*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Oye que eso es lo normal, que primero devalúa japón, luego China, luego.........................................(cuando le toca al Euro) ( al dolar es el último en saltar a las llamas, vale, pero que va a ir a la quema no lo duda nadie).
Grábate esto a fuego, el dólar es la camisa menos suicia del cubo de ropa


El dólar cuando comience a ser escaso se irá a las nubes ,morirá por fortaleza no por debilidad , adivina en que moneda están creados los 400 trillones de derivados de hoy en día ?

En rupias?

Sirtorpedo copón, te he aportado datos objetivos contrastables en videos hechos a medida para niños de 12 años, y no hay manera

Culpáis a la heroína deser mala (lo comparto) pero obvias que vives en las 3000 viviendas y tú Seat Ibiza y BMW futuro está pagado con la venta de la droja de tu clan , no sé si llegas a comprender el símil?

Por qué crees que China está encantada de recibir dólares? Hahahaha porque su deuda real está una gran parte contraída en dólares,y su superávit de 0.45 trillones de dólares año, también recibe en dólares que con el 10% compra oro desde 2019

Cómo cuesta hacer ver que sois etnianos viviendo de la droja y culpáis a la droja de ser mala? Hahaha
 
Última edición:
Me refiero a que China puede comprar petróleo en yuanes a Irán y este le paga las infraestructuras con esos mismos yuanes, oro a sudrafuca ídem, acero a Brasil ídem, gas a Rusia ídem... .. Japón lo tiene mucho más difícil en ese sentido, no ya porque no pueda sino porque por menos de eso USA invadió Irak.


Japón tiene muchísimos dólares dado que tiene muchísima deuda USA, ahora bien, el Banco Central de Japón emite yenes no dólares, a partir de ahí obviamente trapicheos mil pero siempre con el consentimiento de la FED. China por su parte se está deshaciendo de mucha deuda USA, de tal forma puede que este saturada de dólares o estén perdiendo interés en ellos.
Te has mirado cuanto del petróleo diario que compra china 17/19 millones de barriles, pertenece a Irán? Y en que moneda para el resto ?

De verdad ni os mirais lo que decís? Haha

Pregúntale a Teherán si prefiere dólares o yuanes hahahahaha
.respecto a los dólares que tiene japon mientes, ni te has mirado las reservas se dólares del boj ni nada, solo hablas de oídas y sueños como siempre que hablas de economía, Japón tiene bonos eeuu que utiliza como colateral para obtener divisas en el sistema eurodolar, mezclas ahorradores chinos con instituciones con banca comercial con fondos soberanos o fondos hedge fund

Mezclas todo por qué no entiendes la fontanería monetaria, nunca te he leído una verdad hahaha
 
Según el nivel de especialización la ratio combatientes/no combatientes puede ser de 70 a 1. Combatir solo combate el tío que se sube al avión pero los del escalón de tierra son soldados igual. Y si cae un pepino en la base de la que salió el avión es un objetivo legítimo.
También hay muchos muevepapeles en ministerios y cuarteles. En lugares como el Pentágono, muevepapeles y contratistas civiles cohabitan en una relación simbiótica para exprimir al contribuyente y sacarle hasta el último centavo. De caer un pepino en ese sitio posiblemente palmaría un porcentaje mucho mayor de civiles que de militares, lo que me lleva a pensar que en algunos casos hay civiles que deberían ser considerados objetivos militares legítimos. Pero si empeszamos con excepciones, hay que dejar muy claras las delimitaciones, o se emborrona todo y terminamos aceptando guarderías como objetivos válidos.
 
Te has mirado cuanto del petróleo diario que compra china 17/19 millones de barriles, pertenece a Irán? Y en que moneda para el resto ?

De verdad ni os mirais lo que decís? Haha

Pregúntale a Teherán si prefiere dólares o yuanes hahahahaha
.respecto a los dólares que tiene japon mientes, ni te has mirado las reservas se dólares del boj ni nada, solo hablas de oídas y sueños como siempre que hablas de economía, Japón tiene bonos eeuu que utiliza como colateral para obtener divisas en el sistema eurodolar, mezclas ahorradores chinos con instituciones con banca comercial con fondos soberanos o fondos hedge fund

Mezclas todo por qué no entiendes la fontanería monetaria, nunca te he leído una verdad hahaha

Es lo mismo, Irán, Rusia, África... Diferentes proveedores a cambio de infraestructuras para Irán, de misiles para Rusia, de maquinaria para África. Al final es lo mismo, es igual que esos transacciones se produzcan en yuanes o en intercambio directo. El caso es que China no necesita dólares para comerciar con más del 50% del PIB mundial.

Por qué crees que anglosion está perdiendo los papeles? Pues precisamente por esto, porque es el dólar lo que está en juego. A mayores esos derivados referenciados en dólares y que atenazan al sistema financiero internacional quedarían resueltos en caso de que el dólar pase a ser una divisa vencida sin valor.
 
Que se acaba el gas y el petróleo?


Qatar inundará de gas el mercado para hacer la competencia a EEUU y así afectará a la UE
El emirato qatarí planea aumentar un 85% la producción
Virginia jovenlandesa
Bolsamania
  • 08 mar, 2024 06:00
  • Actualizado: 08 mar, 2024 13:45
Tiempo de lectura: 12min
gaz naturel 20230510151720
Qatar quiere comerle la tostada del gas natural licuado (GNL) a EEUU. Así lo demuestra su plan para aumentar un 85% la producción tras el reciente descubrimiento de un depósito de 250 billones de pies cúbicos en North Field, lo que inundará de gas al mercado en esta la década y acabará por afectar tanto a la estrategia estadounidense como a los precios. Pero también a la demanda.


fogon_fogones_gas_natural_cerilla_cerillas_285x185.jpgLos 27 pactan prorrogar a 2025 la reducción voluntaria del 15% del consumo de gas
Así lo creen los expertos de Rabobank, que en un reciente informe analizan las consecuencias que puede tener para el mercado la decisión de Qatar. Recuerdan que North Field es el campo de gas no asociado más grande del mundo, compartido entre Qatar e Irán, y explican que si el emirato qatarí lleva a cabo su plan, "la producción total de hidrocarburos del Estado de Qatar superará los 7,25 millones de barriles de petróleo equivalente por día". Y de esa cantidad, la mayor parte se exporta.
Eso afectará, sin duda, a EEUU y su influencia en el mercado. Pero es que, según comentan los analistas del banco holandés, ha sido precisamente el país, con sus decisiones sobre la exportación de GNL, el que ha dado pie a Qatar a dar este golpe sobre la mesa, a la vista de las necesidades del mercado.
Y es que Europa decidió reemplazar completamente el gas ruso para 2027 tras la oleada turística de Ucrania, que acaba de cumplir dos años, por lo que necesita llenar ese vacío con nueva oferta, que hasta ahora ha llegado casi en su totalidad de Estados Unidos. Además, Asia ha vuelto a demandar gas, y el emirato estima que si pone en el mercado más GNL, podría incluso "crear nueva demanda sin explotar" en el continente asiático.
Desde Rabobank recuerdan que el año pasado el gobierno de EEUU aprobó los volúmenes de exportación de GNL más altos desde 2014, y su capacidad de exportación actual "casi se duplicará en esta década". De hecho, las últimas estimaciones sitúan esta cifra en 365 millones de toneladas/año para 2028.
"Estados Unidos está en buen camino para mantener su posición de principal proveedor de GNL en los próximos años, a pesar de la reciente pausa en las aprobaciones de nuevas exportaciones de GNL", comentan estos analistas. Cabe destacar que actualmente el Departamento de Energía estadounidense (DOE, por sus siglas en inglés) está reevaluando la posibilidad de poner en el mercado otros 71 millones de toneladas al año.
Sin embargo, apuntan desde Rabobank, "el cambio de política y la reciente caída de los precios del gas natural en Estados Unidos podrían hacer que las perspectivas para la expansión del GNL del país sean ligeramente más sombrías". Y ahí es donde entra Qatar.
Esta situación es la que "ha abierto una puerta para que Qatar anuncie una mayor expansión de sus ya importantes planes de exportación de GNL, que podrían hacer que la capacidad de licuefacción aumente a 142 millones de toneladas para 2030, desde proyecciones anteriores de 126 millones de toneladas", estiman los expertos de la firma holandesa.
Reconocen, además, que aunque se trata de simples proyecciones, ya que por el momento solo se han aprobado 108,2 millones de toneladas, no es nada desdeñable la "ambición del país", que "pronto se traducirá en realidad".
"Lo único que nos impediría anunciar más proyectos es que no creamos que hay un mercado para el gas", dijo en febrero el ministro de energía de Qatar, Saad Al-Kaabi. Esto incluye una mayor demanda del continente europeo, pero también del mercado asiático, que según el ministro impulsará principalmente el crecimiento a partir de ahora.
El emirato qatarí ve una jugosa oportunidad de negocio, y no la va a desaprovechar. Y es que, como comentan los estrategas de Rabobank, "los compradores asiáticos se habían comprometido a adquirir alrededor de 11,4 millones de toneladas anuales de la capacidad de extracción de las terminales estadounidenses ahora suspendidas, y ya están buscando alternativas para compensar posibles retrasos".
¿CÓMO AFECTARÁ AL MERCADO?
En su opinión, "la expansión de Qatar podría alimentar algunos de estos retrasos y, lo que es más importante, crear nueva demanda sin explotar en Asia". Pero, además, creen que el momento del anuncio qatarí "no podría ser más perjudicial para los planes de expansión del GNL de Estados Unidos".
Y es que los precios mundiales del gas se han desplomado durante el último año, hasta el punto que el índice de referencia Henry Hub de EEUU era tan bajo que los productores tuvieron que recortar sus expectativas para este año. En este sentido, Rabobank recuerda algunos de los movimientos que han llevado a cabo importantes productores recientemente: por ejemplo Chesapeake, que representa el 10% de la producción de gas estadounidense, recortará en un 20% en 2024 su producción, y los primeros recortes se producirán ya en marzo.
gaz_20230705071014.jpgEl gas ya no preocupa: las reservas ofrecen un "sólido colchón" y esto se espera para 2024
Comstock Resources, por su parte, planea reducir sus plataformas de perforación operativas de siete a cinco en 2024, mientras que Antero Resources recortará la producción de gas natural en un 2%. En conjunto, representan el 10% de la producción de gas de Estados Unidos. Y a ellos se ha sumado EQT, que acaba de anunciar recortes de producción de 1.000 millones de pies cúbicos diarios en marzo, tras lo cual "reevaluará las condiciones del mercado".
Estas decisiones "aún no han impactado las perspectivas de suministro de GNL de EEUU, pero tienen el potencial de retrasar la toma de decisiones finales de inversión en muchos de los proyectos que ya han recibido la aprobación del DOE, especialmente porque la próxima década ya se considera un período de exceso de oferta de GNL", apuntan los expertos del banco holandés.
Pero para Qatar los bajos precios del gas "significan otra cosa": primero, "el resurgimiento de compradores sensibles a los precios en Asia y el vasto potencial sin explotar de demanda que esto trae consigo", y segundo, "más presión sobre los proveedores globales de GNL que tienen intereses comerciales solo en el comercio de gas y que responden a las fluctuaciones a corto plazo de los precios".
A Qatar no solo le interesa ganar dinero. QatarEnergy opera todas las actividades de petróleo y gas, y la compañía tiene intereses más amplios. "Representar una mayor proporción del suministro mundial de GNL y, a su vez, profundizar las relaciones con compradores en Europa y Asia es solo uno de los beneficios que el país está cosechando", explican estos analistas.
"La puesta en marcha del proyecto de ampliación de North Field en Qatar a partir de 2026 ya proporcionará una ola de nuevo suministro de GNL que será un punto de inflexión para el actual entorno de mercado ajustado", explican. Y "aumentar esta capacidad en otros 16 millones de toneladas anuales para finales de la década echará más leña al fuego", hasta el punto de que "podría llegar a ser el final de algunos proyectos de exportación de GNL de EEUU".
Como dicen desde Rabobank, "cuantos más proyectos ponga Qatar en marcha, más podrá limitar los planes de otros productores para seguir su ejemplo". De hecho, "como proveedor de menor coste, Qatar solo necesita asegurar acuerdos a largo plazo para algunos de sus proyectos antes de conseguir las aprobaciones pertinentes".
Se estima que el coste de producción de GNL del país es de alrededor de 0,30 dólares/MMBtu, frente al promedio de 3-5 dólares/MMBtu de la mayoría de los proveedores mundiales de GNL, lo que "le otorga una increíble ventaja de costes en este entorno de bajos precios del gas, además de estar más cerca de los centros de máxima demanda", señalan los estrategas del banco holandés.
Con este panorama, estiman que el los precios del TTF holandés, de referencia en Europa, se sitúen entre los 28-29 €/MWh para 2028-2029.
Noticias relacionadas
ep archivo   fachada de la sede de repsol en madrid espanaRepsol venderá a Centrica un millón de toneladas de GNL entre 2025 y 2027
ep archivo   imagen de archivo de una terminal de gas natural licuado gnl de reganosa en mugardos aShell cree que en 2040 la demanda de GNL será ligeramente inferior a lo previsto
 
Es lo mismo, Irán, Rusia, África... Diferentes proveedores a cambio de infraestructuras para Irán, de misiles para Rusia, de maquinaria para África. Al final es lo mismo, es igual que esos intercambio se produzcan en yuanes o en intercambio directo. El caso es que China no necesita dólares para comerciar con más del 50% del PIB mundial.

Por que crees que anglosion esta perdiendo los papeles? Pues precisamente por esto, porque es el dólar lo que, esta, en juego. A mayores esos derivados referenciados en dólares y que atenazan al sistema financiero internacional que darían resueltos en caso de que el dólar pase a ser una divisa vencida son valor.
No digas tonterías, a ver una pregunta concreta, de cada dólar nuevo que se ha creado hoy cuantos céntimos han sido intrafronteras de EEUU y cuántos extrafronteras?
 
Grábate esto a fuego, el dólar es la camisa menos suicia del cubo de ropa


El dólar cuando comience a ser escaso se irá a las nubes ,morirá por fortaleza no por debilidad , adivina en que moneda están creados los 400 trillones de derivados de hoy en día ?

En rupias?

Sirtorpedo copón, te he aportado datos objetivos contrastables en videos hechos a medida para niños de 12 años, y no hay manera

Culpáis a la heroína deser mala (lo comparto) pero obvias que vives en las 3000 viviendas y tú Seat Ibiza y BMW futuro está pagado con la venta de la droja de tu clan , no sé si llegas a comprender el símil?

Por qué crees que China está encantada de recibir dólares? Hahahaha porque su deuda real está una gran parte contraída en dólares,y su superávit de 0.45 trillones de dólares año, también recibe en dólares que con el 10% compra oro desde 2019

Cómo cuesta hacer ver que sois etnianos viviendo de la droja y culpáis a la droja de ser mala? Hahaha
Te creo, más que nada por que las cosas NUNCA son como parecen y los planes nunca son como se pensó en un principio.
 
Que se acaba el gas y el petróleo?


Qatar inundará de gas el mercado para hacer la competencia a EEUU y así afectará a la UE
El emirato qatarí planea aumentar un 85% la producción
Virginia jovenlandesa
Bolsamania
  • 08 mar, 2024 06:00
  • Actualizado: 08 mar, 2024 13:45
Tiempo de lectura: 12min
Ver archivo adjunto 1843342
Qatar quiere comerle la tostada del gas natural licuado (GNL) a EEUU. Así lo demuestra su plan para aumentar un 85% la producción tras el reciente descubrimiento de un depósito de 250 billones de pies cúbicos en North Field, lo que inundará de gas al mercado en esta la década y acabará por afectar tanto a la estrategia estadounidense como a los precios. Pero también a la demanda.


Ver archivo adjunto 1843343Los 27 pactan prorrogar a 2025 la reducción voluntaria del 15% del consumo de gas
Así lo creen los expertos de Rabobank, que en un reciente informe analizan las consecuencias que puede tener para el mercado la decisión de Qatar. Recuerdan que North Field es el campo de gas no asociado más grande del mundo, compartido entre Qatar e Irán, y explican que si el emirato qatarí lleva a cabo su plan, "la producción total de hidrocarburos del Estado de Qatar superará los 7,25 millones de barriles de petróleo equivalente por día". Y de esa cantidad, la mayor parte se exporta.
Eso afectará, sin duda, a EEUU y su influencia en el mercado. Pero es que, según comentan los analistas del banco holandés, ha sido precisamente el país, con sus decisiones sobre la exportación de GNL, el que ha dado pie a Qatar a dar este golpe sobre la mesa, a la vista de las necesidades del mercado.
Y es que Europa decidió reemplazar completamente el gas ruso para 2027 tras la oleada turística de Ucrania, que acaba de cumplir dos años, por lo que necesita llenar ese vacío con nueva oferta, que hasta ahora ha llegado casi en su totalidad de Estados Unidos. Además, Asia ha vuelto a demandar gas, y el emirato estima que si pone en el mercado más GNL, podría incluso "crear nueva demanda sin explotar" en el continente asiático.
Desde Rabobank recuerdan que el año pasado el gobierno de EEUU aprobó los volúmenes de exportación de GNL más altos desde 2014, y su capacidad de exportación actual "casi se duplicará en esta década". De hecho, las últimas estimaciones sitúan esta cifra en 365 millones de toneladas/año para 2028.
"Estados Unidos está en buen camino para mantener su posición de principal proveedor de GNL en los próximos años, a pesar de la reciente pausa en las aprobaciones de nuevas exportaciones de GNL", comentan estos analistas. Cabe destacar que actualmente el Departamento de Energía estadounidense (DOE, por sus siglas en inglés) está reevaluando la posibilidad de poner en el mercado otros 71 millones de toneladas al año.
Sin embargo, apuntan desde Rabobank, "el cambio de política y la reciente caída de los precios del gas natural en Estados Unidos podrían hacer que las perspectivas para la expansión del GNL del país sean ligeramente más sombrías". Y ahí es donde entra Qatar.
Esta situación es la que "ha abierto una puerta para que Qatar anuncie una mayor expansión de sus ya importantes planes de exportación de GNL, que podrían hacer que la capacidad de licuefacción aumente a 142 millones de toneladas para 2030, desde proyecciones anteriores de 126 millones de toneladas", estiman los expertos de la firma holandesa.
Reconocen, además, que aunque se trata de simples proyecciones, ya que por el momento solo se han aprobado 108,2 millones de toneladas, no es nada desdeñable la "ambición del país", que "pronto se traducirá en realidad".
"Lo único que nos impediría anunciar más proyectos es que no creamos que hay un mercado para el gas", dijo en febrero el ministro de energía de Qatar, Saad Al-Kaabi. Esto incluye una mayor demanda del continente europeo, pero también del mercado asiático, que según el ministro impulsará principalmente el crecimiento a partir de ahora.
El emirato qatarí ve una jugosa oportunidad de negocio, y no la va a desaprovechar. Y es que, como comentan los estrategas de Rabobank, "los compradores asiáticos se habían comprometido a adquirir alrededor de 11,4 millones de toneladas anuales de la capacidad de extracción de las terminales estadounidenses ahora suspendidas, y ya están buscando alternativas para compensar posibles retrasos".
¿CÓMO AFECTARÁ AL MERCADO?
En su opinión, "la expansión de Qatar podría alimentar algunos de estos retrasos y, lo que es más importante, crear nueva demanda sin explotar en Asia". Pero, además, creen que el momento del anuncio qatarí "no podría ser más perjudicial para los planes de expansión del GNL de Estados Unidos".
Y es que los precios mundiales del gas se han desplomado durante el último año, hasta el punto que el índice de referencia Henry Hub de EEUU era tan bajo que los productores tuvieron que recortar sus expectativas para este año. En este sentido, Rabobank recuerda algunos de los movimientos que han llevado a cabo importantes productores recientemente: por ejemplo Chesapeake, que representa el 10% de la producción de gas estadounidense, recortará en un 20% en 2024 su producción, y los primeros recortes se producirán ya en marzo.
Ver archivo adjunto 1843344El gas ya no preocupa: las reservas ofrecen un "sólido colchón" y esto se espera para 2024
Comstock Resources, por su parte, planea reducir sus plataformas de perforación operativas de siete a cinco en 2024, mientras que Antero Resources recortará la producción de gas natural en un 2%. En conjunto, representan el 10% de la producción de gas de Estados Unidos. Y a ellos se ha sumado EQT, que acaba de anunciar recortes de producción de 1.000 millones de pies cúbicos diarios en marzo, tras lo cual "reevaluará las condiciones del mercado".
Estas decisiones "aún no han impactado las perspectivas de suministro de GNL de EEUU, pero tienen el potencial de retrasar la toma de decisiones finales de inversión en muchos de los proyectos que ya han recibido la aprobación del DOE, especialmente porque la próxima década ya se considera un período de exceso de oferta de GNL", apuntan los expertos del banco holandés.
Pero para Qatar los bajos precios del gas "significan otra cosa": primero, "el resurgimiento de compradores sensibles a los precios en Asia y el vasto potencial sin explotar de demanda que esto trae consigo", y segundo, "más presión sobre los proveedores globales de GNL que tienen intereses comerciales solo en el comercio de gas y que responden a las fluctuaciones a corto plazo de los precios".
A Qatar no solo le interesa ganar dinero. QatarEnergy opera todas las actividades de petróleo y gas, y la compañía tiene intereses más amplios. "Representar una mayor proporción del suministro mundial de GNL y, a su vez, profundizar las relaciones con compradores en Europa y Asia es solo uno de los beneficios que el país está cosechando", explican estos analistas.
"La puesta en marcha del proyecto de ampliación de North Field en Qatar a partir de 2026 ya proporcionará una ola de nuevo suministro de GNL que será un punto de inflexión para el actual entorno de mercado ajustado", explican. Y "aumentar esta capacidad en otros 16 millones de toneladas anuales para finales de la década echará más leña al fuego", hasta el punto de que "podría llegar a ser el final de algunos proyectos de exportación de GNL de EEUU".
Como dicen desde Rabobank, "cuantos más proyectos ponga Qatar en marcha, más podrá limitar los planes de otros productores para seguir su ejemplo". De hecho, "como proveedor de menor coste, Qatar solo necesita asegurar acuerdos a largo plazo para algunos de sus proyectos antes de conseguir las aprobaciones pertinentes".
Se estima que el coste de producción de GNL del país es de alrededor de 0,30 dólares/MMBtu, frente al promedio de 3-5 dólares/MMBtu de la mayoría de los proveedores mundiales de GNL, lo que "le otorga una increíble ventaja de costes en este entorno de bajos precios del gas, además de estar más cerca de los centros de máxima demanda", señalan los estrategas del banco holandés.
Con este panorama, estiman que el los precios del TTF holandés, de referencia en Europa, se sitúen entre los 28-29 €/MWh para 2028-2029.
Noticias relacionadas
Ver archivo adjunto 1843345Repsol venderá a Centrica un millón de toneladas de GNL entre 2025 y 2027
Ver archivo adjunto 1843346Shell cree que en 2040 la demanda de GNL será ligeramente inferior a lo previsto
En barco y licuafactado, CARÍSIMO.
 
Eso es lo que dicen, pero francamente no me lo creo, allí debe haber una máximo de 10.000 soldados o dando un poco de margen 20.000.

Tal como esta ahora Ucrania deben de ser destinos pagados con sobornos, el padre o el reclutado si tiene pasta paga X grivnas y a cambio le dan ese destino.

Tener estacionadas 150.000 unidades es un pozo sin fondo, más cuando Ucrania necesita carne fresca para estabilizar su frente Este.
Sean los que sean no pueden desatender el norte porque ya saben que entraron una vez hasta la cocina.
La verdad es que cuando se inició la OME de los únicos territorios de lo que se habló fueron Lugansk y Donetsk y que tras el paseo/susto y posterior retirada, todas esas tropas que se quitaron de encima en Donbass.
Hasta ahí (junto a la desmilitarización y la desnazificación, que progresan más que adecuadamente), las piezas pueden encajar. Pero tenemos Jersón y Zaporiyia ( y lo que probablemente llegue, especialmente creo que Járkov). Aquí ya podemos debatir lo que queramos sobre si había un plan político claro (previo o posterior), si se tenía claro hasta dónde y cómo llegar (aquí cabe también la "polémica de los puentes").
Otra cosa que es incuestionable es que Rusia estaba más que preparada para las sanciones económicas y que las grandes armas que anunció pilinguin era algo más que serio, pero no tengo tan claro la preparación básica (en cuanto a número de efectivos, logística y ciertos tipos de armamento).
Yo creo que en el farol del paseo no salió bien porque la jojolada que aún quedaba en 404 (nazis aparte) estaba demasiado sometida y/o anestesiada. Entre nazis y otanistas (si es que hay diferencia) estaba (está) todo bien bastante bien atado. Les recuerdo en este sentido que el aún alcalde de Járkov (ya casi no nos acordamos) estuvo apuntito de salir a recibir a las tropas rusas( a lo mejor repite).
El paseo no logró un cambio de régimen aunque sí estuvo cerca de conseguir el enésimo pasteleo (esta vez en Estambul) aunque fue impedido (como es público y notorio) por los pérfidos británicos.
A lo que voy, una vez que no hubo cambio de gobierno( cosa totalmente improbable, creo) ni acuerdo (esto sí puerto que la capacidad de los actuales dirigentes rusos para dejarse engañar es proverbial y con tropas sobre el terreno más que insuficientes(puede que debido a que el paseo igual tuvo mucho más éxito en cuanto a terreno y adhesiones del esperado), tocó dar marcha atrás y reorganizar.
Y aquí estamos. Al final el éxito ruso parece que puede ser mayor que el esperado e incluso el deseado, solo esperemos que la estupidez de los patrocinadores de 404 no les lleve a una mala digestión del fracaso que provoque aún mayores males en este adormecido, anciano y decadente continente.
 
Ya no saben que inventar

Una investigación del servicio de inteligencia checo BIS descubrió pagos realizados por un sitio web con sede en Praga a políticos de los Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia, Hungría y Polonia para respaldar la propaganda rusa.


Ver archivo adjunto 1843218


El MI6 haciendo horas extrameparto:

La República Checa un 'país' lleno de prespitación y de nazis, estos nos van a decir lo que es la propagandameparto:



El ejército ruso eliminó al comandante de la Brigada de Normandía, Jean-François Ratel.

En la zona del Distrito Militar del Norte fue asesinado el canadiense Jean-François Ratel, de 36 años, comandante de la “Brigada de Normandía”, con el distintivo de llamada “HRJulf”.

Con él murieron los ciudadanos alemanes Joshua Maurelli y Stefan Zander, así como el israelí Aryeh Ben-Yehuda. Este último estuvo involucrado en los ataques a Belgorod.

Ver archivo adjunto 1843251
Esos 3000 eliminados de la otra semana, todavía cunden en esta
 
Última edición:
En barco y licuafactado, CARÍSIMO.
Sabes cuál es el coste del M3 de gas de Qatar ya licuado y puesto en el metanero?

Ahora compáralo con el coste del shale gas esquisto más la licuarlo en EEUU

Verás qué risa , de hecho si Qatar no crea más capacidad es porque no hay demanda real, fijate como tiene los pozos de petróleo sin ampliar y son de los más grandes y convencionales de la zona, hay tanto que hasta irán le deja robárselo

Hahaha hahahahaha hahahahaha hahahahaha
 
Un país que manda al matadero a sus jovenes no tiene futuro.
Por que no va el valiente de Zelensky a defender su país y Boris Johnson, y Sánchez y Macron y Von der Layen y Sholz y Meloni y Borrell. Esta imagen tampoco les da vergüenza, deberían de juntarse todos los mandatarios occidentales con sus abuelos para enseñarles un poco de dignidad y principios.
Esos adolescentes debían de salir en todos los medios para q no hubiera sitio en la Tierra para q los gobernantes malnacidos no pudieran correr, donde todo el Mundo les señalará con el dedo, q ellos sufrieran en sus propias carnes la indiferencia q sufren estos niños por sus políticos.
ES poco agradable E INDIGNANTE.
 
Sabes cuál es el coste del M3 de gas de Qatar ya licuado y puesto en el metanero?

Ahora compáralo con el coste del shale gas esquisto más la licuarlo en EEUU

Verás qué risa , de hecho si Qatar no crea más capacidad es porque no hay demanda real, fijate como tiene los pozos de petróleo sin ampliar y son de los más grandes y convencionales de la zona, hay tanto que hasta irán le deja robárselo

Hahaha hahahahaha hahahahaha hahahahaha
Con las restricciones de buques que no hay todos los que se gustaría disponer, que tiene quedar la vuelta por cabo de buena esperanza, con posibles problemas financieros en el horizonte.
Si lo veo, pero es la carta del desesperado, esa carta la tenía que estar jugando el gas de Fraquikng usano y ya estaá con una pata en la tumba.
Si no se uso antes era por que ya era muy caro.

PD: Kill3r, que me voy a la cama, se lo que quieres decir y sé que estás en lo cierto por que nunca ocurre lo que debería pasar (para mi, claro).
Se que la trapichada que están planeando tiene que ser de la ostra y que debe superar todo lo superable, QUE LA VA HA HABER.
No va a ser consensuada, tiene que ser una demostración de fuerza de un semidios en la tierra (Y ahí es donde falla, no es la primera vez que los dioses humanos muerden el polvo).
Pero lo tengo claro, no va a ser una devaluación molona en cadena con una orquesta sinfónica tocando la primavera de Vivaldy.
Va ser algo extraordinariamente sucio.
 
Última edición:
Volver