*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

HAMAS abate al menos 12 israelíes durante un ataque combinado en Gaza

  • Los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS)

    Los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS)

Publicada: miércoles, 15 de mayo de 2024 15:19




HAMAS ha llevado a cabo un ataque híbrido contra un campo del ejército israelí en Yabalia, en el norte de Gaza, en el que han muerto al menos 12 militares israelíes.

En un comunicado emitido este miércoles, al inicio de esta operación militar, las Brigadas Ezzedin Al-Qasam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), han informado que destruyeron un bulldozer tipo D9 utilizando misiles Yasin 105.

Tras el ataque, los combatientes de HAMAS dirigieron dos morteros antipersonales hacia las fuerzas israelíes refugiadas en una casa y luego se enfrentaron a ellas en combate. Tan pronto como las fuerzas auxiliares israelíes avanzaron hacia el campo de batalla, los combatientes de HAMAS destruyeron un tanque israelí utilizando una bomba de tipo Shuwaz.
Según el informe, luego de los intentos de los soldados sionistas de retirarse y sacar sus equipos militares de la zona, los cazas israelíes bombardearon brutalmente la región. Sin embargo, HAMAS ha afirmado que lograron abatir al menos a 12 israelíes durante esta operación militar.
Vídeo: Tanques y soldados israelíes caen en trampa de HAMAS en Gaza | HISPANTV
Vídeo: Tanques y soldados israelíes caen en trampa de HAMAS en Gaza | HISPANTV
Los combatientes del movimiento palestino HAMAS han causado bajas personales y materiales al régimen de Israel durante sus operaciones en defensa de Gaza.

En medio de los intentos de Israel de llevar a cabo una incursión en el frente de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en los últimos días, el ejército israelí se ha enfrentado a los ataques de los combatientes palestinos en el norte de Gaza y al continuo lanzamiento de cohetes hacia las tierras ocupadas.
En la misma jornada, un oficial israelí, durante una entrevista con el rotativo local Haaretz, ha reconocido que HAMAS está recuperando e integrando rápidamente sus fuerzas en la región de Gaza.
Desde el principio de los ataques de Israel contra el enclave costero, la entidad sionista, con apoyo de EE.UU. y sus aliados europeos, ha asesinado más de 35 200 palestinos, a pesar de que muchos entes internacionales han alarmado sobre la crisis humanitaria en Gaza.
msr/rba
 
Resistencia iraquí bombardea posiciones israelies en territorio ocupado palestino

siciones-israelies-en-territorio-ocupado-palestino.jpg


15/05/2024



Bagdad, 15 may (SANA) La Resistencia iraquí atacó dos sitios israelíes en los territorios palestinos ocupados con misiles de crucero avanzados.
En una declaración emitida esta tarde, la Resistencia anunció que sus combatientes atacaron objetivos vitales de “Israel” en el valle de Ariha (Jericó) y la base aérea de Nevatim en Beerseba utilizando misiles de crucero Al-Arqab”, y confirmó que continuará destruyendo las bastiones del enemigo.
“Estos ataques van el marco de nuestro continuo enfoque de resistir al ocupante y en apoyo a nuestros hermanos en Gaza frente a las masacres del enemigo israelí”, destacó.
Hoy temprano, drones de la Resistencia iraquí atacaron un sitio militar israelí en “Eilat” Um al-Rashrash, al sur de la Palestina ocupada.
la
 
Siria participa en Seminario Regional del Caribe del Comité Especial de Descolonización de la ONU

e-del-Comite-Especial-de-Descolonizacion-de-la-ONU.jpg


15/05/2024



Caracas, 15 may (SANA) Se inauguró el Seminario Regional del Caribe del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidas en la capital venezolana, Caracas.
El evento internacional contó con la participación de más de 50 países, entre ellos Siria.
Siria que ocupa el cargo de relator del Comité, fue representada por su representante permanente ante la ONU, Embajador Qusay al-Dahhak.

photo_2024-05-15_18-16-16-1024x549.jpg

Mediante una intervención en línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien encabezó el seminario, destacaron la importancia del trabajo del comité en terminar con el colonialismo y apoyar los 17 territorios no autónomos reconocidos por las Naciones Unidas.
Rodríguez denunció que las medidas coercitivas son un mecanismo de neocolonialismo adoptado por Washington para apoderarse de los recursos y riquezas que poseen los pueblos soberanos.
“Han castigado a Venezuela por su autodeterminación, con casi mil medidas coercitivas unilaterales”, fustigó.
A su vez, el Embajador Al-Dahhak reiteró el rechazo de Siria al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones, y su firme compromiso como relator del Comité de Descolonización, con apoyar el mandato del Comité, y su aspiración de que el “cuarto decenio para acabar con el colonialismo sea el último”.

la
 
Las fuerzas rusas capturan a 60 militares ucranianos y están a punto de liberar la ciudad de Liptsi

nos-y-estan-a-punto-de-liberar-la-ciudad-de-Liptsi.jpg


14/05/2024



Moscú, 14 may (SANA) El jefe de Administración Civil y Militar de la provincia de Járkov, Vitali Gánchev, anunció hoy que las fuerzas rusas están completando la liberación de la ciudad de Liptsi.
La agencia de noticias Sputnik citó a Ganchev diciendo en una entrevista televisiva, que se intensificaron los operativos y actualmente la ciudad está cercada y pronto será liberada”.
Además, Gánchev anunció que más de 60 soldados de la formación neonazi ucraniana “Kraken” fueron capturados en Járkov y explicó que las operaciones en la provincia continúan a un ritmo acelerado.
fm/ed
 
pilinguin: Occidente busca garantizar su bienestar a costa de otros Estados

a-garantizar-su-bienestar-a-costa-de-otros-Estados.jpg


15/05/2024



Al ser preguntado sobre prioridades y planes de trabajo en el marco del grupo del BRICS, pilinguin señaló que uno de los principales objetivos de Rusia es “la integración orgánica de nuevos miembros”, e indicó que el grupo del BRICS atrae a los países del Sur y del Este Global que lo ven como “una plataforma en la que sus voces serán escuchadas y tenidas en cuenta”.
Moscú, 15 may (SANA) En una entrevista a la agencia Xinhua en vísperas de su visita a China, el presidente ruso afirmó hoy que las élites de Occidente tratan de preservar su dominio global y se han arrogado “el derecho de indicar a otros pueblos con quién pueden ser amigos y cooperar y con quién no”.
Estas élites, como en épocas pasadas, buscan garantizar su bienestar a costa de otros Estados, recurriendo para ello a métodos neocoloniales”, sostuvo pilinguin.
El mandatario explicó que la asociación ruso-china siempre se ha basado sobre “los principios de igualdad y confianza, el respeto mutuo de la soberanía y la consideración de los intereses de cada uno”.
Al ser preguntado sobre prioridades y planes de trabajo en el marco del grupo del BRICS, pilinguin señaló que uno de los principales objetivos de Rusia es “la integración orgánica de nuevos miembros”, e indicó que el grupo del BRICS atrae a los países del Sur y del Este Global que lo ven como “una plataforma en la que sus voces serán escuchadas y tenidas en cuenta”.
De acuerdo con pilinguin, Kiev y Occidente no quieren abordar las causas profundas de la crisis porque “fue su política en años y décadas anteriores la que condujo a las actuales perturbaciones mundiales”.
“Las élites occidentales intentan persistentemente castigar a Rusia, aislarla y debilitarla, y suministran dinero y armas a las autoridades de Kiev. Han impuesto casi 16.000 sanciones ilegítimas unilaterales contra nuestro país.
Amenazan con desmembrar nuestro país. Intentan malversar ilegalmente nuestros activos extranjeros. Hacen la vista subida de peso ante el resurgimiento del nazismo, ante la realización de actos terroristas por parte de Ucrania en nuestro territorio”, enfatizó pilinguin.
fm/ws
 
Fuerzas rusas liberan otras tres localidades y destruyen varios obuses M-777 ucranianos

uerzas-rusas-liberan-tres-localidades.jpeg-660x330.jpg


15/05/2024



Moscú, 15 may (SANA) Las Fuerzas Rusas liberaron las localidades de Glubókoye y Lukiantsy, en la región de Járkov, y el pueblo de Rabótino en la región de Zaporozhie.
En su informe diario sobre la operación militar especial, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que las bajas del Ejército ucraniano en la zona de operaciones del grupo Norte en la región de Járkov, ascendieron a 125 militares, tres tanques, tres vehículos de combate de infantería, cinco automóviles, lanzacohetes múltiples Olja y Vampire, 2 obuses D-30, así como un cañón antitanque Rapira.
Mientras las tropas del grupo Oeste en la región de Járkov y la República Popular de Lugansk eliminaron a 190 efectivos y destruyeron 2 vehículos blindados de combate, 2 automóviles, un vehículo de combate de lanzacohetes múltiple Grad, un obús M198, 3 unidades de artillería autopropulsada Gvozdika, un obús D-20, así como un cañón M119.
En la zona de responsabilidad del grupo Sur, las pérdidas de las fuerzas de Kiev fueron de más de 510 soldados, 5 vehículos blindados de combate, 10 automóviles, obuses M777, M198 y FH-70, un cañón Guiatsint-S, 2 obuses D-20, un cañón L119, 2 obuses D-30, una estación de radar Kasta, así como 3 depósitos de municiones de campaña.
En el área de operaciones del grupo Centro, Kiev perdió hasta 175 militares, 4 vehículos blindados de combate, 5 automóviles, un obús M777, un cañón M119, un obús D-30 y un obús M102.
Como resultado de acciones del grupo Este, las pérdidas de tropas ucranianas fueron de hasta 140 soldados, 2 vehículos de combate de infantería, 3 automóviles, un obús M777, así como un obús Msta-B.
fm
 
Radio



Saltar al conteni



Un politólogo estadounidense calificó el intento de asesinato de Fico como parte de la guerra diplomática occidental.
El politólogo Bennett: el ataque a Fico es parte de la guerra diplomática de Occidente contra la Federación Rusa


15 de mayo de 2024, 22:09



El intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico, puede ser parte de la guerra diplomática de Occidente contra Rusia. Sobre esto contó a Izvestia el 15 de mayo el politólogo estadounidense y ex oficial del ejército estadounidense Scott Bennett .
Recordó que los Estados occidentales ya están librando una guerra económica y de información contra la Federación Rusa, así como una guerra diplomática en la ONU, bloqueando determinadas acciones de Rusia.
“Y ahora existe una posibilidad muy real de un asesinato diplomático <...> Si estuviera en una sesión informativa militar, diría que hay dos opciones. El primero es el acto aleatorio de un orate de 71 años que se volvió loco, estupefacto, influyó y actuó de forma completamente histérica e irracionall

Sin embargo, aunque se trata de un acto criminal natural, en cierto sentido siguen detrás de ello Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea, que constantemente inventan propaganda contra Rusia, añadió. El politólogo lo explicó diciendo que toda esta propaganda se filtra en la mente de la población y conduce a este tipo de “actos aleatorios de locura”.
“Pero al mismo tiempo, se sigue echando la culpa a Occidente por crear este sinsentido y esta hostilidad. Verdadera propaganda. Eso es lo que es”, explicó.
Además, Bennett sugirió que de esta manera Occidente intentaba silenciar a los aliados de Rusia, así como al primer ministro húngaro, Viktor Orban, y al presidente serbio, Aleksandar Vucic, que apoyan a la Federación Rusa.
"En mi opinión, el asesinato es una forma de guerra diplomática, un intento de silenciar, calmar, intimidar a cualquier amigo, aliado o potencial amigo y aliado de Rusia", concluyó.
 

Adjuntos

  • x1200.jpg
    x1200.jpg
    185,6 KB · Visitas: 16
  • another-world.png
    another-world.png
    7,5 KB · Visitas: 16
TRAMA:
INTENTO DE ASESINATO DEL PRIMER MINISTRO DE ESLOVAQUIA
En Eslovaquia, Fico fue puesto en coma inducido


16 de mayo de 2024, 00:03



3610

ESLOVAQUIA

DOCTORES

PRIMEROS MINISTROS

ASESINATO
91565_RC28R7AETLPZ_RTRMADP_3_SLOVAKIA-SHOOTING.JPG.jpg
Foto: REUTERS/Bernadette Szabo
Leer iz.ru enyandexzenyandexnoticias


Los médicos completaron una operación para salvar la vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico; ahora el político se encuentra en coma inducido, informó el canal Plus TV el 15 de mayo.
“El estado de Roberto Fico es crítico luego de casi cuatro horas de cirugía. Fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos en estado de coma artificial”, dice el mensaje.
El Primer Ministro de Eslovaquia pasará las próximas 24 horas en coma inducido.





Tiroteo en Eslovaquia: el primer ministro del país fue atacado
Anteriormente, Robert Fico criticó repetidamente a la OTAN y la política de los países occidentales en Ucrania.

El intento de asesinato de Robert Fico se produjo ese mismo día, después de una reunión del gabinete. El primer ministro salió al público que lo saludó, tras lo cual se escucharon varios disparos. Actualmente, el político se encuentra hospitalizado y se encuentra en estado grave, con peligro de fin , según informaron en su partido. Publicaciones eslovacas aclararon que como consecuencia de sus heridas, Fico sufrió una hemorragia abdominal .
Según informes de los medios, el tirador fue un hombre de 71 años llamado Juraj K. de la ciudad de Levice. Como informó el periódico Denník N, el hombre disparó con un arma de cañón corto , que estaba registrada oficialmente. El criminal fue detenido .
Robert Fico ha sido anteriormente un crítico frecuente de la OTAN y de las políticas occidentales hacia Ucrania . Así, el 29 de abril, el Primer Ministro anunció que apoyaba un alto el fuego en Ucrania . Señaló que el suministro de armas a Kiev no es una solución adecuada y que los fondos asignados para ello fueron en vano. Además, informó que Eslovaquia no ratificaría los documentos sobre la admisión de Ucrania en la OTAN .

















https://yandex.ru/an/count/WhaejI_z...code-active-testids=1021296,0,41;1015073,0,72
ANUNCIO


Не ешь эти 4 продукта и вес снизится
27 €

glanves.ru



https://yandex.ru/an/count/WY8ejI_z...code-active-testids=1021296,0,41;1015073,0,72
https://yandex.ru/an/count/WhuejI_z...code-active-testids=1021296,0,41;1015073,0,72
ANUNCIO


Паспорт Евросоюза. Простая иммиграция














МИРОВЫЕ НОВОСТИ
Сын напавшего на Фицо мужчины дал интервью


ВОЕННАЯ
Снайпер объяснил, зачем ВСУ отрубают руки афроамериканским наемникам


МИРОВЫЕ НОВОСТИ
Выстреливший в премьера Словакии объяснил причину покушения


ПОЛИТИКА
В Кремль прибыл генерал Суровикин

Suscríbete y sé el primero en recibir noticias.
https://yandex.ru/news/?favid=1013
https://zen.yandex.ru/iz


En contacto con

https://rutube.ru/channel/23872322/












rle.cgi
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 812, 15/05/2024
Grigori Andreevich Rechkálov (RSFS de Rusia, 9 de febrero de 1920 - Moscú, Unión Soviética, 20 de diciembre de 1990) fue un piloto de caza soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que consiguió cincuenta y seis victorias en solitario (según otras fuentes, sesenta y uno) personalmente y cinco en grupo lo que le convierte en uno de los pilotos de combate soviéticos con mayor número de derribos. Recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética por sus victorias aéreas y fue ascendido a general después de la guerra.

A las 12:29 hora de Cuba escribí esto: "...Fueron cinco los disparos, tuvo mucha suerte, creo que recibió dos o tres, el ángulo de tiro del tipo no fue el mejor, debe ser del tronco hacia arriba , incluyendo el tronco, el guardia del público, ese debe ir a cortar caña 25 años. Le dio de lado, no fue una 9mm, entre .22, o un 7.45 mm, que no dejan de ser peligrosas...".

A las 14:30, hora de Cuba, esto otro como noticia. "...18:30 GMT El atacante efectuó cinco disparos contra el primer ministro Fico, tres de los cuales alcanzaron a la víctima, según confirmó el Ministerio del Interior...".

No sé mucho de medicina, pero si de armas. Aunque el Cro. Robert Fico esta grave, tengo la leve impresión que puede salir de esta situación, que por cierto, muestra el nivel de violencia de la que se ha amparado las sociedades europeas. No hay ningún complot ni servicios secretos detrás del gesto, de un tipo que no es un loco, es mas, es muy interesante saber quién es.

El atacante pertenece a un partido o movimiento político con sus características, son esos "izquierdistas derechistas capitalistas", como decía Mitterrand, el centro no es "izquierda, ni de izquierda", y cuando se es de derechas, la extrema derecha está a la vuelta de la esquina.
"...Eslovaquia progresista se perfila como un movimiento centrista, liberal y proeuropeo que une a la izquierda y la derecha moderadas. En el campo económico, el movimiento promueve 'soluciones racionales y pragmáticas' desde ambos campos del espectro político, y en el campo cultural-ético toma posiciones liberales...". En cubano vendrían siendo los "cristalitos", esos "revolucionarios" por fuera y reaccionarios por dentro, amigos de los gusanos, les gustaría resolver e integrarse (alegremente) con los EEUU y su sueño es, viajar el lunes por la mañana para Miami a trabajar, y virar el viernes por la tarde...

Ahí tienen a los indefinidos de siempre, a los mitad aquí y mitad alla, esos de las dos orillas, los izquierdistas capitalistas, pero no se preocupen, en el nuevo mundo, esos tipos o mejor dicho esas calañas, van a sufrir bastante, porque si han sido utilizados para limpiarle la cara al capitalismo, todo el mundo los considerara la guano oportunista que son.

Le deseamos y esperamos pronto recuperación a Fico. Y desde ya, todas las lagrimas de cocodrilo de los indecentes europeos, comenzando por Zelenski y pasando por Von der Foyen y Macron, recordemos que fue Fico, el que obligo a macron a decir lo que dijo el 26 de febrero, cuando anuncio por primera vez lo del envio (que no enviara jamás), de soldados franchutes a Ucrania. Fico que estuvo en la reunión, lo dijo a la prensa abiertamente, no quiso dar el nombre del país, pero si la idea, 3 horas después, macron se vio obligado a decir lo que dijo.

Sobre lo que pasa en el terreno, ya comienza a parecerse una debacle, de hecho, el New York Times escribió un articulo, mañana lo abordaremos, en que empleó el término "Momentum", voy a escribirle para que me paguen derechos de autor. La OTAN no tiene claro, por donde viene la bola, yo sigo creyendo en lo que les dije el otro día, de los 75 km hasta Kupiansk. Creo en ese ensayo para Odessa. Aunque lo de Odessa, será como les he dicho, pero que traerá dos variantes, y una, nunca vista antes.

Rusia afirma que ha derribado 10 misiles ATACMS lanzados por Ucrania sobre Crimea.

El ejército ucraniano se repliega en Járkov.

"En algunas zonas, cerca de Lukiantsi y Vovchansk, en respuesta al fuego enemigo y a un asalto de infantería, nuestras unidades maniobraron en dirección a posiciones más favorables para salvar la vida de nuestros soldados y evitar pérdidas. La batalla continúa", anunció el Estado Mayor en las redes sociales.
Poco después, el ejército ruso reivindicó la toma de esa localidad de Lukiantsi y de la vecina Gliboke. Las autoridades de Moscú también dijeron que habían conquistado Rabotino, en la región de Zaporiyia, una de las pocas que el ejército de Kiev logró recuperar en la contraofensiva del verano de 2023.
"...una de las pocas...", de las poquísimas. La oficina de Zelenski ha asegurado que se han enviado refuerzos a la región de Járkov para responder al nuevo ataque de las tropas rusas. Ante esta situación, el presidente ucraniano ha cancelado todos sus viajes al extranjero, incluido el que tenía previsto para el próximo viernes a Madrid, donde se iba a reunir con Felipe VI y con Pedro Sánchez.

Por otra parte, Rusia ha informado de que sus fuerzas aéreas han destruido 10 misiles de largo alcance ATACMS, suministrados por EEUU, que el ejército ucraniano ha lanzado esta madrugada sobre Crimea. Los restos de los misiles cayeron sobre una zona residencial, aunque las autoridades no han desvelado el alcance de los daños.

Al parecer la gente no hace cola para ir.
Suiza asegura haber recibido más de 50 inscripciones para la cumbre de paz sobre Ucrania.
De las más de 160 delegaciones a las que ha invitado a una cumbre el próximo mes que espera allane el camino para un proceso de paz en Ucrania, ha dicho este miércoles la presidenta Viola Amherd.
Amherd ha añadido que su gobierno estaba buscando una amplia participación, pero que China aún no había dicho si asistiría.

Jefe de Defensa británico: "Hemos dado permiso para el uso de nuestras armas contra Crimea".
Según Grant Shapps, Londres "siempre permitirá el uso de sus armas respetando plenamente el derecho internacional humanitario".
"Como saben, hemos dado permiso para que se utilicen nuestras armas en el territorio ucraniano, incluida Crimea, que consideramos parte integrante de Ucrania", afirmó.
Cabe recordar que a principios de este mes, el secretario de Exteriores del Reino Unido, David Cameron, dijo en una entrevista que Ucrania tiene derecho a utilizar armas británicas para perpetrar ataques contra el territorio ruso.
Comentado sus palabras, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que en ese caso Moscú responderá a las acciones agresivas. "Si tal escenario se hace realidad, nuestro país se reserva el derecho de responder en consecuencia, es decir, de atacar instalaciones británicas tanto dentro como fuera de Ucrania", afirmó, agregando que entre los objetivos figuran militares y armas.

pilinguin se felicita por el avance ruso "en todos los frentes" de Ucrania.
"Cada día, constantemente, nuestras tropas están mejorando sus posiciones en todos los frentes", dijo pilinguin a los mandos militares del país, entre ellos el nuevo ministro de Defensa, Andréi Belóusov, según imágenes televisadas.

Ucrania evacúa a 8.000 personas de la región de Járkov.
"Unas 8.000 personas ya han sido evacuadas... La mayoría son mujeres, ancianos, personas con movilidad reducida, discapacitados y niños", indicaron los servicios de emergencia en Telegram.

Blinken anuncia en Kiev 2.000 millones de dólares de ayuda militar para Ucrania.
Esta ayuda, anunciada durante una rueda de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores ucraniana, Dmitro Kuleba, procede del paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares para Ucrania aprobado recientemente por el Congreso estadounidense.

Rusia anuncia la toma de Rabotino y de dos localidades en la región de Járkov.

El ejército ruso ha anunciado en un comunicado la conquista de tres localidades, dos en la región de Járkov y otra en la de Zaporiyia. Según la nota, sus fuerzas "liberaron las localidades de Gliboke y Lukiantsi en la región de Járkov y avanzaron en profundidad entre las línea de defensa enemigas".
Igualmente, las tropas rusas "liberaron por completo el pueblo de Rabotino, en Zaporiyia", en el sur de Ucrania.

Kiev tacha de "hipócrita" que pilinguin hable de diálogo en plena ofensiva sobre Járkov.

El asesor presidencial Mijailo Podoliak calificó este miércoles de "hipócrita" la disposición a dialogar expresada por pilinguin, en una entrevista a la agencia oficial de noticias china. En un mensaje publicado en X, Podoliak reprochó al líder ruso que hable de posibles negociaciones "al mismo tiempo que Rusia continúa quemando ciudades en Donbass e intenta penetrar en la región de Járkov".

Ucrania envía refuerzos a la región de Járkov.
La Presidencia ucraniana explicó que Zelenski ha sido informado este miércoles por el jefe del Estado Mayor, Anatoli Barguilévich, sobre la situación en el frente, en una reunión que estuvo centrada en la situación en la región de Járkov. "Sobre el terreno trabajan los comandantes de la Guardia de Fronteras, de la Guardia Nacional y el propio jefe del Ejército Oleksandr Sirski", señaló la oficina del mandatario.
Además, los servicios secretos estudian todos los "posibles pasos" que prepara el enemigo.
Según la Presidencia, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas informa regularmente a Zelenski sobre la evolución de la situación, donde "se están desplegando fuerzas adicionales" de entre las reservas. Ucrania reconoció este miércoles que se ha visto obligada a retirarse de algunas de las posiciones que defendía en los dos ejes del nuevo frente abierto por Rusia para evitar bajas y ocupar nuevas posiciones para seguir defendiendo su territorio.

Peligro para Moscú, el mariscal Zelenski se apresta a demostrar sus dotes de estratega.
Zelenski confirma el aplazamiento de todos sus viajes para centrarse en el frente de Járkov.
Zelenski, confirmó este miércoles que ha decidido aplazar todos sus viajes internacionales -que incluían una visita a España este viernes- para centrarse en la situación en el nuevo frente abierto por Rusia en la región nororiental de Járkov.
Iinformó su oficina en un comunicado, en el que explica también que el jefe de Estado ha pedido que se encuentren nuevas fechas para esas visitas.

Ucrania anuncia la detención de 6 agentes rusos acusados de guiar los bombardeos.
Ucrania anunció este miércoles la detención de seis agentes de la inteligencia militar rusa (GUR) en la región de Donetsk, todos ellos acusados de facilitar los bombardeos de las tropas de Moscú en el Donbass. La operación, llevada a cabo por los servicios de seguridad ucranianos SBU, "condujo a la detención simultánea de seis agentes rusos" que "corregían (las coordenadas) de los disparos de artillería en la región", indicaron en un comunicado publicado en Telegram.
Según la Fiscalía, el 7 de agosto de 2023 estos individuos habían facilitado a las tropas rusas las coordenadas de un bloque de apartamentos en Pokrovsk, un ataque que causó 9 muertos y más de 80 heridos. "Además, este grupo de agentes preparaba coordenadas para ataques con misiles contra emplazamientos de las fuerzas de defensa en el sector de Avdéyevka".
Los detenidos por "traición", podrían enfrentarse a cadena perpetua, según el SBU.

Críticas a Blinken por su actuación, el martes por la noche, en Ucrania.
El secretario de Estado de EEUU se subió al escenario con una banda ucraniana en un bar a última hora del martes durante un viaje sorpresa a Kiev, lo que provocó los aplausos del público, pero algunas críticas en Internet de personas que consideraban que la actuación era "insensible".

Zelenski condena el atentado contra Fico y desea su pronta recuperación (ademas de lamentar que hubiese fallado).
Zelenski, calificó hoy de "desolador" el atentado sufrido en su país por el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, al tiempo que condenó el ataque y deseó una pronta recuperación al político eslovaco, que se encuentra en estado grave tras recibir varios disparos.
"Condenamos en los términos más duros este acto de violencia contra el jefe de Gobierno de nuestro vecino y aliado. Deben hacerse todos los esfuerzos para garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país", escribió Zelenski en sus redes sociales.
El jefe del Estado ucraniano expresó su esperanza de que Fico "se recupere pronto" y mostró su "solidaridad con el pueblo de Eslovaquia".

Rusia toma posiciones en Volchansk, en la región de Járkov.

El jefe de la policía local ha informado de que las fuerzas rusas estaban estableciendo posiciones dentro de la ciudad este miércoles y que los combates allí son intensos. La toma de la ciudad, situada a 5 km de la frontera, sería el logro más importante de Rusia desde que lanzara la incursión en la zona el viernes, abriendo un nuevo frente y obligando a Kiev a enviar refuerzos de inmediato.
"La situación es extremadamente difícil. El enemigo está tomando posiciones en las calles de la ciudad de Volchansk", dijo en Facebook Oleksiy Jarkivskiy, jefe de la policía de patrulla de la ciudad. El ejército de Ucrania ha asegurado que sus fuerzas se retiraron a posiciones "más ventajosas" en dos áreas de la región de Járkov, incluyendo Volchansk.

Ucrania dice que Járkov no está amenazada por un asalto terrestre.
El ejército ucraniano ha asegurado que pese a todo está resistiendo ante la ofensiva rusa en Járkov, que sorprendió a las fuerzas ucranianas el fin de semana pasado. Varias localidades cayeron en manos rusas, y las ciudades de Lukyantsi y Volchansk se han convertido en objeto de batalla. El Estado Mayor indicó en ese sentido que sus unidades están llevando a cabo contraataques y afirmó que "el enemigo está bajo el control constante de la artillería" y los drones.

Ucrania se retira de "determinadas zonas" del frente norte.
El ejército ucraniano anunció en la madrugada del miércoles haberse retirado de algunas zonas del frente norte, en la región de Járkiv.
"En algunas zonas, cerca de Lukyantsi y Vovchansk, en respuesta al fuego enemigo y a un asalto de infantería, nuestras unidades maniobraron en dirección a posiciones más favorables para salvar la vida de nuestros soldados y evitar pérdidas. La batalla continúa", dijo el Estado Mayor ucraniano en las redes sociales.
 
pilinguin viaja a China por segunda vez en menos de un año y nada más ser investido.
"La prioridad será la cooperación económico-comercial", aseguró a la prensa Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales.

pilinguin elogia el "genuino deseo" de China de resolver la guerra en Ucrania.
Dijo el presidente ruso en una entrevista a la prensa estatal china publicada el miércoles en vísperas de su visita de dos días al país.
El dirigente ruso llega el jueves a Pekín para encontrarse con su "querido amigo" y homólogo Xi Jinping en busca de un mayor apoyo de China para su economía, centrada en el esfuerzo de guerra en Ucrania. El viaje, que también lo llevará a la ciudad nororiental de Harbin, es el primero de pilinguin desde su reelección en marzo y el segundo a China en apenas seis meses.
"Elogiamos los métodos de China para resolver la crisis en Ucrania", dijo pilinguin en una entrevista en Moscú a la agencia de noticias china Xinhua, que también fue publicada en inglés en la página web del Kremlin. "Pekín conoce bien sus causas profundas y el significado geopolítico global" de esta crisis.

Ucrania impone apagones eléctricos controlados en todas las regiones.
Informó este martes el operador estatal Ukrenergo. "De las 21H00 a las 24H00, Ukrenergo se vio obligado a imponer apagones de emergencia controlados en todas las regiones de Ucrania. La razón es la escasez de electricidad en el sistema debido a los bombardeos rusos y al aumento en el consumo debido al frío", indicó el operador en Telegram.
En Kiev, la administración municipal señaló que el 10% de los hogares fueron desconectados. Imágenes difundidas en las redes sociales muestran edificios en completa oscuridad en el centro de la ciudad de Leópolis, en el oeste, y el alumbrado de las calles se veía apagado.


EN EL TERRENO.
  • Derrota de otro lanzacohetes múltiple BM-21 Grad ucraniano en dirección norte de la región de Járkov. Video
  • Soldados ucranianos que se rindieron hoy en dirección norte de la región de Járkov. Video
  • Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, fue tiroteado hoy en plena calle. Declaraciones como esta sobre Ucrania le valieron que Occidente lo pusiera en el punto de mira. Video
  • El atacante de Robert Fico: el poeta eslovaco Juraj Cintula, de 71 años, partidario del partido Eslovaquia Progresista, explica por qué intentó asesinar al Primer Ministro de Eslovaquia. Video
  • Tanque M1A1-SA Abrams de las FAU en la zona de la aldea de Berdychi (RPD). Fotos
  • Un grupo de soldados ucranianos que se rindieron anteriormente en el pueblo de Strelechya, al norte de Járkov. Video
  • La 42ª Brigada Mecanizada de las FAU se quedó sola para defender la aldea de Liptsy (Járkov) y sus alrededores. El célebre Regimiento Kraken se instaló en el pueblo de Russkiye Tishki. Foto
  • Lanzacohetes múltiple BM-21 Grad ruso disparando desde una carretera en la región de Belgorod. Video
  • Robert Fico, primer ministro eslovaco baleado cuando iba a saludar a quienes lo apoyaban tras una reunión de gobierno. Fotos
  • Destrucción en la primera línea de Volchansk, región de Járkov. Videos
  • Ataque con misiles S-300 (como afirma la fuente) en la ubicación del MLRS ucraniano Grad, escondido en el bosque cerca de Tsirkuny en la región de Járkov. Esta no es la primera aparición pública de información sobre el uso de misiles de defensa aérea S-300/400, adaptados para alcanzar objetivos terrestres. Video
  • Se dice que el atacante es el escritor y poeta Juraj Cintula, nacido en 1953, uno de los fundadores del club literario DÚHA y partidario del partido político Eslovaquia Progresista*** *** Eslovaquia progresista se perfila como un movimiento centrista, liberal y proeuropeo que une a la izquierda y la derecha moderadas. En el campo económico, el movimiento promueve 'soluciones racionales y pragmáticas' desde ambos campos del espectro político, y en el campo cultural-ético toma posiciones liberales.
  • Pilotos de drones del grupo Norte atacan el blindado de combate kazajo de las FAU, en dirección Liptsovsk. Video
  • Lancet alcanzó un T-64BV ucraniano en movimiento en dirección a Kupyansk. Video
  • Destrucción de un blindado de transporte de personal estadounidense M113 en movimiento por parte del Lancet en dirección a Járkov. Video
  • En estos momentos, nuestro ejército inició el asalto a Liptsy con un puño serio. Se está librando una poderosa batalla. El enemigo está intentando transferir reservas. Los nuestros ocuparon la parte norte del pueblo. Foto
  • “Esto es lo que todo el país espera de nosotros y de ustedes” - pilinguin dijo que las FAFR avanzan en todas direcciones y mejoran cada día su posición. ¿Y qué hace allí como mano derecha el "defenestrado" Shoigu?. Video
  • Una barcaza se estrelló contra el puente Pelican Island en Galveston, Texas, provocando el colapso de la línea de ferrocarril. Foto
  • Combatientes de las fuerzas especiales no permitieron a los soldados ucranianos abandonar sus posiciones. Video
  • No olvides nunca, lo que ha hecho USrael. Video
  • En París, miles de personas se reúnen para protestar contra el genocidio en Gaza. Más de 35.000 palestinos fueron asesinados por el ejército genocida de Benjamin Netanyahu. Después de la ONU, el 60% de las víctimas son mujeres y niños. Video
  • Supervivientes del Holocausto y sus descendientes han reclamado justicia para Palestina y se han manifestado para apoyar las protestas en las universidades contra los ataques de Israel en Gaza. Video
  • Las Fuerzas Armadas de Yemen emitieron un comunicado según el cual los misiles alcanzaron el destructor militar estadounidense Maysun y el barco Destiny, que se dirigía a un puerto israelí. Foto
  • Esto es Rafah ahora mismo. Israel está bombardeando intensamente el último lugar de refugio de Gaza, donde están atrapados 1,7 millones de palestinos, apuntando deliberadamente a casas y zonas residenciales. El genocidio continúa. Video
  • Estudiantes de la Universidad de Pitzer, en California, entregaron banderas palestinas al director de la universidad en su ceremonia de graduación después de que este se negara al boicot académico contra Israel. Video
  • Han pasado 76 años de la Nakba (tragedia, catástrofe) Palestina. Hace 76 años se hizo oficial uno de los episodios coloniales más destructivos de la historia moderna. Fotos
  • Sentada en la Universidad de Milán Video
  • Erdogan: "Netanyahu y los participantes en el genocidio en Gaza tendrán que rendir cuentas por cada gota de sangre que derramen, y los seguiremos hasta que rindan cuentas ante la ley." Foto
  • Drones israelíes disparan contra periodistas palestinos que cubren los ataques israelíes al campo de refugiados de Jabalia, al norte de Gaza. Día 222 del genocidio palestino. Video
  • Si alguien necesita pruebas de que EEUU desempeñó un papel malo en el genocidio israelí de Gaza, sólo tiene que mirar todas las armas gastadas. Video
  • Colonos israelíes atacan un camión de ayuda que se dirigía a la Franja de Gaza. Esta ralea son unos alicaídos. Video
  • Israel asesina a la enfermera palestina Sanaa Asalia tras bombardear su casa en el campo de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza hoy. Video

Foto: West Side Story - Amor sin barreras..., coreografía de la camarilla de Kiev, hecha por Emmanuel Micron, versión Bolero de Ravel.
ohc=bh4AwqpNW4UQ7kNvgFfxXeh&_nc_ht=scontent-mad1-1.jpg
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
Palestina día 222.
Algunas consideraciones.


"Nunca vendan la piel del oso antes de matarlo". Ya los EEUU y su hijo frutativo, USrael, están viendo las formas de gestión de Gaza, es decir, son ellos los que van a decidir sobre qué hacer con Gaza, bueno, es lo que piensan. Aunque Netanyahu, dijo que no le importaba eso, lo suyo es asesinar, si puede, a todos los palestinos.
Hay hubo algo comunicacionalmente interesante, sobre la prohibición por parte de USrael de poder ver Al Jazeera, en Cisjordania, estamos hablando de Palestina, y la respuesta fue, "es el ejército sionistas decidí que se ve o no, en los territorios ocupados", es decir, reconocen ser una ocupación, y una ocupación, según el derecho internacional, faculta a los ciudadanos del país ocupado, a luchar armadamente, contra el ocupante.
EEUU le dijo a USrael, que si iniciaba la ofensiva sobre Rafah, le castigaría, USrael la inició, hoy le ha llegado su castigo como prometido:
EEUU prepara un nuevo envío de armas a Israel de más de 1.000 millones de dólares. El cargamento, que incluirá munición para tanques, morteros y vehículos, llega tras la paralización hace una semana de la entrega de miles de bombas.
Si usted piensa que los EEUU son unos cínicos, yo no voy a contradecirlo, es más, esta mañana lo dije, ha sido lo mejor que ha pasado en este cambio de paradigma, hoy no se necesita buscar en documentos secretos desclasificados decenas de años después, para saber lo criminales que han sido, no, hoy lo sabes el mismo día, y públicamente.



Una de cal y otra de arena para Israel en el Gobierno de EEUU.
La Administración Biden ha notificado de modo informal al Congreso que prevé seguir adelante con un nuevo envío de armamento por valor de más de 1.000 millones de dólares (920 millones de euros) al país aliado, una semana después de confirmar que había paralizado la entrega de un cargamento de miles de bombas de 2.000 libras (907 kilos) y 500 libras ante la posibilidad de que se utilizarán para atacar la ciudad de Rafah, en la franja de Gaza y causaran nuevas masacres. El nuevo cargamento incluye munición para tanques, morteros y vehículos militares.
La confirmación del nuevo envío, adelantado por The Wall Street Journal, llega mientras la oposición republicana prepara la presentación este miércoles en la Cámara de Representantes de un proyecto de ley que forzaría a Biden a garantizar el suministro de armamento a Israel, y la Casa Blanca trata de evitar defecciones entre los legisladores demócratas que puedan querer apoyar esa medida. El proyecto de ley, denominado Ley de Apoyo a la Asistencia a la Seguridad de Israel ordena al Gobierno a “utilizar del modo previsto por el Congreso todos los fondos que ha asignado a la seguridad de Israel”.
El anuncio, la semana pasada, de que la Casa Blanca había detenido el envío de las bombas había suscitado una fuerte ola de críticas entre los republicanos, que tratan de perfilarse como el partido verdaderamente amigo de Israel en un año electoral y cuando buena parte de los votantes declaran simpatizar con el país aliado en la guerra en Gaza. Pero también habían llovido quejas de los parlamentarios demócratas partidarios del país aliado y de sus poderosos donantes proisraelíes, especialmente después de que Biden, en una entrevista con la CNN, amenazara con paralizar la ayuda si Israel lanzaba una “gran” operación contra Rafah.

Este lunes, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, aseguró en una rueda de prensa que EEUU había suspendido aquel envío de bombas porque Washington considera que no deben “lanzarse sobre ciudades densamente pobladas”. Rafah, en la frontera sur de Gaza, acoge a más de un millón de palestinos, la mayoría desplazados desde otras zonas de la Franja. El alto cargo matizó que su Gobierno sí continuaría adelante con la ayuda militar aprobada el mes pasado dentro de una ley de asistencia a aliados extranjeros por valor de casi 100.000 millones de dólares. El Departamento de Estado anunció el nuevo envío a los comités del Congreso como paso previo a la notificación formal al Capitolio, dentro del procedimiento establecido para este tipo de operaciones.

Biden y su Administración han instado a Israel y al primer ministro Benjamín Netanyahu a no invadir Rafah, la última ciudad de Gaza en la que no han entrado completamente las fuerzas israelíes, sin poner en marcha medidas para proteger a los civiles y garantizar el suministro de ayuda humanitaria a una población que en algunas zonas ya sobrevive en condiciones de hambruna. La ciudad fronteriza es clave en la distribución de la asistencia que entra por el paso fronterizo con Egipto, que las tropas israelíes han cerrado desde que ocuparon la zona la semana pasada.



El ministro de Defensa israelí pide abordar la gobernanza de la Franja tras la guerra.
Yoav Gallant, ha pedido tomar una decisión al respecto, añadiendo que no apoyaría un régimen militar israelí indefinido sobre el territorio palestino. En una conferencia de prensa televisada, Gallant ha asegurado que, antes del ataque de Hamás del 7 de octubre, había diseñado un plan para impulsar en Gaza un Gobierno sin vinculación con los islamistas, pero que ese proyecto "nunca obtuvo respuesta".
Las declaraciones de Gallant suceden después de que el primer ministro Netanyahu, haya rechazado hablar del “día después” de la guerra en Gaza, agregando que “no hay alternativa a la victoria militar” en el enclave. “Hasta que no esté claro que Hamás no controla Gaza militarmente, ningún actor estará dispuesto a hacerse con la gestión civil de Gaza”, ha comunicado en un mensaje en vídeo el mandatario, que acusó al Hamás de intimidar y atacar a civiles por trabajar en la distribución de alimentos dentro del territorio asediado.

Al menos 60 muertos y 80 heridos en Gaza en las últimas 24 horas, 35.233 desde que empezó la guerra.
Según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás. El número de heridos asciende hasta los 79.141 desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, si bien el ministerio estima que 10.000 cuerpos más podrían continuar bajo los escombros y en las carreteras, sin que las ambulancias puedan acceder a ellos.

Israel ordena impedir la emisión de Al Jazeera en Cisjordania.
El Ministerio de Defensa de Israel ha ordenado al ejército impedir la emisión del canal catarí Al Jazeera en Cisjordania ocupada, después de que el Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu decidiese a comienzos de mayo censurar el medio en las televisiones israelíes.
“Es la implementación de la decisión del Gobierno”, ha dicho Betty Ilovici, portavoz del ministerio, que ha confirmado que su ejecución en Cisjordania requería una orden militar, ya que es el ejército israelí quien gestiona la seguridad en los territorios ocupados. (OMG, dijo territorios ocupados).
El pasado 5 de mayo Al Jazeera dejó de emitirse en Israel después de que el Gobierno aprobase el cierre nacional de la cadena, muy activa en la cobertura de la guerra en Gaza, por “dañar la seguridad del Estado”. La conocida como Ley Al Jazeera otorga al ministro de Comunicaciones de Israel el poder de ordenar a los proveedores de contenidos, por un plazo renovable de 45 días, el fin de su retransmisión desde el país, además del cierre de sus oficinas, la confiscación de sus equipos y el bloqueo del servidor de su página web.

India trata de repatriar el cuerpo del trabajador de la ONU fallecido en Gaza.
India ha dicho que está trabajando para repatriar el cuerpo de un exoficial del Ejército indio que trabajaba como funcionario de la ONU y que fue asesinado en Gaza cuando su vehículo fue alcanzado por lo que la ONU dijo que era fuego de tanques en Rafah, donde solo están presentes los tanques israelíes.
El funcionario, Waibhav Anil Kale, trabajaba en el Departamento de Seguridad y Protección de la ONU y se dirigía al Hospital Europeo de Rafah junto con un compañero, quien resultó herido en el incidente. Es el primer funcionario internacional de la ONU asesinado en Gaza desde que comenzó la guerra.
El subportavoz del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, afirmó este martes que la ONU había establecido un panel de investigación para determinar la responsabilidad en la fin de Kale. “Es muy pronto en la investigación, y los detalles del incidente todavía se están verificando con las FDI”, dijo en una rueda de prensa.

Netanyahu rechaza hablar del “día después” en Gaza: “No hay alternativa a la victoria”.
“Hasta que no esté claro que Hamás no controla Gaza militarmente, ningún actor estará dispuesto a hacerse con la gestión civil de Gaza”, ha comunicado en un mensaje en vídeo el mandatario, que acusó a Hamás de intimidar y atacar a civiles por trabajar en la distribución de alimentos dentro del territorio asediado.
Sus palabras llegan tras las del secretario de Estado Blinken, que aseguró en una entrevista en la cadena CBS que EEUU todavía no ha visto un plan para la Gaza posconflicto, acusando además a Israel de no tener una estrategia para proteger a los civiles durante su ofensiva en Rafah, en el sur del enclave. El primer ministro israelí ha afirmado hoy que la catástrofe humanitaria de la que avisaron multitud de organismos tras el comienzo de sus ataques en esta localidad sureña, donde vivían casi un millón y medio de palestinos antes del asalto (la mayoría desplazados), “no se ha materializado”.

Blinken advierte del vacío de poder en Gaza si Israel no desarrolla un plan para el futuro del enclave palestino.
Israel necesita un plan claro y concreto para el futuro de Gaza, donde enfrenta el potencial de un vacío de poder que podría ser llenado por el caos, ha dicho Blinken, este miércoles. Blinken ha declarado durante una conferencia de prensa en Kiev que la operación limitada de Israel en Rafah ha tenido un “impacto negativo”, justo cuando estaba tomando medidas para mejorar las condiciones humanitarias en Gaza.

Irlanda reconocerá a Palestina como Estado a final de mes.
Sin concretar aún el día, en una decisión compartida con otros países como España, Noruega, Malta o Eslovenia. El viceprimer ministro del Ejecutivo de Dublín, Micheál Martin, ha declarado que su país dará ese paso “antes del final de este mes” y confió en que el reconocimiento servirá para “mejorar las perspectivas de paz en la región”. “El día en concreto no está aún claro porque seguimos debatiendo con otros países para reconocer al Estado palestino de forma conjunta”, explicó a la emisora de radio NewsTalk el dirigente irlandés, quien ostenta también la cartera de Asuntos Exteriores.
Martin sostuvo que esta medida se encuadra en la “iniciativa de paz árabe”, encaminada a apoyar la “solución de los dos Estados” y enviar un mensaje a la población palestina sobre “nuestro respaldo a su derecho de autodeterminación”. “Esa es la única manera en que israelíes y palestinos puede vivir juntos en paz”, ha subrayado el número dos del Gobierno irlandés, de coalición entre democristianos, centristas y verdes. Respecto a la ofensiva terrestre lanzada por el Ejército de Israel en Rafah, Martin la ha calificado de “horrorosa” y ha lamentado el “sufrimiento enorme” de la población local. En este sentido, ha instado a EEUU a reconsiderar el apoyo armamentístico que ofrece Washington al Gobierno de Tel Aviv.

Netanyahu se opone a la integración plena de Palestina en la ONU.
Netanyahu, ha manifestado de nuevo su rechazo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado 10 de mayo, en la que 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, votaron a favor de la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que ahora compete al Consejo de Seguridad. "No daremos recompensa por la terrible masacre del 7 de octubre".
"No les permitiremos establecer un Estado terrorista desde el cual puedan atacarnos aún con más fuerza”, ha dicho este miércoles Netanyahu, según un comunicado en hebreo de su Oficina. “Nadie nos impedirá a nosotros, Israel, ejercer nuestro derecho básico a defendernos: ni la Asamblea General de la ONU ni ninguna otra entidad. Nos mantendremos unidos con la cabeza en alto para defender nuestro país”, ha añadido.

El primer ministro palestino, con motivo de la ‘Nakba’: “Los derechos del pueblo palestino son inalienables e imprescriptibles”.
Con motivo del aniversario de la Nakba, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, ha afirmado en Ramala que los intentos israelíes de desplazar a los habitantes de la franja de Gaza y la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén este, no tendrán éxito, según la agencia palestina Wafa. Mustafa ha descrito las protestas propalestina en todo el mundo como una muestra de que los derechos nacionales del pueblo palestino “son inalienables e imprescriptibles” y el reflejo de un “creciente apoyo” a la cuestión palestina y la creación de su propio Estado.
“Este aniversario será especialmente doloroso, ya que en Cisjordania y Gaza se enfrentan a una nueva Nakba tras meses de violencia y de intensos bombardeos y ataques, desplazamiento, y destrucción en Gaza”, ha asegurado hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en un comunicado. “Casi medio millón de personas, un 20% de la población, han tenido que abandonar Rafah en la última semana trasladándose a la zona central de Gaza donde no hay infraestructura suficiente, ni alimentos, ni agua”, ha añadido.
En 1948, las fuerzas israelíes tomaron más del 78% de la Palestina histórica, destruyeron alrededor de 530 aldeas y ciudades y mataron a unos 15.000 palestinos en más de 70 masacres, ha detallado la agencia palestina Wafa. Por su parte, los israelíes demolieron o se asentaron en viviendas palestinas en Jerusalén, Yafa —la principal urbe palestina antes de 1948— y otras ciudades. La creación de Israel en mayo de 1948, sobre parte del territorio del Mandato Británico de Palestina (1922-1948), hizo que cinco países árabes declarasen la guerra al nuevo Estado.
 
Hola amigo. Estaría bien que desarrollases más tu comentario. Me ha llamado la atención, y me he quedado con ganas de más. Gracias de antemano.

Enviado desde mi CPH2273 mediante Tapatalk

No me llames amigo... yo soy tu hermano en Cristo nuestro Señor.

En ese post escribí sobre muchas cosas variadas... te recomendaría mirar el hilo que tengo como firma.

El espíritu santo se va retirando de la tierra porque la gente ha renunciado a Dios y a su ley.. y por tanto queda dominando el espíritu de Lucifer.. cualquier persona con alguna capacidad espiritual ya se habrá dado cuenta de que lo que está pasando no es normal a todos los niveles.

Al ser un cristiano que esta esperando el regreso de Cristo.. cosa bastante extraña ya que el cristianismo pareciera muerto en su letargo y aún más sabiendo que la inmensa mayoría de los cristianos no tienen ni idea de profecías ni de la cronología bíblica.. te diré que antes del tan esperado regreso de nuestro Señor JC .. lo que viene de ninguna manera es bueno.. y la única salvaguarda ante los fenómenos paranormales... falsos milagros es la palabra de Dios. El estudio de la doctrina es clave en esta guerra espiritual en la que estamos inmersos... no es para nosotros la guerra terrenal en la que están inmersas las naciones.. y de ninguna manera debemos ser participes de ellas.

Los caídos son capaces de hacer milagros = fenómenos paranormales... son capaces de hacerse pasar por muertos y estos darán como validas doctrinas que son contrarias a las SE... por lo tanto nadie que no esté fundamentado en la Biblia podrá resistir lo que se nos viene encima... así de simple... y estas manifestaciones cada vez serán más frecuentes y más fuertes según el tiempo va llegando a su cumplimiento.

Abrazos en Cristo.
 
Última edición:
Volver