Gobierno de coalición o salida del euro.

Ricardom

Madmaxista
Desde
6 Dic 2008
Mensajes
1.906
Reputación
2.800
La alternativa de una deuda cada vez mas gigantesca, impagable e ingobernable con un gobierno de coalición o salirse de euro y hacer un default es la alternativa que se presenta al reino de España. Desde el punto de vista del pueblo creo que la alternativa clara es salirse del euro. ¿Ustedes qué opinan?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
González-Páramo ya está disponible, porque acaba de expirar su mandato como consejero del BCE.

Agencia EFE dijo:

González Páramo termina su mandato en el BCE tras la peor crisis desde los años 30


El miembro español del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, termina su mandato de ocho años en la entidad monetaria tras haber afrontado la peor crisis financiera desde los años 30.

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 20:26 h.

El próximo 31 de mayo González-Páramo concluirá su mandato en el Comité Ejecutivo del BCE, puesto que parece que no va a volver a ser ocupado por un español.

González-Páramo (Madrid 9 de agosto de 1958) ha sido el encargado de estabilizar las condiciones económicas y financieras en la zona del euro mediante la política de provisión de liquidez del BCE, desafortunadamente aún no en España.

Llegó al Comité Ejecutivo del BCE el 1 de junio de 2004 y tiene un perfil de profesional de reputación técnica, sin pasado en la política, y un carácter moderado.

El BCE le ha rendido hoy un homenaje, con un coloquio sobre la política monetaria en el que han participado también el presidente del BCE, Mario Draghi; el comisario europeo de Competencia, el español Joaquín Almunia; el gobernador del Banco de Central de Colombia, José Darío Uribe Escobar, y el presidente del UBS, Axel Weber, entre otros.

González-Páramo dijo recientemente en un discurso que "los rumores sobre la fin del euro quizás sean un tanto exagerados".

"Es innegable, al mismo tiempo, y esto es una gran paradoja, que en Europa se encuentra ahora mismo el foco más visible de tensiones financieras a nivel global: la crisis de la deuda soberana. Pero esta no es una crisis del euro", afirmó González-Páramo.

Añadió que "es una crisis de confianza de los mercados en la disposición y la capacidad de algunos países para cumplir con las exigencias del euro. Y una crisis de diseño de los fundamentos institucionales de la moneda única".

Es doctor en Economía por la Universidad de Columbia de Nueva York y por la Universidad Complutense de Madrid y ha desempeñado una extensa carrera docente.

Desde el estallido de la crisis financiera internacional el 9 de agosto de 2007, cuando el banco europeo tuvo que inyectar 95.000 millones de euros a un día, González Páramo ha sido responsable de la política de inyección de liquidez ilimitada, una medida extraordinaria con la que el BCE afronta las tensiones en los mercados de dinero.

El BCE ha inyectado un billón de euros a tres años en dos operaciones, la primera a finales de diciembre del pasado año y la segunda a finales de febrero.

González Páramo, casado y con dos hijos, ha sido responsable de billetes, operaciones de mercado y estadísticas en el BCE.

El 20 de marzo de 1988 fue nombrado catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal de la Universidad Complutense.

Ha sido también profesor del Master de Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales (1987-1996) y del Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España.

Entre 1985 y 1987 fue asesor económico del Ministerio de Economía y Finanzas.

Ha trabajado como investigador y consultor para diversas instituciones internacionales, como el Banco Mundial, la Comisión Europa, la Fundación FIES-CECA y dirigió el centro de estudios sobre Economía Pública de la Fundación Banco Bilbao-Vizcaya.

El 21 de julio de 1994 el Consejo de Ministros lo nombró consejero del Banco de España, mandato que renovó a finales de julio de 1998 y de julio de 2001.

Tras ser reelegido en 1998 se incorporó a la Comisión Ejecutiva del Banco de España para sustituir a Eugenio Domingo Solans, cuya plaza quedó vacante al ser nombrado vocal del Comité Ejecutivo del BCE.

En febrero de 2004 fue propuesto por el entonces ministro de Economía, Rodrigo Rato, para sustituir a Solans en el BCE.

El Señor González-Páramo es nuestro Signore Monti patrio, con el perfil tecnócrata que tanto gusta a la Troika. :bla:

Boabdil Rajao no tendrá más remedio que entregar las llaves del Reino de Hispanistán, al virrey González-Páramo nombrado por los Reyes Europedos (Frau Merkel y Monsieur Hollande).

Así decía el bobo solemne Zapatrastos que Mariaguano, no llegaba al verano. :XX:

rendicion_Granada.jpg

¡Larga vida al virrey!
:pienso:
 
Última edición:
Volver