Garzón o cómo mandar a tomar por ojo ciego a Montesquieu y su separación de poderes.

Lo que yo no entiendo es, que pretende conseguir el PP, recusando a Garzón, si al final es recusado, que imagina el PP, que la investigacion va a desaparecer y que de todo esto nunca mas se supo.
Creo que cada día entiendo menos la politica.

Es sencillo, si marean la perdiz con lo del juez, no se habla de lo podrido que está su partido por dentro, y de lo mucho que se parecen por poner un ejemplo al Psoe de Gonzalez.



-
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
La red de Correa pagaba a cargos públicos para obtener tratos de favor | España | elmundo.es

La red de Correa pagaba a cargos públicos para obtener tratos de favor
Francisco Correa (segundo por la izquierda), en la boda de Alejandro Agag y Ana Aznar.

Francisco Correa (segundo por la izquierda), en la boda de Alejandro Agag y Ana Aznar.

* Correa trató de salir de España el día 6 para instalarse en Centroamérica
* Las actividades se centraban también en Suiza, Azerbayan y Miami
* Pablo Crespo aparece como número dos de la red
* El juez investiga qué cargos públicos podrían haber recibido sobornos de Correa

elmundo.es | Madrid
Actualizado jueves 12/02/2009 16:40 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

La red de corrupción liderada por Francisco Correa pagaba a funcionarios públicos y autoridades para obtener tratos de favor en la concesión de eventos, según se desprende del auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

El auto establece que Francisco Correa es el líder número uno de la red, seguido de Pablo Crespo y Antoine Sánchez, los tres enviados a prisión la pasada madrugada. El diseño de la estrategia de ocultación que permitió a Correa llevar el control del "entramado societario sin que él figurara" consistió en "la constitución de sociedades por medio de testaferros a través de los despachos de asesoramiento jurídico y fiscal, especializados en la creación de estructuras fiduciarias opacas".

Según lo investigado en las diligencias 275/08, "en la causa existen indicios suficientes de que los imputados, en unión de otros, establecieron un conglomerado de empresas para nutrirse de fondos de entidades públicas, en particular en algunos Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, principalmente de las Comunidades de Madrid y Valencia, para obtener un beneficio propio".

El magistrado, que ordenó el ingreso en prisión de Correa al apreciar la existencia de riesgo de fuga, afirma que éste trató de salir de España el pasado día 7 para instalarse en Panamá —país en el que estaba intentando obtener la residencia de forma "fraudulenta"—, lo que fue el detonante de las detenciones.

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UCDEF) había advertido en un informe, el pasado día 3, que "quedaba constatado el nerviosismo de Pablo Crespo "al dar órdenes a otros miembros de la organización para que guardaran las cosas y escondieran otras".
'Dádivas' a funcionarios y autoridades

Del auto se desprende que Correa da instrucciones para realizar "dádivas" a funcionarios y cargos públicos para obtener un provecho económico para él y para su grupo o para paralizar procedimientos sancionadores que afectan a su patrimonio.

El juez anuncia en su resolución que se está investigando la "identidad y cargos" de esos "funcionarios y autoridades públicas" que recibieron "dádivas y sobornos", "al objeto de tomar las decisiones que correspondan en derecho", informa Efe.

En cuanto a las actividades de Correa, el juez asegura que no se centraban sólo en España sino que tiene varias cuentas en Suiza y diversos negocios en China, Azerbayan y Miami.
Los otros dos cabecillas de la trama

La mano derecha de Correa, según el auto, es Pablo Crespo, consejero delegado y gerente de las empresas y quien ejecuta las órdenes del cabecilla. Su misión es desvincular las actuaciones ilegales tanto de su persona como de las sociedades, para lo que utilizan como canal de blanqueo el envío de transferencias a través de los fondos de los que disponen en Suiza.

Crespo, secretario de organización del PP gallego hasta 1999, también imparte instrucciones para dar "cantidades de dinero" y regalos en especie para "mover voluntades de quienes tenían responsabilidades" y así conseguir tratos de favor o concesión de eventos, que es a lo que se dedica el grupo.

El tercer elemento del engranaje es Antoine Sánchez, "una pieza clave" del entramado. Correa colocó a Sánchez, su primo, al frente de las sociedades. El líder de la red también sufragó todos los gastos generados por Antoine y le ofreció hacerse cargo de algún negocio relacionados con el sector turístico en Colombia o la fibra óptica en Cuba.
 
Volver