*Tema mítico* : Guerra en Siria XLVI - Epílogo

complicado por alli
,
1565902052717.png
1565902067684.png
 
SDF negó la afirmación del Ministerio de Defensa ruso sobre el "Acuerdo de reconciliación" en Raqqah
Tabqa.jpg

ISWNews Analysis Group:

Hace tres días, el Centro de Reconciliación de Lados Opuestos en el Ministerio de Defensa ruso en Siria emitió un comunicado anunciando que 10 aldeas en la provincia siria de Raqqah han firmado un acuerdo de reconciliación con el gobierno de Damasco.
El anuncio fue hecho por el Ministerio de Defensa ruso sin respuesta ni del gobierno sirio ni de las Fuerzas Democráticas Sirias.
Sin embargo, hoy el portavoz oficial de las Fuerzas Democráticas Sirias, Kino Gabriel, emitió una declaración negando cualquier acuerdo o entregando las aldeas al oeste de Tabqah al gobierno sirio.
 
El Ejercito sirio continua sus operaciones de limpieza para purgar la zona desmilitarizada, y recuperar el control total de más de 30 regiones. El sitio web de Noticias del Centro de Documentos sirios, informó q el Ejercito ha liberado ciudades y pùeblos q cubren un área de 1.000 Kilómetros cuadrados en el norte de Hama y sur de Idlib. Señaló q el Ejercito avanza profundamente dentro de la zona desmilitarizada para reabrir la carretera Alepo-Damasco, y dijo q las tropas del gobierno han apretado el nudo en al Nusra en Khan Sheikhoun.

En las últimas 24 horas el Ejército se acercó a capturar áreas del norte de Hama despues de sus recientes avances en el sur de Idlib y han extendido su dominio a zonas muy cercanas a Khan Sheikhoun. Las tropas sirias entablaron fuertes enfrentamientos con terroristas de al-Hobait, sur de Idlib y tomaron el control de las altúras de Tal A'as y la ciudad de Kafar Ain, oeste de Khan Sheikhoun.

Sputnik informó q las Fuerzas Aéreas sirias y rusas, realizaron varios y productivos ataques contra los centros terroristas de Khan Sheikhoun. Una fuente de campo de batalla dijo q las tropas sirias están a escasos kilómetros de la ciudad de Khan Sheikhoun en la carretera de al-Hobait y seis kilómetros en la carretera de al Sakik.

"Una vez q las unidades del Ejercito sirio se den la mano a lo largo de estos dos caminos, ganarian el control sobre las regiones en el norte de Hama después de ocho años de guerra".

El miercoles el Ejercito mantuvo el impulso de sus avances ofensivos en la provincia de Idlib y amplió su dominio a solo tres kilómetros de Khan Sheikhoun. Las tropas sirias continuaron sus enfrentamientos con los terroristas de al Nusra en la carretera de al Hobait y capturaron las ciudades de Um Zeitouneh,Kharbe Morshed y al Mantar.

Miles de terroristas del EI/ISIS, han sido transferidos de áreas bajo su control en Deir Ezzor a las provincias de Hasaka y Raqqa y otros miles han sido enviados a la base ilegal de EE.UU de al-Tanf y recibieron entrenamiento alli, en linea con el plan de Washington para revivir al EI/ISIS en el este de Siria.

Sputnik cita a fuentes kurdas en la provincia de Hasaka, diciendo q los yankis están tratando de revivir una vez más a sus terroristas del EI en el este del Eufrates.

Las fuentes kurdas reiteraron q EE.UU ha transferido a miles de terroristas del EI, de la región de Baghouz, en el este de Deir Ezzor a otras partes, así como a las provincias de Raqqa y Hasaka.

"Mientras tanto, los terroristas de la Brigada de Ovais Qarani, q son el aliado más importante del EI/ISIS y los terroristas kurdos del SDF han estado estacionados en Raqqa" agregaron.

Las fuentes dijeron q el Ejercito de EE.UU han transferido a miles de terroristas del EI, de diferentes regiones y los ha estado entrenando en sus ilegales bases. Los EE.UU presenta a estos terroristas del EI bajo su entrenamiento con diferentes nombres, es decir los bautiza de nuevo, como Maghavir al-Thura, Asvad al-Sharqieh o el nuevo ejercito sirio.

En Alepo al menos, 91 oficiales del ejercito turco, soldados y terroristas respaldados por Ankara, fueron eliminados o heridos en las recientes operaciones de las milicias kurdas en Afrin, afirman los medios de comunicación kurdos.

El sitio web Hawar News, en idioma kurdo informa q los kurdos llevaron a cabo 14 operaciones contra los turcos y sus terroristas en Afrin y q eliminaron 72 oficiales y soldados turcos.

En el Eufrates Oriental fuentes kurdas dicen q EE.UU han iniciado un movimiento rigido en colaboracion con Turquia para socavar a los kurdos y obligarles a abandonar partes del norte de Siria. En fin q les ha llegado su S. Martin.

Por eso los kurdos han enviado tres delegaciones, a Damasco, Moscú y el Cairo para encontrar una manera de salir del atolladero creado por Washington para ellos.

Agregaron q EE.UU han elaborado un plan para agravar la enemistad entre Turquia y los kurdos, ya de por si bastante profunda, y lanzó un golpe de estado contra ellos en la región del Eufrates.

Las fuentes dijeron q EE..UU utilizó a las tribus sirias q cuentan con el apoyo de ciertos estados del Golfo Pérsico, como reemplazo de los kurdos, ya q podrian amenazar los objetivos de Washington sin amenazar los intereses otomános. Tambien revelaron q los yankis estaban reviviendo al EI/ISIS en el este del Eufrates para ser utilizados contra el Ejercito sirio q es lo q pensaban hacer ellos.
 
Defensa antiaérea de Siria intercepta “misiles enemigos” en Hama | HISPANTV
Defensa antiaérea de Siria intercepta “misiles enemigos” en Hama
jueves, 15 de agosto de 2019 23:05

22362118_xl.jpg


La defensa antiaérea de Siria intercepta varios “misiles enemigos” dirigidos hacia la ciudad de Masyaf, en la provincia central de Hama.

“Nuestra defensa antiaérea repele un ataque con misiles contra la ciudad de Masyaf”, ha informado este jueves la agencia siria oficial de noticias SANA, y destaca que los proyectiles fueron destruidos antes de alcanzar su objetivo.

Por su parte, una fuente militar siria ha detallado al medio que un proyectil hostil fue detectado a las 23.06 hora local (20.06 GMT) del jueves proveniente del espacio aéreo del norte de El Líbano.

La televisión estatal ha informado previamente del sonido de una fuerte explosión en Masyaf, aunque no han señalado detalles sobre el origen de esta ofensiva aérea o el número posible de víctimas y daños materiales.

Un corresponsal de SANA asegura haber visto disparos de las defensas antiaéreas contra “objetos luminosos” que habían sido lanzados sobre dicha ciudad, y añade que estos “fueron derribados” por la defensa antiaérea siria.

Anteriormente, ataques similares contra el territorio sirio, atribuidos por el Gobierno de Damasco al régimen de Israel, han sido perpetrados desde el espacio aéreo libanés.

Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, la fuerza aérea israelí viola sistemáticamente el espacio aéreo sirio para bombardear las posiciones del Ejército sirio a fin de apoyar a los terroristas y frenar las victorias del pueblo ante los grupos radicales.

En reacción, Damasco ha dicho que no se quedará de brazos cruzados ante los ataques israelíes y ha advertido de que responderá con un ataque al aeropuerto de Tel Aviv, si los cazas israelíes vuelven a atacar el territorio sirio.

Los aviones y misiles israelíes se cruzan a menudo con las unidades de defensa aérea de Siria, las cuales frustran los ataques del régimen de Tel Aviv.

.
 
Parece que al menos un misil procedente del libano ( de su espacio aereo supongo ) ha sido derribado. ¿ Los israelies intentando ayudar a los islamistas en apuros ? Veremos si se confirma o no un ataque.
No, la IDF demostrando por enésima vez que trajinar material iranita para hezbola o el bacharito a 15 km de los s-300 y s-400 no va a impedir que les caigan encima y les conviertan en escombros el escondite.
 
No, la IDF demostrando por enésima vez que trajinar material iranita para hezbola o el bacharito a 15 km de los s-300 y s-400 no va a impedir que les caigan encima y les conviertan en escombros el escondite.

No, se pero el argumente parece falso. Si quieren pelea con Hezbollah ¿ porque no la atacan donde esta , que es el libano ?
 
No, se pero el argumente parece falso. Si quieren pelea con Hezbollah ¿ porque no la atacan donde esta , que es el libano ?
El Libano está bastante tranquilo, hasta hay 10.000 soldados europeos y de otros sitios patrullando el solar. No hay necesidad mientras no den motivos para ello. En Siria hay barra libre, que andan iranitas por la zona, y a esos se les puede dar caza si más.
 
Servicio de inteligencia ruso en Big Idlib Un servicio de inteligencia militar ruso y sus armas durante las operaciones contra militantes de la "oposición moderada" en la frontera de las provincias de Hama e Idlib.

 
Los nuevos mapas de Turquía están reclamando el Imperio Otomano

El agresivo nacionalismo de Erdogan ahora se está extendiendo sobre las fronteras de Turquía, acaparando tierras en Grecia e Irak.

POR NICK DANFORTH EL | 23 DE OCTUBRE DE 2016, 4:00 P.M.
snyypg5

En las últimas semanas, un conflicto entre Ankara y Bagdad sobre el papel de Turquía en la liberación de Mosul ha precipitado una alarmante explosión de irredentismo turco. En dos ocasiones separadas, el presidente Recep Tayyip Erdogan criticó el Tratado de Lausana, que creó las fronteras de la Turquía moderna, por abandonarEl país es demasiado pequeño. Habló del interés del país en el destino de las minorías turcas que viven más allá de estas fronteras, así como de sus reclamos históricos sobre la ciudad iraquí de Mosul, cerca de la cual Turquía tiene una pequeña base militar. Y, junto con las noticias de aviones turcos bombardeando a las fuerzas kurdas en Siria y participando en simulacros de peleas de perros con aviones griegos sobre el Mar Egeo, los medios de comunicación progubernamentales de Turquía han mostrado un nuevo interés en una serie de mapas imprecisos, incluso crudamente dibujados, de Turquía con nuevos y fronteras mejoradas.

Turquía no se anexionará parte de Irak en el corto plazo, pero esta combinación de cartografía irredentista y retórica, sin embargo, ofrece una idea de las políticas exteriores e internas actuales de Turquía y la autoimagen de Ankara. Los mapas, en particular, revelan la continua relevancia del nacionalismo turco, un elemento de larga data de la política estatal del país, ahora revitalizado con un poco de historia revisada y una dosis adicional de religión. Pero si el pasado es una indicación, las intervenciones militares y la retórica de confrontación que inspira este nacionalismo pueden empeorar la seguridad y la posición regional de Turquía.

A primera vista, los mapas de Turquía que aparecen en la televisión turca se parecen recientemente a mapas irredentistas similares presentados por los defensores de la Gran Grecia , la Gran Macedonia , la Gran Bulgaria , la Gran Armenia , el Gran Azerbaiyán y la Gran Siria . Es decir, no son mapas del Imperio Otomano, que era sustancialmente más grande, ni de todo el mundo de la religión del amor o del mundo turco. Son mapas de Turquía, solo un poco más grandes.
misaki-milli-nedir
Pero la historia específica detrás de las fronteras que imaginan proporciona la primera indicación de lo que hay de nuevo y lo que no se trata de la marca de nacionalismo de Erdogan. Estos mapas pretenden mostrar las fronteras establecidas en el Pacto Nacional de Turquía, un documento que Erdogan sugirió recientemente que el primer ministro de Irak debería leer para comprender el interés de su país en Mosul. Firmado en 1920, después de la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, el Pacto Nacional identificó aquellas partes del imperio por las que el gobierno estaba preparado para luchar. Específicamente, reclamó aquellos territorios que todavía estaban en poder del ejército otomano en octubre de 1918 cuando Constantinopla firmó un armisticio con las potencias aliadas. En la frontera sur de Turquía, esta línea se extendía desde el norte de Alepo en lo que ahora es Siria hasta Kirkuk en lo que ahora es Irak.

Cuando los aliados dejaron en claro que planeaban abandonar el imperio con mucho menos de lo que tenían en 1918, dio lugar a una lucha renovada en la que las tropas bajo Mustafa Kemal Ataturk derrotaron a las fuerzas europeas para establecer Turquía tal como existe hoy. Durante la mayor parte del siglo pasado, la historia oficial de Turquía elogió a Ataturk por realizar esencialmente las fronteras previstas por el Pacto Nacional (menos Mosul, por supuesto), como se reconoce con el Tratado de Lausana. Era una afirmación exagerada, dadas las partes del pacto que quedaron fuera, pero también eminentemente práctica, destinada a evitar que una nueva y precaria república turca perdiera lo que había logrado en la búsqueda de ambiciones territoriales poco realistas. De hecho, mientras que países como Alemania, Italia, Bulgaria,

Erdogan, por el contrario, ha dado voz a una narrativa alternativa en la que la voluntad de Ataturk en el Tratado de Lausana de abandonar territorios como Mosul y las islas ahora griegas en el Egeo no fue un acto de pragmatismo eminente, sino más bien una traición. La sugerencia, en contra de toda evidencia , es que mejores estadistas, o tal vez uno más patriótico, podrían haber obtenido más.
Entre otras cosas, la reinterpretación de la historia de Erdogan muestra las ironías detrás de las conversaciones generalizadas en los Estados Unidos sobre su supuesto "neo-otomanismo". Hace una década, el entusiasmo de Erdogan por todas las cosas otomanas parecía ser parte de una estrategia efectiva para mejorar las relaciones con El Medio Oriente de la religión del amor, una política que algunos críticos estadounidenses consideraron un desafío para el papel de su país en la región. Pero remodelar el Pacto Nacional como una justificación para el irredentismo en lugar de una reprimenda no ha sido popular entre los vecinos de Turquía. Las críticas a la política exterior neo-otomana de Erdogan ahora son tan propensas a venir del mundo árabe como en cualquier otro lugar.
El uso de Erdogan del Pacto Nacional también demuestra cuán exitosamente los islamistas de Turquía han reapropiado , en lugar de rechazado, elementos de la narrativa histórica nacionalista secular del país. La retórica del gobierno se ha apresurado a invocar el heroísmo de la guerra de independencia de Turquía al describir la resistencia popular al intento de golpe del país el 15 de julio. Y junto a los otomanos, Erdogan hace referencia rutinariamente a los selyúcidas, un grupo turco que precedió a los otomanos en el Medio Oriente durante varios siglos, e incluso encontró un lugar para pueblos turcos preislámicos más oscuros como los Gokturks, Avars y Karakhanids que ganaron por primera vez. fama en la propaganda de Ataturk en la década de 1930.

Del mismo modo, en Siria e Irak, Erdogan tiene como objetivo lograr un objetivo nacional de larga data, la derrota del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), aprovechando las herramientas nacionalistas tradicionales de la política exterior turca, a saber, el apalancamiento de las minorías turcas. en países vecinos La Brigada del Sultán Murad, que comprende turcomanos predominantemente étnicos, ha sido uno de los activos militares de Ankara dentro de Siria contra el régimen de Bashar al-Assad y el PKK. Mientras tanto, la población turcomana que vive alrededor de Mosul y sus alrededores ha sido una preocupación y un activo para Ankara en Irak. Las fuerzas especiales turcas han trabajado con el Frente Turkmení iraquí desde al menos 2003 para expandir la influencia turca y contrarrestar al PKK en el norte de Irak.

Durante el siglo pasado, las minorías turcas en el norte de Grecia y Chipre han jugado un papel similar. Es decir, su bienestar ha sido un tema de verdadera preocupación para los nacionalistas turcos, pero también un punto potencial de influencia con Atenas para ser utilizado según sea necesario. (Grecia, por supuesto, se ha comportado de manera similar con respecto a la minoría griega en Turquía. Como era de esperar, ambas poblaciones a menudo han sufrido recíprocamente como resultado). En el caso de Chipre, por ejemplo, la oleada turística de Turquía en 1974 fue tanto por defender a su posición estratégica ya que se trataba de proteger a la comunidad turca de la isla. Tras sus declaraciones sobre Lausana, Erdogan molestó aún más a Grecia al afirmar, "Turquía no puede ignorar a sus parientes en Tracia occidental, Chipre, Crimea y en cualquier otro lugar". Sin embargo, Atenas podría consolarse con el caso de los tártaros de Crimea, que revela hasta qué punto la geopolítica puede llevar a Turquía a hacer exactamente esto: aunque Ankara Al manifestar su preocupación por el estado de los tártaros de Crimea después de que Rusia se apoderó de la península, parece haber concluido posteriormente que las mejores relaciones con Moscú tienen prioridad sobre las afinidades étnicas.


Pero Erdogan también ha enfatizado un nuevo elemento en la agenda de política exterior comunitaria de Turquía: el sectarismo sunita. Al hablar sobre Mosul, recientemente declaróque Turquía no traicionaría a sus "hermanos turcomanos" ni a sus "hermanos árabes sunitas". Al igual que el nacionalismo laico turco, esta cepa del sectarismo sunita tiene un atractivo interno innegable, y Erdogan ha demostrado que también puede invocarse selectivamente de acuerdo con el extranjero de Turquía. necesidades de política El nuevo sectarismo de Erdogan es evidente en Mosul, donde Turquía ha advertido sobre los riesgos para los sunitas si las milicias chiítas toman el control de la ciudad. Pero la influencia de la política es más clara en Siria, donde Turquía ha estado apoyando a los rebeldes sunitas con el objetivo de derrocar al régimen de Assad (incluidos los que ahora luchan por mantener la ciudad de Alepo). Sin embargo, tanto en Irak como en Siria, no se ha permitido que el sectarismo de Turquía triunfe sobre el pragmatismo.

En términos más generales, el actual intervencionismo de Turquía en Siria e Irak se ajusta a un patrón establecido.

No solo los países se ven envueltos regularmente en guerras civiles en su puerta, sino que los puntos en los que Turquía ha demostrado ser susceptible al irredentismo en el pasado han llegado en momentos de cambio e incertidumbre similares a los que está experimentando Oriente Medio en la actualidad. En 1939, Ankara se anexionó la provincia de Hatay, entonces bajo control francés, aprovechando la crisis en Europa en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Luego, después de esa guerra, la independencia recién descubierta de Siria llevó a algunos de los medios de comunicación turcos a echar un vistazo a Alepo, y la transferencia de las islas del Dodecaneso desde Italia a Grecia también despertó cierto interés en adquirirlas para Turquía. Del mismo modo, Ankara prestó poca atención.a Chipre cuando estaba firmemente bajo el control británico, pero cuando se habló de la independencia de la isla, Turquía comenzó a mostrar su preocupación. Posteriormente, fue solo cuando parecía que Grecia podría anexar la isla que Turquía invadió para evitar este cambio en el status quo. A la luz de esto, la retórica reciente de Turquía es quizás menos sorprendente después de varios años en los que los eventos y comentaristas han sugerido repetidamente que todo el orden político del Medio Oriente moderno se está desmoronando.

Sin embargo, más específicamente, la política turca en Medio Oriente está impulsada por una preocupación urgente derivada de su conflicto con el PKK, que se ha exacerbado por las ganancias del grupo en el norte de Siria. El PKK ha dado forma a las relaciones de Turquía con sus vecinos del sudeste. En particular, Turquía casi invadió Siria en 1998 en un esfuerzo exitoso para obligar a Damasco a dejar de refugiar al líder del grupo. Del mismo modo, Turquía ha mantenido fuerzas militares en el área de Mosul durante la mayor parte de dos décadas, con el fin de llevar a cabo operaciones contra el PKK . Ankara siempre ha retratado esta intervención, con poca controversia en Turquía, como una cuestión de seguridad nacional y defensa propia. Hoy, la autodefensa sigue siendo la principal justificación de Turquía para sus actividades en Iraq, con Erdogan repetidamentehaciendo hincapié en que la presencia de las fuerzas turcas allí "actúa como un seguro contra los ataques terroristas contra Turquía". Mientras el PKK mantenga una presencia abierta en Irak, esta es también la justificación más convincente, nacional e internacional, para la participación militar más allá de sus fronteras.

De hecho, a todos los fundamentos étnicos, sectarios e históricos específicos que ha ofrecido para el interés de Turquía en Mosul, Erdogan se apresuró a agregar un argumento adicional: Estados Unidos y Rusia continúan desempeñando un papel descomunal en la región a pesar de la falta de Estas conexiones a ella. Erdogan señaló que algunos países le decían a Turquía, que comparte una frontera de 220 millas con Irak, que se mantenga al margen. Sin embargo, a pesar de no tener historia en la región o conexión con ella, estos mismos países estaban "yendo y viniendo". "¿Saddam [Hussein] le dijo a Estados Unidos que viniera a Irak hace 14 años?", Agregó.

Detrás de la historia, en otras palabras, Ankara es muy consciente del hecho de que el poder para hacerlo sigue siendo el único motivo de intervención extranjera que importa. En este sentido, queda por ver la legitimidad de los planes de Turquía para Mosul.


Turkey’s New Maps Are Reclaiming the Ottoman Empire
 
Volver