Grant Morrison estudia la situación en "La era de Horus" (entrevista mondo 2000)

Chitauri ⠠⠵

Detective liminal
Desde
27 Ene 2013
Mensajes
3.375
Reputación
11.658
Lugar
"Turtles all the way down"∞
En esta entrevista hablamos de su más reciente serie de televisión "Brave New World" que presenta una Inteligencia Artificial, llamada Indra, que se alimenta de cerebros humanos para sobrevivir. Morrison también proporciona una actualización sobre el progreso de la serie "Los Invisibles", así como su visión del trabajo de Robert Anton Wilson, la magia, el Eón de Ma'at.

Grant Morrison estudia la situación en "La era de Horus" (entrevista mondo 2000) [EN]

Link directo a la entrevista en inglés con párrafo existencialista que subrayo:

"...the extended processes that we are, shapeshifters who transform through decades from small, plump baby things to large and horny muscular teenagers, to hard-working, middle age adults, and finally desiccated seniors dying on beds."

Grant Morrison Surveys the Situation In “The Age of Horus” - Mondo 2000

P.S: En los últimos párrafos de la extensa entrevista habla sobre una idea suya acerca de la teoría de la simulación:

"Recientemente estuve leyendo New Scientist y uno de los corresponsales de la página de cartas lanzó esta idea al azar que realmente resonó en mí. El escritor decía que si vivimos en una simulación, entonces quizás el mundo en el pasado no era tan detallado o de tan alta fidelidad como el que experimentamos ahora. Ha habido mejoras, desarrollos. En términos de juegos de ordenador, piensa en la diferencia entre Space Invaders y Red Dead Redemption 2!

Y pensé, wow, ¿no sería gracioso si, ya sabes, esos pintores medievales con los paisajes planos y sin perspectiva, que si estuvieran representando con precisión una iteración anterior y más simplista de nuestra realidad simulada? ¿Y si simplemente estuvieran representando cómo era realmente el mundo en las primeras etapas de la simulación? ¿Y si estos artistas estuvieran grabando lo que vieron y así es como se veía?

¡De repente vi la historia del arte bajo una luz totalmente nueva! Pensé en lo genial que sería si las pinturas rupestres de Lascaux representaran perfectamente la realidad del hombre de las cavernas... Así es como el mundo simulado se veía realmente en un desarrollo temprano de la simulación, cuando todos éramos sólo figuras de palo con cuernos y los animales eran semi-abstractos incompletos...

Me encanta esa idea; que la simulación se está volviendo más compleja y bien hecha a medida que avanza, y podemos ver dónde ha estado.

Casi parece que será más difícil romper la Matrix a medida que se vuelve más refinada, matizada y más fácil de confundir con la realidad. Es interesante observar la teoría de la simulación con la idea de llamarla una metáfora de lo mismo que se les ocurrió a los gnósticos.

Sí, la idea de que el universo es una falsificación creada no por Dios sino por algún tipo de subordinación de Dios... esa era la idea gnóstica. No se trata tanto de romper la Matrix, siento que se trata más de aprender a trabajar con ella. En la película, una vez que Neo descubre cómo funciona, se convierte en un mago, un superhéroe. El mundo falso de la película parece mucho más divertido que el real".
 
Volver