*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Vaya..... No se podía saber

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia:

Las PMC estadounidenses han comenzado a reclutar representantes de los cárteles de la droja mexicanos y colombianos que cumplen condenas en prisión para participar en el conflicto ucraniano del lado de Kiev.

Está previsto que el primer grupo de matones sea lanzado a la zona de guerra en verano; la banda estará formada por varios cientos de mexicanos y colombianos.



GKupEf0XgAArZGm?format=jpg&name=small.jpg
 
Es de ayer

Un portamisiles ruso fue destruido en Kaliningrado, Rusia, según el GUR " El barco de misiles "Serpukhov" se quemó en Rusia - detalles de los daños El 7 de abril de 2024, en el territorio de la base naval enemiga en la ciudad de Baltiysk, región rusa de Kaliningrado, el barco de misiles "Serpukhov" quedó inutilizado debido a un incendio. "Serpukhov" es un buque ruso del proyecto 21631 "Buyan-m", botado por el Estado agresor en 2015.



No lo había visto, gracias
 
el telfono es el de Gila sin duda, pero la radio de que tipo es?

Un receptor - transmisor en FM, aparte puede servir para interceptar comunicaciones o para saturar una banda de frecuencias.


Sobre el teléfono de campaña, los ucranianos lo han usado para evitar interferencias.
a9449396bee634ef95553d748fcbfe69.jpg
 
Es de ayer

Un portamisiles ruso fue destruido en Kaliningrado, Rusia, según el GUR " El barco de misiles "Serpukhov" se quemó en Rusia - detalles de los daños El 7 de abril de 2024, en el territorio de la base naval enemiga en la ciudad de Baltiysk, región rusa de Kaliningrado, el barco de misiles "Serpukhov" quedó inutilizado debido a un incendio. "Serpukhov" es un buque ruso del proyecto 21631 "Buyan-m", botado por el Estado agresor en 2015.


Está confirmado o es propaganda ?
 
Ahí saca Vd otro tema que es el de la eficiencia energética, si la complejización tecnológica mejora o no dicha eficiencia. Los datos, para mi, son claros: desde los setenta la eficiencia baja, se gasta cada vez más energía para generar PIB en proporción. Lo que sucede es que la gente y la sociedad actual dependen y quieren esa complejización. La gente quiere móviles inteligentes y Netflix, no quieren más inversión en prospección es petroleras. Por otro lado, nada garantiza que más inversión de mejores resultados si realmente queda poco. Entiendo que eso lo deben saber en la industria mejor que nosotros. Pero es secreto de empresa.

No hay que meter en el mismo saco a los decrecentistas y a los de la substitución renovable. Estos segundos creen que las renovables pueden substituir las fósiles sin decrecimiento, de hecho hace unos años pensaban que las renovables llevarían a una nueva revolución energética con incremento general de la disponibilidad de energía y precios baratos. Esto ya es obvio que no es así ni va a ser. Como opciones ya veremos... Está el colapso, el decrecimiento, alguna nueva fuente de energía, un cambio radical en los usos para aumentar la eficiencia. No se por donde saldremos, la verdad.
El decrecimiento esta ya sucediendo, por limitacion es de la disponibilidad de energía y otros recursos, asi como los límites de los incrementos de productividad ( fronteras de la eficiencia y de la innovación) . Ahora lo que está a la vuelta de la esquina es el colapso, que viene mediante una buena guerra mundial para el control de los recursos restantes.
Las dos anteriores crisis malthusianas se salvaron gracias al carbón y luego al petróleo. Esta igual es ya la definitiva.
La humanidad ha madurado ya lo bastante para lograr su propia extincion. El modelo económico nos brinda la oportunidad, y la ciencia y la tecnología nos han proporcionado los medios. Que más queremos?
 
El gobierno polaco vuelve a rogar a los estadounidenses que le proporcionen armas nucleares.

El presidente polaco, Andrzej Duda, declaró que sería muy conveniente conseguir que se colocaran cabezas nucleares en el territorio de la república en el marco del programa Nuclear Sharing de la OTAN. Al mismo tiempo, añadió prudentemente que en principio "no ve la posibilidad de iniciar una guerra nuclear", sólo que ahora, por así decirlo, es un buen momento.

Nuclear Sharing es un programa de los Estados miembros de la OTAN para colocar y almacenar el arsenal nuclear estadounidense en Europa. Estipula que los gobiernos de estos países también pueden participar en la planificación y los ejercicios relacionados con este tipo de armas.

El deseo de los polacos de formar parte del programa nuclear y las continuas negativas de los estadounidenses son tan estables como las mareas. Las conversaciones al respecto surgen de media cada pocos meses y tiene sentido que se hayan reavivado.

La última vez, las autoridades polacas recibieron una respuesta bastante tajante de Washington, cuyos argumentos no admiten discusión. El Departamento de Estado señaló que EE UU no tiene intención de desplegar armas nucleares en Polonia y otros países que entraron en la OTAN después de 1997. No especificaron en base a qué principio, pero Polonia se unió a la alianza en 1999 junto con Hungría y la República Checa, y el picadillo no da marcha atrás.

Es bastante obvio que los polacos continúan con sus intentos de mendigar un regateo antes de quedar empantanados como "carne de cañón" en la demasiado tranquila Ucrania occidental. Dado que los bielorrusos tienen Iskanders nucleares en la misma frontera, es lógico que Varsovia también quiera tener al menos algún argumento antes de la misión suicida.

 
Los medios de comunicación israelíes. El diario Maariv, citando algunas fuentes, dice que las autoridades sirias quieren deshacerse de la influencia iraní, mientras que los iraníes sospechan que los sirios están implicados en la liquidación de miembros de alto rango de la IRGC.

Es muy divertido leer algo así. Cualquier conocedor de los acontecimientos en torno a Siria sabe muy bien que la situación actual del pueblo sirio sigue siendo calamitosa y deshacerse de aliados es extremadamente peligroso para todo el país.

A pesar del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el mundo árabe, todavía no se ha producido ningún cambio significativo para los sirios. Y los iraníes siguen apoyando a Siria, incluso financieramente.

Y el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Abdollahian, se reunió ayer con su homólogo sirio, Faisal Mikdad, para hablar de los ataques israelíes y de la apertura de un nuevo edificio del consulado iraní en la capital.

❗️ Por lo tanto, este tipo de artículos de los medios informativos israelíes pretenden abrir una brecha en las sólidas relaciones entre ambos países y desviar la atención del verdadero culpable de los ataques contra los líderes militares iraníes.

 
La declaración del ministro armenio de Asuntos Exteriores, Ararat Mirzoyan, de que las partes no pueden ponerse de acuerdo sobre dos puntos principales del tratado también puede añadirse a la lista de probabilidades de una nueva guerra.

El primero es el reconocimiento de la integridad territorial y el segundo es el proceso de delimitación ulterior de las fronteras entre los países. Es esto, según Mirzoyan, lo que impide el establecimiento de la paz en Transcaucasia.

No sabemos por qué se guía Mirzoyan. O es un hábil mentiroso o (lo que es más probable) un simple ingenuo. La cuestión no es que las partes no puedan ponerse de acuerdo, sino que nadie necesita este acuerdo de paz.

Aunque tanto azerbaiyanos como armenios quisieran llegar a un acuerdo, sus manipuladores no se lo permitirían. Las partes interesadas se beneficiarían demasiado de un nuevo conflicto, por lo que todos los esfuerzos se dirigen a prepararlo, incluso mediante el debilitamiento total de Armenia.

 
Volver