Fue Franco el mejor gobernante que ha tenido España?

Doctor Nunca

Acelga sobre fondo blanco
Desde
3 Ago 2020
Mensajes
1.945
Reputación
6.395
40 años de crecimiento sostenido, transformación radical de la economía, clase media, universalización de la educación, germen de la seguridad social, infraestructuras, 0 paro, masonadas y todo lo que atente contra la unidad del Estado a ralla.

Y sí, es cierto que Paco se benefició de los viento de cola, que hubo corrupción (nada comparado con la merienda de neցros de la democracia), represión y que hasta entrados los 50 no empezó a remontar la cosa, pero no se me ocurre ningún punto donde España estuviera más cerca de abandonar su decadencia histórica, y el pueblo estuvo con él.

Quizás esa arquitectura estatal (ejército preservando la soberanía, vigilancia del enemigo interno, tecnócratas en el poder, sindicalismo vertical, y diversas facciones dentro de un mismo movimiento) sea la única forma, ya no de gobernar un Estado, si no de que haya Estado mismo y no el podre madero comido por termitas que hoy tenemos.
 
40 años de crecimiento sostenido, transformación radical de la economía, clase media, universalización de la educación, germen de la seguridad social, infraestructuras, 0 paro, masonadas y todo lo que atente contra la unidad del Estado a ralla.

Y sí, es cierto que Paco se benefició de los viento de cola, que hubo corrupción (nada comparado con la merienda de neցros de la democracia), represión y que hasta entrados los 50 no empezó a remontar la cosa, pero no se me ocurre ningún punto donde España estuviera más cerca de abandonar su decadencia histórica, y el pueblo estuvo con él.

Quizás esa arquitectura estatal (ejército preservando la soberanía, vigilancia del enemigo interno, tecnócratas en el poder, sindicalismo vertical, y diversas facciones dentro de un mismo movimiento) sea la única forma, ya no de gobernar un Estado, si no de que haya Estado mismo y no el podre madero comido por termitas que hoy tenemos.

QUE CANSINOS LOS gente de izquierdas CON FRANCO EL FRANCOMODÍN LOS gente de izquierdas SACANDO COSAS DE HACE OCHENTA AÑOS QUE YA HEMOS SUPERADO SI NO FUESE POR LOS gente de izquierdas NADIE SE ACORDARÍA DE FRANCO
 
Hay muchos factores, pero sí en cierta manera. De todas maneras esa estructura de Estado no viene ni del Franquismo ni de laRepública, lo subrayo porque habrá mucho progre que diga que viene de ese momento, viene del período Primoriverista. Todas las instituciones que función más o menos mejor fueron creadas por el mismo Miguel Primo de Rivera.
 
Es difícil establecer un ránking, pues cada época es siempre distinta y tiene sus propias características.

Además de Franco, otros grandes gobernantes por méritos propios, amén de grandes logros fueron los Reyes Católicos, Carlos III y Alfonso X (éste último no puede ser considerado como gobernante de España, sino de Castilla).
 
QUE CANSINOS LOS gente de izquierdas CON FRANCO EL FRANCOMODÍN LOS gente de izquierdas SACANDO COSAS DE HACE OCHENTA AÑOS QUE YA HEMOS SUPERADO SI NO FUESE POR LOS gente de izquierdas NADIE SE ACORDARÍA DE FRANCO

Estás perdidísimo en este hilo, vete a otra parte a trolear.

Aprovecha que el Bitcoin está cayendo y vete al subforo de criptomonedas a hacer el ridículo ahí un rato, anda... que otros también se merecen reírse de tus insensateces y pasar un buen rato.
 
40 años de crecimiento sostenido, transformación radical de la economía, clase media, universalización de la educación, germen de la seguridad social, infraestructuras, 0 paro, masonadas y todo lo que atente contra la unidad del Estado a ralla.

Y sí, es cierto que Paco se benefició de los viento de cola, que hubo corrupción (nada comparado con la merienda de neցros de la democracia), represión y que hasta entrados los 50 no empezó a remontar la cosa, pero no se me ocurre ningún punto donde España estuviera más cerca de abandonar su decadencia histórica, y el pueblo estuvo con él.

Quizás esa arquitectura estatal (ejército preservando la soberanía, vigilancia del enemigo interno, tecnócratas en el poder, sindicalismo vertical, y diversas facciones dentro de un mismo movimiento) sea la única forma, ya no de gobernar un Estado, si no de que haya Estado mismo y no el podre madero comido por termitas que hoy tenemos.

A los españoles sólo se le puede gobernar por medio del despotismo ilustrado, lo malo de este sistema es tener mala suerte con el que manda.

Con Franco la tuvimos buena.
 
DNlWl1n.png
 
40 años de crecimiento sostenido, transformación radical de la economía, clase media, universalización de la educación, germen de la seguridad social, infraestructuras, 0 paro, masonadas y todo lo que atente contra la unidad del Estado a ralla.

Y sí, es cierto que Paco se benefició de los viento de cola, que hubo corrupción (nada comparado con la merienda de neցros de la democracia), represión y que hasta entrados los 50 no empezó a remontar la cosa, pero no se me ocurre ningún punto donde España estuviera más cerca de abandonar su decadencia histórica, y el pueblo estuvo con él.

Quizás esa arquitectura estatal (ejército preservando la soberanía, vigilancia del enemigo interno, tecnócratas en el poder, sindicalismo vertical, y diversas facciones dentro de un mismo movimiento) sea la única forma, ya no de gobernar un Estado, si no de que haya Estado mismo y no el podre madero comido por termitas que hoy tenemos.

No. Los mejores gobernantes fueron los tecnócratas del OPUS DEI que diseñaron el Plan de Estabilización de 1959 y lo aplicaron con dinero useño y remesas de cientos de miles de emigrantes españoles en Europa una vez que Franco fue apartado del poder efectivo que llevaba ejerciendo 20 años sumiendo a España en la miseria, penurias y cartillas de racionamiento.... desde entonces se dedicó a ver pelis, pescar, cazar, inaugurar pantanos y presidir consejos de ministros semanales, punto...
 
Es difícil establecer un ránking, pues cada época es siempre distinta y tiene sus propias características.

Además de Franco, otros grandes gobernantes por méritos propios, amén de grandes logros fueron los Reyes Católicos, Carlos III y Alfonso X (éste último no puede ser considerado como gobernante de España, sino de Castilla).
Yo creo que Carlos I de España y V de Alemania es digno de mencion. Logro ampliar el Imperio mas que nadie. Tras el fue mermando todo. Otra cosa es si merecia la pena mantener controladas zonas como Flandes, pero no tengo datos bastantes para tener una opinion clara sobre eso.
 
Volver