*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
Acabo de ver en un canal de Telegram que han liquidado al doble del general Syrsky, un tal Anatoly. La publicación es de ayer. Algo similar debió pasar con los sucedáneos de Zaluzny y Budanov, de quienes Prigozhin en una de sus intervenciones esperaba irónicamente que estuviesen bien de salud...


photo_2024-01-04_15-31-17.jpgphoto_2024-01-04_15-31-39.jpg
 
En esta guerra asimétrica, con muchas aristas, una de las variantes es el enfrentamiento dentro del estado profundo en USA….a Trump lo quieren encarcelar y vuelven a aparecer papeles de cositas….
:cool
En el fondo es que cuando un imperio se resquebraja deja de haber amigos…todos son enemigos….
roto2roto2roto2roto2roto2


En estos momentos en que la cosa salpica al partido demócrata por la lista Epstein tienen que contraatacar con algo.
 
Por otro lado a USA le interesa ver esa experiencia en combate. Los rusos han modificado los T72 y T90s recien fabriacados y reacondicionados con mas blindaje en el techo de la torreta. Se adaptan continuamente en las lineas de produccion. La OTAN, Europa y USA parecen incapaces de hacer eso, probablemente fruto de la burocracia, cada cambio tiene que ser aprobado.

A USA le interesa la experiencia en combate siempre que no sean destruidos y salgan en las fotos. Es malo para las ventas.
 
La retirada israelí de Gaza, el preludio de una guerra total


...Los primeros signos de esto aparecerán en los planes que se espera que Hezbollah lleve a cabo en respuesta
a la incursión israelí del 2 de enero en Dahiyeh para asesinar a Al-Arouri –la primera de su tipo desde agosto
de 2006– y a la que su Secretario General Hassan Nasrallah había amenazado previamente con responder.

La conclusión es que la evaluación de Tel Aviv de una guerra con Líbano se basa en su lectura de que Hezbollah
desea evitar una confrontación importante a cualquier costo. Este cálculo no sólo es erróneo, sino que también
ha confundido las mentes israelíes hasta el punto de que puede conducir al estallido de una guerra destructiva
entre las dos partes.




Ver archivo adjunto 1726259


Las respuestas de Hezbola no suelen ser inminentes. Primero les dejan sudar y mojar los pañales. Y en este momento se encuentran ahora.
Y con Irán más de los mismo.
 
Se está gestando otra crisis en las Fuerzas Armadas noruegas: junto a los problemas de personal existentes, el Parlamento tiene previsto someter a debate un nuevo proyecto de ley que recortará 2/3 de las pensiones a los ciudadanos que, tras finalizar su carrera militar, planeen seguir trabajando como civiles.

Aunque la edad de jubilación de los militares se adelanta, la mayoría de los noruegos prefiere trabajar hasta los 70 años.

Los sindicatos creen que el nuevo proyecto de ley, si se aprueba, provocará despidos masivos de militares, mientras que el personal más valioso y experimentado se verá afectado.

Todo esto ocurre en un contexto de enormes inyecciones financieras en apoyo del régimen de Kiev, en cuya victoria ya pocos creen en Occidente.

Hasta 2027, el Gobierno noruego tiene la intención de gastar al menos 56.000 millones de coronas noruegas para ayudar a las AFU, mientras que el presupuesto anual de la unidad administrativa más septentrional y más grande del reino (la provincia de Finnmark) es de unos 1.500 millones de coronas noruegas.

¿Qué cree Oslo que es más importante: resolver el problema del suministro de ropa para las unidades del Hemvern o ayudar a armar a las AFU?

La pregunta es retórica. Los beneficios políticos inmediatos que los parlamentarios noruegos obtienen del apoyo a Kiev están por encima de las tareas de fortalecimiento de la capacidad de defensa del país.

 
Dada la constante tensión entre China y Filipinas por la disputa del Mar de China Meridional, muchos podrían pensar que los lazos económicos de ambos países también han sido víctimas del enfrentamiento por las islas. Sin embargo, esto está lejos de ser así y, en algunos casos, incluso lo contrario.

En septiembre del año pasado, por ejemplo, las empresas filipinas enviaron 5,5 millones de toneladas de mineral de níquel a China. En total, las empresas chinas compraron 5,9 millones durante ese periodo. Y en la Exposición Internacional de Importaciones de China participaron numerosos empresarios del país insular, sobre todo del sector alimentario. El evento se celebró el pasado noviembre - con las redes sociales filipinas un poco antes alborotadas con vídeos de otro incidente en el Mar de China Meridional, así como declaraciones alarmistas de las autoridades.

Los países comercian como han comerciado - China sigue siendo el principal exportador para Filipinas, con empresas chinas que venden sus productos a la nación insular, recibiendo a cambio recursos naturales. Los propios empresarios filipinos afirman que ningún acontecimiento en el Mar de China Meridional afecta al comercio, las cosas siguen como antes de la escalada de las relaciones.

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver