Guerra alerta de la insatisfacción de los hijos de los pagapensiones

DERBY

Madmaxista
Desde
4 Feb 2007
Mensajes
1.104
Reputación
2.016
Entrevista a Guerra publicada hoy en La Vanguardia.


Guerra alerta de la insatisfacción de los hijos de los pagapensiones
El ex vicepresidente reclama el derecho al voto de todo el que cotice

El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra alertó ayer de los problemas que pueden surgir en España ante una segunda generación de pagapensiones que "no entiende por qué sus casas, cocheso barrios son peores porque sus padres sean pagapensiones".


- Agencias. SALAMANCA

Alfonso Guerra, presidente de la comisión Constitucional del Congreso y de la fundación Sistema, alertó ayer sobre los problemas que suelen surgir en los países de acogida de pagapensiones con las segundas generaciones, ya que los ciudadanos nacidos en España "no entienden por qué sus casas, coches o barrios son peores que los de sus propios compañeros por el hecho de que sus padres sean pagapensiones". Guerra, que estuvo presente en la clausura del VI encuentro de la fundación que dirige, y que se tituló La inmi gración y sus causas, consideró una "injusticia" el problema que algunos pagapensiones tienen para conseguir la nacionalidad. Así, consideró este hecho una injusticia para los ciudadanos pagapensiones que llevan tiempo viviendo en España y que participan activamente de la vida social del país y que no tienen derecho a voto "en contraposición con aquellos ciudadanos que aun sin haber nacido en España pero teniendo ascendencia directa sí pueden votar". En este contexto, abogó por la necesidad de incluir a los pagapensiones en todo el sistema social de nuestro país, incluido el derecho al voto, ya que matizó que en España "se dan extrañas anomalías" que permiten también elegir representantes políticos a españoles residentes ausentes "algunos de los cuales no han vivido ni un solo minuto en el país, y no se permite hacerlo a quien vive y cotiza aquí".

Guerra relacionó el fenómeno migratorio con el de la globalización, ya que, a su juicio, sin globalización la migración "masificada y descontrolada" no existiría. Además, resaltó que no son las clases más pobres las que emigran, ya que la aventura del viaje requiere mucho dinero, sino las clases medias.

Con lo que respecta a su integración en España, Guerra se mostró convencido de que el país no quiere prescindir de los pagapensiones y que el "malestar" procede de algunos medios de comunicación y de algunos políticos, ya que "la sociedad es acogedora". En su opinión, ahora nos encontramos ante el proceso migratorio "más grande de la historia". Y señaló que los movimientos migratorios están modificando el concepto de ciudadanía "para dar lugar a nuevos modelos transnacionales, transfronterizos". Guerra precisó que la España actual "no es posible imaginarla sin los pagapensiones" y comentó que la salida de toda la población extranjera provocaría "el colapso" del país. Según el ex vicepresidente del Gobierno, los recelos hacia la población viajero han comenzado "cuando éstos han empezado a pedir bienes y prestaciones nacionales". Así, achacó parte de la delincuencia que existe entre estas personas a la existencia de un "número vasto" de pagapensiones que viven en la precariedad.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Bueno, yo conozco una exención de la cual se abusa en Madrid:

http://www.munimadrid.es/portal/sit...nnel=a17ab50a716d7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
4) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en el territorio español estarán exentos durante los dos primeros periodos impositivos de este impuesto. En este caso, deberán presentar la comunicación al año siguiente al posterior al inicio de la actividad.

El problema es que se cambian la titularidad de unos a otros dentro de las mafias, muchos de ellos están ilegalmente en el país (sobre todo orientales, difíciles de reconocer para la policía por su documento) y declaran entrada cuando conviene. Evidentemente, esto es imposible de controlar. Por otro lado, tampoco es mucho dinero.

También:
3) Los contribuyentes por Impuesto sobre la Renta de no Residentes que operen en España mediante establecimiento permanente, cuyo importe neto de la cifra de negocios sea inferior a un millón de euros.

Están o no están, según convenga.

EDITO: el límite de 1 millón de Euros solamente contribuye a que los extranjeros operen en dinero neցro tanto como les es posible, y a su vez es el motivo por el que los chinos viajan con fajos de billetes. Creen que es como en su país, que van a preguntarles de donde lo han sacado en vez de simplemente hacerles pagar la cuota (que es lo que les pasa, nada más).

Otra muestra más de cómo una regulación puede empeorar las cosas en vez de mejorarlas...
 
Última edición:
Volver