Gadafi ataca Misrata con bombas de racimo fabricadas en España en 2007

En marzo del año 1999 morían cinco mil pastunes en la localidad de Mazir-i-Sharif, al norte de Afganistán, con gas mostaza fabricado por Explosivos Río Tinto y GAMESA, empresas que suministraron suficiente cantidad de componentes para fabricar también el gas tabún, tan mortífero como el anterior.

No se preocupe usté por los 5.000 pastunes, seguro que ya han sido repuestos por esas sociedades tan fértiles en hijos.

A mayores de que las empresas armamestistas pagarán impuestos y crearán empleo en España, por lo tanto que más dá el que emprendamos en industrias de armamento o farmaceúticas.

Unos tienen que vivir para que otros intenten sobrevivir.

¡¡Por el pleno empleo!! Viva zp.
 
Ya lo decía Robert Kennedy: el pib mide las cerraduras de nuestras puertas y las cárceles para quienes las rompen, mide los coches de policía que reprimen las revueltas, el pib tiene en cuenta el napalm y las ojivas nucleares.

NON OLET
 
En marzo del año 1999 morían cinco mil pastunes en la localidad de Mazir-i-Sharif, al norte de Afganistán, con gas mostaza fabricado por Explosivos Río Tinto y GAMESA, empresas que suministraron suficiente cantidad de componentes para fabricar también el gas tabún, tan mortífero como el anterior.


¿Cuándo despertará la gente?... :vomito:
 
Espero que en señal de rechazo ante esta noticia, mañana se llenen las calles con intelectuales, artistas y ciudadanos comprometidos con:

noalaguerra.jpg


O quien dice mañana dice dentro de 10 días, que mañana hay partido y luego hemos quedado todos en Benidorm.
 
Información immprescindible para entender mucho mejor que se cuece en realidad. No hay nada mejor que ahondar un poco en las noticias que nos ofrece la prensa oficial para que cada uno demuestre el nivel que tiene o que está dispuesto a tener.
 
¿Y el fosforo blanco israelí sobre civiles palestinos?, a ver N.Y Times.
 
¿Y el fosforo blanco israelí sobre civiles palestinos?, a ver N.Y Times.

Por Dios, no compare usted.
Las bombas de racimo "made in spain" vendidas hace cuatro años, dan el pasaporte y mutilan muchísimo mejor a civiles, que la cosa esa del fósforo.
 
¿Y el fosforo blanco israelí sobre civiles palestinos?, a ver N.Y Times.

shishi, no sabia que ZP también había vendido a los israelíes fósforo blanco y que estos lo habían empleado contra civiles palestinos.
 

Cuidao con reproducir la teletipofagia de los grandes medios engañaburros.

Ni Gadafi tira las bombas, ni Libia tira las bombas.
Ni Mr Z fabrica bombas, ni Tochonistán fabrica bombas.


Si Gadafi tira las bombas, homólogamente el titular debería ser:
Gadafi ataca Misrata con bombas de racimo fabricadas por Mr Z.

Es el gobierno libio antidemocrático quien ordena tirar las bombas, y es el gobierno tochostaní antidemocrático quien autoriza fabricar y vender las bombas.

Ergo un titular más correcto sería:
La dictadura libia ataca Misrata con bombas de racimo fabricadas por la dictadura tochostaní.

Ni los ciudanos libios ni tochostaníes pueden tener la culpa de las atrocidades que han perpetrado sus caudillos sucesivos. Musho cuidao con los titulares prisancos.
 
Última edición:
"Gadafi ataca a Miss Rata"


No estarán hablando de la esposa del ZP?
 
Mientras paguen los albaranes de los envios, me sobra. fin para ellos, pan para nosotros. Cuando los rusos vende una caja de kalashnikov no se monta tanto revuelo.
 
No se apure CdEspatinas. Ayer comentaba uno que había en el principal mil y pico, en la guardería 2mil y pico y trescientos en temas calientes (hilo Libia y Fukushima).
Perfecto espejo del país donde habitamos. Por mucho que usted se parta la cara repartiendo las claves, este país no tiene arreglo. Este planeta no tiene arreglo.

Por cierto:
Libia desmiente el uso de bombas de racimo - Yahoo! Noticias
TÚNEZ, 15 (Reuters/EP) El régimen del mandatario libio, Muamar Gadafi, se ha apresurado a desmentir la información del 'New York Times' que apunta a que las fuerzas libias atacado con bombas de racimo de fabricación española y con proyectiles tierra-tierra algunas zonas residenciales. "Les reto a demostrarlo", ha dicho el portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim.
Enlazado desde noticias ERB.
No luche contra los trabajadores de Burbuja.info. Es inútil y los demás perderemos sus enlaces. Lo que necesitamos es que usted pase al "siguiente nivel" y empiece a organizar otras acciones que vayan más allá de la denuncia. Inútiles si van a ser juzgadas por el cuerpo del establo correspondiente.
No doy por lo general las "gracias" en sus mensajes. Me guardo la mayoría de sus intervenciones.
Por todas ellas: una inmensa gratitud.
 
Gadafi ataca Misrata con bombas de racimo fabricadas en España en 2007 · ELPAÍS.com


Las fuerzas de Muamar el Gadafi han intensificado sus ataques contra la ciudad de Misrata y están empleando bombas de racimo, según informa The New York Times. De acuerdo con los datos que publica este diario, las bombas empleadas por el coronel libio fueron fabricadas en España en 2007, un año antes de que se firmara el tratado internacional que prohibió el uso de este tipo de armamento.

Desde este mismo foro se ha enfatizado, con orgullo incluso, la potencia del sector español de fabricacion de armas. Que si el avioncito tal, que si la fragata cual, ... que si crean tantos miles de puestos de trabajo, ... que lo que no mata engorda ...

Y ahora lamentos porque resulta que las armas esas, las mismas que tanto enorgullecen a algunos, se usan para apiolar gente.

Y yo que creia que las armas solo servian para mostrarlas en espectaculares desfiles. Que desengaño!

Entre las muchas cosa que la frivolidad propia de los españoles no les permite entender es que no se puede ser miembro de la "Asociacion Nacional del Rifle" y de "Justicia y Paz." Las dos cosas molan, cada una en su ambiente, claro, pero no se puede estar en misa y repicando.
 
Última edición:
España aportará 225 millones de euros extras para el desarrollo del avión militar A400M

(Infodefensa.com) Madrid - España realizará una aportación extra de 225 millones de euros al programa A400M, el avión de transporte militar de Airbus Military, según ha explicado el presidente de la compañía, Domingo Ureña.

Los numerosos retrasos que ha sufrido el programa han provocado un sobrecoste de 10.000 millones de euros sobre un presupuesto inicial de 20.000. Por este motivo, y con el objetivo de sacar adelante el proyecto, los siete países impulsores, entre los que se encuentra España, acordaron el pasado mes de noviembre un aumento del 10% sobre el precio inicialmente previsto para el avión, lo que suponía un extra de 2.000 millones de euros.

A esta cifra se suma un desembolso adicional de 1.500 millones en forma de créditos que los países recuperarán a medida que EADS venda el avión en nuevos mercados.

Las aportaciones se han acordado con los diferentes países en función del número de aviones contratados. España, con 27 unidades del A-400M, desembolsará unos 225 millones.

Según Ureña, el grupo podrá dar por devueltos los créditos cuando haya vendido unas 300 unidades del avión, lo que calcula que sucederá para el año 2030. La cantidad que tendrá que reembolsar (principal más intereses) será, "al menos", el doble de los 1.500 millones prestados.

Los primeros 170 aviones que salgan de la cadena de montaje de Sevilla forman el pedido inicial del programa. El 171 será el primero de los 300 aparatos para exportación.

En cuanto a la estrategia de ventas, Ureña explicó que la tendrán diseñada para la segunda mitad de año y que se centrará en países como Indonesia, Malasia o India. Añadió que la compañía espera conseguir cerrar los dos o tres primeros contratos de exportación en los próximos dos o tres años.
 
Volver