusia, informa The Wall Street Journal.

Las autoridades ucranianas han solicitado a Washington levantar las restricciones al uso de armas estadounidenses contra el territorio ruso, informó este viernes The Wall Street Journal, citando a funcionarios de defensa.
Kiev también ha pedido a la Administración Biden ayuda para identificar objetivos de interés en Rusia para que el Ejército ucraniano pueda atacarlos con sus propias armas. "La solicitud se produce cuando Rusia ha logrado sus mayores avances territoriales en Ucrania en casi 18 meses en la región nororiental de Járkov", reza el artículo.
Actualmente, Washington está estudiando la solicitud de Ucrania, hecha la semana pasada. "Si EEUU aceptara esos cambios, podría marcar un importante cambio de política por parte de la Administración, que durante mucho tiempo ha buscado reducir el riesgo de una escalada militar entre Washington y Moscú mientras respalda a Ucrania", destaca el periódico.
Por su parte, un portavoz de la Casa Blanca afirmó que Washington no está de acuerdo con proporcionar asistencia a Ucrania sobre posiciones militares en territorio ruso, ni tampoco con permitir el uso de armas proporcionadas por EE.UU. contra esas posiciones. "No fomentamos ni permitimos ataques dentro de Rusia, lo cual ha sido nuestra política desde hace mucho tiempo", dijo el portavoz.

Esta misma semana, The New York Times comunicó que las peticiones de Ucrania se han ido volviendo más urgentes en las últimas semanas a medida que las FAU pierden terreno en el campo de batalla, especialmente en Járkov.
Según las fuentes ucranianas citadas, el Ejército de Kiev necesita aumentar el número y la efectividad de los ataques transfronterizos y, para lograrlo, necesitan más inteligencia en tiempo real y más información de lo que sus aliados consideren los objetivos más "críticos".
Ucrania debe decidir por sí misma. Previamente, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Washington ha dejado en manos de Ucrania si utiliza o no el armamento estadounidense. "No hemos fomentado ni permitido ataques fuera de Ucrania, pero en última instancia Ucrania necesita tomar decisiones por sí misma sobre cómo lleva a cabo esta guerra", indicó el miércoles.

Bajo la misma línea, a principios de este mes el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, dijo en una entrevista que el régimen de Kiev tiene derecho a utilizar armas británicas para perpetrar ataques contra el territorio ruso. Ante sus declaraciones, Rusia convocó al embajador de Londres en Moscú y amenazó con atacar blancos y equipos militares británicos dentro y fuera de Ucrania.


Esto que pasa en occidente, cada día me gusta mas, debe ser porque veo y hasta siento, que la caída, va a ser mas estrepitosa, que lo que fue la caída del muro de Berlin, y que les guste o no, los bolos, van a cobrar su revancha, hoy la correlación de fuerzas para un nuevo orden internacional, es imparable. China no va a convertirse en un madamas y unos arrogantes, por el contrario, el éxito de la República Popular China, fue congeniar los intereses mutuos, siempre pienso en Etiopía, llevaron trenes, infraestructura, hicieron que no hubiese más sequía y hambruna, qué hizo occidente?, lanzar un disco y dos camiones con botellitas de agua !!!
Todas las lecturas que hago de lo que ha sucedido en Ucrania los últimos 10 días, son el prefacio de un ajuste de cuentas que será terrible, y recién está comenzando, lo mismo está sucediendo en USrael, las cosas pueden desencadenarse de manera súbita, pero siempre en una dirección y no en otra. Basta ver lo que ha sucedido hoy en la República Democrática del Congo, que es el pais con mas recursos del Africa y que jamás ha podido consolidar un cambio revolucionario, no olvidemos que fue allí donde partió el Che al dejar Cuba, no fue Bolivia, fue este Congo.
Tuvimos un atentado contra Fico, bastante complicado, pero que afortunadamente, ya se recupera y paso el peligro inicial, pero si fue grave el asunto. Es prematuro llegar a conclusiones, pero el clima que se vive en Europa, toma ribetes interesantes, solo mirar lo que le pasa a Francia con su colonialismo, tan latente como en el siglo XVIII y ellos, los del poder parisino, como si nada.
Pero lo más interesante y digno de seguirle la pista, es que los ucranianos no entienden, porque no quieren aceptarlo, es que si los EEUU le dicen que no a la escalada, no es porque tengan consideraciones de otro tipo hacia Rusia, es porque o bien, aquello termina explotando en todo el orbe, que no creo que sea su interés, la segunda es más poderosa, pero que no quieren decirlo, y se escudan en el peligro nuclear, es que no están verdaderamente, en capacidad, y no lo dicen, por le problema enorme que esa situación genera.​
Occidente no tiene la cadencia, ni la va a tener, por lo menos en una década, y lo dudo, porque aquello implica decisiones presupuestarias que nadie esta dispuesto a asumir,​


Rusia asegura haber derribado otros seis drones sobre la región de Bélgorod.
El Ministerio ruso de Defensa acusa a Ucrania de intentar perpetrar un nuevo "ataque terrorista" contra objetivos en territorio ruso.
Una niña de once años que jugaba en un patio infantil resultó herida en el ataque contra un edificio de viviendas en la capital regional, según informó el gobernador, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram. Gladkov estimó en casi un centenar, sin contar los drones, los ataques perpetrados el domingo por la artillería enemiga contra la región.

EN EL TERRENO.
  • Destrucción del radar TRML-4D del sistema de defensa aérea IRIS-T al oeste de Odessa utilizando el misil Iskander OTRK. Video
  • El destacamento BOBR destruye un tanque ucraniano por la noche. Video
  • Un grupo de asalto entró en las trincheras enemigas y despejó los puestos de tiro y los refugios. El enemigo no encontró a tiempo las fuerzas adecuadas. Como resultado, fue tomado por sorpresa sin la resistencia adecuada. Video
  • Operadores de vehículos aéreos no tripulados del 29º Ejército Combinado de la Guardia atacaron posiciones enemigas con drones FPV. Video
  • El "Lancet" del grupo "Norte" destruyó otro "Bogdan" ucraniano con ruedas de 155 mm en la región de Járkov. Video
  • Operadores de drones kamikazes de la 238.ª brigada destruyeron una camioneta ucraniana en Krasnogorovka. Video
  • Chasov Yar está ardiendo: después de ataques masivos aéreos y de artillería que nivelaron las defensas enemigas, la 98.a División Aerotransportada de Ivanovo continúa un poderoso asalto a la ciudad de importancia estratégica, liderando una ofensiva más allá de Artemovsk. Video
  • Municiones merodeando destruyen equipos de construcción que estaban construyendo una fortaleza en la región de Járkov. Video
  • Blindados polacos Rosomak llegaron a las afueras del este de Volchansk e inmediatamente se convirtieron en el objetivo de Lancets. Videos
  • Se informa de importantes avances del ejército ruso en Volchansk. Foto
  • Hace unos días, los ucranianos atacaron con drones Novorossiysk, donde se encuentra la Flota del Mar neցro. El vídeo muestra el reflejo del ataque y el derribo de uno de estos. Video
  • La situación en Chasov Yar.98 Fuerzas Aerotransportadas Las Fuerzas Aerotransportadas continúan moviéndose y realizando operaciones de asalto. Se están librando feroces combates. Varias casas más están ocupadas, se están limpiando, hay algunos pequeños avances, pero muy difíciles. Video
  • Los aviones rusos están bombardeando Nueva York (RPD), un pueblo cerca de Gorlovka, cerca de la línea del frente. Video
  • Soldados del grupo de tropas "Norte" continúan destruyendo la artillería ucraniana en dirección a Járkov. Los impactos precisos de las Lancets alcanzaron 3 armas autopropulsadas enemigas y 1 MLRS. Videos
  • Los aviones de ataque Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia actúan contra las posiciones de las formaciones ucranianas en la zona de Kremennaya. Video
  • Sobre el intento de golpe de Estado en el Congo. Esta mañana, cuatro individuos armados dirigidos por Christian Malanga intentaron irrumpir en el palacio presidencial de Kinshasa. Después de enfrentamientos menores, el líder rebelde fue eliminado y sus cómplices, incluido un estadounidense, fueron detenidos. Dos policías murieron. Video
  • Protesta pro Palestina absolutamente masiva en Barcelona. Video
  • USrael continúa diezmando barrios residenciales enteros en Gaza, matando a miles de palestinos inocentes, al tiempo que prohíbe la entrada de equipo pesado necesario para recuperar los cuerpos de debajo de los escombros. Video
  • Cuando Biden subió al escenario, los graduados del Morehouse College se abstuvieron de darle una gran ovación, ya que muchos se oponen a su complicidad en el genocidio de palestinos por parte de Israel y exigen un alto el fuego inmediato en Gaza durante su discurso. Video
  • El ejército sionista bombardea el campo de refugiados de Jabalia en el norte de Gaza. Tan pronto como los palestinos intentaron regresar al norte de Gaza, los bombardeos comenzaron de nuevo. Es un genocidio. Y Sunak y Starmer guardan silencio. Video
  • Incluso si nuestros gobernantes permanecen en silencio, el pueblo de Pakistán apoya al pueblo de Gaza. Los participantes en la Marcha del Millón de Gaza en Peshawar enviaron un poderoso mensaje a sus hermanos y hermanas palestinos: la Ummah está firmemente a su lado. ¡La victoria está destinada a ti! La derrota de Israel y sus partidarios no está lejos. Quienes colaboran y cooperan con Israel pronto se enfrentarán a la humillación. Video y foto
  • ISNA publicó nuevas imágenes de la operación de rescate. Video


Foto: La libertad de información y de opinión en el jardín.
"...Zelensky dice que Occidente no quiere que Ucrania gane.

Sus palabras son cuidadosas, pero el significado es claro. Habla del miedo de a que Rusia pierda y así impida que Ucrania gane...". Que alguien despierte a este tipo.


Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
Palestina día 226
Algunas consideraciones.

Cuando hemos dicho que en USrael hay problemas internos, algunos responden, no lo creo. Pues si, y mucho tiene que ver con maniobras que están haciendo los propios EEUU, que quieren sacar a Netanyahu y poner uno igual pero con cara de amable. Y allí, nadie es amable.
Mientras esperamos tener noticias sobre la situación en Irán, sobre el posible accidente o incidente con uno de los helicópteros de la comitiva del presidente Raisi de Irán, donde viajaba él y el Ministro de Relaciones Exteriores, hay muchas informaciones contradictorias, es la razón por la cual no hemos querido anunciar absolutamente nada, yo hice un comentario, que mas que todo, es un deseo.
Solo queda esperar para saber lo que sucedió y los alcances que pudo tener el accidente o incidente.

Ministro israelí emite un ultimátum a Netanyahu.
El ministro del Gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz, emitió este sábado un ultimátum al primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, y exige cambiar el curso de las acciones militares en la Franja de Gaza y definió seis objetivos estratégicos que hay que alcanzar y destacó que es necesario cambiar el rumbo de las acciones israelíes "aquí y ahora.
“Hay algo profundamente roto en la forma en que los líderes de Israel están llevando la guerra”, ha asegurado Gantz, que ha dicho que no era así cuando su partido, Unidad Nacional, se unió a una coalición de emergencia días después de la masacre de Hamás del 7 de octubre. “Recientemente, algo salió mal”, ha añadido el político, antes de culpar a “una pequeña minoría” de apoderarse “del barco israelí y estar navegándolo hacia un acantilado”. Gantz ha pedido a Netanyahu que elija “el interés nacional sobre el personal”, y le ha advertido que si opta por “el camino de los fanáticos y lleva a todo el Estado al abismo” se verá obligado a irse.
En su declaración, citada por Times of Israel, Gantz acusó a las autoridades israelíes de cobardía. "Mientras los soldados israelíes muestran una valentía increíble en el frente, algunas de las personas que los enviaron a la batalla actúan con cobardía y falta de responsabilidad", dijo. "Una guerra solo se gana con una brújula estratégica clara y realista", destacó. En ese contexto, advirtió de que saldrá de la coalición gobernante y regresará a la oposición si no se adopta un plan claro de acción, y pone como fecha límite el 8 de junio. Gantz sostuvo que el plan de acción debe ayudar a alcanzar seis "objetivos estratégicos". De acuerdo con su visión, hay que:
  1. - Llevar a los rehenes a casa.
  2. - Derrocar a Hamás y obtener el control de la Franja de Gaza desmilitarizada.
  3. - Crear un mecanismo de gobierno civil internacional en Gaza.
  4. - El retorno a sus casas de ciudadanos israelíes que se vieron obligados a abandonarlas por el conflicto.
  5. - Avanzar en la normalización de relaciones con Arabia Saudita.
  6. - Adoptar un marco para el servicio militar y nacional.
  7. Precisó que "el cambio es necesario aquí y ahora", admitiendo que "no será fácil" realizar el plan. No obstante, declaró que hay que tomar acciones para evitar "una larga y dura guerra existencial, incluso más dura de lo que hemos conocido hasta ahora".

Netanyahu responde.
El primer ministro ha respondido poco después a Gantz, en un mensaje críptico en el que ha descrito sus exigencias como “eufemismos” que buscan esconder la derrota de Israel. Netanyahu, a su vez, acusó a Gantz de "emitir un ultimátum al primer ministro en lugar de emitir un ultimátum a Hamás", reza un comunicado difundido por su Oficina. En su opinión, las exigencias formuladas significarían una derrota para Israel, abandono de los rehenes y el hecho de que Hamás seguiría en el poder. El primer ministro israelí reiteró que la unidad en el Gobierno es clave para poner fin al conflicto.
. “El significado (es) claro: el fin de la guerra, la derrota de Israel y el abandono de la mayoría de los rehenes, dejando Hamás intacto y estableciendo un Estado palestino”, ha dicho Netanyahu, según declaraciones recogidas por el diario israelí Haaretz.

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, ha acusado a Gantz en X de tentativas anteriores para disolver el Gobierno, y ha azuzado la idea de desmantelar el actual Gabinete de Guerra a cambio de una “política determinada, poderosa y decisiva”. El ultimátum de Gantz se produce días después de que el ministro de Defensa y miembro del Gabinete de Guerra, Yoav Gallant, contradijese en público a Netanyahu al oponerse a cualquier gobierno israelí de tintes militares en Gaza.

Cabe recordar que, previamente, esta semana, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, declaró que Israel no debe imponer un régimen militar en la Franja de Gaza una vez finalicen las hostilidades. Gallant pidió al primer ministro que descarte públicamente la idea de un gobierno israelí sobre Gaza y exponga sus planes para la posguerra.

Pero pese a sus diferencias, los tipos siguen con su camino criminal, y todos ellos son responsables, TODOS.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU se reúne con el príncipe heredero saudí sin alcanzar un “gran pacto” en Oriente Próximo.
El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunieron para discutir un borrador casi “finalizado” de un acuerdo entre Washington y Riad, ha informado este domingo la agencia de noticias estatal saudí. Sin embargo, el acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudí, previsto como parte de un “gran pacto” en Oriente Próximo, sigue sin alcanzarse.
El líder saudí de facto y el principal asesor de seguridad de Biden también hablaron de la necesidad de encontrar una “vía creíble para lograr la solución de dos Estados” para Israel y los palestinos, detener la guerra y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Sullivan visitará este fin de semana también Israel para tratar asuntos bilaterales y regionales, incluida Gaza y los esfuerzos para lograr una paz y seguridad duraderas en la región.

Dos soldados israelíes muertos en el sur de Gaza.
Según informa este domingo el ejército. Las fuerzas armadas israelíes han centrado su ofensiva en el sur del enclave, donde, según afirma, se refugian las últimas brigadas de Hamás.

El ejército israelí asedia el hospital Al Awda de Yabalia: “Nadie puede salir o entrar”.
El ejército de Israel ha iniciado un nuevo asedio del hospital Al Awda de Yabalia, al norte de Gaza, tras bombardear con tanques sus alrededores, según fuentes del centro sanitario. “Estamos bajo asedio, nadie puede salir o entrar”, ha relatado Mohammed Salha, que trabaja como voluntario en el hospital desde hace meses.
Las fuerzas israelíes han bombardeado con tanques y han disparado contra los alrededores del Al Awda hasta establecer un cerco a unos 30 metros del centro, según su testimonio. Salha ha recordado que es la segunda vez que el ejército bloquea el hospital —el único en el norte de Gaza con servicios de traumatología, ginecología y obstetricia—, ya que en diciembre de 2023 el Al Awda vivió un asedio de 18 días en el que tres médicos murieron y otros 12 resultaron heridos.
En el centro aún no han recibido ningún mensaje del ejército, por lo que se preparan para una experiencia similar a la del pasado invierno. “Estamos preparando algunos asuntos, pero en relación con el agua no tenemos agua potable, y combustible solo para tres o cuatro días”, ha explicado el trabajador.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel aboga por invadir Líbano si Hezbolá no se retira de la zona.
“Hay que dar un ultimátum público a Hezbolá para que cesen completamente los ataques y retiren a todas sus fuerzas hasta el río Litani”, ha afirmado Smotrich durante un acto de su partido, Sionismo Religioso, celebrado en el norte del país. “Si no se cumple, las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un asalto profundo en territorio libanés para defender a las comunidades del norte”, ha añadido, según recoge el diario The Times of Israel.
El fin último es que la población residente en la frontera pueda regresar a sus domicilios, de donde han sido evacuados por el riesgo que suponen los proyectiles lanzados desde territorio libanés. “La forma de que puedan volver a su casa en el norte es con decisión militar y un asalto devastador contra Hezbolá, su infraestructura y la destrucción de su poder”, ha argumentado Smotrich.
Sobre Gaza, el ministro israelí ha instado al primer ministro a confirmar que habrá presencia militar israelí permanente en la Franja de Gaza, incluido el paso fronterizo de Rafah. Un demanda opuesta y en respuesta a la expresada el sábado por el número dos del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, quien avanzó que saldrá del Gobierno de no plantearse un plan de posguerra para Gaza antes de la primera semana de junio.

Al menos 31 gazatíes fallecidos en un bombardeo israelí a un edificio residencial en el centro de Gaza.
31 personas, entre ellos mujeres y niños, murieron esta madrugada en un bombardeo israelí de un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que afrontó nuevos ataques también en los flancos norte y sur.
Preliminarmente, se informó de más de 20 fallecidos, pero según fuentes de los equipos de la Defensa Civil de Gaza, ya se han recuperado 31 cadáveres entre los escombros. El ataque dejó además al menos 20 heridos, muchos de los cuales han sido trasladados al Hospital de los Mártires de Al Aqsa.
El ataque se produjo sobre las 3.00, hora local (las 2.00 am en España peninsular) y, según los equipos de rescate, más cuerpos podrían seguir atrapados bajo los escombros. "Este ataque aéreo israelí, uno de los más mortíferos de las últimas semanas, intensifica la crisis humanitaria en Gaza", denunció hoy una información de la agencia palestina Wafa, pues Nuseirat había sido designado meses atrás como un "espacio seguro".


El cierre de Rafah impide la entrada de 3.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza.
Desde la toma militar israelí del cruce de Rafah hace 13 días, el ejército israelí ha impedido la entrada de unos 3.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, tanto por este cruce como por el de Kerem Shalom, denunció este domingo el Gobierno gazatí.
Según la UNRWA, desde el 6 de mayo apenas 33 camiones han accedido al sur de la Franja de Gaza, ha denunciado el comisionado de este organismo, Philippe Lazzarini.
Desde ese mismo día, un total de 690 heridos y enfermos tampoco han podido abandonar Gaza, han denunciado las autoridades gazatíes, pues el cruce de Rafah era el único que conectaba por tierra el enclave palestino y Egipto. Además, el Ministerio de Sanidad de Gaza también ha advertido este domingo en un comunicado de “la grave carencia de medicamentos y material médico” para prestar servicios de emergencia, atención primaria y operar a pacientes en hospitales. "Esto plantea un peligro claro en medio del colapso del sistema de salud", ha alertado.
Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, el director del Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, asegura que varios heridos sucumbieron ayer a sus heridas debido a la falta del equipo médico, en uno de los pocos centros que siguen operativos, pero bajo mínimos.
Las autoridades gazatíes han demando la apertura inmediata de Rafah "antes de que ocurra la catástrofe humanitaria", en un enclave devastado tras más de siete meses de guerra donde escasean los alimentos y el agua, y han fallecido, según sus datos, más de 35.400 gazatíes.

Irán confirma que ha mantenido conversaciones indirectas con EEUU para evitar una escalada regional de la tensión.
Conversaciones indirectas en Omán esta semana con el objetivo de evitar una escalada regional, en medio de la guerra de Gaza y más de un mes después de que Teherán atacase por primera vez el territorio israelí con centenares de drones.
“Estas conversaciones no fueron las primeras ni serán las últimas”, explica el representante de Irán ante Naciones Unidas, Saeed Iravani, según recoge este domingo la agencia iraní Mehr.

Doble rasero en Gaza.
Sin que ningún llamamiento parezca capaz de detenerla, la temida oleada turística de Rafah, en el sur de Gaza, avanza lenta pero inexorablemente. Al bloqueo de la frontera con Egipto y al incesante bombardeo sobre lo que el ejército israelí califica de “objetivos terroristas” —aunque no haga sino aumentar la fin de civiles— se une el éxodo forzado de unas 630.000 personas desde el área asediada. Rafah albergaba hasta hace días a más de un millón de palestinos, muchos de ellos refugiados procedentes del norte de la Franja.
El genocidio tiene futuro. Queríamos que solo tuviera pasado, como un delito propio del terrible siglo XX, pero resulta que tiene también presente, en el no menos terrible siglo XXI. Y a la vista del escaso éxito de los buenos propósitos, sospechamos que sigue teniendo un terrible futuro.
La vieja proeza bíblica y cartaginesa, aniquilar al vencido, mujeres y niños incluidos, hasta arrasar sus ciudades y sembrarlas de sal, exhibida como expresión natural de la ley del más fuerte bajo el designio de los dioses, ahora requiere al menos del disimulo, el sigilo y el posterior negacionismo de sus perpetradores.
Quedó desnaturalizada tras la acción exterminadora del hitlerismo, de donde surgieron las ideas jurídicas que definieron los crímenes contra la humanidad y entre ellos el propio genocidio, el mayor de todos, como la aniquilación intencionada de un grupo humano por el mero hecho de existir como tal.

Pablo Gómez Lera, general del batallón español en Líbano: “Israel y Hezbolá han cruzado tantas líneas rojas que la situación se puede ir de las manos”.

El pasado septiembre, antes de tomar el mando del sector este de Unifil, la misión de cascos azules en el sur de Líbano, el general de brigada Pablo Gómez Lera (Madrid, 57 años) hizo una visita exploratoria. “Íbamos en coches sin blindar, sin casco, ni chaleco.
Los incidentes más destacados eran cruces de vacas” entre territorio israelí y libanés, recuerda en una entrevista con este periódico en la base Miguel de Cervantes, corazón del mayor despliegue español en el mundo bajo bandera de la ONU, con unos 650 militares.
Un mes más tarde, todo cambió: el ataque de Hamás desencadenó en apenas dos días el inicio de los intensos bombardeos israelíes en Gaza y un intercambio de fuego con la milicia libanesa Hezbolá que ha ido subiendo de intensidad. La inédita situación obliga hoy a las tropas de Unifil a estar en la base o en los puestos avanzados y a patrullar sin bajar de los vehículos blindados.

Arrestan a 19 personas que intentaban ocupar un edificio en la Universidad de Pensilvania.
Un total de 19 personas, incluidos seis estudiantes de la Universidad de Pensilvania, fueron arrestadas el viernes en la noche cuando intentaban ocupar un edificio en el campus en protesta por la guerra en Gaza, intentado repetir lo que ocurrió en la Universidad de Columbia en Nueva York.
La policía entró al campus a eso de las nueve de la noche, hora local, poco después de que un grupo de personas, de Penn Gaza Solidarity, entraran al vestíbulo del Fisher-Bennett Hall, que intentaban ocupar, según informa este sábado el canal 7 de la cadena ABC. Los arrestados fueron sacados esposados del lugar y de acuerdo con ABC, que cita a la universidad, de los 19 detenidos, seis eran estudiantes de Penn.
Siete manifestantes permanecen detenidos en espera de cargos por delitos graves, incluido uno por agredir a un policía mientras otras 12 personas recibieron citaciones por no seguir la orden de dispersarse y luego fueron dejados en libertad. La universidad indicó además de que tras ser despejado el edificio, la Policía encontró herramientas para abrir cerraduras y escudos metálicos caseros hechos con barriles donde se guarda el petróleo, indica además ABC.
El pasado 30 de abril estudiantes de la Universidad de Columbia, eje de las manifestaciones propalestinas que se extendieron a través de EE UU y Europa, tomaron un edificio de ese campus en Nueva York, tras romper vidrios de una puerta para lograr acceso y colocaron barricadas. Casi 24 horas más horas más tarde, fueron desalojados y arrestados por la Policía de la ciudad y la universidad expulsó a los estudiantes implicados en la toma del edificio.
 
La Comisión Europea activa un servicio de cartografía por satélite para ayudar a los equipos de rescate a buscar la ubicación del helicóptero del presidente iraní
Ver archivo adjunto 1907959

Cojonudo para "la Otra", así podrán situar sus cosillas con exactitud.
No me puedo creer que los de la toalla sean tan parguelas.
 
Comienzo a pensar que irán también tiene algo que ver

No me creo que un helicóptero oficial del gobierno de Teherán con el segundo máximo representante de TODO el país Chií, no sepan dónde está el helicóptero a estas alturas de la noche



Raisi era el más prooccidental de todo el gobierno actual, tanto que hasta visitaba el CFR y alguna escapadilla a Chatham House , como subí aquí a los 2 días de los 333 geranios lanzados contra Israel después de 666 burofax 72 horas antes


Para la narrativa del mundo múltipolar necesitan alguien más fanático y el segundo en la lista si cumple con el papel

Raisi era lo más moderado que había a mano para conseguir que EEUU liberase los pagos que Irak debe a Irán ,miles de millones

Ahora toca aumentar el circo de pantalla, Netanyahu está cada día peor y necesita de un irán malote
 
Parece que cerdogan ha filtrado el impacto

Pinta mal no, lo siguiente, resulta que los otros dos helicópteros escolta, se largaron sin mirar atrás

Esto sin apoyo en el interior de irán , es imposible como se ha desarrollado

Es un Carrero blanco de manual


 
Volver