Gestion cartera de valores familiar ¿como?

T

Tropez

Guest
Tengo algún dinero de familiares invertido en acciones junto con el mío.
Como veo que con el tiempo el asunto se vuelve más complejo (aportaciones,
reintegros, hacienda...) me gustaría hacerlo de una forma algo más
"profesional".

Estoy leyendo los estatutos de un Club de Inversión pero no estoy muy
convencido de que esta pueda ser la fórmula.

¿Puede alguien comentar su experiencia en un Club de inversión?
¿Alguna otra manera de gestionar este tipo de inversiones?


Un saludo.

--
Tropez
*******
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En estos momentos somos tres pero leo en un libro (un poco antiguo) que el
número mínimo de socios para un Club de Inversión es de CINCO. Seguiré
investigando, a ver si puedo tener operativo el asunto para finales de año.

Pienso que lo mejor es tener todo el dinero JUNTO y así beneficiarnos de una
cartera más diversificada ya que si cada uno pone 10.000x3 podría comprar 30
valores y jugar con ellos. Mientras que si cada uno tiene su propia cartera
"solo" podríamos operar con 10 valores y se me antoja un poco corta la
variedad.

El tenerlo en UNA cuenta en el Banco a nombre de los tres puede dar
resultado sobre todo a la hora de la declaración de renta, siempre y cuando
hagamos todos lo mismo al mismo tiempo, cosa que tampoco parece posible a
largo plazo. Personalmente quiero aumentar mi contribución y los demás
parece que, de momento no.

Gracias por vuestros comentarios, me gustaría participar un pelín más pero
no llegoooo... :)

Un saludo para todos.


--
Tropez
*******


"ispaster" <isiasnospam@sanmarcial.com> escribió en el mensaje
news:qudre.1348393$I96.1635877@telenews.teleline.es...
> en Consors facilitaban mucho la labor de los clubs y el tema que decia de
> comprar y repartir, acciones, no beneficios :))
> "Clasic" <clasic@quesi.con> escribió en el mensaje
> news:4Mbre.1347648$I96.1634284@telenews.teleline.es...
> > Tener en cuenta que esto os puede salir una pasta gansa en comisiones de
> > depósito.
> >
> > No sé, pero si tenéis 10 valores, sois 5 y repartis las acciones vais a
> > pagar 50 comisiones en lugar de 10. El club es lo suyo. Ahora no

recuerdo,
> > había información muy buena en la web de una agencia de valores sobre el
> > club de inversión, no recuerdo cual, pero seguro que si metes "club

bolsa"
> > en cualquier buscador encontrarás mucha información. Además siempre

puedes
> > acudir a tu agencia actual para que te ayuden a formar el Club.
> >
> >
> > "mari" <aaa@aaa.com> escribió en el mensaje
> > news:iN0re.114291$j8.88258@twister.auna.com...
> >> Una forma es que os repartais a partes iguales las acciones y que cada
> >> uno tenga lo suyo por separado. De esta forma, si lo deseais, podeis
> >> tomar las decisiones de inversión también juntos, bien montando un club
> >> de bolsa o lo que os de la gana y así, si alguno precisa su dinero,

puede
> >> disponer de él sin pedir autorización a nadie.
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> "Tropez" <oroparece@platano.es> escribió en el mensaje
> >> news:fpYqe.1337727$I96.1612990@telenews.teleline.es...
> >>> Tengo algún dinero de familiares invertido en acciones junto con el

mío.
> >>> Como veo que con el tiempo el asunto se vuelve más complejo
> >>> (aportaciones,
> >>> reintegros, hacienda...) me gustaría hacerlo de una forma algo más
> >>> "profesional".
> >>>
> >>> Estoy leyendo los estatutos de un Club de Inversión pero no estoy muy
> >>> convencido de que esta pueda ser la fórmula.
> >>>
> >>> ¿Puede alguien comentar su experiencia en un Club de inversión?
> >>> ¿Alguna otra manera de gestionar este tipo de inversiones?
> >>>
> >>>
> >>> Un saludo.
> >>>
> >>> --
> >>> Tropez
> >>> *******
 
Volver