Guerra en Siria XLVI - Epílogo

Importante
- TSK Mork incluye 80 militares turcos entre soldados y oficiales con equipo ligero y pesado y servicios de inteligencia....
- No tenemos información si hay amacabras


 
Así dialogan en twitter turcos y assadistas:










Jejeje cómo tira de NATO el turco cuando interesa.


Me estoy acordando de lo del embajador ruso al que dieron matarile, qué bestias. Lo del caza ruso derribado fue un calentoncillo en comparación.


 
El turco dice que no se mueve de Morek, este tipo está loco o es más chulo que un ocho.....meparto:

Es un fantasma que juega a varias barajas, pero en este caso es petulante. Jaja, los sirios hasta se pueden permitir dejar la minibase turca allí con 80 tios ( eso es demasiado pequeño para que las ratas puedan protegerse dentro, y no tienen defensas serias ) cada vez más lejos de sus lineas para utilizarlos como rehenes si hay algun enfrentamiento serio con Turquia. Cosa que seguramente se produzca si como parece la ofensiva sigue hacia arriba.

Es una cagada en toda regla , no retirarlos.
 
Me estoy acordando de lo del embajador ruso al que dieron matarile, qué bestias. Lo del caza ruso derribado fue un calentoncillo en comparación.


y del que está a la derecha de McNasty, te acuerdas, cucaracha?

ECgHkA-XsAIyL6x.jpg
 
y del que está a la derecha de McNasty, te acuerdas, cucaracha?

ECgHkA-XsAIyL6x.jpg




¡Jajajajaj McCain y Pgas! ¡Esto es nuevo!

Pero has hecho mal, no te anticipes a mis órdenes, rata mía.

La próxima vez te esperas. Pórtate bien. Si no, te quedarás sin tu requesón de leche moruna.
 
Breaking: Hama salient begins to crumble as Syrian Army attacks |
El saliente de Hama comienza a desmoronarse mientras el ejército sirio ataca
Aug 22, 2019 17:49:43

336-5-750x430.png



El ejército sirio ha iniciado una operación ofensiva para reducir el saliente del norte de Hama. El ataque ya ha resultado en la captura de una gran ciudad, así como su colina cercana.

Hace unos momentos, fuentes de campo que hablaban con Muraselon News informaron que el ejército sirio había lanzado un asalto a la ciudad de Sayyad y a la cercana colina de Tal Sayyad, incautando ambas ubicaciones en rápida sucesión.

Las posiciones militantes rápidamente dieron paso al ataque del ejército sirio y ahora ha comenzado la operación para colapsar la bolsa norte de Hama. Queda por ver cuánto intentan resistir los grupos militantes a la ofensiva.

Estimaciones no oficiales ponen fuerza insurgente dentro de la bolsa en solo unos pocos cientos de verdaderos combatientes de primera línea pertenecientes a equipos del Ejército Libre Sirio (FSA) como Jaysh al-Izza (que ya ha sido destruido como una fuerza permanente en su mayor parte).

Al apoderarse de Tal Sayyad, el ejército sirio ha establecido efectivamente el control total del fuego sobre la pequeña ciudad de Kafr Zita, una de las tres fortalezas militantes más importantes en el bolsillo norte de Hama.


For a HD version of the map above, click here.
.
Que hay en morek?
Recordad Ghouta, una vez que cayó la primera línea de defensa Jaish al-Islam colapsó y en una semana estaban en autobuses verdes.

Los yihadistas ya han perdido el norte de Hama, ahora solo quedan Kabbaneh y el oeste de Alepo. Va a ser un espectaculo ver como los yihadistas intentan resistir sin fortalezas subterráneas a lo largo del frente.
Quizás presionen a los kurdos en su retirada.
 
Fígaro carroña traidora dijo:
¡Jajajajaj McCain y Pgas! ¡Esto es nuevo!


El líder de los rebeldes libios, Abdelhakim Belhadj, mantuvo contactos con “El Tunecino”, jefe de la célula del 11-M. Hablaron días antes de la matanza en Madrid

04/09/11


Días antes de los atentados del 11-M, Abdelhakim Belhadj, ex líder de Al Qaeda que ahora está al mando de las unidades rebeldes en Trípoli, mantuvo comunicaciones telefónicas con Serhane ben Abdelmajid Fakhet, “El Tunecino”, máximo cabecilla de la célula del 11M.

Así está recogido en un informe que la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), de la Comisaría General de Información, entregó en junio de 2005 al por entonces juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor del mayor atentado de la historia de España.
El documento policial, al que ha tenido acceso El Confidencial Digital, revela los contactos que “El Tunecino” mantuvo con el Grupo Islámico Combatiente Libio (GICL), del que fue máximo cabecilla Abdelhakim Belhadj. Por este motivo estuvo en prisión hasta que, en 2010, fue amnistiado por el régimen de Gadafi.
Llamadas desde Hong Kong
El informe recoge los dos números de teléfono -0086/13710236554 y 0086/13556171218- que en China, concretamente en la ciudad de Hong Kong, utilizó, desde finales de 2003 hasta principios de 2004, el ahora rebelde libio, a quien también se le conoce como Abu Abdullah Sadeq y Mohamed bin ali Mohsen.
A estos números de teléfono llamó
“El Tunecino” desde Madrid, ya que por aquellas fechas decía estar interesado por un negocio de muebles, aunque la Policía nunca obtuvo dato alguno de esa actividad. Varias de las llamadas a China las realizó desde la inmobiliaria “Arconsa”, en la que trabajaba; otras las efectuó desde un locutorio próximo a la sede de este negocio.
La Policía española quiso saber quién era el usuario de esos dos números teléfono a los que llamaba “El Tunecino”. Tras la colaboración de ‘servicios de información amigos’, los investigadores averiguaron que correspondían a móviles de Abdelhakim Belhadj.
Las señales de alarma se activaron al comprobar que este nombre correspondía al del emir del Grupo Islámico Combatiente Libio, quien desde abril de 2004 se encontraba en arresto domiciliario en Libia tras haber sido extraditado por el Gobierno chino.
El informe de la UCIE, fechado en 2005, y que forma parte de la documentación judicial del 11-M, recoge también las llamadas que Abdelhakim Belhadj efectuó desde su móvil a España.
Cuatro las realizó el 3 de enero de 2004, es decir, dos meses antes del 11-M. El destinatario fue el número móvil 629130072, del que era usuario un socio de “El Tunecino” llamado Mohd Othman, con el que decía que iba a montar el negocio de muebles, ése del que los investigadores nunca llegaron a tener constancia.
Contactos en Londres
Othman, de nacionalidad jordana -prestó declaración ante la Policía el 8 de julio de 2004- también recibió llamadas de Abdelhakim Belhadj en el teléfono fijo de su casa en Madrid.
Pero estos no fueron los únicos contactos de “El Tunecino” con el Grupo Islámico Combatiente Libio, del que fue máximo responsable el hombre que ahora está al mando de las unidades armadas de los rebeldes en Trípoli.
En enero de 2004, el cabecilla de los atentados del 11-M realizó varias llamadas a Londres justo en las fechas en las que se encontraba en la capital británica Ziyad al Hashim, alias “Mullah Shakir al Ghaznawi” e “Imad al Libi”, miembro del comité de medios de comunicación del Grupo Islámico Combatiente Libio. En el primer trimestre de 2004 este individuo viajó de China al Reino Unido, donde fijó su residencia.
Por último, el informe policial destaca que, cuando “El Tunecino” llamó por teléfono a Hong Kong, se encontraban juntos Abdelhakim Belhadj, por entonces máximo jefe del GICL, y Ziyad al Hashim.

______

++++

El terrorista egipcio, Hisham Al-Ashmawy, reconoce el apoyo financiero del terrorista libio Abdulhakim Belhaj.


08/05/2019


El terrorista más buscado en Egipto, Hisham el-Ashmawy, fue capturado en la ciudad de Derna, Libia, en octubre de 2018 por el Ejército Nacional Libio. Ashmawy fue devuelto a Egipto en mayo de este año (2019) para ser juzgado por sus actos de terrorismo.
La semana pasada Ashmawry fue juzgado en Egipto por sus crímenes contra la humanidad y actos de terrorismo. Ashmawry declaró que todos sus fondos para crear sus actos de terror fueron financiados por Belhaj.

Permítanme hacer un poco de historia sobre Belhaj, el hombre más Odiado de Libia, que ahora reside en Turquía bajo la protección de Erdogan,

Abdel Hakim Belhaj es Abdul Hakim Alkhoal de Belhaj, graduado de ingeniero civil y después de graduarse viajó inmediatamente a Afganistán para la yihad. En 1988 participa en la yihad afgana y permaneció allí durante varios años. Luego formó el Grupo Libio de Lucha Islámica (LIFG) a principios de los años noventa, abandonó Afganistán y viajó a veintidós países, en particular Afganistán, Pakistán, Turquía y Sudán. Luego regresó a Libia en 1994 y comenzó a reorganizar el LIFG y a entrenar a los terroristas en la zona de la montaña verde de Libia, que fueron entrenados para luchar contra el gobierno libio y Occidente. Belhaj y su organización terrorista querían librar a Libia de Ghadafi porque Ghadafi era un islamista antirradical y antiterrorista. En 1995, el gobierno libio clausuró por la fuerza los centros de entrenamiento y el líder terrorista Abdul Rahman Hattab fue asesinado. Abdelhakim Belhaj escapó de Libia y regresó a Afganistán. Durante ese tiempo Abdul Hakim Belhaj cambió su nombre y fue conocido entre los yihadistas como Abdullah Sadiq. Belhaj (Abdullah Sadiq) fue elegido como jefe del Grupo de Combate Libio de yihadistas en Afganistán, y Abu Hazim fue elegido como su adjunto, Abu Mundhir al-Saadi como administrador, Khalid Al-Sharif como administrador de seguridad. La relación entre LIGF y al-Qaeda se confirmó oficialmente en octubre de 2001, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU designó al Grupo Islámico Libio de Combate como entidad terrorista por su asociación con al-Qaeda, Bin Laden y los talibanes.

En 2011, Belhaj fue reclutado por Clinton, la CIA y la OTAN como líder de los "rebeldes" terroristas para derrocar al gobierno legítimo libio. Ocupó un papel principal en el gobierno títere de Libia establecido por la OTAN y se hizo cargo del aeropuerto Mitiga de Trípoli como cuartel general, controlando así la entrada de miles de mercenarios terroristas y armas en Libia y la salida de terroristas hacia países como Siria. Belhaj ha robado miles de millones de Libia y utiliza estos recursos para financiar sus células terroristas en todo el mundo.

Y por último, pero no menos importante, Belhaj fue uno de los héroes de John McCain. Mucha gente recuerda a John McCain abrazando a los llamados rebeldes y diciendo "estos son mis héroes". Bueno, su mayor héroe fue Belhaj, quien le dio a McCain un premio por su ayuda en la destrucción de Libia. Puedes ver la foto de abajo.

_____________

belhaj_and_rasheed_sawan.jpg



belhaj_mccain_libya_terrorists_2_1.jpg
 
¿A los comunistas o a los prousanos?
¿A los indepes o a los unionistas?
¿O depende?

..........

Ver archivo adjunto 144059
A los kurdos sin más. Me da igual si son del pp o del psoe, que ya imagino que habrá de todo. Solo en lugares como la Siria del bacharito quieren que te creas que todo el mundo está a favor del carnicero de Damasco. Y no es así. En ningún sitio.
 
El líder de los rebeldes libios, Abdelhakim Belhadj, mantuvo contactos con “El Tunecino”, jefe de la célula del 11-M. Hablaron días antes de la matanza en Madrid

04/09/11


Días antes de los atentados del 11-M, Abdelhakim Belhadj, ex líder de Al Qaeda que ahora está al mando de las unidades rebeldes en Trípoli, mantuvo comunicaciones telefónicas con Serhane ben Abdelmajid Fakhet, “El Tunecino”, máximo cabecilla de la célula del 11M.

Así está recogido en un informe que la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), de la Comisaría General de Información, entregó en junio de 2005 al por entonces juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor del mayor atentado de la historia de España.
El documento policial, al que ha tenido acceso El Confidencial Digital, revela los contactos que “El Tunecino” mantuvo con el Grupo Islámico Combatiente Libio (GICL), del que fue máximo cabecilla Abdelhakim Belhadj. Por este motivo estuvo en prisión hasta que, en 2010, fue amnistiado por el régimen de Gadafi.
Llamadas desde Hong Kong
El informe recoge los dos números de teléfono -0086/13710236554 y 0086/13556171218- que en China, concretamente en la ciudad de Hong Kong, utilizó, desde finales de 2003 hasta principios de 2004, el ahora rebelde libio, a quien también se le conoce como Abu Abdullah Sadeq y Mohamed bin ali Mohsen.
A estos números de teléfono llamó
“El Tunecino” desde Madrid, ya que por aquellas fechas decía estar interesado por un negocio de muebles, aunque la Policía nunca obtuvo dato alguno de esa actividad. Varias de las llamadas a China las realizó desde la inmobiliaria “Arconsa”, en la que trabajaba; otras las efectuó desde un locutorio próximo a la sede de este negocio.
La Policía española quiso saber quién era el usuario de esos dos números teléfono a los que llamaba “El Tunecino”. Tras la colaboración de ‘servicios de información amigos’, los investigadores averiguaron que correspondían a móviles de Abdelhakim Belhadj.
Las señales de alarma se activaron al comprobar que este nombre correspondía al del emir del Grupo Islámico Combatiente Libio, quien desde abril de 2004 se encontraba en arresto domiciliario en Libia tras haber sido extraditado por el Gobierno chino.
El informe de la UCIE, fechado en 2005, y que forma parte de la documentación judicial del 11-M, recoge también las llamadas que Abdelhakim Belhadj efectuó desde su móvil a España.
Cuatro las realizó el 3 de enero de 2004, es decir, dos meses antes del 11-M. El destinatario fue el número móvil 629130072, del que era usuario un socio de “El Tunecino” llamado Mohd Othman, con el que decía que iba a montar el negocio de muebles, ése del que los investigadores nunca llegaron a tener constancia.
Contactos en Londres
Othman, de nacionalidad jordana -prestó declaración ante la Policía el 8 de julio de 2004- también recibió llamadas de Abdelhakim Belhadj en el teléfono fijo de su casa en Madrid.
Pero estos no fueron los únicos contactos de “El Tunecino” con el Grupo Islámico Combatiente Libio, del que fue máximo responsable el hombre que ahora está al mando de las unidades armadas de los rebeldes en Trípoli.
En enero de 2004, el cabecilla de los atentados del 11-M realizó varias llamadas a Londres justo en las fechas en las que se encontraba en la capital británica Ziyad al Hashim, alias “Mullah Shakir al Ghaznawi” e “Imad al Libi”, miembro del comité de medios de comunicación del Grupo Islámico Combatiente Libio. En el primer trimestre de 2004 este individuo viajó de China al Reino Unido, donde fijó su residencia.
Por último, el informe policial destaca que, cuando “El Tunecino” llamó por teléfono a Hong Kong, se encontraban juntos Abdelhakim Belhadj, por entonces máximo jefe del GICL, y Ziyad al Hashim.

______

++++

El terrorista egipcio, Hisham Al-Ashmawy, reconoce el apoyo financiero del terrorista libio Abdulhakim Belhaj.

08/05/2019


El terrorista más buscado en Egipto, Hisham el-Ashmawy, fue capturado en la ciudad de Derna, Libia, en octubre de 2018 por el Ejército Nacional Libio. Ashmawy fue devuelto a Egipto en mayo de este año (2019) para ser juzgado por sus actos de terrorismo.
La semana pasada Ashmawry fue juzgado en Egipto por sus crímenes contra la humanidad y actos de terrorismo. Ashmawry declaró que todos sus fondos para crear sus actos de terror fueron financiados por Belhaj.

Permítanme hacer un poco de historia sobre Belhaj, el hombre más Odiado de Libia, que ahora reside en Turquía bajo la protección de Erdogan,

Abdel Hakim Belhaj es Abdul Hakim Alkhoal de Belhaj, graduado de ingeniero civil y después de graduarse viajó inmediatamente a Afganistán para la yihad. En 1988 participa en la yihad afgana y permaneció allí durante varios años. Luego formó el Grupo Libio de Lucha Islámica (LIFG) a principios de los años noventa, abandonó Afganistán y viajó a veintidós países, en particular Afganistán, Pakistán, Turquía y Sudán. Luego regresó a Libia en 1994 y comenzó a reorganizar el LIFG y a entrenar a los terroristas en la zona de la montaña verde de Libia, que fueron entrenados para luchar contra el gobierno libio y Occidente. Belhaj y su organización terrorista querían librar a Libia de Ghadafi porque Ghadafi era un islamista antirradical y antiterrorista. En 1995, el gobierno libio clausuró por la fuerza los centros de entrenamiento y el líder terrorista Abdul Rahman Hattab fue asesinado. Abdelhakim Belhaj escapó de Libia y regresó a Afganistán. Durante ese tiempo Abdul Hakim Belhaj cambió su nombre y fue conocido entre los yihadistas como Abdullah Sadiq. Belhaj (Abdullah Sadiq) fue elegido como jefe del Grupo de Combate Libio de yihadistas en Afganistán, y Abu Hazim fue elegido como su adjunto, Abu Mundhir al-Saadi como administrador, Khalid Al-Sharif como administrador de seguridad. La relación entre LIGF y al-Qaeda se confirmó oficialmente en octubre de 2001, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU designó al Grupo Islámico Libio de Combate como entidad terrorista por su asociación con al-Qaeda, Bin Laden y los talibanes.

En 2011, Belhaj fue reclutado por Clinton, la CIA y la OTAN como líder de los "rebeldes" terroristas para derrocar al gobierno legítimo libio. Ocupó un papel principal en el gobierno títere de Libia establecido por la OTAN y se hizo cargo del aeropuerto Mitiga de Trípoli como cuartel general, controlando así la entrada de miles de mercenarios terroristas y armas en Libia y la salida de terroristas hacia países como Siria. Belhaj ha robado miles de millones de Libia y utiliza estos recursos para financiar sus células terroristas en todo el mundo.

Y por último, pero no menos importante, Belhaj fue uno de los héroes de John McCain. Mucha gente recuerda a John McCain abrazando a los llamados rebeldes y diciendo "estos son mis héroes". Bueno, su mayor héroe fue Belhaj, quien le dio a McCain un premio por su ayuda en la destrucción de Libia. Puedes ver la foto de abajo.

_____________

belhaj_and_rasheed_sawan.jpg



belhaj_mccain_libya_terrorists_2_1.jpg



Siiiiiii, más McCain, sigue, sigue. Que no nos hemos enterado, hoyga
meparto:meparto:meparto:meparto:
 
Volver